El Instituto de Investigación en Informática tendrá un nuevo edificioEl Instituto de Investigación en Informática, que se incluye dentro del Parque Científico y Tecnológico de Albacete, se verá ampliado este año con un nuevo edificio, que contará con características similares al que existe en la actualidad. Las nuevas instalaciones tendrán una superficie de alrededor de 1.000 metros cuadrados y, aunque todavía se desconoce su ubicación, está claro que quedará dentro del Parque Científico y Tecnológico de la capital.
«La necesidad de ampliar el Instituto se debe al gran éxito que hemos tenido en los siete primeros años de actividad», subrayó el director del Instituto de Investigación en Informática, Luis Orozco, destacando que ya son más de 100 las personas que trabajan en diversos proyectos que se han conseguido a través de diferentes convocatorias regionales, nacionales e internacionales.
Asimismo, la ampliación de las instalaciones del Instituto se hace necesaria porque las actuales se han quedado pequeñas y ya no tienen donde colocar el material informático que les ha llegado, como ordenadores y el laboratorio de realidad virtual, explicó Luis Orozco, quien también dijo que hay grupos de investigación que también tienen problemas para poder llevar a cabo sus trabajos porque no cuentan con los espacios adecuados para ello.
El edificio que alberga el Instituto de Investigación en Informática fue el primero que se construyó dentro del Parque Científico y Tecnológico de Albacete y, aunque se ha quedado pequeño, cuenta con ventajas sobre otros institutos que se desarrollaron después. Luis Orozco manifestó que «el personal ya estaba aquí, es decir, dentro del Departamento de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ya había una tradición de investigar y el hecho de crear el Instituto proporcionó la infraestructura necesaria para poder desarrollar esta actividad».
En este sentido quieren seguir ampliando la actividad y el desarrollo de trabajos dentro del Instituto, por lo que se hacen necesarias nuevas infraestructuras.
Proyectos. En cuanto a los proyectos que se desarrollan en el Instituto de Investigación en Informática de Albacete, Luis Orozco afirmó que tienen diferentes características, señalando que surgen de colaboraciones con empresas, universidades y otros grupos de investigación.
Orozco indicó que uno de los objetivos del Instituto es llevar a cabo proyectos que fomenten la participación con empresas. En este sentido, declaró que colaboran con entidades como Renfe, Indra y Eurocopter, entre otras. Así, Orozco detalló que con la Agencia de la Energía de Castilla-La Mancha (Agecam) están realizando un trabajo que permite observar los problemas de consumo energético en los edificios, y con la empresa Altran, que se encuentra en el Parque Científico y Tecnológico, colaboran en un proyecto sobre los problemas de tráfico aéreo en aeropuertos que tiene como objetivo desarrollar sistemas automáticos de control del tráfico que ofrezcan seguridad a los pasajeros y reduzcan el coste de operación.
Además, también participan en proyectos conjuntos con las Escuelas de la UCLM, como la de Agrónomos, con la que desarrollan sistemas de sensores aplicados a la agricultura o captura de datos a través de redes inalámbricas.
En cuanto a la posibilidad de usar las nuevas instalaciones, una vez estén finalizadas, para el desarrollo de un proyecto concreto, el director del Instituto de Investigación en Informática aclaró que «no tenemos nada en concreto, sino que son oportunidades que van surgiendo».
Asimismo, hizo referencia a los alumnos universitarios que se forman en el campus albaceteño, destacando que «tenemos buena cantera y jóvenes profesores que se implican».
Preguntado por los alumnos que el pasado año quedaron entre los seis mejores del mundo en la final internacional de la competición Imagine Cup 2009 de Microsoft, Luis Orozco resaltó que los estudiantes están muy implicados y «este grupo de cinco estudiantes está desarrollando investigación y trabajando en proyectos dentro de nuestro Instituto».
Orozco dijo que el Departamento de Informática del campus «nos sirve para ir formando la cantera y, dentro del Instituto, continuar con la formación e investigación, una vez que llegan a cierto nivel».
http://www.latribunadealbacete.es/noticia.cfm/Local/20100116/instituto/investigacion/informatica/tendra/nuevo/edificio/337440DA-1A64-968D-5978AFDDE593534A