11/08/06
«Hemos pasado de colocar adhesivos contra las goteras a estas modélicas instalaciones», declaró Ruiz SantosHellín ya dispone de uno de los mejores parques de bomberos de toda la regiónEL DIARIO /M. G. De colocar adhesivos hace dos semanas para tapar goteras en un despacho de las antiguas instalaciones a contar, desde ayer, con uno de los mejores parques de bomberos de toda la región. Así lo celebró el presidente de la Diputación Provincial de Albacete en la inauguración, no oficial, del edificio, «que nos coloca a la cabeza en la prestación de este servicio, a nivel nacional».
Pedro Antonio Ruiz se desplazó hasta el Polígono Industrial San Rafael, ubicación del nuevo Parque del SEPEI para, en compañía del alcalde en funciones, Ramón García; el diputado Provincial del servicio, Antonio Juan Cantos; el vicepresidente de la Diputación, Evaristo Navarro; y el sargento, José Ferrer, entre otros, recorrer con detenimiento unas «instalaciones extraordinarias».
Edificio modernoEn este sentido, el presidente destacó la «importancia de este edificio moderno, operativo y funcional, con el que atender las posibles necesidades de 13 municipios y más de 53.000 habitantes: «era una necesidad imperiosa a la que hemos dado respuesta».
Ruiz Santos también acalló las críticas de aquellos-en alusión a los concejales del PP-, que habían puesto en duda la construcción de la nueva obra, primero, y después, criticado los plazos de ejecución. En este sentido, el presidente recordó que el plazo de licitación de 20 meses expira el próximo 18 de agosto.
AgorerosEn la misma dirección se expresó el alcalde en funciones, preguntándose «lo que dirán ahora los agoreros del PP que siempre han puesto en duda la finalización de una obra a la que el PSOE ha dado respuesta. Siempre hemos sido sensibles a la problemática que existía, aclaró Ramón García. El edificio ya no es una ilusión óptica; es una feliz realidad», declaró tras insistir en destacar el resultado final de las obras.
http://www.eldiariodehellin.com/servicios/...10/bomberos.htmLas instalaciones constan de gimnasio, pista polideportiva y área de formaciónUn Parque de más de 1,7 millones de euros para ganar en rapidez ante su situación estratégicaEL DIARIO /M. G. El nuevo Parque ha contado con un presupuesto final de 1.744.115,19 euros, lo que ha supuesto unas mejoras de más de 227 mil euros en relación a la cantidad inicial estipulada. Su ubicación en el Polígono San Rafael permitirá, además de ganar en rapidez, disminuir el tiempo de acceso a Tobarra y a la Autovía de Murcia.
Además, la mayor distancia al centro urbano con respecto al antiguo Parque, se compensa con la previsión de rutas de acceso rápido que ya se han estudiado para evitar, en lo posible, el paso por calles con alta densidad de tráfico.
DependenciasEn total, la obra tiene una superficie de 2.300 metros cuadrados construidos, sobre una superficie de unos 8.000 cedidos por el Ayuntamiento de Hellín a la Diputación Provincial de Albacete. La obra se ha dividido en cuatro áreas generales necesarias para la operatividad diaria de un Parque de Bomberos.
En concreto, para el albergue y mantenimiento mecánico de los vehículos, se cuenta con una nave de 700 metros cuadrados, con doce puertas automatizadas que podría llegar va contener hasta 36 vehículos. En la actualidad, el Parque está dotado de dos auto bombas urbanas pesadas; un vehículo de extinción y rescate en altura, con un brazo de 32 metros; una auto bomba rural pesada; tres auto bombas forestales pesadas con una pala quitanieves; un tanque nodriza; una ambulancia; dos embarcaciones: un vehículo anfibio para rescate en inundaciones y dos vehículos ligeros.
Además, existe una sala para el mantenimiento de equipos NBQ y de respiración autónomos; almacén general y taller con foso para el mantenimiento de vehículos y equipos. Tampoco falta una helisuperficie para servicios de emergencia, que ha quedado integrada en el conjunto de las instalaciones.
FormaciónPara la preparación y formación continua del propio personal adscrito al Parque, así como de trabajadores de otras administraciones o empresas, dispone de aula de formación equipada con mobiliario, material y medios audiovisuales; torre de entrenamiento con laberinto de humos en sótano y planta baja, más siete plantas en las que los profesionales, fomentando el trabajo en equipo pueden recrear, de la manera más aproximada posible, las distintas situaciones que se van a encontrar en la realidad, tanto de incendio, rescate en altura o inundaciones.
PruebasDel mismo modo, el Parque cuenta con aljibe para pruebas y prácticas con vehículos autombombas y equipos de achique; zona de maniobras con vehículos y tendidos de mangueras, así como para prácticas de extricaje. Este espacio se completa con una zona de museo y exposición, destinada a las visitas de los alumnos de los colegios o asociaciones.
Para el mantenimiento físico diario del personal, se ha construido un gimnasio equipado con todos los elementos y aparatos necesarios, así como una pista polideportiva de 1.000 metros cuadrados donde practicar baloncesto, fútbol sala o tenis.
ComunicacionesLas zonas habitables destinadas al acuartelamiento del personas y a las tareas de administración, con una de sala de guardia y comunicaciones, permanentemente conectada, tanto telefónicamente como vía radio, con la Central en Albacete, y con todos los vehículos. Desde aquí se controlarán los semáforos dispuestos en los cruces más cercanos, con el fin de evitar accidentes y garantizar una mayor rapidez en la salidas.
En el edificio no faltan oficinas, amplio comedor y cocina; zona de descanso con capacidad para 39 personas; aseos y vestuarios, hasta haber logrado separar áreas de servicio y limpieza en rutas no coincidentes. Igualmente, se ha previsto una zona independiente, pensando en el futuro ingreso de mujeres en la plantilla
En la construcción, aislada acústica y térmicamente, se ha tenido especial sensibilidad en el cumplimiento del Decreto 158/1997 del Código de Accesibilidad de Castilla-La Mancha.
32 kilowatios
Para mantener la operatividad del Parque en caso del fallo de suministro eléctrico, se ha dotado con un equipo electrógeno de 32 kilowatios.
Del mismo modo, el Parque ha sido equipado con cinco ordenadores conectados en red que, a su vez, se conectan a la red privada virtual que ya se está instalando, para conectar la central y los seis parques del SEPEI. De esta manera, se podrán realizar, entre otras actividades, formación «on line» para todo el personal, reuniones por videoconferencias, acceso inmediato de la base de datos desde cualquier parque.
http://www.eldiariodehellin.com/servicios/...omberos%202.htmEl SEPEI de Hellín realizó el año pasado más de 500 actuacionesMás de 30 profesionales al servicio de 50.000 habitantesEL DIARIO /M. G. El Parque de Bomberos atenderá a una población de 54.125 habitantes de los municipios de Hellín, Albatana, Alcadozo, Férez, Liétor, Nerpio, Ontur, Peñas de San Pedro, Pozo Cañada, Pozohondo, Pozuelo, Socovos y Tobarra, hasta una extensión total de más de 3.000 kilómetros cuadrados.
En la actualidad, en el Parque trabajan un Oficial jefe de la sección de operaciones; un sargento; seis cabos jefes de turno y 25 mecánicos conductores bomberos.
El año pasado, el Parque de Hellín realizó un total de 515 intervenciones, de las que 406 se localizaron en el mismo término municipal. Destacan los 248 incendios; 156 rescates y servicios especiales; y 111 operaciones preventivas.
http://www.eldiariodehellin.com/servicios/...omberos%203.htm