Desde el corazón de La Mancha al cieloAdrián Rodríguez, conocido como Adrokvs en los foros de Internet, ha dejado huella. Skyscrapercity le ha dedicado un banner 'in memoriam' y otros espacios le han rendido su particular homenaje porque todos le recordarán siempre
Adrián Rodriguez Cota amaba con locura el Aeropuerto Central de Ciudad RealN adie sabe si en el cielo, ese que surcaban los aviones que tanto le gustaban a Adrokvs, hay conexión a Internet. Pero si fuera zona wifi, él estaría más que contento de poder contemplar el banner que todos los que tuvieron «la fortuna de conocerle», según expresa Pichuneke en el foro sobre infraestructuras Skyscrapercity, le han dedicado en su memoria. «Confío en que de algún modo lo pueda ver», afirma Arriata. «Me acordaré de él a diario», señala Roxvan. «Adrokvs siempre estarás con nosotros», le promete Albasky, que mantenía una buena amistad con él fuera de la realidad virtual.
Adrián Rodríguez Cota amaba con locura su tierra, la aeronáutica y el Central Ciudad Real, la conjunción perfecta de ambas cosas. Su último mensaje en el foro data del 28 de julio. En el post aseguraba estar «harto» de los que buscan su fracaso. «Intentan evitar que se pueda hablar de él y que se haga publicidad, pero les corroe la envidia», subrayaba. Pero Adrokvs tenía la mejor respuesta para todos ellos: la indiferencia.
En el foro en el que debatía con entusiasmo se encontraba en su salsa. Y es que, en palabras de Derleth, se trata de un espacio que «nos hace sentir a todos como una gran familia, donde como hermanos discutimos». «No he podido contener las lágrimas», confiesa Jarivero 3 tras enterarse de la muerte de Adrokvs, de quien destaca la pasión por el aeropuerto de su provincia: «Siempre estaba avanzando buenas noticias, que a veces parecían más bien buenos deseos».
Adrián sólo tenía 24 años y «mucha vida», según apunta Benic. Este forero valenciano pone de manifiesto que «ponía mucho empeño a todo lo relacionado con su tierra, le encantaba y en cuanto había un nuevo proyecto de relevancia era la primera persona en conocer todos los detalles». No en vano, Scryscrapercitero lo corrobora: «Tenía una ilusión por el Aeropuerto de Ciudad Real inquebrantable y en algunos privados me dejaba flipando con todo lo que sabía».
Lo cierto es no se perdía ni una nueva circunstancia. Dice el presidente de CR Aeropuertos, Juan Antonio León Triviño, que «Adrián era de esas personas que se apostaban ante la valla del aeródromo con su cámara para inmortalizar cada uno de los movimientos de las nuevas aeronaves que llegaban al Central, para después narrar su experiencia, vía Internet, a todos los rincones de España y del mundo». «Era una especie de espía, muchas veces no sabías de donde sacaba tanta información y gente del aeropuerto pensaba que había un topo», señala su cuñada Esther, mientras su hermano Alberto asiente con la cabeza. Pero, Adrokvs simplemente estaba muy pendiente del desarrollo de su localidad, su comarca, su provincia y su región. De hecho, era un defensor acérrimo de otro de los grandes proyectos que aún no han visto la luz: el Reino de Don Quijote. «Espero que allá donde estés, puedas contemplar un Puertollano y una Castilla-La Mancha que progresen, que crezcan», le manifiesta Carabaza.
A OVt le hubiera gustado llevarle en vuelo por su tierra, por aquello de que «pudiera ver su pasión desde otra perspectiva». «Me acordaré de él cada vez que aterrice en Ciudad Real», afirma este piloto no obstante. Uno de los últimos aviones que vio tomar pista en el Central fue el B-747 Supertanker, que visitó el Aeropuerto Central de Ciudad Real el pasado julio, y se quedó alucinado.
A través de Skyscrapercity y otros foros como Urbanity,
la Realidad de Albacete, Superporra y Fútbolplus, así como redes sociales como Tuenti, Adokvs dejaba ver su apego por el entorno, su apuesta por la política, su admiración por el Balonmano Ciudad Real y el Real Madrid (estaba muy contento con el nuevo equipo) y su gran emoción por la UD Puertollano. Ayer los azulones le rindieron su particular homenaje y un minuto de silencio. «Viajaba a menudo con ellos y quería formar una peña que se llamara los cascos azules», precisa su hermano.
«Siempre dio mucha guerra en los foros, tanto en Segunda B como en Tercera A», recuerda Verdesempre. «Si estás entre nosotros en los partidos, también lo estás para tu cumpleaños», apunta Bircho en Fútboplus, en un post del viernes. Ese día hubiera celebrado el cuarto de siglo y su chica, «su primera dama», le hubiera regalado un gato. «Te daré las gracias siempre, estés donde estés, y se las seguiré dando a tu padre cada vez que lo vea, si eso le sirve para superar en algo la pena de que te hayas ido», escribe el concejal del Ayuntamiento de Puertollano Luis Francisco Pizarro Ruiz.
Adrián era todo sonrisa y «un fenómeno», en palabras de Nitrorx, polémico. Además, su labia y atractivo, aderezado con buenas dosis de educación, don de gentes y seguridad, le convertían en alguien adorable. Su lista de amigos en el messenger era interminable. Estudió cocina y le encantaba la repostería, pertenecía a Juventudes Socialistas, era jefe de Tropa del Grupo Scout Bosco de Puertollano y, a pesar de que perdió a su madre justo el mismo día de hace dos años por la misma enfermedad que él, cáncer, «siempre salía adelante y nunca perdía la fuerza». «Que su energía tan positiva nos inspire a todos nosotros cada día!», desea The Traveler.
Su novia, Ana Salamanca, lo sabía a ciencia cierta. Su simpatía y su cariño le llegaban a cada momento. Adrián quería acabar el Bachillerato, apuntarse a clases de guitarra y que ella, también de los Scouts, fuera su profesora de solfeo, puesto que toca muy bien la flauta travesera. Y con Anita, como la conocen todos, iba a compartir en septiembre su 'flipe' por Green Day. Pero, hablando de un «futuro verde», Adrokvs estaba convencido de que éste pasaba por las energías renovables y seguía con detalle la proyección de varias empresas afincadas en la provincia. «Me llevaba al polígono industrial de La Nava y me decía: mira, en esta parcela se van a instalar unos de Castelldefels que la han comprado por tantos millones de euros o sabía que franquicias se iban a asentar en determinados locales antes que nadie», asevera Alberto.
También era un amante del mundo del motor. Hacía solo cinco meses que había obtenido el permiso de conducir y estaba feliz con el Ford Fiesta negro deportivo que se iba a comprar su padre. Desde la peña merengue de forocoches se puede leer «donde estés Adrokvs, descansa en paz».
‘adripedia’. Lo sabía casi todo. Sus 'niños de los scouts' le llamaban con toda la razón Adripedia, porque para todo tenía argumentos que, dado el caso, reforzaba con datos. «Hubiera sido un gran político», aseveran Alberto y Esther. Desde la Wikipedia, donde Adrián colaboró con algunas ediciones, también se puede leer: «Mis condolencias a la familia. Hasta siempre, Adrokvs».
Un alma inquieta por conocer, optimista hasta la médula y ejemplo de valentía. Y es que Alberto afirma que «nunca jamás se quejó, nunca le oí decir que tenía miedo». Pero, tras más de cinco años de lucha y soportar varias intervenciones quirúrgicas en el camino, una última se complicó y se quedó con su vida el pasado miércoles. Ahora desde La Coruña, Vigo, Logroño, Pamplona, Zaragoza, Valencia, León, Palma de Mallorca, Mérida, Badajoz, Madrid, Guadalajara, Albacete, Toledo, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Monterrey (México), Orlando (Florida) y, por supuesto, desde Ciudad Real, Piedrabuena, Puertollano, Bolaños de Calatrava y muchos otros lugares más, le recuerdan con gran emoción. Y Madmardigan le dedica una estrofa de la canción Seguirem somniant, del grupo de rock catalán Sopa de Cabra. Y seguiremos soñando «de Castilla-La Mancha al cielo», como asevera Donsace. «Gracias por ser quien eres», concluye Rdl.
http://www.latribunadeciudadreal.net/noticia.cfm/Local/20090831/corazon/mancha/cielo/6CB80139-1A64-968D-5904A5F43F6F7B5C