Ayer se inauguró la XIV edición de la Feria Regional del Teatro
Hasta el próximo jueves un total de 23 compañías teatrales muestran las tendencias en el mundo de las artes escénicas
Albacete entera es desde ayer y hasta el próximo jueves día 15 de abril un gran escenario teatral. La ciudad, convertida en capital teatral, levantó ayer el telón de la XIV Feria Regional del Teatro. Con el espectáculo de marionetas 'El esclavo del demonio', a cargo de la compañía La Máquina Real, comenzó esta feria en la que se podrán ver los espectáculos que se estrenarán este año y las tendencias en el mundo de la escena.
Un total de 23 compañías representarán una treintena de espectáculos en ocho escenarios diferentes. Y es que en esta feria los escenarios habituales, tales como el Teatro Circo o el Auditorio, conviven con establecimientos comerciales, las calles o lugares tan emblemáticos como la fachada de la Plaza de Toros albaceteña.
La consejera de Cultura, Soledad Herrero, acompañada por el director artístico de este festival, Andrés Beladíez así como por la alcaldesa de Albacete, Carmen Oliver, y la vicepresidenta de la Diputación de Albacete, Nieves García Piqueras, fue la encargada de abrir simbólicamente el telón de este foro en el que se darán cita importantes compañías, críticos y programadores, entre otros.
Referente
Danza, teatro, títeres y circo se sucederán hasta el jueves de la mano de compañías de toda España pero también de allende nuestras fronteras. Grupos de Francia, Grecia, Israel y Portugal tampoco faltarán a esta cita albaceteña que Oliver calificó de «referente» de las artes escénicas.
Herrero aseguró que Albacete se convierte al acoger este importante evento «en puro teatro». Una ocasión, la que brinda esta feria, según señaló, para «ver, sentir y emocionarse» con las representaciones que a lo largo del año podrán verse en los principales escenarios. La titular del departamento de Cultura insistió en la «buena salud» de la que goza el teatro en esta Región.
Igualmente aseguró que la feria que desde ayer vive la capital albaceteña es una de las quince más representativas del mercado de las artes escénicas.
Haciendo gala de la máxima concisión en el acto de inauguración el director del festival animó a los presentes a disfrutar de estos «cuatro días de teatro».
Por su parte, la vicepresidenta de la Diputación Provincial aprovechó la ocasión para reivindicar el papel del «teatro de base». García Piqueras apostó porque cada vez se creen más espacios donde los autores y artistas encontrarse y compartir experiencias.
También resaltó el esfuerzo de la institución provincial para que el teatro llegue a los albaceteños desde la infancia. Así recordó que 15.000 niños asisten a ver las representaciones que se programan para ellos en el Teatro de la Paz.
En clave económica
Tanto la máxima mandataria local como la consejera hicieron hincapié, además de en la parte cultural, en los efectos positivos que tendrá esta feria en la economía de Albacete, especialmente para el sector hostelero. «Esta feria crea riqueza», matizó la representante del Ejecutivo castellano-manchego.
En este sentido Herrero detalló que la feria se traducirá en 917 pernoctaciones en la capital albaceteña. A ello hay que sumar, según estimó, unas 1.156 comidas que tendrán que realizar los participantes durante los días que dure esta cita. Todo ello se traducirá en beneficios económicos para los hosteleros.
http://www.laverdad.es/albacete/v/20100413/cultura/albacete-entre-bambalinas-20100413.htmlPrimero, gracias a Puertollano por ceder a Albacete esta feria, y segundo ¿alguien tiene imágenes del espectáculo de Telenoika anoche en la plaza de toros? Fue impresionante ver como cambiaba la puerta en la que lo hicieron, muy recomendable de verdad. Es gratuito y un poco tarde para ser entre semana, a las 12.15 mas o menos, pero vale la pena.