A la heróica (1-1)El Albacete Balompié logró sumar ayer su primer punto fuera de casa gracias a un tanto de Belencoso en el último minuto de la prolongación. Curiosamente, Juan Ignacio Martínez recordó el pasado viernes que el año pasado, cuando entrenaba al Salamanca, empató en Ipurúa en el minuto 94.
Dijo el técnico alicantino que el partido de Ipurúa era de entrenadores, aunque también dijo que no iba a hacer una revolución en el once y hubo hasta cuatro cambios con respecto al equipo que había ganado al Nástic siete días atrás.
Así, la primera gran sorpresa fue el regreso de Jonathan a la portería. El meta asturiano parece haber cumplido ya con el castigo tras su expulsión en Xerez. En defensa no hubo cambios, repetimos, porque no hay más. Pero la gran novedad estuvo en las dos siguientes líneas. Juan Ignacio pasó del 4-1-4-1, al 4-4-2. Puso en liza un doble pivote compuesto por dos hombres de brega como Íker Begoña y Alberto y dejó las bandas para Xavi Jiménez y Alex Pérez, con la misión de abrir el campo para surtir de balones a Diego Costa y a la gran sorpresa en la alineación, el albaceteño Belencoso.
Y en los primeros minutos de partido el Alba era el que llevaba la iniciativa ante un Eibar sorprendido por el cambio de estilo de los manchegos, que buscaban constantemente los cambios de orientación de banda a banda, aunque sin el éxito pretendido. Y eso que a los siete minutos Peña, que ayer volvió a ser el de la pasada temporada, sacó un centro cuando ya nadie lo esperaba, Belencoso realizó un gran desmarque, pero remató al aire cuando lo tenía todo de frente para marcar el prime tanto.
Pero este Eibar no es el de siempre y ayer demostró tener jugadores de calidad y que apuesta también por tener la pelota. De todas formas, la primera ocasión de los armeros llegó tras un balón largo que se tragó un desafortunado Tarantino y que Cases, tras sortear a Peña, disparó desde la frontal ajustado al palo en el primer susto claro de los locales que comenzaban a darle la vuelta a la tortilla.
Con Diego Costa algo más retrasado que de costumbre, el Alba creaba problemas a los zagueros azulgranas que tenían que salir a tapar al brasileño, pero la conexión con Belencoso no funcionaba y las bandas, sobre Xavi Jiménez por la derecha no terminaba de romper y se empeñaba en meterse hacia dentro, al igual que Alex Pérez, por lo que el planteamiento empezaba a fallar.
Un error de Diego Costa en el centro del campo propició una contra del Eibar que terminó con la segunda ocasión de gol de los guipuzcoanos tras un disparo de Sutil que atrapó Jonathan en dos tiempos.
Lo cierto es que era un partido con dominio alterno, con pocas entradas por banda y más errores que aciertos. Incluso el colegiado también se mostraba algo nervioso. De hecho a los dos minutos mostró una amarilla a Tarantino en la primera falta del partido, pero a los veinte no quiso expulsar a Cases por golpear en la cara a Tarantino con el pie en un salto típico de las artes marciales.
Lo que estaba claro es que no era el día de Tarantino porque a los 25 minutos un error suyo pudo costar el primer tanto del Eibar, aunque los delanteros armeros no estuvieron atentos.
En cambio, su compañero en la zaga Diego Trotta realizó un gran partido y a la media hora le arrebató el balón a Cases cuando se disponía a rematar tras una buena jugada individual.
Aunque el Alba había dejado de ofrecer buenas sensaciones, tuvo sus opciones con un cabezazo de Íker Begoña que se marchó rozando el travesaño, al que respondió Lombraña con un disparo alto desde la frontal.
Con diez
Y a falta de cinco minutos para el descanso llegó la jugada que marcó el resto del encuentro. Tarantino no midió bien en una entrada y vio la segunda amarilla. Está claro que la primera tarjeta fue demasiado rigurosa por lo temprano que la vio el central, pero cuando se lleva una tarjeta amarilla hay que tener más cuidado.
El Alba se quedaba con diez para toda la segunda parte, Juan Ignacio retrasó a Íker Begoña al centro de la zaga y el Eibar decidió apretar en los instantes finales del primer tiempo y a punto estuvo de adelantarse en el marcador tras el lanzamiento de una falta por parte de Sutil a la que respondió Jonathan con la parada del partido evitando que el balón se colara por la escuadra.
En la segunda parte, a pesar de estar con un hombre menos, el Alba fue el que dio el primer susto, en los que era hasta entonces su mejor ocasión de gol. Fue por medio de Íker Begoña, que cabeceó un servicio desde la esquina y cuando el balón llevaba camino de la red apareció la mano salvadora de Zígor para evitar que el Albacete se adelantara.
Lógicamente el Eibar era el que dominaba, aunque no tenía encerrado a un Albacete que no terminaba de encontrar una salida fluida a su juego. Juan Ignacio había dado entrada a Verza y dejaba el centro del campo sin bandas y con sólo tres efectivos, dejando a los laterales como carrileros.
Y en estas llegó la jugada del tanto armero. Un agujero en el centro de la zaga, mal cerrado por Begoña y Verza, lo aprovechó Lombraña para colarse como Pedro por su casa en el área y disparar ante la salida de Jonathan que, pese a tocar el balón, no pudo evitar el tanto.
Arriesgando
El partido se ponía ya totalmente en contra para los manchegos que iban por debajo en el marcador y tenían un hombre menos. Tenían claro que había que arriesgar para buscar el empate y por ello entró Merino por Alex Pérez, teniendo el equipo ahora más hombres creativos y dejando a Alberto solo en el pivote.
El dominio era del Alba, aunque no encontraba la fórmula para sorprender a un Eibar que esperaba y que en cuanto robaba la pelota buscaba la espalda de la defensa rival, en especial la banda izquierda donde Peña estaba más en ataque que en defensa. Ahí apareció la figura de Diego Trotta para cortar cuantos balones largos usó el Eibar y mantener a raya a los delanteros locales. También empezaba a aparecer la figura de Peña que con sus subidas provocaba peligro, aunque sus centros eran controlados por los defensas azulgranas.
Pasaban los minutos y el Eibar estaba mucho más entero, comenzó a dominar y a generar algo más de peligro. A falta de diez minutos un trallazo de Cases se marchó rozando la escuadra de la meta del Alba y poco después un error de Jonathan al despejar con el pie no supo aprovecharlo Germán Beltrán al disparar fuera a puerta vacía.
Un minuto antes, un nuevo centro de Peña sí encontró la cabeza de un compañero, en este caso Diego Costa que remató por encima del larguero, en el aviso de lo que iba a ser el gol del empate minutos después.
El Alba estaba roto al estar totalmente volado y a punto estuvo Toquero de sentenciar en una contra pero su cabezazo se estrelló en el larguero con Jonathan ya batido. Y lo que es el fútbol, de la sentencia se pasó al empate. En la siguiente jugada, otro gran centro de Peña lo cazó Belencoso que demostró su poder aéreo y envió el balón junto al palo donde era imposible que llegara el meta rival.
El Alba tuvo ayer la suerte de cara y sumó un punto a la heróica y cuando ya nadie lo esperaba, demostrando que los partidos no terminan hasta que no pita el árbitro. Sin duda, buen punto.
http://www.laverdad.es/albacete/prensa/20081005/deportes_albacete/albacete/heroica-20081005.html