La Cámara insiste en la necesidad de que la Feria vaya cambiando de fechasEl debate no es ninguna novedad: ¿cambiaría las fechas de la Feria para que siempre entraran dos fines de semana, teniendo el día 8 de septiembre como referencia?
La reivindicación está sobre la mesa desde tiempos inmemoriables pero ningún alcalde se sentado para tratarla con seriedad y, como toda idea, tiene sus detractores y sus defensores. Entre estos últimos, el presidente de la Cámara de Comercio, Antonio Atiénzar, que es en realidad quien ha devuelto este debate a la actualidad.
Ayer mismo insistía de nuevo en la necesidad de que la Feria de Albacete siempre se celebre en dos fines de semana, como ha ocurrido este mismo año. A su juicio, esta modificación de fechas -que variarían todos los años teniendo como única referencia el 8 de septiembre, festividad de la Virgen de los Llanos- es «vital» para poder alcanzar los 1.400.000 visitantes que dice Atiénzar han pasado por la Feria entre el 7 y el 17 de septiembre.
«Si solo tiene un fin de semana estaríamos hablando de la mitad de visitantes», explica el presidente de la Cámara, quien entiende que hay que dejarse de tradiciones y ser más efectivos: «Si queremos que la Feria siga funcionando hay que cambiar las fechas, pese a quien pese».
No obstante comprende la complicación de esta modificación, pero advierte también del retraso que sufre Albacete con respecto al resto de provincia de España, cuya actividad industrial y empresarial comienza el 1 de septiembre, y no el 18 como ocurre en España. Insiste en que adaptar la Feria a dos fines de semana supondría «importantes ingresos» para una ciudad que no vive la cuesta en enero sino en septiembre.
Como ejemplo cita la Feria de este año que a nivel participativo ha sido «todo un éxito» y a nivel de consumo también, como demuestra el hecho de que la basura producida entre el 8 y el 9 de septiembre haya crecido un 20% con respecto al año anterior y que los residuos depositados hasta el 14 de septiembre también hayan aumentado una media de un 10%.
Pero para el presidente de Feda, Artemio Pérez, el cambio de fechas de la Feria y su adaptación a dos fines de semana es prácticamente inviable, porque «la Feria tiene una tradición de centenares de años, está consolidada y por un sector que lo pida no creo que los albaceteños, que tendrían mucho que decir en este sentido, lo permitan».
Tampoco cree Artemio Pérez que haya algún alcalde que se atreva a plantear esta modificación de fechas, porque «no tendrá el apoyo popular; los albaceteños quieren respetar sus raíces». Sin embargo, el presidente de Feda considera que la existencia de dos fines de semana, junto a la climatología, han sido dos factores determinantes para que la Feria de este año haya sido «muy decente», especialmente en el consumo de una alimentación a bajo precio y también en el consumo de copas: «El ocio y la diversión se ha centralizado este año en la Feria, donde se ha hecho más negocio», aseguró Artemio Pérez, que también alabó la idea de introducir dos novilladas a mitad de la Feria Taurina.
A su juicio, el balance de esta edición solo puede ser «muy positivo» comparado con el resultado de años anteriores y teniendo en cuenta la «gravedad de la situación».
http://www.laverdad.es/albacete/v/20120918/albacete/camara-insiste-necesidad-feria-20120918.html