En el ámbito geográfico del Mando Aéreo General se encuentra ubicada la instalación militar Base Aérea de Albacete, que es necesario preservar de cualquier obra o actividad que pudiera afectarla, así como asegurar tanto la actuación eficaz de los medios de que disponga, como el aislamiento conveniente para garantizar su seguridad, de conformidad con lo establecido en el Reglamento de Ejecución de la Ley 8/1975, de 12 de marzo, de Zonas e Instalaciones de interés para la Defensa Nacional, aprobado por Real Decreto 689/1978, de 10 de febrero.
La Orden 169/1981, de 17 de noviembre, señala entre otras la Zona de Seguridad de la Base Aérea de Los Llanos, cuya denominación actual es Base Aérea de Albacete de acuerdo con la Orden 93/1993, de 21 de septiembre, por la que se establece una nueva clasificación de las Bases Aéreas y Aeródromos Militares del Ejército del Aire.
El tiempo transcurrido, así como la existencia de un polvorín con sus servidumbres particulares, hace necesario ampliar la zona de seguridad vigente en el sur y el este de la citada instalación militar.
En su virtud, a propuesta razonada del General Jefe del Mando Aéreo General y de conformidad con el informe emitido por el Estado Mayor del Ejército del Aire, dispongo:
Primero. Clasificación de la instalación militar.-A los efectos prevenidos en el Título I, Capítulo II del Reglamento de Zonas e Instalaciones de interés para la Defensa Nacional, aprobado por Real Decreto 689/1978, de 10 de febrero, la instalación militar denominada «Base Aérea de Albacete», se encuentra incluida en el Grupo Primero de los regulados por el artículo 8 del citado Reglamento.
Segundo. Establecimiento de la zona de seguridad.-En aplicación de lo dispuesto en el artículo 9 del citado reglamento y para la citada Base se establece una zona de seguridad de las definidas para las instalaciones del Grupo Primero.
Tercero. Determinación de la zona de seguridad.-De conformidad con lo preceptuado en los artículos 10 y 11 del citado Reglamento, la Zona de Seguridad Próxima está definida por el espacio comprendido entre el perímetro que delimita la instalación militar y el polígono determinado por los siguientes puntos de coordenadas UTM (elipsoide ED-50):
Coordenadas Geográficas y en proyección UTM sobre elipsoide ED-50
Número X Y Longitud Latitud
A 599.814 4.313.582 38º 57' 53,5" N 1º 50' 52,6" W
B 600.038 4.313.113 38º 57' 38,2" N 1º 50' 43,5" W
C 600.160 4.313.148 38º 57' 39,3" N 1º 50' 38,5" W
D 600.371 4.312.443 38º 57' 16,4" N 1º 50' 30,1" W
E 600.756 4.312.522 38º 57' 18,8" N 1º 50' 13,7" W
F 600.804 4.311.781 38º 56' 54,7" N 1º 50' 12,4" W
G 600.367 4.309.820 38º 55' 51,3" N 1º 50' 31,6" W
H 599.128 4.309.717 38º 55' 48,4" N 1º 51' 23,1" W
I 598.618 4.309.906 38º 55 54,8" N 1º 51' 44,2" W
J 596.378 4.311.550 38º 56' 49,0" N 1º 53' 16,4" W
K 597.028 4.312.901 38º 57' 32,6" N 1º 52' 48,7" W
L 597.616 4.312.987 38º 57' 35,1" N 1º 52' 24,2" W
M 598.644 4.313.117 38º 57' 38,9" N 1º 51' 41,4" W
Disposición derogatoria única. Derogación normativa.
Queda derogada en todo aquello que se refiera a la Base Aérea de Albacete la Orden 169/1981, de 17 de noviembre, por la que se señalan las zonas de seguridad de la Base Aérea de Granada, de la Base Aérea de Los Llanos (Albacete), y del Acuartelamiento del Escuadrón de Vigilancia número 9, en Motril (Granada). Igualmente, quedan derogadas cuantas disposiciones de igual o inferior rango se opongan a lo establecido en la presente Orden.
Disposición final única. Entrada en vigor.
La presente Orden ministerial entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».
Madrid, 10 de enero de 2007.-El Ministro de Defensa, José Antonio Alonso Suárez.
Para Rosario Gualda y para IU, el TLP no es un programa para enseñar a volar sino para «adiestrar a pilotos de caza en misiones de ataque aire-tierra o aire-aire» que, entre otras consecuencias, va a suponer que los aviones hagan vuelos rasantes, repostajes en vuelo y vuelos nocturnos.
Además, la población de militares de la OTAN en Albacete puede verse incrementada en unas 2.000 personas que harán prácticas de vuelos de escuadrón en 24 aviones, durante 24 semanas, lo que supondrá «más de 1.500 vuelos» sobre la capital albaceteña.
Además, recordó la portavoz de IU, se trata de un programa que «ha sido rechazado por todos los países de Europa».
Pero el argumento fundamental por el que IU se opone a este programa de la OTAN es que la intención es crear un «súper-TLP» al que se añadiría un «amplio ejercicio anual simulando un ataque aéreo, el Ace-Flag, simulando el modelo que se realiza en EE UU».
Según Gualda, esta macro-simulación, a la que calificó como «un regalo bomba envenenado» implicaría «un ejercicio de cien aviones de guerra volando simultáneamente, algunos de los cuales irían armados con bombas reales».
El hecho de que no se hiciera en Bélgica ha sido únicamente por la falta de espacio. Según señaló la portavoz de IU, Castilla-La Mancha es 2,5 veces más grande que Bélgica y España es 16 veces superior.
Desde IU lamentan que se haya decidido aprobar la instalación de este programa en Albacete «sin informar previamente al Pleno ni a la ciudadanía».
Uy cuando lea esto 141anton; se va a divertir
Lara, que subrayó además que estamos ante un centro que « al parecer no lo quiere nadie»,
aseguró igualmente que el acuerdo está «ya dado para con un centro que lejos de ser la escuela formativa de pilotos que se ha vendido va a tener en la práctica uno de sus elementos de manera que sobre los cielos albaceteños vamos a tener un guerra aérea permanente con 100 aviones que posiblemente usarán el campo de maniobras de Chinchilla para sus prácticas».
«una serie de medidas parlamentarias respecto a nuestra oposición para esta escuela de pilotos que, entendemos, nos va a traer más perjuicios que beneficios, no en vano, como dijo una vez alguien, el problema mayor de la población es nacer en un lugar que interese a los americanos y visto lo visto, de nosotros les gusta nuestra llanura, nuestros cielos y nuestra tranquilidad».
la más que probable realización del ejercicio Ace-Flag, un ejercicio de simulación de conflicto aéreo que hasta ahora sólo se realiza en EEUU y que se quiere trasladar a Europa, que significa cien aviones de guerra volando simultáneamente algunos de los cuales irían armados con bombas reales», señala IU.
Izquierda Unida considera muy negativa la implantación de este Centro de la OTAN ya que, a juicio del partido, va a suponer la realización de más de 1.500 vuelos anuales, incluyendo vuelos rasantes, repostajes en vuelo y vuelos nocturnos, a lo largo de 6 misiones de cuatro semanas de duración cada una con escuadrones de aviones de guerra, y la utilización del campo de tiro de Chinchilla. Este Centro puede conllevar la llegada de más de 4.000 militares de diversos países OTAN y la «ridícula» cifra de 50 puestos de trabajo civiles.
Izquierda Unida recuerda que este Centro se fue de Alemania por petición expresa del gobierno alemán
y ahora de Floréenes (Bélgica),El gobierno Belga en ningún caso a presionado para que se traslade a Albacete el TLP, por causas de quejas de la instalación, nuevamente mentira podrida, se marchan por la imposibilidad de realizar misiones aereas en un espacio completamente saturado de vuelos civiles y por circunstancias de meteorología que hacian que prácticamente el 14% de las misiones fuesen canceladas.
después de que sólo haya sido solicitado en Europa por España.
«Una de las razones por las que abandona Bélgica es el mayor espacio aéreo que supone Castilla-La Mancha, las menores restricciones al vuelo nocturno
y la más que probable realización del ejercicio Ace-Flag, un ejercicio de simulación de conflicto aéreo que hasta ahora sólo se realiza en EEUU y que se quiere trasladar a Europa, que significa cien aviones de guerra volando simultáneamente algunos de los cuales irían armados con bombas reales», señala IU.
Las empresas del polígono aeronáutico podrán usar la Base y la Maestranza Aérea
La Junta firmó ayer un convenio con el Ministerio de Defensa para posibilitar el uso de los recursos de las dependencias militares.
Las empresas que se instalen en el polígono aeronáutico de Albacete podrán utilizar las dependencias de la Base Aérea de Los Llanos y de la Maestranza. Así lo firmaron ayer el secretario de Estado de Defensa, el albaceteño Francisco Pardo, y la consejera de Economía, María Luisa Araújo. Ambas instituciones también firmaron otro convenio para potenciar las enseñanzas aeronáuticas en la capital.
El primero de los convenios supone establecer un marco genérico para que las empresas que se instalen en el polígono aeronáutico puedan utilizar las instalaciones y las herramientas de la Maestranza Aérea y de la Base. Es un convenio marco, ya que con posterioridad se creará una comisión mixta entre la Junta y el Estado que analizará las peticiones que se presenten por parte de las empresas, aunque no desvelaron todavía cuáles serán. Pardo recordó que tanto la Base Aérea, como la Maestranza y como el Aeropuerto «pueden suponer un apoyo importante a las empresas que se instalen en el parque».
Utilización
Por ello, el primero de los convenios permitirá la utilización de las plataformas, de las pistas y de las ayudas a la navegación aérea de la Base y también de las instalaciones industriales de la Maestranza, «que están muy bien dotadas desde el punto de vista tecnológico y en el que trabajan grandes profesionales con una alta cualificación, por lo que puede ser de gran utilidad a las empresas que se instalen en el parque».
De este modo, previa solicitud, las empresas podrán utilizar el material de la Maestranza, que es tecnológicamente muy avanzado. Pardo destacó el interés por crear un tejido industrial especializado y disponer de trabajadores cualificados en materia aeronáutica «para impulsar el desarrollo económico en Albacete y en Castilla La Mancha» aprovechando la instalación de la empresa de helicópteros Eurocopter en Albacete.
Por su parte, la consejera, anunció que una de las parcelas de suelo dotacional cedidas en el polígono aeronáutico, con 16.000 metros cuadrados, se destinará a la construcción de un centro de atención a la infancia (un CAI) «con el objetivo de que se pueda conciliar la vida laboral y familiar».
El segundo de los convenios , firmado por el consejero de Educación, José Valverde, y por el jefe del Estado Mayor del Aire, el general Francisco José García de la Vega, permitirá mejorar las enseñanzas aeronáuticas no universitarias en Albacete, ya que la colaboración se viene desarrollando desde el año 2003.
Valverde explicó que se incrementarán los ciclos formativos en Mantenimiento Aeromecánico y Mantenimiento de Aviónica, que permitirá duplicar el número de alumnos de cara al próximo curso pasando de 87 a 168, y alcanzando los 224 en dos años, «con la intención de que cada curso salgan 112 titulados en materia aeronáutica en Formación Profesional». El consejero de Educación recordó que para hacer posible este incremento el Gobierno regional invertirá tres millones de euros en la construcción de unas instalaciones apropiadas en el Instituto de Aguas Nuevas que permitirán la formación práctica y teórica de los alumnos.
Por su parte, el jefe del Estado Mayor del Aire, destacó que este convenio es la máxima expresión de la doble vertiente de las Fuerzas Armadas, «la de cumplir las funciones propias y la de establecer lazos con la sociedad, ofreciendo nuestra especialización en la formación y facilitando las instalaciones con alto nivel tecnológico».
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, acusó hoy al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de querer convertir Albacete en "superportaaviones" y "campo de tiro" de la OTAN, con la instalación en la zona de la Escuela de Pilotos de la Alianza, y hacerlo sin informar al Congreso.
En cuanto a los plazos previstos para la puesta en marcha de este Programa en la Base albaceteña, el secretario de Estado de Defensa explicó que "vamos a empezar a hacer las inversiones para la adecuación de la Base a partir de 2007 y esperamos empezar las actividades a partir de 2009". Dio a conocer, además, que la financiación del Programa "es compartida por los ocho países socios" y, por tanto, con una distribución que figura en el acuerdo técnico que ayer se firmó en Bruselas, se hará ese reparto. "España acordó, en el Consejo de Ministros del viernes pasado, la aportación que le corresponde y que es algo por encima de los 4,8 millones de euros".
Izquierda Unida sospecha que la intención de la OTAN es utilizar el campo de tiro de Chinchilla y la base aérea de Los Llanos para el desarrollo del Programa 'TLP' (Tactical Leadership Program), cuya sede está ahora en la localidad belga de Florennes,
que tiene como objetivo adiestrar a unos 800 pilotos al año, con simulaciones de ejercicios bélicos y bombas reales, incluidas, según explicó Lara. PONE EN RIESGO LA SEGURIDAD.
El líder de IU reprochó al Ejecutivo que actúe de forma "imprudente y provocadora" y que permita la ubicación de una escuela que pone "en riesgo la seguridad" del territorio español "de tapadillo", es decir, sin dar cuenta al Parlamento.
Además, insistió interpretar este comportamiento como "el pago de la penitencia por la retirada de tropas de Irak". ES "LO PEOR".
Llamazares dice que el Gobierno quiere convertir a Albacete en «portaaviones» de la OTAN
IU señala que la Escuela de Pilotos que se va a implantar en la Base de Los Llanos fue rechazada por Bélgica y Alemania
El líder izquierdista advierte de que cada mes más de cien aviones volarán por la provincia con «bombas y misiles reales»
El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, denunció ayer la intención del Gobierno de convertir la Base Aérea de Los Llanos, en Albacete, en un «portaaviones» de la OTAN, vulnerando el referéndum sobre la Alianza Atlántica de 1986 y sus «compromisos pacifistas» de inicio de la legislatura.
En rueda de prensa en el Congreso, Llamazares se refería así a la decisión del Ministerio de Defensa español de acoger en esta instalación militar el Programa de Liderazgo Táctico de pilotos de caza de la OTAN (TLP), que formará a unos 800 pilotos de combate cada año.
Según IU, los ejercicios prácticos que se llevarán a cabo en las inmediaciones de la ciudad de Albacete y en el campo de tiro de Chinchilla convertirán toda la provincia castellano-manchega en el escenario de una «auténtica guerra aérea» con los vuelos de más de 100 aviones mensuales cargados de bombas y misiles reales. Acompañado por el coordinador regional de IU, Cayo Lara, y la concejal de IU en el Ayuntamiento de Albacete, Charo Gualda, Gaspar Llamazares criticó que el Ejecutivo haya aceptado esta misión de la OTAN -rechazada, según IU, por Alemania y Bélgica- sin informar al Parlamento y de forma «solapada».
Yo le contesto señor Cayo lara. La provincia de Albacete tiene 400.000 habitantes en un area de 1000 KM2, y el área equivalente a Florennes es de unos 2 millones de habitantes. :fuego :fuego
A ver, de memoria, me parece recordar que el término municipal es de 1200 Km2 y la provincia son 14.000 km2.
En cuanto a la extensión de la provincia llevas razón, son 14.000, me he colao un poco, pero los 400.000 que decía 141anton están dentro de la provincia y no sólo en el término municipal.
En cuanto a Floriens, no lo encuentro en el mapa.
Izquierda Unida de Castilla-La Mancha dijo ayer entender que la futura escuela de pilotos de la OTAN que se instalará en Albacete puede llegar a situar esta capital en «objetivo terrorista y militar de primer orden», ya que a esta instalación se une la implantación de Eurocopter y la existencia y potenciación del campo de tiro de Chinchilla y el uso para la OTAN de la Base Aérea de los Llanos.Muy bien.......como carecemos de argumentos reales, vamos a levantar la psicosis en la población ante un hipotético acto terrorista. No me esperaba menos de vosotros.
En rueda de prensa, Cayo Lara lamentó que «otras voces» estén intentando confundir a la ciudadanía mezclando la instalación de esta escuela de pilotos con Eurocopter: «Nosotros estamos a favor de la ingeniería civil y los puestos de trabajo que puede crear esta fábrica y le instamos a que abandone la construcción de aparatos militares para la guerra, pero Eurocopter nada tiene que ver con el TLP; están intentando confundir a la ciudadanía para que no se enteren del problema», insistió
«Se hacen macrocampañas para publicitar, por ejemplo, la construcción de nuevas viviendas y, sin embargo, no se hace ninguna para explicar las bonanzas de esta escuela y es porque no es buena para la ciudad. Los que niegan información lo hacen porque no es positiva», aseguró Lara.
Además, aseguró que la OTAN quiere crear una «super TLP», siguiendo el modelo del Red-Flag que se realiza en Estados Unidos, lo que implicaría cien aviones de guerra volando simultáneamente, algunos de los cuales irían armados con bombas reales, para realizar ejercicios de tiro real de aire-tierra y tierra-aire en las más de 14.000 hectáreas del campo de tiro de Chinchilla, lo que supondría que «por la futura Losilla pasarían los aviones en vuelo rasante».
Una carta que se está elaborando junto con Ecologista en Acción y la plataforma Albacete por la Paz, «únicos colectivos que, junto a IU, se han implicado en este rechazo a la escuela de la OTAN», indicó Gualda.
PREGUNTAS. Por todo ello, IU ha presentado una auténtica batería de preguntas al Congreso de los Diputados, tales como ¿cuál ha sido la razón por la que España ha solicitado el establecimiento del TLP en nuestro país?;
¿qué beneficios reporta a España el establecimiento edel TLP en la Base de los Llanos?,
¿ ha valorado el Gobierno los perjuicios que pudieran ocasionarse para la ciudad de Albacete con la instalación de este centro de entrenamiento de la OTAN?,
¿ha realizado el Gobierno un estudio de impacto ambiental?,
¿es cierto que una de las razones esgrimidas para trasladar la sede de Bélgica a España es la mayor permisividad de vuelos nocturnos en nuestro país?, etc.
Dicen que no es lo mismo mentir que no decir toda la verdad. Sin embargo, cuando la ocultación de la misma la hacen los gobernantes para que los ciudadanos de Albacete no conozcan las consecuencias que sobre sus vidas tendrá la Escuela de Pilotos de la OTAN (TLP), hace falta tener mucha sangre fría para distinguir entre una cosa y otra.
La reciente revelación de la verdadera naturaleza del TLP, extraída de documentación oficial de libre acceso (estas cosas de internet ), está creando verdadera preocupación en la ciudad. Lo primero, claro, es que en realidad no se trata de una escuela, sino de un «master para pilotos avanzados». Vienen los mejores, y vienen a volar juntos, en formaciones de treinta aparatos, todos a la vez, en misiones de ataque aire-aire y aire-tierra.
Miles de vuelos anuales, vuelos nocturnos y veinticuatro semanas al año de ejercicios. Aquellos paisanos que se quejan de que Albacete ya no es una ciudad tan tranquila y que tiene demasiado tráfico, van a flipar, como se dice en cheli. De Albacete a Albaruido.
Pero, claro, cuando uno, que ya se olía que cuando treinta aviones de guerra vuelan juntos hacen un poco de escandalera, se entera de que el TLP se lo traen de Bélgica porque allí no cabe el Red-Flag, es cuando flipa de verdad. El Red-Flag, ni más ni menos: un ejercicio con cien aviones volando durante un mes en un simulacro de guerra total, cargados de bombas y misiles reales, persiguiéndose sobre nuestros cielos y bombardeando la Sierra de Chinchilla. De Albacete a Albabomba.
El Colectivo Puente Madera lo forman: Enrique Cerro, Eufrasio Gómez, Esteban Ortiz y Elías Rovira.
vuelos nocturnos y veinticuatro semanas al año de ejercicios. Pero, claro, cuando uno, que ya se olía que cuando treinta aviones de guerra vuelan juntos hacen un poco de escandalera.
Dicen que no es lo mismo mentir que no decir toda la verdad. Sin embargo, cuando la ocultación de la misma la hacen los gobernantes para que los ciudadanos de Albacete no conozcan las consecuencias que sobre sus vidas tendrá la Escuela de Pilotos de la OTAN (TLP), hace falta tener mucha sangre fría para distinguir entre una cosa y otra.
Conferencia de prensa del SEDEF en la Base Aérea de Albacete
El día 3 de noviembre de 2006, en la Base Aérea de Albacete, el Secretario de Estado de Defensa, D. Francisco Pardo Piqueras, acompañado de diversas autoridades y el Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire, General del Aire D. Francisco José García de la Vega, han ofrecido una rueda de prensa a los diferentes medios de comunciación social a los que ha expuesto las implicaciones que, para esta Base y la ciudad de Albacete, tendrá la reubicación del Tactical Leadership Programme (TLP) en la Base Aérea de los Llanos.
El Programa de Liderazgo Táctico (TLP) se trata de un programa de formación y especialización de pilotos de caza para mejorar la interoperatividad y la capacidad de liderazgo. Este programa junto al proyecto de la empresa Eurocopter en la ciudad de Albacete, situan a esta ciudad como un referente de la aeronáutica en Europa.
La inversión inicialmente prevista es de aproximadamente 20 millones de euros que supondrán la creación de 100 puestos de trabajo directo con una formación de 800 pilotos al año y que participarán en esta formación unos 4.500 profesionales al año.
IU lleva su campaña contra la Escuela de la OTAN a Toledo
Izquierda Unida se mostró ayer en Toledo en contra de la instalación en Albacete de la Escuela de Pilotos de la OTAN (TLP) porque, dijo, supondrá que «aviones cargados con bombas y misiles reales» sobrevuelen los cielos de la provincia, tanto por el día como de noche y durante veinticuatro semanas al año.
Anton; creo de verdad y sin ironíaque debías de enviar algún artículo a los periódicos de AB ya que en este tema las ideas de IU son las únicas que recogen, quizás porque son los únicos que hablan.
Está claro que el TLP no es algo que se pueda medir ni comparar con Eurocopter, no es algo que destaque excesivamete, hablando en términos socio-laboral-económicos, pero desde luego no es como los de IU pretenden hacer creer.
IU sostiene que el silencio oficial confirma los «peores temores» sobre la escuela de pilotos la OTAN
Dicen que ayer se iniciaron en Bélgica quince misiones colectivas de vuelos
Esta semana se inicia en Florennes (Bélgica) la misión 2007-2 de la escuela de pilotos de la OTAN (TLP), que el Gobierno español intalará en la Base Aérea de Albacete. Izquierda Unida ha aprovechado esta fecha para dar de nuevo a conocer a la población albacete la «verdadera naturaleza» de esta escuela. Basándose en fuentes oficiales, la portavoz municipal de IU, Rosario Gualda, aseguró que esta escuela «no trata de enseñar a volar a pilotos de forma individual, sino a entrenarlos en vuelos de grandes formaciones de ataque».
En esta ocasión y según informa IU en nota de prensa, durante cuatro semanas la base belga de Florennes albergará los vuelos de los cazas F-15, F-16, F-18, Tornado y Harrier, entre otros. Según la propia escuela, los aviones realizarán quince misiones colectivas de vuelo, incluyendo simulaciones de entrenamiento de empleo de armamento y repostajes en vuelo.
X
Izquierda Unida informa que, sobre los polémicos vuelos rasantes, el cuestionario que deben completar los pilotos participantes en la misión 2007-2 de la escuela incluye una pregunta específica sobre si ya han realizado vuelos a menos de 150 metros de altitud. Para Rosario Gualda, «esta es una prueba más, irrefutable, de los perjuicios que la escuela traerá a Albacete. Los habitantes de toda la provincia deben intentar imaginar el nivel de ruido que producirán varios aviones volando juntos a menos de 150 metros de altitud. Desconocemos los decibelios que se alcanzarán, pero podemos imaginar que será el nivel más alto de ruido de la historia de nuestra provincia».
Vuelos de alto riesgo
Gualda aprovechó también la oportunidad para dar a conocer un estudio sobre el TLP realizado por el Magazine Aeronáutico Europeo -grupo editorial francés de gran prestigio en el terreno de la aviación-, en el que se afirma que «el cuadro de misiones es todo lo realista como es posible en el estricto límite de las reglas de seguridad en tiempo de paz. Este diagnóstico insiste en la misma dirección que el resto de la información que tenemos sobre la escuela de pilotos: se trata de vuelos de alto riesgo, que previsiblemente se realizarán sobre los pueblos de toda la provincia».
Para la portavoz municipal de Izquierda Unida, que ha empleado en sus investigaciones sobre el TLP información procedente únicamente de fuentes oficiales, «el silencio que las autoridades albaceteñas mantienen tras nuestra denuncia sobre la verdadera naturaleza de la escuela, no hacen sino confirmar lo que cualquier persona puede llegar a conocer: que la escuela traerá casi 2.000 vuelos anuales de aviones en grandes formaciones, incluyendo vuelos nocturnos y vuelos rasantes».
Izquierda Unida viene trasladando a la población albaceteña información «oficial y rigurosa», mientras que las respuestas del secretario de Estado de defensa, Francisco Pardo, y del alcalde Manuel Pérez Castell «han sido la descalificación a nuestra fuerza política».
Sin embargo, Gualda sostiene que ninguna persona de esta ciudad «ha podido escucharles decir que nuestras denuncias son falsas, sencillamente porque no pueden hacerlo».
Albacete-TLP, objetivo P.P.
POLÉMICA. Presentación de la Escuela de Pilotos / LV
P.P. trabajaba en su despacho de Secretario de Estado de Defensa cuando la puerta se abrió y entró P.B., su antiguo jefe. Tras abrazarse efusivamente, como paisanos que eran, P. B. lo miró a los ojos y le habló con seriedad:
-P., ya sabes que estoy tan alejado de la política como las uñas lo están de la carne, pero salgo del anonimato para pedirte un favor, no para mí, sino para tu tierra: Albacete, tu patria chica, necesita tu ayuda.
P.P. escuchó con atención, consternado, la narración que le hizo P. B.: los rojos, los ecologistas, los pacifistas y los anarquistas -e incluso algunas personas normales-, habían descubierto toda la verdad sobre el TLP, la Escuela de Pilotos de la OTAN que ellos habían conseguido para Albacete, y andaban difundiendo por la provincia toda la información oficial sobre aquella.
-P., debes ir a Albacete, debes ser candidato a las elecciones autonómicas por la provincia, debes impedir que ese contubernio triunfe.
P.P. no lo dudó y se trasladó a la llanura para capitanear la defensa de la Escuela de Pilotos. Y P.P. lo hizo de miedo, sin descanso, en las tertulias, en las entrevistas, en los reportajes, en los mítines, en los monólogos. No importaban los argumentos que se le dieran contra la otaniana Escuela de Pilotos: a él no lo iban a liar aquellos malos albaceteños.
Si le decían que la Escuela enseñaba a volar en grandes formaciones de ataque de hasta treinta aviones y no a pilotos aislados, él salía por peteneras y contestaba que Albacete debía ser una referencia mundial en la aeronáutica. Si se le recordaba que ninguna nación de Europa había querido esa Escuela, él contestaba que España era más europea que las demás. Cuando se le mencionaba la posibilidad de que la Escuela incluyera el ejercicio Red-Flag, la simulación de guerra total con bombardeos sobre el campo de tiro de Chinchilla, él no entraba a trapo, y decía que sus interlocutores eran unos iluminados trasnochados. Si se apuntaba que Albacete tendría que sufrir casi dos mil vuelos anuales, algunos de ellos nocturnos y a baja altitud, él afirmaba que eso no era problema, pues Albacete era una ciudad en progreso constante y de cielos muy limpios. Cuando se le decía que toda esa inquietante información procedía de fuentes oficiales, él los acusaba de ser unos anti-OTAN furibundos. Al mostrarle que P.B., su amado jefe, se había pronunciado en el pasado contra un campo de tiro aéreo en Chinchilla, él aprovechaba para criticar a Aznar, que era el que mandaba entonces en Madrid. Por fin, cuando los conspiradores resumían exponiendo que la Escuela traería perjuicios, peligros y ruido a Albacete, él enarbolaba su arma estrella: mezclaba la Escuela con la fábrica de Eurocopter, liaba el trabajo con las bombas, los helicópteros civiles -de los Tigre no decía nada- con los mortíferos aviones de guerra, y acusaba a los que estaban contra la Escuela de amenazar el empleo y el progreso de Albacete y se quedaba tan ancho y sonriente.
Y así P.P. batalló y batalló durante tres meses, incansable, Y, por fin llegó Mayo, mes de las flores y de la cita electoral, y sucedió lo que tenía que suceder ¿Y qué fue? Pues eso, sucedió que los albaceteños decidieron si querían o no la Escuela de Pilotos. Nosotros -sin llegar al atrevimiento de considerarnos personas normales-, lo tenemos claro. De entrada, no; de salida, menos. Lo sentimos, P.P.
El Colectivo Puente Madera está formado por Enrique Cerro, Eufrasio Gómez, Esteban Ortiz y Elías Rovira
PUENTE MADERA
Vientos del pueblo
Hace ya varias semanas que, lentamente pero sin pausa, la población albaceteña va conociendo el verdadero contenido de la Escuela de Pilotos de la OTAN (TLP). Desde las instancias oficiales locales y regionales se sigue sin rebatir las informaciones, procedentes de la propia Escuela (www.tlp.be), que detallan al milímetro los aspectos técnicos de sus prácticas. Estas inquietantes informaciones nada tienen que ver con los titulares beatíficos con los que el alcalde y Francisco Pardo-secretario de Estado de defensa y candidato del PSOE a la región-nos dieron la «buena nueva» de la llegada de la Escuela. Hicieron ellos como hacen algunos alumnos poco estudiosos cuando un profesor les pregunta, por ejemplo, sobre las ventajas de la corriente alterna. Los chicos contestan: «la corriente alterna tiene muchas ventajas porque es muy buena». Pues eso, a nosotros, Manuel Pérez Castell y Francisco Pardo nos han dicho que la Escuela es muy buena porque trae mucho progreso y tan anchos. Pero nadie les ha escuchado explicar por qué son buenos para la ciudad y la provincia de Albacete vuelos en formaciones de treinta aviones en los límites de las normas de seguridad; más de 2.000 vuelos anuales en escuadrilla -nada que ver con los vuelos actuales de Los Llanos, de Mirage aislados o en pequeños grupos-; simulaciones de ataque aire-aire y aire-tierra de ataque en formaciones compactas; pasadas rasantes a menos de 150 m de altura; vuelos nocturnos; veinticuatro semanas al año de ejercicios; etc. Tampoco nos han explicado por qué será buena para Albacete una Escuela que no ha querido ningún otro país de Europa, algo que ha dejado en negro sobre blanco el propio Consejo de Ministros. Y ante la supuesta baza económica, la creación de puestos de trabajo, los albaceteños tienen derecho a saber que en Bélgica la Escuela sólo ha creado 50 empleos. Y punto; juzguen ustedes si esa ventaja merece aquellos perjuicios. Asimismo, los hosteleros de Albacete tienen derecho a saber que, como ya sucede en Bélgica y como anunció el mismo Francisco Pardo, los militares se alojarán permanentemente en pabellones de la base de Los Llanos, y ni dormirán en los hoteles de la ciudad ni comerán en sus restaurantes.
Aquellos que se atrevieron a presentar en público sus fundadas dudas sobre la Escuela -Izquierda Unida y Ecologistas en Acción- fueron tildados de «demagógicos y trasnochados» pero nadie ha rebatido sus argumentos. Ahora ha sido Comisiones Obreras -y les felicitamos por ello- la que ha demandado públicamente toda la información sobre la Escuela. CC OO ha recordado también que la Escuela nada tiene que ver con la fábrica de Eurocopter. Nadie les ha contestado en sentido contrario.
Llegados a este punto, tras tanto titular y tanto silencio, tras tanta pregunta sin respuesta, pensamos que es el momento de que hable la ciudadanía de Albacete. El alcalde ha pregonado a todos los vientos el ejemplo de democracia participativa que vive nuestra ciudad. Es hora de demostrarlo, más allá del Foro de la Participación. Es hora de que se consulte a la ciudadanía sobre si quieren para Albacete un programa militar que tuvo que salir de Alemania por petición expresa del gobierno germano, y que ningún otro país de Europa quiere para sí. Es hora de que se nos pregunte si deseamos un programa que cambiará la vida de la ciudad para siempre. Es hora de que el alcalde tenga la sensibilidad suficiente como para convocar al pueblo de Albacete a una consulta popular y le pregunte si desea que la Escuela se instale en nuestra ciudad.
Es hora de saber si esos vientos del pueblo que cantara Miguel Hernández llevan la misma dirección que las turbulencias que dejan tras de sí los reactores de la Escuela de Pilotos. Tenemos derecho a ello.
Aquellos que se atrevieron a presentar en público sus fundadas dudas sobre la Escuela -Izquierda Unida y Ecologistas en Acción- fueron tildados de «demagógicos y trasnochados» pero nadie ha rebatido sus argumentos
Es hora de que se consulte a la ciudadanía sobre si quieren para Albacete
La dirección URL de la Plataforma contra la militarización de Albacete es incorrecta, podéis leer y firmar el manifiesto en: http://conmilab.blogspot.com o en https://www.firmasonline.com/1Firmas/firmcsin.asp?C=572 (https://www.firmasonline.com/1Firmas/firmcsin.asp?C=572)
Esta plataforma reúne a asociaciones de diferente índole política, social y cultural de la ciudad de Albacete.
No queremos que Albacete participe, más de lo que hace ahora, en la guerra. Por eso, no queremos que ni un sólo Tigre se fabrique en Albacete ni que un solo piloto de la OTAN se entrene en nuestra ciudad.
¿No es absolutamente hipócrita que eduquemos a nuestros hijos en la paz :'( y luego justifiquemos la implantación de fábricas de armas y de programas de entrenamiento de élite en nuestra ciudad :ejem?
Un saludo,
Alberto
PD: Dedicado a 141anton :olee:.
IU está en la Plataforma, pero es un grupo más entre 16 Organizaciones... a la Plataforma está invitado todo el mundo que no quiera que Albacete siga militarizándose. El TLP y el Tigre deberían ser la gota que colme el vaso en una ciudad que desee la paz... no podemos justificar el militarismo por los beneficios económicos que traerá... si por eso fuera, por qué no montamos una red de extorsionadores... eso también da dinero...
Podéis estar de acuerdo o no, podéis enviar comentarios en http://conmilab.blogspot.com (http://conmilab.blogspot.com) hace un rato de ha publicado un mensaje de "141anton" al que agradezco su colaboración y comentarios, críticos y con datos... pero lo que nos mueve de verdad es el fondo de la cuestión: la militarización de Albacete... creemos que hay otras formas de fomentar el crecimiento económico de la ciudad ¿han dado a otros empresarios las facilidades que se han dado a Eurocopter?
PD: No estamos en contra de Eurocopter, sí del Tigre. El TLP es la contrapartida de Albacete al Tigre y el Congreso Mundial por la educación de la Infancia por la Paz de la semana que viene, una cortina de humo para desviar la atención siendo un acto de hipocresía absoluta... ahora nos van a venir a decir que a los niños hay que educarlos por la paz... pero que no miren al cielo que lo mismo ven un Mirage o un Tigre... bueno siempre habrá gente que piense que para garantizar la paz, son necesarios.
Saludos y gracias por la acogida,
Alberto
"
Luis, Ángel, quiero comprobar el grado de lobotomización de vuestro cerebro, no me fio de los ambientes de ideas poco flexibles en el que os situais.
Decidme, ¿Qué argumentación de las siguientes es no correcta con la realidad?;
1. En la gran mayoría de misiones TLP no se utiliza armamento alguno.
2. En las simulaciones de combate aereo (dentro del TLP) NUNCA, NUNCA, se emplea armamento real. Mucho menos misiles aire-aire.
3. El poligono de tiro de Chinchilla, lo es para entrenamiento del EdT. El EdA lo hace en las Bardenas (Navarra). Y en la decada de los 90 no fué Chinchilla sino Cabañeros la propuesta para la instalación de un campo de tiro. Estoy obviando lógicamente, la rumorología en la que se basa la gente para hablar de Chinchilla como PT del EdA.
4. Hay un gran responsable de la contaminación en la ciudad de Albacete, este no es otro que la circulación cotidiana de 80.000 automoviles. Los 30 aviones que operan diariamente no representan ni el 10% de la quema de combustible en el entorno de la city.
5. El establecimiento del nuevo área de seguridad de la base (300m al E y 100 al S). Lógicamente poco o nada tienen que ver con la creación de un Red-Flag. Sobra decir, que ni mucho menos se reserva área suficiente como para desarrollar todas las necesidades operacionales. El entorno del Red-Flag equivale a casi media peninsula Ibérica, y esta ampliación lo es a unos 40 campos de futbol.
6. El aumento de operaciones sobre el actual será de un 20%. Pasaremos de 6500 misiones a cerca de las 8000 (no llegará). las misiones nocturnas serán unas 50 en comparación con las 650 actuales. Podriamos deducir hay un lógico aumento, pero igualmente diremos que es poco considerable.
7. La afirmación de que no hubo ningún país, a parte de España, interesado en albergar el TLP es absolutamente falso.
Como habeis podido comprobar, estos son los datos, no hay interpretaciones. ¿Que puntos son falsos?.
Por otro lado y en contrapartida a los puntos arriba indicados, os pongo otros puntos que quiero me digais si son correctos o no.
1. En la gran mayoria de misiones del TLP se utilizará armamento real, y además sobrevolarán por encima de nuestras cabezas.
2. En la simulación de combates aéreos dentro de maniobras TLP utilizarán misiles reales.
3. Nos harán un campo de tiro para el ejercito del aire en Chinchilla.
4. El gran responsable de la contaminación de nuestra ciudad son los aviones de combate, y con el gran aumento de operaciones que conlleva el TLP, aumentará desproporcionadamente. No podremos respirar el ambiente será irrespirable. El ruido uffff......ensordecedor. Claro la pista por mucho que digan los planos de aerodromo OACI (09-27, E-O), los aviones despegarán de S-N.
5. Según el establecimiento del nuevo área de seguridad en la base es prueba mas que suficiente de la celebración anual de un Red-Flag. Por algo se ha reservado ese espacio ¿no?.
6. Habrá un aumento de operaciones tal que será insoportable. Muchisimos aviones mas que los que actualmente vuelan. De ahí lo de la contaminación ambiental, química y acustica.
7. No hubo ningún pais interesado en el TLP.
Pues eso quiero un trabajito vuestro, en el que por un lado me digais de los 7 primeros puntos que punto es verdadero o que punto es falso, y por otro lado de los 7 siguientes puntos, que punto es verdadero o que punto es falso.
No quiero interpretaciones, la cosa está muy clara; Verdad o mentira. Bueno acepto matices........siempre cabe la posibilidad de impuganar alguna sentencia.
Ale .....un afectuoso saludo "
1.- Es posible que el manifiesto contenga imprecisiones: aunque el avión no lleve armamento, es un arma en sí. Lógicamente no usan misiles para derribarse unos a otros... saldría caro sacrificar pilotos de esta manera existiendo simuladores. La ampliación del Campo de Maniobras de Chinchilla no es suficiente para la realización de un ejercicio del tipo Red-Flag.
2.- Si has leído el manifiesto, no se habla en ningún momento de contaminación. Aunque si se pudiera evitar cualquier incremento de las emisiones, estaría bien, yo sigo diciendo lo mismo: "más caga un buey que 100 golondrinos"
3.- Un aumento de un 20% en las operaciones (esto lo dices tu) no es mucho... me gustaría que me aumentaran el sueldo no mucho, tan solo un 20%.
4.- No tenemos constancia de que ningún otro país europeo se ofreciera para acoger el TLP. Y que cumpliera los requisitos para acoger un "super-TLP" (denominación del General Michel Audrit ex director del programa TLP en Florennes (Bélgica) de lo que se pretende desarrollar en Albacete).
que valores de paz vamos a transmitir a nuestros hijos si somos parte importante en el desarrollo bélico mundial[/b][/color]
Dejando las ignorantes reducciones a los absurdo que hacen IU y afines, si que estoy deacuerdo en que se deberia haber informado mas a la poblacion sobre el TLP, pero vamos, mas que nada porque la desinformacion que hay sobre el tema hace que cuando estos grupusculos alzan la voz puede ser que engañen a mas de uno....
¿Qué interés puede tener la desinformación sobre el TLP que decís que promueve la Plataforma contra la Militarización de Albacete?
¿Qué interés puede tener la desinformación sobre el TLP que decís que promueve la Plataforma contra la Militarización de Albacete?
Quien no quiera entenderlo y se agarre a que se está confundiendo a la gente porque se dan informaciones imprecisas... que distraiga la atención como quiera y que diga lo que quiera. Así leeremos frases tan profundas y tan fuera de lugar como estas: "Luego explicar esto como si se tratase de la matanza del 11M, me parece desproporcionado", "la desinformacion llega fundamentalmente de grupusculos (plataforma contra la militarizacion de AB), cuyo ultimo interes es la informacion veraz y razonada", "Tu a tus hijos educalos en unos principios de paz y lo que te de la gana que yo intentare que los mios acaben como ingenieros de sistemas en eurocopter; veamos quien hace mas por esta sociedad, si unos u otros", "Yo prefiero un aumento del 5% sobre 100.000 que un 20% sobre 1.000", etc.
Alberto
El Manifiesto será corregido en los aspectos que son falsos o imprecisos. La Plataforma para nada necesita desinformar, todo lo contrario, lo que pretende es que todo el mundo sepa que se traen el TLP (entrenamiento de pilotos de la OTAN ) a Albacete y que en Albacete se fabrican armas de guerra (el TIGRE ).
Cada albaceteño deberá juzgar si eso es bueno o malo. Nosotros pensamos que NO ES ETICO que se justifique la militarización de Albacete y su compromiso con la GUERRA, mediante el desarrollo, el dinero o los puestos de trabajo que generará... NO ES ETICO.
Así leeremos frases tan profundas y tan fuera de lugar como estas: "Luego explicar esto como si se tratase de la matanza del 11M, me parece desproporcionado
PD: Pero olvidémonos de que Albacete será cómplice de imágenes como esta: http://www.jrcasan.com/IMPACTO/Irak.jpg
http://conmilab.blogspot.com
La verdad que escrito tal y como lo pones, Chowdow... no se entiende nada... ni yo mismo, que escribà el mensaje lo entiendo.
Los CJC en Albacete nos unimos y apoyamos la Plataforma contra la militarización de Albacete
Los CJC en Albacete nos unimos y apoyamos la Plataforma contra la militarización de Albacete
Hola Bienvenido, ante todo quiero darte la bienvenida (me repito nuevamente) y espero que aportes opiniones e ideas en varios temas de este Foro para conseguir una ciudad, provincia, Region, Pais, Contienente, Mundo, Sistema Solar y Planetario mucho mejor para todos que es lo que realmente deseamos.
Por lo tanto esperamos los veteranos de este Foro las opiniones en varios temas para aportar una ciudad mejor e incluso hasta el Sistema Solar, lo dicho BIENVENIDO.
:holita
P.D.- Como veras he repetido varias veces BIENVENIDO porque aqui tenemos la costumbre siguiente:
1º.- Saludar nada más darte de alta y opinar en el Foro.
y lo 2º.- Opinar.
Por eso yo te saludo.....(parezco un soldado romano)......"los que van a.....te saludan" (pero bueno me callo porque he dicho la palabra soldado.
Pues nada que........¡¡BIENVENIDO!!! y esperamos tus opiniones en varios apartados del Foro que a nosotros nos preocupa la Paz (como a ti supongo), pero tambien las calles, las plazas, los edificios, la cultura, etc, etc.
Re-Saludos :holita :holita
como voz representativa del marxismo-leninismo. Un saludo a todos: David
je je, gracias por el recibimiento, estare aqui dando un poco la coña a los moderadores,
como voz representativa del marxismo-leninismo. Un saludo a todos: David
Perdona mi ignorancia ¿aun existe el marxismo leninismo?, ¿conoces Rusia?.......Yo si, ¿has estado en Moscu?.....yo si, ¿sabes lo que opinan los fundadores de ese pensamiento?........ (lo dejo en puntos suspensivos).....porque a las pruebas me remito.
Saludos, David y me imagino que aparte del antimilitarismo, que respeto plenamente, el marxismo-leninismo tambien tendra opinion en el urbanismo, cultura, ocio, sanidad, etc, etc.
Y por ultimo, ¿El Pacto de Varsovia (formado por marxistas-leninistas) era para jugar al parchis?, ¿te suena el telon de acero?, ¿te suena la crisis de los misiles de Cuba?, ¿te suena la Guerra de las Galaxias?, ¿todo era del mundo capitalista? o ¿los marxistas-leninistas tenian opinion?.
Saludos y bienvenido David.
te aconsejo leerte el'' Manifiesto Comunista '' de Marx y '' El Estado y la revolucion '' de Lenin, para conoces MINIMAMENTE el marxismo leninismo.No gracias, te lo agradezco, pero con hablar con personas que han vivido en ese Regimen, opinar asi desde un pais capitalista con unos medios muy superiores a los que tienen esos paises cuando vivian en ese Regimen, creo que es un poco facil y si no estoy equivocado los Rusos han dejado de ser marxistas-leninistas....tienden a un capitalismo bestial y no te digo nada de lso chinos, que ni siquiera ya visten igual.........de Cuba, mejor no hablar, ves unos dias de turismo y me cuentas como viven los cubanos.....la LIBERTAD que tienen...........¡¡¡QUE BONITO ES VIAJAR Y VER MUNDO!!!.......se abre la mente ¿sabes?
Claro que los marxistas leninistas tienen opinion sanidad, urbanismo, etc. Por ejemplo la lucha por la sanidad publica. Espero que nos llevemos bien ;) un saludo
Vamos por parte : Si que existe el marxismo-leninismo, en partidos revolucionarios como el PCPE ( www.pcpe.es ) en España, o paises boikoteados y oprimidos como Cuba. No conozco Rusia ni Moscu, si creo que haga falta. Conozco perfectamente lo que opinan los fundadores de ese pensamiento, te aconsejo leerte el'' Manifiesto Comunista '' de Marx y '' El Estado y la revolucion '' de Lenin, para conoces MINIMAMENTE el marxismo leninismo.
Si que conozco el telon de acero, la crisis de los misiles de Cuba y todo eso que has comentado, reaccion al intento del capital de acabar con sus enemigos.
Claro que los marxistas leninistas tienen opinion sanidad, urbanismo, etc. Por ejemplo la lucha por la sanidad publica. Espero que nos llevemos bien ;) un saludo
¿qué opinión te merece el millonario armatoste -pagado por todos- que es la pasarela de la facultad de Medicina?. Pero, en fin, si no te gusta ese puedes elegir otro.
Vamos por parte : Si que existe el marxismo-leninismo, en partidos revolucionarios como el PCPE ( www.pcpe.es ) en España, o paises boikoteados y oprimidos como Cuba. No conozco Rusia ni Moscu, si creo que haga falta. Conozco perfectamente lo que opinan los fundadores de ese pensamiento, te aconsejo leerte el'' Manifiesto Comunista '' de Marx y '' El Estado y la revolucion '' de Lenin, para conoces MINIMAMENTE el marxismo leninismo.
Si que conozco el telon de acero, la crisis de los misiles de Cuba y todo eso que has comentado, reaccion al intento del capital de acabar con sus enemigos.
Claro que los marxistas leninistas tienen opinion sanidad, urbanismo, etc. Por ejemplo la lucha por la sanidad publica. Espero que nos llevemos bien un saludo
Paso de discutir de marxismo leninismo con gente que no a estudiado esta ciencia, una incoherencia detras de otra ... es repugnante.
Antes de criticar la libertad en los paises comunistas, te aconsejo analizar el modo de producción capitalista, y las contradicciones de clase que este genera. Entonces entenderias de '' falta '' de la ''libertad de empresa'' y '' propiedad privada '' en estos paises.
Pienso que nos estamos desviando del tema, yo vine a este hilo a defender la opinion de los CJC respecto a la militarizacion de la ciudad, si quereis seguir hablando de este tema crear otro hilo.
Y ahora ya, hablando en serio: Por mi podeis coger tu y el resto de CJC (que me imagino que sereis menos socios en Albacete que siglas teneis) hacer las manifestaciones (silenciosas o a la japonesa a poder ser), hacer pintadas reivindicativas en vuestras casas contra la fabrica de tigres "asesinos" y coger el megafono e iros a Factor X.. pero a los que dia a dia intentamos que el mundo progrese (que somos el resto) DEJAD DE DARNOS POR CULO CON VUESTRAS CHORRADAS.
Yo...... lo acato, por mi fuera la política. Me dedicaré a probar las mentiras de este usuario llamado con el nick de C.J.C Alabcete.
Un saludo.
te lo pondre deficil.
-El programa TLP (Tactical Leadership Program) supone el entrenamiento de alto nivel de escuadrones de aviones en misiones de ataque, lo que supone miles de vuelos anuales, incluyendo vuelos rasantes y nocturnos.
-El programa TLP ha sido trasladado ya dos veces, desde Jever (Alemania) a Florennes (Bélgica), y ahora a Albacete (España). En esta última ocasión, ningún otro país europeo ha solicitado la instalación del TLP.
- El nuevo TLP de la OTAN podría llevar asociado un ejercicio ACE-Flag (ACE: Mando Aliado en Europa) al estilo del Red-Flag de EE.UU., consistente en la simulación durante un mes de una auténtica guerra aérea, con un centenar de aviones armados realizando ejercicios de ataque aire-aire y aire-tierra, incluyendo prácticas de tiro con bombas y misiles reales.
- La instalación de esos dos programas militares trastornará profunda y definitivamente la vida de la ciudad de Albacete, convirtiéndola en una gran base militar de la OTAN, abrumándola con el ruido de miles de vuelos anuales, haciéndola peligrar con sobrevuelos de aviones cargados con armamento real, y convirtiéndola en un objetivo militar y terrorista de primer orden.
Por estos motivos, los CJC nos oponemos rotundamente contra todo tipo de maniobras de la OTAN en nuestra ciudad, por todas las consecuencias que tendrá y como casi supondrá una transformación de Albacete en una sede de la OTAN
1. Miles NO. De 1200 a 1500 para ser exactos. La proporción de vuelos actuales con la apmliación que traerá el TLP es de 6 (Ala14) a 1 (TLP). Luego ni miles ni aumento desproporcionado por tanto, Mentiroso
2. ¿Ningún otro pais?. Turquia, Canada y España en última instancia. Italia, Republica Checa y Portugal junto con los tres anteriores se barajaron desde el principio. Pero he aquí que Albacete es la mejor opción por la escasa saturación de "tráfico CIVIL".
3. Los aviones en simulación de combate NUNCA y digo nuevamente nunca llevan misiles reales, sencillo si así lo hicieran en cada simulación de combate aéreo perderiamos muchos pilotos. Aunque eso a tí ya veo que no solo te la trae floja sino que aún encima eres tan inconsciente como para pensar que los aviones simulan con armamento real. Nuevamente Mentiroso.
Un Red-Flag con un supuesto Super-TLP no es comparable ni por extensión (Albacete-CLM-España vs Nellis-Nevada-EEUU) ya que el Red-Flag ocupa un área que es cási la mitad del territorio de España, ni por misisones futuras.
4. Y con respecto al último párrafo, nuevamente ni van a ser miles los vuelos, ni van a ir cargados de armamento real. ¿Quieres que te lo vuelva a explicar?
Por tanto MENTIROSO.
1200, 1500 en mi pueblo es "miles"... así que creo que no hace falta que llames mentiroso a nadie.. ya que entiendo que decir "miles" también es una forma de hablar y no hace falta insultar.
Tal y como se recoge en la decisión de 26 de octubre del Consejo de Ministros, tan solo Turquía y Canadá se ofrecieron para acoger el TLP. El grupo de expertos recomendó Albacete, además por las condiciones climáticas que actualmente obligan a suspender algunos cursos en Florennes. Si recordamos la declaraciones de MICHEL AUDRIT (comandante de la base de Florennes) justificando que se lo llevan de Bélgica no por razones políticas, allí vende el traslado diciendo que la OTAN quiere hacer un super-TLP ininterrumpido que podría llevar asociado un ejercicio ACE-Flag basado en el modelo RED-Flag americano, "basado" no es lo mismo que "hacer un Red-Flag"
Lo del ACE-Flag es una suposición, no tenemos certeza y como tal se dice. Lo de las armas es cuestión de terminología, para mi un pistola sin balas es un arma, un caza sin misiles, es un arma. Lógicamente no se lanzan misiles de verdad... sería demasiado irresponsable, pero se entrenan para la guerra. El POSIBLE ejercicio ACE-Flag sí podría llevar asociado ejercicios de tiro, pero eso no lo han desmentido todavía.
No deberías insultar.
Así que por favor, te rogaría que no vuelvas a llamar mentiroso a nadie.
IU sorprendida por motivos justificación Gobierno centro militar en Albacete
El coordinador de IU, Gaspar Llamazares, se mostró hoy sorprendido por la justificación del Gobierno sobre la instalación de un centro de entrenamiento de aviones de guerra en Albacete, dado que 'tiene una climatología más benigna y menos congestión aérea' que en Bélgica.
En un comunicado, Llamazares, a quien el Ejecutivo respondió por escrito a una pregunta sobre esta cuestión, afirma que 'IU estará muy atenta para que se cumpla el compromiso de que los cazas no usarán nunca armamento real y para que Chinchilla no sea su campo de tiro'.
Añade que el Gobierno justifica el traslado del centro de entrenamiento para tripulaciones de aviones de guerra desde Florennes (Bélgica) hasta unas nuevas instalaciones en Albacete porque 'dispone de un espacio aéreo menos congestionado y una climatología más benigna'.
Llamazares solicitaba información sobre el establecimiento cerca de la capital albaceteña del Programa de Liderazgo Táctico (TLP), así como los motivos por los que aceptó que la OTAN desarrolle a pocos kilómetros de Albacete este programa de especialización y formación de pilotos de aviones caza 'que tanto Bélgica como Alemania, entre otros países, han rechazado acoger en su territorio'.
Considera 'sorprendentes' los argumentos del Gobierno para el traslado y precisa que 'justificar el establecimiento en España de un campo de entrenamiento para pilotos de guerra de la OTAN por las condiciones climatológicas y por densidad del tráfico aéreo nos parece de una ingenuidad y simpleza alarmantes'.
Llamazares trasladó al Gobierno su preocupación de que el establecimiento de la TLP en la Base Aérea de Los Llanos y la potenciación del campo de tiro de Chinchilla 'convierta a Albacete en un objetivo militar o terrorista de primer orden'.
En la respuesta, según el comunicado de IU, el Ejecutivo señala que 'la implantación del TLP no supone ningún riesgo militar' para la zona y agrega que 'es falso que el Centro de Adiestramiento de Chinchilla vaya a ser utilizado como campo de tiro, ya que este Centro está destinado al adiestramiento de unidades del Ejército de Tierra y así va a seguir siendo en el futuro'.
IU asegura que tiene el compromiso del Ejecutivo para que los aviones que se establezcan en la Base Aérea de los Llanos -de Bélgica, Dinamarca, Alemania, Italia, Holanda, Reino Unido, EE.UU y España- no utilicen 'en ningún caso, armamento real' y que las zonas de adiestramiento se sitúen 'en áreas alejadas de la ciudad, en espacios aéreos reservados para la actividad militar, utilizando además rutas que evitan los núcleos urbanos e industriales'.
No obstante, 'Izquierda Unida se mostrará vigilante para que esta respuesta que nos ha dado el Gobierno se cumpla al pie de la letra y no se convierta a Albacete en un peligroso 'súper portaaviones' en manos de la OTAN y a Chinchilla en su campo de tiro'.
NOOOOOOOOOOOOOOOOO...........Un avión desarmado SIN MISILES, SIN BALAS, SIN BOMBAS, no es un arma, es un avión de combate SIN MISILES REALES.
En el TLP no se utilizan misiles reales, luego los aviones van desarmados. Sobra cualquier otro tipo de análisis.....
¿ejercicio de tiro?.......¿y?
Tu sabes la cantidad de veces que los Mirage de Albacete van a Zaragoza a practicar tiro al blanco. Te lo digo muchisssmas, y no pasa absolutamente nada. El hecho de albergar un hipotético Super-TLP o Ace-Flag, no implica que se base absolutamente en la práctica de tiro Air/Ground, ya que ni está confirmado que se realice un ACE-Flag, ni mucho menos serían esas las misiones a realizar. Y adelanto, si alguna se pudiera realizar, lo sería en las bardenas (Navarra).
Najera2000;
Una pregunta... dices que no se usa armamento real, pero dices:
Cita de: 141anton en Mayo 07, 2007, 14:19:00
NOOOOOOOOOOOOOOOOO...........Un avión desarmado SIN MISILES, SIN BALAS, SIN BOMBAS, no es un arma, es un avión de combate SIN MISILES REALES.
En el TLP no se utilizan misiles reales, luego los aviones van desarmados. Sobra cualquier otro tipo de análisis.....
¿ejercicio de tiro?.......¿y?
Tu sabes la cantidad de veces que los Mirage de Albacete van a Zaragoza a practicar tiro al blanco. Te lo digo muchisssmas, y no pasa absolutamente nada. El hecho de albergar un hipotético Super-TLP o Ace-Flag, no implica que se base absolutamente en la práctica de tiro Air/Ground, ya que ni está confirmado que se realice un ACE-Flag, ni mucho menos serían esas las misiones a realizar. Y adelanto, si alguna se pudiera realizar, lo sería en las bardenas (Navarra).
Najera 2000;
¿Cómo se pueden hacer prácticas de tiro al blanco, en un campo de tiro, sin armamento real? ¿Les ponen las bombas en el aire o las llevan puestas de Albacete?
Sigo diciendo que una pistola sin balas es un arma y un "avión de combate", más aún.
Dices que un hipotético ACE-Flag podría llevar consigo el uso de armamento real, que se haría sobre las Bárdenas Reales, pero, ¿no saldrían armados de Albacete?.
Yo con tanta literatura escrita......¡¡es que me pierdo!!....compañeros del foro.
CitarYo con tanta literatura escrita......¡¡es que me pierdo!!....compañeros del foro.
Ufffff......Si tuvieras que empezar desde el principio....... :meparto
Te resumo;
Nos hemos enzarzado en una disputa sobre las mentiras o no de ciertos colectivos en el tema de la futura instalación del TLP.
Basicamente es eso.
Un saludo.
P.D: De momento gano yo........jejejeje. :yeah
Respuesta :Oh dios santo, un avion de combate es un avion DE COMBATE, de C-O-M-B-A-T-E, cuyo unico objetivo es matar, con lo que es un arma, bombas = municion, avion = ARMA. Y si para ti es etico contribuir a las guerras en el mundo fabricando aviones de combate ( lo consideres arma o no ) por un puñado de euros, y 400 puestos de trabajo, pues adelante. Lo que hay que oir ...
Los tigres cazan
¿Y esto tiene que ver con el hilo de la Base Aerea? o ¿mas bien es un tema sobre SI al armamento o NO al armamento?
Saludos
La Escuela de Pilotos OTAN en Los Llanos comienza a tomar forma
La Escuela de Pilotos OTAN en Los Llanos comienza a tomar forma
IU mantiene su rechazo a la Escuela de Pilotos aunque gobierne
Una duda me corroe, 36 cazas son suficientes para equipar a dos escuadrones?
ed todas maneras, España tiene reservada la opcion de compra de otros 36, creo, de la que me imagino que hará uso, puesto que al final si se queda tal cual, se ha reducido el número de aparatos disponibles con la jubilicaión de los mirage
Hacía tiempo que no venía por aquí... pero veo que ahora se vuelve a permitir hacer comentarios sobre la militarización o críticas infundadas a IU (miren los libros de sesiones y verán qué apoya o deja de apoyar IU) en términos más que soeces y groseros.Esto en mi pueblo se llama entrar a saco.....Bienvenido nuevamente
Se obligó a tratar esos temas en este hilo: http://www.larealidaddealbacete.com/forum/index.php/topic,304.0.html
Pero veo que la opinión de los moderadores parece estar claramente polarizada.
Saludos.
Hacía tiempo que no venía por aquí... pero veo que ahora se vuelve a permitir hacer comentarios sobre la militarización o críticas infundadas a IU (miren los libros de sesiones y verán qué apoya o deja de apoyar IU) en términos más que soeces y groseros.
Se obligó a tratar esos temas en este hilo: http://www.larealidaddealbacete.com/forum/index.php/topic,304.0.html
Pero veo que la opinión de los moderadores parece estar claramente polarizada.
Saludos.
Pero veo que la opinión de los moderadores parece estar claramente polarizada.
Si, el otro dia los vi a todos con el "democraspray" pintarrajeando por las paredes eso de "Tigres Asesinos".
Lee de nuevo el mensaje que has reportado de 141anton y verás que con esas afirmaciones no está acusando en absoluto a IU de apoyar la guerra, es simplemente como dice el, "un juicio muy simplista". Ten pos seguro que si fuese una acusación en toda regla ese usuario ya hubiese sido advertido.
Sobre la opinión de lo moderadores, entre los que yo me encuentro, pues creo que hasta hoy no ha habido ni una sola incoherencia en el tema del tratamiento de los hilos o las opiniones de los usuarios. Esto que tu expones está claramente fuera de lugar y te pido por favor que para cualquier reclamación, duda, ruego o pregunta te dirijas a mi o a los moderadores a través del formulario de contacto que encuentras en la parte inferior de la página web.
Sólo quería recordar la respuesta #108 del administrador. Si consideráis que estos temas están bien aquí, es vuestro foro.
España comenzará en breve a utilizar los Eurofighter Typhoon en operaciones de Alerta Temprana
La Fuerza Aérea española comenzará en breve a utilizar los cazabombarderos Eurofighter Typhoon, C-16 en denominación española, en operaciones de Alerta Temprana, según informó el fabricante del avión que señaló que estos aparatos han superado en conjunto las 35.000 horas de vuelo.
La multinacional explicó que la flota entera de estos cazas, incluidos los 135 aviones en servicio y los siete de ensayos en vuelo, habían superado en diciembre estas horas de vuelo, lo que refleja, resaltó, el éxito de la integración de este sistema de armas en las fuerzas armadas y pone de manifiesto su importancia en la defensa aérea de la OTAN.
Eurofighter, consorcio en que participa como socio principal el grupo EADS-CASA, afirmó que tras Italia y Reino Unido, también Alemania ha iniciado operaciones de Alerta Temprana (QRA) desde la base de Neuburg, y España comenzará en breve
Los primeros seis aviones de desarrollo han sido retirados del servicio, una vez concluidas todas las funciones programadas para ellos. La flota de ensayos actual, compuesta por siete aviones de producción instrumentados (IPA) y un avión de producción instrumentado de serie (ISPA, el avión BT005 de la Fuerza Aérea del Reino Unido (RAF) es la que se responsabiliza de conducir las capacidades de este sistema de armas hacia nuevas fronteras.
Por otra parte, la dirección Eurofighter de desmintió la noticia publicada por una revista alemana Focus que aseguraba que la tercera fase de la producción del avión aumentaría los costes en cerca de 10.000 millones de euros. Según la revista alemana, que citó fuentes del Ministerio alemán de Defensa, España tendría que aportar otros 820 millones mientras Italia 2.160 millones, Alemania 1.970 millones y el resto Reino Unido.
"Eurofighter GmbH ha enviado una propuesta para la Trancha 3 el 14 de diciembre de 2007 a NETMA (NATO Eurofighter and Tornado Management Agency) (...). No hay comentarios sobre las cifras sugeridas y declinamos especular", dijo la compañía.
En septiembre del año pasado, el ministro español de Defensa, José Antonio Alonso, confirmó que la Fuerza Aérea española contaba con 19 Eurofighter Typhoon -todos ellos en la base aérea de Mortón- de los 87 que se prevé adquirir. Los 33 que completan la segunda fase irán a la base de Los Llanos (Albacete).
Según los datos oficiales españoles, el coste total de los 87 nuevos cazas es de 10.795 millones de euros, de los que 1.598 corresponden a la fase de definición y el resto a producción.
Eurofighter es un consorcio formado por Alenia Aeronautica (21%), BAE Systems (33%), EADS CASA (13%) y EADS Deutschland (33%).
Madre mía! 4094 millones de euros por los 33 aviones para Albacete... la de cosas que se podrían hacer con ese dinero...
Gracias por los datos... tampoco están mal más de 1000 millones... en fin que la web del TLP ya la había visto... si os interesa hay una web con los horarios de llegadas y salidas de los aviones del TLP en Bélgica, con fotos y todo... está "muy bien"... jeje
Saludos,
Ya estamos al tanto... gracias. Aún así ya han comenzado algunas pequeñas quejas en Aguas Nuevas y El Salobral.
Saludos,
Alberto
The package consists of nine Full Mission Simulators (FMS) and six Enhanced Cockpit Trainers/Interactive Pilot Stations (CT/IPS-E). These new training devices will complement those already installed at existing Main Operating Bases (MOB) and, in addition, will go to new sites thus opening up an unmatched training capability at all Eurofighter Typhoon locations:
Extended Existing Locations
RAF Coningsby, UK: 1 Cockpit Trainer
Grosseto, Italy: 2 Full Mission Simulators
Morón or Albacete, Spain: 1 Full Mission Simulator and 1 Cockpit Trainer
New Locations
RAF Leuchars; UK: 2 Full Mission Simulators and 1 Cockpit Trainer
Neuburg, Germany: 1 Full Mission Simulator and 1 Cockpit Trainer
Noervenich, Germany: 1 Full Mission Simulator and 1 Cockpit Trainer
Wittmund, Germany: 1 Full Mission Simulator and 1 Cockpit Trainer
Gioia del Colle, Italy: 1 Full Mission Simulator
Sinceramente el TLP no supondrá nada traumático para la ciudadania como se ha querido hacer ver. Traerá un consecuente e innegable pequeño incremento de ruido, de contaminación, etc.....Pero en nada comparable, a lo que inicalmente se afirmo y en contraposición al beneficio económico que una y otra vez niegan desde la plataforma.
Ni mucho menos nos va a situar como objetivo prioritario de los terroristas. Son ganas de calentar a la gente con una falsa realidad.
Sinceramente el TLP no supondrá nada traumático para la ciudadania como se ha querido hacer ver.
Ya se dijo hace tiempo que este hilo no era para esta clase de comentarios
«En su día nos llamaron mentirosos y manipuladores, pero estamos dando datos fehacientes», indicó López Nájera, que explicó que la TLP realizaría seis ejercicios al año de una duración de un mes cada uno de ellos y aclaró que es «absolutamente mentira» que no se vayan a realizar vuelos nocturnos y que los aviones participantes en los ejercicios tácticos no vayan a llevar armamento real.
Punto 2 - Un aumento de un 10% a la gente le parecerá poco. A nosotros nos da igual la cantidad nos importa las implicaciones morales... pero ahí van cuentas: 35 aparatos por curso (está en la web del TLP de Florennes), 15 misiones en 2 semanas, más las llegadas y salidas sin contar otros aparatos hacen un total de 1120 aterrizajes y despegues... por 6 cursos son 6720... a quien viva por allí le va a hacer mucha gracia. En la web citada, hasta hace poco venían los horarios de cada uno de los despegues y aterrizajes.
En mis cuentas he considerado un despegue y un aterrizaje por misión. Me quedo con tus datos si quieres, por lo que tus 1800 misiones se convertirían en 3600 aterrizajes y despegues más en 6 meses no durante todo el año. El aumento en todo el año, tomando tu dato 1800 es algo superior al 10% pero si suponemos que esas 12000 misiones se distribuyen homogeneamente a lo largo de todo el año, tendríamos 1000 al mes... Como el TLP sólo dura 6 meses, habrá un aumento de 300 misiones mensuales... lo que supondría un incremento del 30% en esos meses...
Jejejeje que supuesta farsa...!!
Albacete qu es muy importante por su base bueno y navajas pero da=
En Albacete ya que tenemos aquella ventaja de la base podriamos tener vuelos por lo menos hasta A Coruña bueno o internacional.. Londres,Paris,Roma ect...
Parece mentira que tengamos lo que tenemos
Saludos :holita!!!
Sí......lo que pasa es que ahora vendrán algunas personas a decir que estamos manipulados, que si se van a entrenar para asesianar, que si llevarán armamento real cuando se entrenen, y patatin patatan......y más lindezas de la plataforma.
As you probably know TLP will move from Belgium to Spain in July 2009.
TLP Florennes has been, and still is, a great success. This is all because of the effort and enthusiasm you have put into TLP.
It is because of the success and comradery for which TLP is famous, that the TLP Cdt would like to organize a reunion of current and “old” TLP personnel. This reunion will be scheduled for June 2009 and will be combined with the official closing ceremony at Florennes.
In order to contact and invite as many colleagues as possible it is requested that you let us know your current address and email. If you know the whereabouts of other colleagues please do not hesitate to send their details to us as well. Better 5 times than missing one.
You can send the info to
Cpl Paul Donaldson
tlpadmin@tlp.be
Hope to see you all in June 2009
Nico de Vos
CWO RNLAF
TLP Admin Supervisor
estoy contigo, muy bien dicho, el otro dia fui a la base con mi padre y ya me estuvo explicando que iba a ser cada cosa... y como no, tambien estaba ansioso por que Albacete fuera sede del TLP, un orgullo para casi todos los albaceteños que entendemos de esto... :aplauso :aplauso :aplauso
Hemos podido comprobar que "la gran mayoría" de los albaceteños desconoce que el TLP es una escuela de pilotos de guerra
Sólo dos cosillas: una de las razones por las que el TLP se lo traen a Albacete es que se realizarán vuelos nocturnos (http://www.skycontrol.net/photography/philip-stevens-target-aviation-photography-tlp-2008-1-raf-kinloss-january-14-to-february-8-2008/) y otra de las grandes mentiras aunque esto a nosotros nos preocupa menos por no ser ético, son los puestos de trabajo: por el traslado del TLP en Bélgica se perderán 49 puestos de trabajo. En algunos momentos nuestros políticos hablaron de 200 (http://www.baha.be/Webpages/Navigator/News/news_2008_3.htm). Antonio hace mucho que todos los datos que damos están verificados. Ya es hora de que dejes de decir que mentimos, por favor.
Una vez más, nuestros políticos priman los intereses de una empresa y del militarismo por encima de los intereses generales. No digo que Eurocopter o el TLP no sean de interés general... sino que estimo que existen problemas en la ciudad más importantes y que afectan a más población que los posibles tapones en la carretera de las Peñas... por ejemplo los accesos a Romica y Campollano.
Creo que en esto, hasta Antonio estará de acuerdo conmigo...
habrá alguna jornada de puertas abiertas para ver a todos esos bichos???
141anton, ¿como puede afectar al tema de la instalación de la TLP el accidente de los 2 mirage de la base de Albacete?. Supongo que ahora los que están en contra de ello, volverán a la carga con una importante razón de peso y parte de la ciudadanía se pondrá de parte de ellos.
Me alegro por ello y espero que esa gente que está en contra no haga sangre con este tema. Mi más sentido pesame al Ala 14 y como no, a toda la ciudad de Albacete.
Emocionado.
No puedo encontrar otra palabra que pueda articular mejor mi sentimiento. Esta mañana he sentido un nudo en el estomago al oir el impresionante rugido de nuestros Mirage que partían con una gran misión en su plan de vuelo. El homenaje a sus siempre compañeros, Negrete, Carbonell y Cubillas.
Ha sido extremadamente emocionante volver a ver las 4 siluetas de los F1M surcando el cielo, con la misión de homenajear la gran labor que estas personas han realizado como pilotos de la Unidad.
Por un momento en mi pensamiento se han solapado las siluetas de 2 aviones más, el C14-40 y CE14-31, lamentablemente no ha sido así, aunque a todos nos hubiera gustado verlos aterrizar en la pista de Los LLanos, y verlos compartir con sus familias lo inmensamente grande y el gran orgullo que tenían al volar con el escudo del Ala 14, o la gran vida que les esperaba al lado de sus esposas e hijos.
Sé que no es el momento, pero es inevitable que surga la pregunta: ¿qué error hubo para que con máquinas tan perfectas y con personas tan especialistas ocurriera ese accidente?
"Conozco bien a nuestro personal, y yo particularmente prefiero evitar esos términos, no por nada, sino porque por un lado me parecen muy básicos, recurridos e incompletos, y por otro lado, porque según me comento en su día un gran piloto de la unidad; "el buen piloto no yerra, sino que pone el límite muy cerca de lo imposible." Permiteme que lo transmita de otro modo; Está claro, que desgraciadamente el que no se arrima no se accidenta. Y de eso saben bien las familias de muchos pilotos de la unidad que perdienron en 4 desgraciadas colisiones a sus queridos padres, hijos y/o hermanos.
Un saludo...
User:eco_oscar"
Posts: 126
Joined: Sat Jun 02, 2007 10:45 am
Private message
Me alegro por ello y espero que esa gente que está en contra no haga sangre con este tema. Mi más sentido pesame al Ala 14 y como no, a toda la ciudad de Albacete.Dos cosillas, la primera para Adrokvs, la Plataforma contra la Militarización de Albacete fue de las primeras en expresar su más sentido pésame por el terrible accidente en los medios de comunicación. EuropaPress ya lo publicaba a las 12:30. Es un tema sensible y los pacifistas albaceteños nunca hemos aprovechado estas terribles ciscunstancias para atacar al Ejército. Sólo hemos solicitado que, con el incremento de actividad de la base, se extremen las medidas de seguridad y se replantee el traslado del TLP a nuestra ciudad.
Siempre se han anunciado entre 15 y 20 tripulaciones...
TLP FLorennes Abril/mayo 2009
AdlA Mirage 2000D participant
AdlA Mirage 2000D participant
AdlA Mirage 2000N participant
AdlA Mirage 2000N participant
AMI Tornado participant
AMI Tornado participant
AMI/15 St HH-3F participant
AMI/15 St HH-3F participant
AMI/37 St/10 Gr F-16A ADF participant
AMI/37 St/10 Gr F-16A ADF participant
AN Super Etendard M participant
AN Super Etendard M participant
BAC F-16AM participant
BAC F-16AM participant
CzAF Mi-35 participant
CzAF Mi-35 participant
CzAF/21 zTL/212 tl L-159A participant
CzAF/21 zTL/212 tl L-159A participant
CzAF/21 zTL/212 tl L-159A participant
CzAF/21 zTL/212 tl L-159A participant
EdA EF-18M participant
EdA EF-18M participant
EdA/Ala 11 EF2000 participant
EdA/Ala 11 EF2000 participant
FRA Da20E participant
HAF F-16C participant
HAF F-16C participant
HAF F-16C participant
HAF F-16C participant
Klu/336 sq C-130H participant
Klu F-16AM participant
Klu F-16AM participant
RAF Harrier GR9 participant
RAF Harrier GR9 participant
RAF Harrier GR9 participant
RAF Harrier GR9 participant
RAF/100 sq Hawk T1A participant
RAF/100 sq Hawk T1A participant
SP F-16C participant
SP F-16C participant
USAFE/52 FW/23 FS F-16CJ participant
USAFE/52 FW/23 FS F-16CJ participant
Monday, 26 January 2009
Tragedy slams 142 TIGER squadron
142 Escuadra
Early in the morning of last Tuesday 20-Jan-09, three members of the Spanish Air Force 142 Tiger Squadron lost their lives
after a more than likely - yet officially unconfirmed until the mishap report is released - midair collision between a two-seat Mirage F-1B jet and a single-seat F-1M fighter while conducting a combat training mission within the confines of Albacete’s local airspace. The misshaped pilots are Capt. Fernando Negrete Usón, Capt. Jerónimo J. Carbonell Rodríguez and Lt. Roberto C. Álvarez Cubillas.
Due to this tragic event, the Tiger community has lost three of their members who were exemplar representatives belonging to different stages of the real Tiger spirit: From the enthusiasm displayed by Lt. Cubillas at the initial months of his first assignment in an operational Squadron and the constant way to tactical leadership followed by Capt. Carbonell, to the serenity and experience of Capt. Negrete, with a well-known tiger reputation after taking part on numerous Tiger Meets among other national and international exercises.
We, as military aviators, wish to salute our comrades with the maximum respect that can be shown to those who gave their lives while accomplishing their assigned mission. We, as tiger fellows, are committed to provide their relatives and all the 142 Tiger Squadron members with our warm condolences and understanding.
Now, it is time for mourning and a respectful farewell of these three fighter pilots. But, in addition to that, it is time for all those who feel proud to be called tigers to help the 142 Tiger Squadron mates to remain firm and standing against adversity and counteract their pain and sadness with our support.
The 142 Tiger Squadron has been on top of the NATO Tiger Association for a great deal of years and so it will keep on being once this shocking event has been overcome. There is inevitably a very long way to get over this fatal accident. But you will not walk alone. You are supported by hundreds, because: “Once a Tiger, always a Tiger”.
NEGRETE, CARBONELL, CUBILLAS: DESCANSEN EN PAZ
¿OTRA MISIÓN DE ADIESTRAMIENTO MÁS?P.D: Para despistados no fué el día de la colisión.
Posted by Baby on Enero 26, 2009
Eran las 10:00 locales de aquella mañana de martes y volaba con rumbo a la Delta-104, esta vez para un 4 contra 4 Mirage F1 del Ala 14. Aquel era un vuelo especial: dirigía su primera misión como jefe de cuatro EF-18 y, al nudo en el estómago habitual, se añadía la responsabilidad de tener que mandar sobre tres puntos (alguno bastante más experimentado que él) en el curioso e impredecible arte del combate aéreo.
Hasta ese momento todo había ido como de costumbre: briefing con el “enemigo”, con el controlador de interceptación, con la formación, discusión sobre tácticas y… a los aviones. El tiempo no estaba precisamente “sol y moscas”, debido al viento y a las tormentas intermitentes que suele traer el mes de junio por Zaragoza. Pero el “meteo” juró y perjuró que la zona de trabajo estaría limpia desde unos 10.000 pies para arriba, y con eso tenían de sobra.
De camino al edificio de línea para firmar el libro del avión, la típica apuesta:
- Qué… parece que está el techo bajo hoy ¿no? –le dijo el punto 3 -.
- Ni de coña… Es una ilusión óptica. Hasta 7000 no entramos en la sopa –contestó él-.
- Pues habrá que jugarse un café, porque yo opino que esto ronda los 2500.
- Hecho.
En pista, los cuatro aviones pasaron el cable y se colocaron en ala al viento para salida en columna radar. Después, ascenso en la salida instrumental y a 7500 pies… “pop”… todo blanco. Hoy el café no lo pagaba él; su prestigio como “pincha-nubes” seguiría intacto (pura chiripa, obviamente).
Por el pasillo de entrada, las comprobaciones de rigor: armas, chaff, radar y G-warm (antes de cada misión de combate aéreo hay que comprobar cómo va a soportar tu cuerpo los Gs, dado que cada día es distinto: el sueño, la fatiga o los problemas pueden hacer que la visión negra empiece un par de G´s antes que de costumbre, y hay que estar preparado. Se hacen un par de viraje tácticos para subir progresivamente la aceleración en el “eje Y” y ver cómo va a pintar el vuelo). Después, entrando en zona, viraje a rumbo Este hasta su punto de CAP y “check” en frecuencia de seguridad con sus colegas de Albacete.
Todos allí… Los F-1 no suelen llegar tarde…Pegaso, su controlador de interceptación estaba listo y la meteo comprobada, así que… al turrón…Organizó el CAP y esperó a que Pegaso le pusiese al corriente de lo que pasaba 100 millas al Oeste de su posición:
- Pegaso, single group, maneuvering. Bullseye 270/ 50, 25 angels…
Los del otro lado se estaban organizando y no hacía más que preguntarse por dónde le saldrían esta vez los Mirage. Con ellos siempre era una sorpresa. Por fin Pegaso anuncia que los F-1 ponen rumbo Este y acaban de cruzar la línea que separa los países ficticios que dibujan el escenario. Era el momento de acometer y así lo hizo, con los puntos 3 y 4 unas cuantas millas por delante y con él y su punto 2 detrás, poniendo el radar a trabajar para que ninguno de sus contrincantes pasase desapercibido.
Y a la distancia crítica, la que más daño hace, todo se emborrona. Empiezan a aparecer vectores en todos los sentidos, cambios de altura… ¡Cualquiera hacía “targeting” ahí dentro!… Ordenó al 3 poner rumbo Sur para interceptar lo que parecía una pareja de F1 que ponía rumbo a esa zona mientras él viraba ligeramente hacia el Norte cubriendo huecos… y pidió ayuda a Pegaso:
- Pegaso, two groups. Northern, heavy group, bullseye 350/15, altitude unknown. Southern, single ship, bullseye 240/5, 45 thousand.
Tenía 3 en el Norte, todos para él… y a varias alturas, mientras que el en Sur quedaba otro distrayendo a sus puntos 3 y 4. La cosa no pintaba bien y con el conocimiento de la situación que tenía lo mejor era darse media vuelta y dejarlo para mejor ocasión… Supongo que le pudo el “ego”, cuando decidió esperar un poco más a ver si se aclaraba la cosa en su zona y podía poner algún misil en el aire… Un instante después tenía un Sparrow en vuelo contra un blanco a media altura que se dirigía a su formación, pero… ¿dónde demonios estaban los otros? Volvió la mirada hacia su derecha, esperando que su punto le tranquilizara con el típico: Jefe, los otros dos contactos aquí y allá… no te preocupes, todo controlado… Pero en lugar de eso sólo vio un cubo de aire donde debía haber un F-18 y una llamada que le devolvió a la cruda realidad:
- El 2 “blind”.
Vaya momento para perderle de vista… Se mordió la lengua para no soltar un improperio por radio y en una décima de segundo se acordó de cuando él también era el más nuevo de los tenientes y perdió de vista al jefe de operaciones en el momento más crítico. No le volvió a pasar nunca más… y a su punto dos de aquel día, seguro que tampoco.
El hecho era que aquello no pintaba nada bien, y el único culpable era él. Soltó el misil que tenía en vuelo y puso de nuevo su radar en búsqueda, para encontrar a los otros dos F1 que no tenía localizados. Ya no era tiempo de darse la vuelta y huir; ese tren pasó hace mucho (10 segundos… ¡vaya tela como corre esto…!) y si escapaban ahora hacia el Este tendrían tres flechas acercándose por su cola que, en un suspiro, estarían disparando sus Sidewinders contra ellos.
Sacó la vista fuera, el último recurso que queda cuando pierdes tu ventaja en el combate BVR (más allá de alcance visual). Vio un punto negro a unas 8 millas y se dirigió hacia él. ¿Dónde estarían los otros dos F1? Entretanto, el punto dos trataba desesperadamente recuperar el contacto visual, manteniendo su bloque de altura.
- “El 2 visual…” -ahí estaba, por fin-… “Jefe tienes un F-1 a las seis, alto”.
Su teniente había vuelto al combate, y con malas noticias…Lo siguiente que pudo escuchar fue una comunicación en frecuencia de seguridad del punto 3 de los F-1:
- Fox II, kill, F-18 a 18000 pies, rumbo Oeste.
Acababan de derribarle, a él… al jefe del todopoderoso F-18 “Four ship”. No era la primera vez y, por supuesto, no sería la última. La “abuela” y sus pilotos de colmillo retorcido se la habían jugado. Ahí estaban y ahí seguirían para recordarle que los errores se pagan, y advertirle de que son los pilotos expertos los que marcan la diferencia y, afortunadamente, las Unidades están están llenas de ellos…
Sirva este pequeño artículo de homenaje a nuestros compañeros de F-1. A los que he visto despegar en ejercicios en el Báltico con un tiempo que hacía que escuadrones de otros países se quedasen en tierra, rumbo a un mar embravecido y frío, sin una palabra de desánimo ni una queja… sólo porque “tocaba”, porque lo decía el de operaciones… y porque era su trabajo.
Estamos con vosotros y mucho ánimo.
Terminado y hasta la próxima.
Con dolor, pero con gratitud de haberte sentido cerca, esto no es una despedida, solo un hasta luego, como uno de los muchos viajes que hacías para ver a los tuyos, hasta luego Fernando, vuela libre en el viaje más importante de la vida, el de vuelta a casa, al origen, te has fundido con la luz, somos energía y la energía no se destruye, se transforma.
En la soledad de ese inmenso cielo, seguro que alguna vez habrás sentido ese estallido, hoy ya estas en él.
Gracias por haber estado aquí, has dejado huella.
Esta luz brillaba en el cielo el día que volviste a Zaragoza sin pilotar tu avión, tus compañeros lo hacían por ti, muchos ojos brillaban por ti.
Va por ti, por tus padres, hermanos, por tu linda mujer y tus preciosas hijas, buen viaje "Fernandico" como te sigue llamando tu madre, "hasta siempre"
http://es.youtube.com/user/Solartpilar
UN GRAN EQUIPO. Por Eduardo Negrete Usón.
Posted by Tama on Enero 29, 2009
Era poco antes de las doce de la mañana del 20 de enero cuando recibo una fatídica llamada de teléfono que me alerta de un accidente donde están implicados varios aviones Mirage F-1 del Ala 14 con base en Los Llanos. Con gran ansiedad me dirijo a mi ordenador para buscar la noticia y antes de encontrarla recibo otra llamada de teléfono desde la que me dicen “Tu hermano iba en uno de esos aviones“
Durante esos 2 minutos la vida de mi hermano pasa por delante de mis ojos. Es un duro golpe difícil de superar.
Los siguientes días han pasado como una exhalación, pero muy densamente. Recuerdo cada segundo con todo detalle, pero ahora pienso “Qué rápido ha pasado todo“. Aparte de un inmenso dolor en mi interior por su pérdida me quedan muchas sensaciones sobre mi hermano. Admiración, orgullo, envidia sana…Él consiguió lo que se propuso desde que era un pequeñajo y me lo contaba cuando íbamos de la mano al colegio por las calles de Zaragoza. “De mayor quiero conducir aviones“, decía siempre.
De todo lo que me queda de mi hermano me llevo también un gran recuerdo de su lugar de trabajo. ¡Qué equipo de trabajo! ¡Qué compañerismo! ¡Qué pasión! ¡Qué entrega! No tengo palabras para decir lo que he vivido estos días en su querida Base Aérea de los Llanos y en el Ala 14.
Todos. Sin importar rango militar, ni funciones, ni destino, ni nada. Todos eran compañeros, amigos de los que mi hermano estaba inmensamente feliz de trabajar con ellos. Personas que forman un gran equipo que están dispuestos a dar todo por los demás y a luchar los unos por los otros.
Me cuesta mucho escribir estas líneas, pero quiero que sirvan como agradecimiento a todas las personas que en todo momento estuvieron junto a nosotros. Me dejaron mucho más tranquilo al saber que mi hermano formaba y formará para siempre parte de una gran familia.
Para terminar, quiero que sepáis lo que mi hermano me dijo no hace mucho tiempo cuando hablando con él salió el tema de trabajo. Me dijo: “Yo no tengo la sensación de ir a trabajar. Voy a la base, donde hago lo que me gusta con mis compañeros“. Es una frase que no puedo olvidar.
Muchas gracias a todos porque habéis ayudado a mi hermano Fernando a conseguir lo que quería en su vida.
Eduardo Negrete Usón.
Nota: No puedo dejar pasar este momento sin dar mi más sincero pésame a las familias del Capitán Jerónimo José Carbonell Rodríguez y del Teniente Roberto Carlos Álvarez Cubillas. Sin duda luchaban y vivían por los mismos ideales que lo hacía mi hermano Fernando. Puedo decir que comparto su dolor y les envío un fuerte abrazo.
También me gustaría nombrar de forma especial a la Base Aérea de Zaragoza. Gracias por la compañía y consuelo que nos ofrecieron en el Ala 31. Sin duda pertenecen a esa gran familia de la que hablo y que es el Ejército del Aire.
Nueva Web de la Plataforma contra la Militarización de Albacete. No al Tigre, No al TLP, No al NH-90: http://www.otannoalbacete.es (http://www.otannoalbacete.es)
No iba a responder... pero bueno, al final... seré sumamente breve.
1.- Hace mucho tiempo que desde la Plataforma se dijo que la ampliación del recinto de seguridad de la Base, no estaba relacionado con las prácticas del TLP. Si se revisan los enlaces que dice Antonio no se encontrará referencia a esto.
"En este sentido, señaló que con esta iniciativa «aumentan las servidumbres militares de nuestro suelo y espacio aéreo». Asimismo indicó que se están limitando las posibilidades de crecimiento de la capital albaceteña a lo militar, «a la industria de la guerra». Aspectos todos ellos sobre los que IU preguntará en el próximo pleno municipal."
2.- Cuando los aviones lleguen o salgan será cuando más se oirán. Las misiones, según web del TLP, duran unas 3 horas, dado que en esas 3 horas los aviones saldrán y volverán, y suponiendo que participan unos 20 aviones, son 40 veces que hacen MUCHO RUIDO en unas 3 horas. (El cálculo que enlaza Antonio es más general teniendo en cuenta el total de vuelos del TLP y normalizándolo al tiempo supuesto de operaciones).
3.- En cuanto a los beneficios del TLP, hay muchos, éste es uno de ellos: http://conmilab.blogspot.com/2009/01/el-28-de-octubre-de-2005-hubo-otro.html
4.- La alcaldesa dijo en el pleno que el Ayuntamiento no informará a la población sobre el TLP, ni su efecto, ni sus ruidos, ni sus riesgos, NADA. Así que uno se queda mucho más tranquilo.
Con el fin de zanjar este tema... porque ya se nos dio un toque de atención hace tiempo sobre el tema principal de este hilo: "Infraestructuras de la Base"... y creo que, una vez más, nos estamos desviando.
IU es miembro de la Plataforma, pero IU NO es la Plataforma. Cada grupo puede decir lo que quiera, pero como Plataforma los mensajes se consensúan entre todos los grupos que la constituyen.
Usando términos matemáticos, no se trata de relaciones biyectivas sino, si acaso, inyectivas. Esto es, lo que dice la Plataforma lo apoyan los grupos, no todo lo que dicen los grupos, lo apoya la Plataforma. Somos un grupo de lo más variopinto (de izquierdas, de derechas, ateos, católicos, musulmanes, anarquistas, etc.) y nos une un deseo: parad la militarización de Albacete. Ni siquiera nos une la "desmilitarización"... hay grupos que no apoyan esto último y la Plataforma (contra la militarización y no por la desmilitarización) nunca ha reclamado que se cierre la Base de Los Llanos, por ejemplo.
Sólo demandamos que la Alcaldesa cuente lo que se nos viene encima, que no es una tontería. Ella y su partido lo saben. Habrá sobre todo ruido, probablemente se frenará el desarrollo del aeropuerto civil, a algunos les molestará, a otros no... pero que no digan que todo será positivo. Aparte los aspectos éticos que conlleva dar cobertura a una organización como la OTAN, que es otro tema y cada uno tendrá su opinión.
PD: terGiversarQue decir, he pensado y pensado, pero quitando lo obvio; es decir, utilizar lo imposible para desviar la atención por falta de argumentos, no se me ocurre nada más. Ciertamente está en deshuso, y ya no esta permitida por la RAE, pero que me quieres decir con eso????.
Antonio:
1.- IU no es máximo exponente de la Plataforma ni su portavoz (somos Arjona y yo). Hay grupos en la Plataforma que no comparten sus argumentaciones.
2.- Ruido: subjetivo. No voy a discutir más sobre este tema, hemos hablado con gente de Florennes y nos dicen que es una pasada.
3.- Olor a queroseno: subjetivo.
4.- Impacto económico: sin cuantificar. Según lo dices, parece que los empresarios hosteleros se van a forrar... haz cuentas de cuanta gente supone y dime a qué locales irán.
5.- Prestigio para la ciudad... pues en mi opinión, similar a la que dan los toros a España... también subjetivo. Y sí, dinero aquí, guerra y muerte allí.
6.- Tu dices manipulaciones, yo digo interpretaciones. Lo que dices que son falsedades está todo enlazado a páginas de periódicos, páginas oficiales, etc y referenciado. ¡Ya está bien! Nosotros no ganamos nada con nuestro movimiento; yo estoy a título individual e independiente. ¿Qué gana EADS, Eurocopter, la OTAN, nuestros políticos (o pierden, IU también) con todo esto?
7.- TerGiversar es con "G" no con "J".
Por volver a centrar el hilo:
¿Cuándo habrá página Web similar a http://tlp.scramble.nl/tlp-main.htm para Albacete?
¿Cuándo corregirán lo de "Alabacete" en la oficial del TLP?
Cada uno que saque sus propias conclusiones sobre el impacto del TLP en Albacete. En noviembre lo veremos y a lo mejor soy yo quien se tiene que callar... a lo peor no.
La presidencia de este acto, previsto para el mediodía del día 12, correrá a cargo del Jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire, acompañado por el general jefe del Macom.
La Base acogerá el próximo jueves el relevo de coroneles a su frente
Francisco Javier López Cillero, que será el nuevo jefe de la instalación militar albaceteña ydel Ala 14, viene de dirigir el programa TLP en el Cuartel General del Estado Mayor de Aire
Imagen de archivo de Orlando Fernández, en un acto celebrado en Los Llanos
C.L.I.M.
Bajo la presidencia del Jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire, el general José Jiménez Ruiz, acompañado del general jefe del Mando Aéreo de Combate (Macom), José Froilán Rodríguez Lorca, el próximo jueves tendrá lugar en la Base Aérea de Los Llanos el acto de toma de posesión del coronel Francisco Javier López Cillero como nuevo jefe de la instalación militar albaceteña y del Ala 14, en sustitución del también coronel, Orlando Fernández Jiménez.
López Cillero, que ascendió a coronel el pasado mes de diciembre, llega a la capital albaceteña procedente del Cuartel General del Estado Mayor del Ejército del Aire en donde, según fuentes del citado Ejército, ha estado dirigiendo el programa TLP (Tactical Leadership Programme en inglés), el cual, como es conocido, estará operativo precisamente en la Base a partir del próximo mes de noviembre con la llegada del primer grupo de alumnos y la impartición la primer curso con participación de aviones y de personal de Canadá, Alemania, Grecia, Turquía, Italia, Reino Unido, Estados Unidos y España como país anfitrión.
Procedente de la localidad belga de Florennes, el TLP tiene como principal objetivo formar y especializar a sus participantes como pilotos de combate en misiones de la OTAN y pensando en ellos, más en concreto, en los 800 alumnos de ocho países de la Alianza Atlántica que se espera que pasen por Los Llanos en el marco de esta Escuela de Pilotos, allí se está terminando la construcción de un hotel, del edificio del Cuartel General, así como de una rampa de aparcamiento más grande de que había, además de otros arreglos menores con acometidas tanto en la pista como en la calle de rodaje.
piloto f-1. Previamente a su paso por Cuartel General mencionado, el que será el máximo responsable de la Base Aérea albaceteña a partir del día 12 de este mes desempeñó el cargo de jefe de la Oficina de Relaciones Sociales y Comunicación del Ejército del Aire, a donde dio el salto desde el Ministerio de Defensa. Con independencia de lo anterior igualmente comentar que casi toda su carrera militar profesional la realizó en Los Llanos, como piloto de F-1 llegando incluso a ser uno de los jefes de los dos escuadrones en los que se divide en el Ala 14.
Fue el pasado 27 de enero cuando se hizo público el relevo del coronel Orlando Fernández Jiménez. El relevo apareció publicado el día de antes en el Boletín Oficial de Defensa (BOD) firmado por la titular del Ministerio de Defensa, Carmen Chacón, con fecha del 21 de enero, concretándose igualmente en el mismo que esta propuesta surtiría efecto tras el relevo reglamentario que se produciría a partir del último viernes del citado mes.
Al mismo tiempo fue la propia ministra la que procedió, a propuesta del Jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire, al nombramiento del coronel Francisco Javier López Cillero, como el sustituto de Orlando Jiménez.
"Hola Antonio:
En la última reunión de la Plataforma se decidió quitar los comentarios ya que varios compañeros consideraron que algunos, no exclusivamente los tuyos, insultaban o eran irrespetuosos, en contra de lo que queremos como Plataforma. Los comentarios han sido muy interesantes durante un largo periodo de tiempo y eran constructivos y enriquecedores, pero hemos llegado a un bucle sin sentido en el que no se aporta nada. Ya sabemos lo que opinas (eres el único que los usabas) y ya no se aporta nada constructivo. Por estas razones se ha decidido quitarlos... Intentamos dejar los que ya estaban y no permitir comentarios en las nuevas entradas, pero todavía no he encontrado la opción en Blogger... me gustaría encontrarlo, ya que creo que los comentarios iniciales fueron bastante interesantes. No obstante, en la sección enlaces, sigue el vínculo a La Realidad de Albacete y yo, personalmente, seguiré participando siempre que lo crea oportuno.
En esos foros creé hace mucho tiempo un hilo sobre la "militarización de Albacete", recuerdas? No lo encuentro... si lo encontráramos me gustaría poner un post en la Web y enlazarlo, para permitir que sea en esa plataforma donde la gente pueda participar.
Nos vemos,
Un saludo,
Alberto"
Departures of participating aircraft normally take place between 12.00 and 13.00 hours (local time), but on some, very rare occasions, TLP missions have been experienced to begin as early as 11.00 or as late as 15.00 hours. Sorties last between 60 and 90 minutes. However, two or three long-range missions are scheduled during each flying course (usually on the Tuesday and Thursday of the third week), involving air-to-air refuelling. This procedure enables enroute-times of up to three hours.
Antonio, traduce bien... dice: "La salida de los aparatos participantes normalmente tienen lugar entre las 12 y las 13 horas, pero algunas, en raras ocasiones, deben adelantarse a las 11 o retrasarse a las 15 horas". Como bien dices las "salidas" duran entre 60 y 90 minutos... no dice que las misiones duren 60 ó 90 minutos... Además dice que en las misiones de larga distancia, que incluyen carga de combustible en vuelo, (normalmente los martes y los jueves), la operación de "enrutado" puede llegar a las 3 horas. De las llegadas no dice nada...
En el horario de actividades del curso del TLP de enero (http://www.scramble.nl/databases/tlp/tlp.php?year=2009&period=1), se puede mirar cualquiera, dicen por ejemplo:
Month Date Day Mission Mission type Area Start Time End Time
Jan 15 Thursday Executed Mission UK 1245LT 1545LT
Más o menos es algo que se repite en cada misión. Duración entre las 12:45 y las 15:45... 3 horas... de ahí lo saqué.
Por cierto, yo nunca he dicho, que recuerde, que duren MINIMO 3 horas... si acaso ALREDEDOR de 3 horas... que así es fácil decir que mentimos.
Pero que no tiene más importancia.
Saludos,
Alberto
ese es nuestro querido Mirage F-1, verdad?? que lo han puesto, en el parking del Aeropuero de Albacete?? jolines, a ver cuando el Ayuntamiento le da por agradecer a la Base todo lo que esa Unidad ha supuesto, supone y va a suponer para la ciudad... Estaria genial una formacion de tres en alguna rotonda... por ejemplo en la de la AB-20 con la carretera de las peñas... pero bueno... gracias por la foto de todas formas...
Este finde vi otro colocado en la puerta de la Facultad de Ingenieria Aeronautica de la Politecnica de Valencia. Precisamente también del Ala 14.
Los antimilitaristas no descartan recrudecer sus acciones con la llegada de la Escuela de Pilotos
Hola, yo respeto todas las opiniones, incluso estoy en contra de la militarización y porsupuesto de las guerras, pero:
¿Quién le pone el cascabel al gato?
Cuando hay que suavizar a los locos fundamentalistas,y jefes de repúblicas bananeras,que gastan más en armas que en dar de comer a sus ciudadanos,hay paises en los que las mujeres no pueden ni enseñar su rostro o incluso se las puede violar legalmente, si éstos locos se hacen con armamento en el futuro ¿a quién llamaremos con lloriqueos para que nos proteja? ¿no será mejor estar preparados para garantizar la paz o por lo menos nuestra paz? :palomi
Yo no es por incordiar.
Pero...¿porqué no se abre un hilo del antimiltarismo? porque este se desvirtúa, con tanto comentario a favor y en contra se desvirtúa (lo vuelvo a repetir) el hilo, este es para hablar de la "Base Aerea de los Llanos", su historia, su presente y su futuro, no de si armas si, armas no o aviones si, aviones no.
Propongo que se pasen todos los comentarios a otro hilo y el que esté interesado en leer los tochos a favor y en contra que los lea (yo dsde luego no) y aqui yo me quiero enterar de noticias de la Base Aerea (EXCLUSIVAMENTE) y en otro apartado que opinen de otros temas.
Es mi opinion.
Yo no es por incordiar.
Pero...¿porqué no se abre un hilo del antimiltarismo? porque este se desvirtúa, con tanto comentario a favor y en contra se desvirtúa (lo vuelvo a repetir) el hilo, este es para hablar de la "Base Aerea de los Llanos", su historia, su presente y su futuro, no de si armas si, armas no o aviones si, aviones no.
Propongo que se pasen todos los comentarios a otro hilo y el que esté interesado en leer los tochos a favor y en contra que los lea (yo dsde luego no) y aqui yo me quiero enterar de noticias de la Base Aerea (EXCLUSIVAMENTE) y en otro apartado que opinen de otros temas.
Es mi opinion.
Recibido el toque de atención, que comparto absolutamente contigo. Lo que pasa es que a veces me entra un no sé qué por el cuerpo, y contesto en el primer sitio que pillo.
De todos modos tienes toda la razón, y mis comentarios aunque en defensa de la verdad, tienden a contaminar este hilo que debería de ser exclusivamente de la base aérea, sus personas y sus aviones.
Un saludo.
P.D: De hecho en su día Alberto Najera me pidio abrir un nuevo hilo sobre el tema éste del movimiento anti-TLP, anti-Tigre, Eurocopter, y demás......... Supongo que eso lo han de valorar los administradores y si lo tienen a bien, pasar todos los mensajes de un hilo al otro. De todos modos esto último lo considero una tarea ardua, en contrapartida del escaso tirón antimilitarista que realmente se mueve en este foro, reflejo de la sociedad en la realidad de la ciuadad de Albacete.
Por cierto para el que no lo haya visto, en la verdad de Albacete hay una encuesta sobre el beneficio del TLP para Albacete. Yo en mi humilde opinión os anímo a que voteís en consecuencia de vuestros principios. NI os pido un SÍ ni un NO, ni tan siquiera os lo pido a la luz de los datos inequivocos que una tras otra vez he aportado en contra de la plataforma, pero eso sí votad, a ver que sale al final de la encuesta.
Si lo creeis conveniente ese hilo se abre, PERO, siempre que haya total respeto en ambas partes. Ya me comentáis algo
CitarSi lo creeis conveniente ese hilo se abre, PERO, siempre que haya total respeto en ambas partes. Ya me comentáis algo
Hombre yo más que nada, pienso que ha de estar en consonancia a la posibilidad de uso del mismo. Porque por lo que yo percibo en la sociedad, no estamos por la labor de cuestioonarnos y/o andarnos con gaitas de ese tipo. No sé..... nos preocupan más otras cosas que esto.
Por otro lado sería un hilo en el que yo me fogaria de tanta "sinrazón" que veo cotidianamente y que tengo que sufrir al escuchar algunas noticias o ver algunas informaciones que no son nada rigurosas.
No sé tio me estoy haciendo la picha un lio, por un lado me apetece pero por otro, no me resulta convincente habida cuenta de la demanda de los comuneros en la realidad de Albacete.
Si quieres lo dejamos en standby, a no ser que alguien quiera realmente abrirlo, que supongo estará en su derecho si se respetan las libertades de información y no se insulta al contertulio.
Si cruzo algún comentario con Najera2000 en este sentido te digo algo.
Un saludo.
Os invito a desfogaros en nuestro foro: http://conmilab.foroactivo.net/forum.htm. También accesible desde la Web de la Plataforma www.otannoalbacete.es. Además tenemos foros temáticos.
Dado que el hilo que abrí aquí en su día sobre militarización (en Off-Topic) desapareció hace tiempo, imagino que por falta de uso, decidí crear nuestro propio foro. Así separamos "Infraestructuras de la Base de Los Llanos" de nuestras discusiones (tomad el significado inglés para "disccussion" que es fundamentalmente "debate").
Un saludo,
Alberto
Visita de los representantes del TLP a Base Aérea de Albacete
Delegaciones de nueve naciones se han desplazado para conocer las instalaciones de la Base Aérea de Albacete
Los días 15 y 16 de abril, representantes las delegaciones de los nueve países (Alemania, Bélgica, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Holanda e Italia) que, junto con España, participan en el Programa de Liderazgo Táctico (“Tactical Leadership Programme” o TLP) visitan las instalaciones de la Base Aérea de Albacete, donde se impartirán los cursos a partir de noviembre de 2009.
La visita, ha tenido como objetivo la primera toma de contacto con la nueva localización de las instalaciones del TLP en España y dar a conocer con detalle a los representantes técnicos de mantenimiento de las naciones miembros del Programa las capacidades de la Base Aérea, los apoyos a prestar y las infraestructuras de nueva creación.
En Albacete, el TLP impartirá cursos teóricos relacionados con las operaciones aéreas, así como cursos de especialización en organización, mando y control de formaciones aéreas tácticas para los pilotos de caza expertos españoles y de los otros países miembros. La capacidad de formación al año será de 800 alumnos, que actualmente se desarrolla en catorce cursos académicos, cuatro seminarios de doctrina y seis cursos de vuelo. Estos cursos de vuelo se organizarán para un máximo de 30 aviones y se realizarán siempre sin armamento real en las zonas reservadas para entrenamiento del Ejército del Aire sobre el mar Mediterráneo y espacio aéreo peninsular.
Dos de cada diez lectores, en contra de la instalación de la escuela de pilotos de la OTAN La llegada del Programa de Liderazgo Táctico se convierte en la encuesta digital de 'La Verdad' más participativa
Dos de cada diez lectores de La Verdad han mostrado su rechazo a la instalación del Programa de Liderazgo Táctico (TLP) en la Base Aérea de los Llanos, al entender que este curso de alto nivel para pilotos de caza de la OTAN generará altos niveles de ruido y problemas medioambientales y convertirá a la capital en objetivo preferente para los terroristas y en una ciudad que contribuye al desarrollo de los conflictos bélicos.
La llegada de esta escuela de pilotos de la OTAN se ha convertido en la encuesta digital de La Verdad más participativa, con 669 opiniones vertidas a través de la página www.laverdad.es/albacete, donde el 19,7% de los participantes ha mostrado su oposición a este curso militar, frente al 80,3% que ha opinado que la TLP será beneficiosa para la capital.
Entre las opiniones contrarias destaca la de Luigi que asegura que los puestos de trabajo «no serán tantos» ni tampoco el «supuesto» beneficio económico, mientras que Miguel Ángel considera que esta «imposición política no beneficiará a nadie, porque a nadie beneficia que se fabriquen armas de guerra y se entrene a gente para matar». Gustavo cree que 50 puestos de trabajo son «muy pocos para compensar los ruidos, ser objetivo terrorista preferencial y cómplices de una escuela belicista» y Ricardo, de Higueruela, lamenta no poder disfrutar de un paseo por el campo porque «está vallado para que esta gente pueda jugar a sus jueguecitos».
Defender la paz
Alberto opina que no es ético echarse las manos a la cabeza cuando la OTAN ha matado «por error» a tantos civiles en una «guerra humanitaria» y en Albacete, «como deja dinero», nos pongamos «contentos y miremos hacia otro lado», mientras que un flautista antimilitarista sentencia: «Ningún ejército defiende la paz».
Ángel sostiene que la escuela no beneficiará a la ciudad y plantea invertir menos en guerras y armamento y dedicarlo a ayudas sociales. Por su parte Antonio considera que el argumento de generación de riqueza y puestos de trabajo es «totalmente falaz».
En cuanto a las opiniones vertidas a favor de la TLP, Paco opina que será buena para Albacete pues traerá inversión y gente que consumirá y vivirá aquí, y Antonio, con rotundidad, expresa que la escuela de pilotos será beneficioso aunque lo más importante es que «ni de largo se producirán las contrapartidas que algunos grupos antimilitaristas afirman».
Una lectora opina que este curso traerá «trabajo y más trabajo» y que si no se instala en Albacete lo hará en «otro sitio», mientras que Valeriano entiende que traerá «más cosas positivas que negativas» y José Ramiro critica que se haya contaminado el ambiente con «informaciones interesadas por parte de grupos en contra de la instalación».
Un graduado en TLP entiende que los que votan no son «unos ignorantes»; Pedro José cree que los factores de bonanza económica son más destacables que los supuestos inconvenientes y Fernando muestra su convicción de las bondades de esta instalación.
Este primer curso teórico en Albacete tiene previsto realizar quince misiones aéreas durante las cuatro semanas de duración.
La Escuela de Pilotos inicia su traslado a Los Llanos
La TLP dejó ayer la Base belga de Florennes después de 20 años consecutivos de actividad
Imagen de archivo de la Base Aérea de Los Llanos, nueva sede de la Escuela de Pilotos de la OTAN.
J.M.REDACCIÓN
Tras 20 años en suelo belga, ayer tuvo lugar la ceremonia de clausura del Tactical Leadership Programa (TLP) en la Base Aérea de Florennes; una ceremonia, según se recoge en la página web del Ejército del Aire (Ministerio de Defensa), en la que se contó con la presencia de autoridades civiles y militares de todas naciones que han participado en este programa de adiestramiento de los mejores pilotos de caza de la Alianza Atlántica Norte, además de una amplia representación de los medios aéreos que de una y otra forma han intervenido en los cursos realizados en dicha instalación belga.
MEJORAS E IMPACTOS. Esta ceremonia también supuso, señala el Ministerio, el inicio de una nueva etapa con el traslado de la TLP a España, en concreto a la Base Aérea de Los Llanos, y que supondrá, añade a continuación, «una notable mejora en las posibilidades de entrenamiento para las unidades del Ejército del Aire, así como para las de los Ejércitos de Tierra y la Armada que participen en los cursos». No obstante, los parabienes de esta llegada no sólo van a tener una lectura interna pues, «el impacto de este centro multinacional en la Base albaceteña será también importante para toda la zona, tanto a nivel turístico como económico y social».
La intención inicial era también que esta despedida sirviese de base para que el actual comandante de la TLP, el coronel Johan Steyaer, entregase la bandera de la academia a su sucesor español, José Salom, así como para la ampliación de la Escuela de Pilotos OTAN además a Francia y a Grecia, con lo que serán diez los asignatarios del acuerdo del que ya participan Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Holanda, Reino Unido y Estados Unidos.
Como es conocido Los Llanos acogerá el primer curso de esta Escuela desde el próximo 9 de noviembre al 4 de diciembre, con la participación de aviones y de personal tanto de Canadá como de Alemania, Grecia, Turquía, Italia, Reino Unido y Estados Unidos, mientas que España ejercerá como anfitriona.
Serán, en definitiva, cuatro semanas en las que, informa la TLP en su página, están previstas 15 misiones áreas de diferentes consideración en las que, por otra parte, sólo se permitirán aquellas armas admitidas por la OTAN».
Estoy contigo, yo estoy a favor de TLP.
Y lo de lo periódicos es la leche, le dan importancia a cualquier charlatan.
ejemplo, la madre que se ha encadenada pidiendo la extradición de el santo de su hijo que está en la carcel por intento de robo a mano armada,pobrecito que le perdonen y le cambien la pena por expulsión.
Se vé que son sensacionalistas y buscan la crispación y la noticia sin criterio y favoreciendo a las minorias y a cualquiera que les de un titular de lo que sea.
:palomi
LLEGADA DE LA TLP
100 días para que comiencen los vuelos
Ente los aparatos que participen en las primeras misiones en la ciudad, a partir del 11 de noviembre, están dos Eurofighter EF2000 de las fuerzas áereas alemanas
Un avión Eurofighter iniciando el vuelo.
E.D.AM.O.
La Base Aérea está más cerca de convertirse en sede efectiva del programa TLP, y si no se producen variaciones el 11 de noviembre comenzarán las misiones en vuelo de los participantes. En estos 100 días que faltan hasta esa fecha la instalación deberá ponerse a punto para albergar un programa de adiestramiento que incluye los cursos de vuelo, los cuales, según el Ejército del Aire, se realizarán «sin armamento real en las zonas reservadas para entrenamiento del Ejército del Aire sobre el mar Mediterráneo y espacio aéreo peninsular». En este primer curso, que durará desde el citado día 11 hasta el 4 de diciembre, se plantean 15 días de misiones, de lunes a viernes; junto a estos días de misión, conviven jornadas en las que sólo se programa actividad meramente académica.
En este cuarto curso de la Escuela de Pilotos TLP que se celebrará ya en Albacete participarán aviones y helicópteros de las distintas fuerzas aéreas que participan en el programa. Entre los aparatos que se utilizarán, están dos aviones Eurofighter EF2000 de las fuerzas aéreas alemanas. De Alemania también llegarán dos aviones Tornado ECR, un avión de combate que también será el que aporte la Aeronautica Militare Italiana, fuerza aérea de Italia.
APORTACIÓN DEL ALA 14. Desde la Royal Air Force de Gran Bretaña participarán varios modelos de aviones en este primer curso en Albacete: F-16, dos Harier GR9 cuatro aviones Tornado F3 y dos Hawk T1A. Por su parte, el Ejército del Aire español participará con cuatro aeronaves, dos modelos del caza EFE-18M, un avión de transporte C295 del Ala 35, y la que será aportación del Ala 14 de la Base Aérea de Los Llanos para estas primeras misiones: un Mirage F1M.
Con estos aviones y algunos helicópteros que aportará la fuerza aérea francesa, la nómina de aparatos participantes en el primer curso de la TLP en Albacete asciende a 42, según datos del Ejército del Aire. Las fuerzas aéreas de los Estados Unidos en Europa (Usafe) participarán con cuatro aviones F-15C, un modelo monoplaza de caza fabricado por Boeing que utiliza la fuerza aérea americana, además de Japón, Israel y Arabia Saudí.
¿El TLP es "importante y de prestigio"? :OMG
Ya sabes lo que pienso de los militares. No creo que su presencia otorgue ningún prestigio a esta ciudad.
http://www.elmundodeportivo.es/web/gen/20090730/noticia_53754561221.html
http://loquetengaqueser.blogspot.com/2009/07/andres-iniesta-visita-la-base-aerea-de.html
Aviones Mirage F-1 harán una exhibición aérea en las fiestas
Hoy martes día 18 de agosto a las 13.15 horas,a petición del Ayuntamiento de Letur y autorizado por el jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire, dos aviones Mirage F-l M de la Base Aérea de Albacete (Ala 14), que se encuentran destacados durante el mes de agosto en la Academia General del Aire, realizarán una demostración aérea sobre la localidad serrana, con motivo de la celebración de sus Fiestas Patronales.
Este destacamento se debe a las obras de mejora que se están realizando en la Base de Albacete. Para mantener el servicio de alerta, que el Ala 14 mantiene permanentemente desde su base habitual, varios aviones Mirage F-1M se han destacado en la Academia General del Aire, en San Javier (Murcia), hasta que finalicen las obras que se realizan en el recinto de esta instalación de Defensa.
Los Príncipes respaldan la apuesta tecnológica y abren el centenario de la aviación
El Príncipe de Asturias ha respaldado hoy la apuesta tecnológica que supone en tiempos de crisis económica el Parque Científico de la Universidad de Valencia y ha abierto en Paterna el centenario de la aviación en España con la inauguración de un monumento dedicado al primer vuelo a motor.
(http://www.telecinco.es/informativos/content/maincontent/489.$plit/C_4_maincontent_2486722_largeimage.jpg)
Los Príncipes de Asturias acompañados por el president de la Generalitat, Francisco Camps (4i), entre otros, durante la inauguración de un monumento, un avión "Mirage" donado por el Ejército del Aire, que conmemora el primer vuelo a motor realizado en España en 1909, lo que supone el arranque de una serie de actos para conmemorar el centenario de la aviación en España, hoy en la localidad valenciana de Paterna. EFE
La jornada de los Príncipes en Paterna (Valencia) ha comenzado poco después de las 11.30 horas en el campus de la Universidad de Valencia, donde don Felipe y doña Letizia han inaugurado el Parque Científico, construido sobre una superficie de 200.000 metros cuadrados y que hasta ahora ha supuesto una inversión de 50 millones de euros.
Ante la comunidad científica y las primeras autoridades de la Comunitat Valenciana, don Felipe ha destacado que en tiempos "en los que la situación económica genera enormes necesidades" hay que "apostar, más que nunca, por la tecnología y el conocimiento científico".
El Príncipe, que ha terminado sus palabras en valenciano, ha señalado que el parque inaugurado es un ejemplo "especialmente valioso en momentos de grave crisis económica en los que todos somos conscientes de la necesidad de fomentar sinergias entre las empresas y las instituciones" para "promover innovación, mejorar la productividad y elevar la competitividad".
El president de la Generalitat, Francisco Camps, ha agradecido a la Casa Real la implicación y apoyo "a todo aquello que hace referencia a la investigación, como motor de desarrollo social y económico" y ha declarado que el parque científico inaugurado hoy "promete ser uno de los puntales del desarrollo científico y económico de la Comunitat Valenciana"
El rector de la Universitat de València, Francisco Tomás, ha explicado que en el parque inaugurado hoy trabajan más de mil personas, unas con perfil investigador de excelencia, otras con perfil de emprendedores muy definido, profesionales altamente cualificados y líderes de empresas tecnológicas con capacidad para competir en los mercados más importantes.
En el acto ha intervenido también el secretario general de Innovación del Gobierno central, Juan Tomás Hernani, quien se ha referido a la nueva ley de Economía Sostenible que en breve aprobará el Gobierno, así como a la cogestión y colaboración en la investigación y el desarrollo tecnológico de todas las autonomías.
A continuación, los Príncipes se han trasladado hasta la rotonda donde han inaugurado un monumento que conmemora el primer vuelo a motor realizado en España en 1909 y que supone el arranque de una serie de actos para conmemorar el centenario de la aviación en España.
En la rotonda de la avenida del Regimiento de Artillería Guadalajara 20 de Paterna, junto a las instalaciones militares donde se realizó el primer vuelo, Felipe de Borbón y Letizia Ortiz descubrieron la placa conmemorativa del monumento, un avión "Mirage" donado por el Ejército del Aire.
Junto al avión militar, la Fundación Aérea de la Comunidad Valenciana ha realizado una réplica del "Bleriot XI", el primer avión en serie construido en España en las primeras décadas del siglo XX.
El primer vuelo no se realizó con este prototipo, sino con el biplano "Brunet", diseñado por el piloto Juan Olivert, nacido en Cullera (Valencia) y estudiante de Ingeniería Industrial en Barcelona, que contó con la ayuda de su profesor Gaspar Brunet.
Con tan sólo 21 años, Juan Olivert logró realizar el 5 de septiembre de 1909 en el campo del Regimiento de Artillería de Paterna un vuelo de apenas 50 metros, que aunque fue un pequeño salto supuso toda una gesta para la época y el inicio de la aeronáutica en España.
Tras descubrir los príncipes la placa conmemorativa, dos aviones "Mirage F-1" del Ala 14 de la Base de Albacete, similares al instalado como monumento, rindieron homenaje sobrevolando la zona en formación.
Un avión militar se estrella en el parque natural de Cazorlaelmundo.es @ 10-09-2009 12:54
Jaén.- El suceso ha tenido lugar en el paraje conocido como Cañada Catena. Se desconocen hasta el momento las causas del accidente.
Un avión Mirage F-1 del Ala 14 de la Base Aérea de Albacete ha sufrido un accidente en Arroyofrío, en las inmediaciones de Cazorla (Jaén), mientras participaba en una misión de instrucción.
El piloto, el Teniente Ángel Gálvez Belmonte, de 30 años, tuvo que saltar en paracaídas y resultó herido leve, según ha informado el Ejército del Aire en una nota.
El suceso ha tenido lugar a las 11.15 horas de este jueves en el paraje conocido como Cañada Catena cuando por causas que se desconocen se ha estrellado el avión. El Ejército del Aire ha informado de que se ha iniciado una investigación.
Este accidente es el cuarto siniestro de aparatos de este tipo en España en lo que va de año. Sólo en uno de ellos hubo que lamentar muertes. En aquella ocasión, dos capitanes y un teniente del Ejército del Aire murieron al estrellarse dos cazas Mirage F-1 cuando realizaban un ejercicio de entrenamiento. Ocurrió en la provincia de Albacete el 20 de enero. Los aviones pertenecían también al Ala 14 de la base aérea de Los Llanos (Albacete).
En los otros dos accidentes, los pilotos consiguieron salvar sus vidas. El 2 de junio de 2009 un avión F-18 se estrelló en el polígono de tiro de Las Bardenas Reales (Navarra). Su piloto consiguió salvar la vida al saltar en paracaídas, como ha ocurrido en esta ocasión.
Ese mismo mes, el día 16, dos aviones F-18 del escuadrón de cazas de la base área de Gando, en Gran Canaria, se estrellaron en el mar al suroeste del archipiélago aunque sus dos pilotos se salvaron.
Albacete
'Abuelas' listas para el combate
Con el de esta semana, el Ala 14 ha perdido 28 aparatos Mirage F-1 Los primeros aviones de este tipo llegaron a la Base hace 34 años
Los Mirage F-1 de la Base de Los Llanos están aguantando sus últimos años de vida con toda la dignidad que se le puede pedir a lo que, siendo una máquina, es ya parte de la historia de la aviación española. Han prolongado su vida útil estirándola una y otra vez, han pasado momentos de operatividad mínima por falta de repuestos; han sufrido accidentes... y siguen siendo los aparatos más queridos de los pilotos de combate.
Es verdad que los F-18 son más modernos; que llega el relevo (tarde, llega tarde) del Eurofighter, con sus equipos de penúltima generación. Es cierto que a los Charli 14 de Los Llanos los llaman, con un poco de sorna y un tanto de cariñosa admiración, las Abuelas de la Fuerza Aérea española.
Modernizados
Y es que no es normal que unos aviones que llegaron a partir del 18 de junio de 1975, a la flamante Ala 14, sigan, 34 años después, siendo esenciales en el sistema de defensa aérea.
Sólo la decisión, la profesionalidad, un tanto de ingenio hispano y un programa de modernización que llevó años para remozar a fondo los equipos han conseguido el milagro. Veteranos, sí, pero cumpliendo, día a día, las misiones del Mando Aéreo de Combate de las Fueras Aéreas Españolas.
Esta semana se ha perdido otro, en el accidente de la Sierra de Segura, un lugar donde se ejercitan habitualmente. Aunque no es fácil determinar estas cifras, la Base de Los Llanos (sin contar los F-1 que estuvieron destinados en otros lugares, como Gando) ha perdido 28 de estos aparatos en accidentes.
Lo más trágico (porque un avión es algo material, que puede reponerse) es la pérdida de pilotos; doce vidas humanas de profesionales del Ala 14 que se mantienen en la memoria permanente de sus compañeros.
A los aviones accidentados hay que sumar otros que se retiran por distintas causas, como el rebasar el máximo de horas de operatividad.
Pero ni siquiera después de muertos estos aparatos se pierden; unos siguen siendo canibalizados, y sus restos sirven de repuestos a los supervivientes. O se convierten en monumentos: la propia Base luce algunos de ellos. Y no son los únicos; un Mirage F-1 ha sido el avión elegido para servir de monumento conmemorativo del centenario de la aviación española, inaugurado este mes por los Príncipes de España en Paterna.
Relevos
Con cierto aire de supervivientes, y una vez agrupados todos los Mirage F-1 en Albacete (en 1999 dejaron la base canaria de Gando, y un año antes habían llegado los de la desactivación de Manises), apenas una treintena de aparatos mantienen viva la llama de este modelo.
Pero «los de Albacete» no son cazas residuales; siguen encargándose de las misiones de defensa aérea mano a mano con sus colegas más modernos, y siguen participando en misiones internacionales.
Ahora, poco a poco, el relevo de los eurofighters (quizá en un par de años) ayudará a que la retirada sea real; pero, mientras tanto, los F-1 han aguantado hasta ver llegar la escuela de pilotos de la Otan (programa de liderazgo táctico TLP); y la Base está siendo remozada a fondo, con inversiones que intentan dejarla para un futuro que, esta vez sí, llegará con las abuelas disfrutando de un más que merecido descanso.
Cinco cazas de Los Llanos participan desde hoy en el mayor ejercicio anual de la OTAN 14.09.09 - EFE | BRUSELA
Bélgica acogerá desde hoy lunes y durante doce días el mayor ejercicio aéreo del año de las fuerzas especiales de la OTAN, en el que participarán varios países europeos, entre ellos España, que aportará, entre otros efectivos, cinco cazabombarderos Mirage F-1 del escuadrón 142 de la base de Los Llanos de Albacete.
El encuentro, que se celebra con carácter anual desde 1961, tiene por objetivo, según han explicado los organizadores, reforzar la cooperación entre las fuerzas aéreas aliadas.
Según el Ministerio de Defensa, unos 1.500 militares se reunirán hasta el 25 de septiembre en la base militar de la OTAN en Kleine-Brogel (noreste de Bélgica) para practicar diversas maniobras.
60 aparatos
Participarán en el evento alrededor de 60 aeronaves, en su mayoría aviones de combate, y militares procedentes de hasta 19 países.
Fuentes de la OTAN indicaron a la agencia Belga que durante las dos semanas que dure la reunión se practicarán maniobras de rescate, evacuación y protección en un entorno «enemigo» simulado.
Entre las fuerzas aéreas participantes, figuran, como representación de la Fuerza Aérea española, los cinco cazabombarderos Mirage F-1 del escuadrón 142 de Albacete y otros cinco EF-18A del Ala 15 de Zaragoza.
La organización ha explicado que, junto a los participantes directos, también espera la participación como observadores de fuerzas griegas, turcas y serbias.
TLP EN ALBACETE
El jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire visitó las obras de la TLP en la BaseEl general José Jiménez Ruiz estuvo esta semana en las instalaciones militares para conocer la sede de la llamada Escuela de Pilotos
El pasado martes día 15 las instalaciones de la Escuela de Pilotos TLP de la Base Aérea de Los Llanos recibieron la visita del José Jiménez Ruiz, jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire y general del Aire. El alto mando de esta división del Ministerio de Defensa pudo visitar también el Ala 14 de la Base, además de conocer los últimos detalles de las obras en las instalaciones del llamado Tactical Leadership Programme.
Según informó el Ejército del Aire, la llegada del jefe de Estado Mayor fue recibida por el coronel Francisco Javier López Cillero, Jefe del Ala 14, y por el coronel Ignacio Bengoechea Martí, jefe del TLP, junto con una comisión de recibimiento formada por los jefes de grupo, jefe de Secretaría General y suboficial mayor de la Base Aérea, así como los Jefes de la Unidad de Apoyo, de Academic y Flying Branch y Financial Officer de la TLP. Después, tras dirigir unas palabras al personal del Staff, el general del Aire visitó el cuartel general de la TLP, así como las obras del hangar, del edificio multiusos (MURF) y los alojamientos.
ENTREVISTA AL CORONEL JEFE DE LA BASE DE LOS LLANOS
«Esperamos que el Eurofighter empiece a operar desde esta Unidad en el 2012»El coronel Francisco Javier López Cillero comenta sus impresiones en la instalación militar albaceteña desde que asumiera el mando hace ocho meses
Fue el pasado 12 de febrero cuando en presencia del jefe del Estado Mayor de Aire, José Jiménez Ruiz, el coronel Francisco Javier López Cilleró tomó posesión como nuevo jefe de la Base Aérea de Los Llanos, el Ala 14 y la Comandancia Militar del Aeropuerto de Valencia. En su intervención José Jiménez le comentó que «el mando de una Unidad no es un escalafón más en la carrera, es el momento en el que debe ponerse de manifiesto las virtudes acumuladas durante años y en relieve ese liderazgo capaz de convencer».
Han pasado ya ocho meses desde que usted está al mando de la Base y por lo tanto, quizás la primera pregunta hacer es ¿qué cuente sus impresiones de este su nuevo destino?
Totalmente positivas y eso que la Base ya la conocía pues aquí estuve cuando comencé mi formación en volar en F-1 haciendo el simulador e intercambiando formaciones para normalizar procedimientos. Ahora bien, la ya de por sí buena impresión que me llevé en aquel entonces se puede decir que se ha visto reforzada primero por el nivel de operatividad que tiene la Unidad, sinceramente, de los más elevados de las Unidades del Ejército del Aire, y en segundo lugar por el nivel de profesionalidad del personal que la componen, su entusiasmo y el valor que pone en su trabajo.
No obstante, ha sido llegar usted y el TLP ha pasado de ser un proyecto a ser una realidad, ahora bien ¿qué aporta la Escuela de Pilotos a la Base?
El TLP va aportar a la Base sobre todo actualización de conocimientos y modernidad en una Unidad ya de por sí muy abierta y puntera, además de verse reforzado su carácter internacional al alojar a tripulaciones con cierta experiencia para realizar lo que bien podría ser un máster en su formación aeronáutica mediante la realización de cursos. Hay que tener en cuenta, por un lado, que los que van a venir son pilotos que, como mínimo, tienen que tener más de 500 horas de vuelo en cada avión y por otro, que el objetivo que se pretende es normalizar procedimientos a partir de las experiencias que se están obteniendo en operaciones multinacionales para mantener la paz allí donde se está operando. Además, si ya anteriormente esta Base suponía una de las puntas de lanza en el sistema defensivo de la zona sur occidental de la Alianza Atlántica, el tener esta Escuela va a mejorar el efecto disuasorio reforzándose de esta forma igualmente la seguridad.
Pero hablar del TLP es también hacerlo de críticas entre algunos sectores de la ciudadanía albaceteña; no obstante, ¿qué les diría cómo responsable que es de la Base?
En cuanto a la posible amenaza que pueda suponer de alguna forma sobre la seguridad de la zona, creo que lejos de esto, lo que se va a ver, es reforzada de alguna forma. Y sobre si se va incrementar o no la emisión de ruidos, que duda cabe que más aviones operando lógicamente algo más de ruido se va a notar, y en este sentido se debe decir que estamos trabajando con la Junta para reforzar las condiciones medioambientales de la Base que de alguna forma permitan mitigar estos ruidos, a la vez que estamos elaborando unos procedimientos de atenuación coordinando que los vuelos se lleven a cabo en horario que afecte lo menor posible a la población local. Estamos, por lo tanto, intentando poner por nuestra parte los medios en pro de que esta emisión de ruidos moleste lo menor posible.
El TLP ha supuesto también por así decirlo una lavada de cara a la propia Base, por lo que una vez acometida estas obras ¿hay algún proyecto que esté en cartelera en lo que a infraestructuras se refiere?
En lo que son infraestructuras únicamente estamos en lo que es el mantenimiento de las instalaciones con las que ya contamos, no debiendo olvidar que la llegada de la Escuela de Pilotos ha supuesto una inversión de unos 20 millones de euros, además de que la Base ha hecho también un esfuerzo en pro de mejorar lo que son las condiciones de su calle de rodaje y plataformas de aparcamiento. Dejando ya de lado el TLP estamos inmersos en el programa de implantación del Eurofighter en Los Llanos y que, dios mediante, esperamos que empiece a operar desde esta Unidad a partir del 2012, por lo que esto a corto plazo y en los años venideros va a suponer también una inversión considerable para precisamente adecuar nuestras instalaciones.
¿El Eurofighter viene, por lo tanto, según lo programado?
Hasta donde yo sé no hay ningún retraso, el 2012 llegarán los aviones y a partir del 2011 la Unidad empezará a mandar tanto pilotos como mecánicos al Ala 11, a Morón, para recibir la formación adecuada para pasar de estar operando con el F-1 al nuevo avión europeo de combate.
¿Cuál sería , por lo tanto, el calendario de su implantación?
Inicialmente la previsión es que se instale y esté operativo un Escuadrón con 14 aviones Eurofighter y al mismo tiempo esté operativo un Escuadrón con Mirages siendo Los Llanos la segunda base, tras Morón, en donde estará operativo. El tiempo que van a estar los dos sistemas operativos dependerá de cómo se vaya incorporando el Eurofighter y de cómo se vaya dando de baja al Mirage F-1.
¿Cuántos F-1 hay en estos momentos en Los Llanos?
33 aviones. El máximo que hemos tenido ha sido de 74.
¿Este número de aparatos es o no suficiente para atender la operatividad de Los Llanos?
Una cosa es la operatividad que la tenemos elevada por las salidas que hacemos y los requisitos de mantenimiento y entrenamiento de las tripulación y otra cosa es la contribución al sistema de defensa o a los compromisos que tengamos que hacer frente, en donde, con el número de aviones y pilotos que tenemos, se puede decir que estamos haciendo un esfuerzo importante.
Acaba de hablar de compromisos; ¿en estos momentos hay participación albaceteña en alguna misión fuera?
La Base como tal no está inmersa en operaciones del tipo como la que se hizo en el 2007 en Lituania, lo que sí es que, como el resto de unidades de Aire, contribuimos en operaciones de mantenimiento de la paz. Así en Afganistán es continua nuestra presencia estando rotando cada cuatro meses, el mismo tiempo que de lo normal se suele estar allí. Se va quien sea necesario en función de los puestos que toca ocupar sea en la base Herat como en el aeropuerto de Kabul, y por lo tanto, del perfil que se esté buscado en concreto.
Y ejercicios, ¿alguno a la vista, o no?
Recientemente hemos participado en una base belga en el ejercicio en el que se juntan todos los Escuadrones que tienen como emblema un tigre, es decir, en un Teger Meet, siendo éste el único ejercicio internacional que hemos tenido y vamos a tener en este año. El Teger Meet, como es conocido, ya ha tenido en Los Llanos hasta en dos ocasiones su escenario, en el 92 y en el 2006.
Dejando de lado esta faceta internacional y volviendo a la Base en lo que es su personal, dos preguntas. La primera ¿si está o no todo cubierto? y la segunda, ¿ qué porcentaje representan ya las mujeres?
La Base, en lo que es personal destinado en la Unidad, se puede decir que está en unas condiciones bastante buenas aunque no esté al 100% la cobertura. Asimismo la implantación del Eurofighter va a requerir nuevas asignaciones y los nuevos tiempos ha conllevado la apertura de nuevas secciones como medio ambiente o prevención de riesgos laborales, con la consiguiente asignación de personal. Sea como sea, ahora hay unas 1.200 personas, de las que tropa profesional son unos 450, otras 400 suboficiales y, otras 250 oficiales, además de personal civil laboral. Y de todos ellos, mujeres serán unas 115, más o menos el 10% del total de la plantilla.
En otro orden de cosas, ¿hay algún tipo de aniversario o celebración en previsión?
Pues sí. Aunque será en marzo tenemos previsto celebrar el 30 aniversario del 142 Escuadrón, y con ocasión del III Centenario de la Feria estamos ya pensando en cómo colaborar con las autoridades locales para desde la Base hacer algo apoyo de esta conmemoración y podría ser una jornada de puertas abiertas, que si la podríamos además hacer coincidir con la realización de algún curso del TLP para poder tener una presencia mayor de aviones y de diferentes países, pues mejor, porque sería más interesante si cabe. No obstante, digo podría ser, porque todavía es pronto.
Más cercano en el tiempo anunciar que el próximo día 27 y como consecuencia del acuerdo firmado entre el Ejército del Aire y el Ayuntamiento, tenemos previsto con las autoridades locales llevar a cabo la inauguración de un monumento al F-1 que se va a ubicar en el Circuito de Velocidad.Ya por último, ¿cuáles son las relaciones con la terminal civil y el parque aeronáutico?
Inmejorables, estando en el caso del aeropuerto proporcionando todas las facilidades y apoyos que puedan necesitar y de hecho hemos hecho recientemente un simulacro de accidente aéreo con un avión civil a fin de coordinar los medios disponibles para estos casos y actualizar nuestro plan de emergencia en vuelo. En cuanto al parque, con Eurocopter estamos realizando un proyecto para que desde sus instalaciones puedan acceder a la zona de aparcamiento de la terminal civil y de ahí a la pista para llevar a cabo aterrizajes, despegues y vuelos.
Nunca más tarde de las 21,30 o las 22 horas habrá un avión del TLP volando»
Ignacio Bengoechea ascendió a coronel en julio siendo en ese mes destinado a la Base de los Llanos para estar al frente del TLP.
Allá por al año 1978 Ignacio Bengoechea ingresó en la Academia General del Aire en San Javier (Murcia) y desde aquel entonces hasta el pasado mes de julio, en el que ascendió a coronel y fue destinado a la Base Aérea de Los Llanos como jefe del Programa de Liderazgo Táctico (TLP) y de su componente nacional, ha estado en el Ala 11, el Ala 12, el Mando Aéreo de Combate y el gabinete técnico del Ministerio de Defensa. Con más de 3.000 horas de vuelo en diversos tipos de aviones, entre ellos el Mirage III y el F-18, igualmente ha estado como agregado del AOCC en Sarajevo (Bosnia) y como segundo jefe de la Base de Apoyo Avanzado de Herat en Afganistán.
Cómo responsable que es del TLP y de su componente nacional y dado que de su instalación en la capital ha sido objeto tanto de alabanzas como de críticas, la primera pregunta es que Ignacio Bengoechea dé cuenta, a su entender, sobre cuáles son las principales ventajas y los principales inconvenientes, si los hubiese, de tener la provincia de Albacete este programa?
Si empezamos por las ventajas, debo decir que le veo muchas. En primer lugar, dejará importantes beneficios para la ciudad y la provincia, no en vano, todos los contratos que se están haciendo en el TLP se firman con empresas locales, lo mismo que toda la contratación que se está haciendo beneficia a los albaceteños en un número, no obstante, que variará en función de la ocupación que tengamos en infraestructuras como el hotel.
En segundo lugar, nosotros calculamos que van a venir del orden de 3.000 personas al año, muchos de los cuales estarán aquí durante un mes entero, 3.000 personas que van al cine, al supermercado, compran regalos, llenan sus depósitos de gasolina, van a cenar o comer fuera y hacen turismo y esto, en definitiva, es riqueza económica que va a aportar el TLP.
Y en tercer lugar va a a generar prestigio, porque el TLP es un programa muy conocido entre todas las Fuerzas Aéreas y ejemplo de ello es que estando en Florennes (Bélgica) y pese a ser una ciudad muy pequeña, era muy conocida en muchos lugares de Europa y Estados Unidos gracias al TLP. Ahora será el nombre de Albacete el que será llevado y de paso se conocerá su Feria, su turismo, el carácter de su gente o su gastronomía. Y, por último, en cuarto lugar, su llegada supondrá también riqueza cultural pues, aunque son 10 los países que lo forman, aquí vienen gente de muchas más naciones lo que hará de Albacete una ciudad más cosmopolita y más abierta.
¿Y los inconvenientes cuáles son?
En cuanto a las acusaciones que hemos recibido sobre el ruido comentar que la Base cumple con la norma europea ISO14001 de contaminación medioambiental y el TLP y todos los aviones que vuelan para él van a seguir exactamente las mismas normas establecidas para la Base en pro de evitar de contaminación acústica, siguiéndose procedimientos muy estrictos para molestar lo menos posible a la gente de Albacete.
Además, aquí no hay aviones permanentemente, sólo están cuando hay cursos de vuelos que son un mes sí y otro no, es decir, meses alternativos y cuando lo haya solamente vuelan 15 días. Durante estos 15 días potencialmente se hará ruido cuando se despegue y en 15 minutos habrán despegado todos los aviones, y cuando aterricen que serán otros 15 minutos, o dicho de otra manera, durante esos 15 días de vuelo podremos molestar durante 30 minutos más sobre el nivel de ruidos que hay ahora.
El día de la inauguración del TLP personal de éste indicó a los medios de comunicación que los vuelos se harán preferentemente de día y en menor medida de noche; ahora bien, ¿de qué horas estamos hablando?
De los seis cursos que teóricamente puede haber a lo largo de un año (el que viene serán, no obstante, cinco), únicamente en los meses de noviembre, enero y marzo, que es cuándo se hace de noche más pronto, habrá vuelos nocturnos. Pero esto no hay que entenderlo a pie de la letra, pues a las siete de la tarde ya ha anochecido, de manera que nunca más tarde las 21,30 o las 22 horas habrá un avión del TLP volando y, además, en los meses antes mencionados, si de lo normal hay 15 días de vuelo, de nocturnos sólo hay siete. El impacto de los vuelos nocturnos en Albacete va a ser, por lo tanto, imperceptible.
Y en lo que es horario de mañana a ¿qué hora se volará?
Dado que no hay que inteferir con la actividad normal que tiene la Base, en cuya estructura estamos nosotros integrados, u otras Unidades del Ejército sólo se vuela desde las 14 a las 16,30 horas, salvo los nocturnos.
Sobre las críticas que desde diversos colectivos se ha hecho en el sentido de que Albacete ha acabado convirtiéndose en una ciudad militar, ¿qué consideración tiene para usted esto?
El TLP no tiene inventario militar, los aviones vienen, vuelan y se largan por lo que la mera presencia del TLP no contribuye a una mayor militarización de nada, ya que sólo somos 55 personas aquí trabajando, 40 de ellos, además, naturales de otros países. No obstante, le daría una vuelta más, o lo que es lo mismo, aquí no es que vienen más militares y militarizan la zona sino que es justamente al revés, va a ser la ciudad la que va a absorber de manera natural a esta presencia militar, porque la forma de acoger de los albaceteños es maravillosa y generosa. Así, el personal extranjero está tomando parte en la Casa de la Cultura de un curso para aprender castellano.
La Base acoge el TLP, pero con Maestranza ¿hay algún tipo de relación?
No, excepto que somos vecinos y vivimos en buena armonía, esto no quita para que a lo mejor en algún momento concreto nos puedan apoyar si sucede algún imprevisto inesperado, no en vano cada país no sólo manda sus aviones, su escuadrón con sus pilotos, sino también todos los mecánicos y el equipo que le hace falta para operar y para reparar.
Volviendo al TLP, en estos momentos estamos inmersos en lo que son las primeras actividades formativas teóricas, ¿qué puede recordarnos a este respecto?
El primer curso teórico se realizó hace dos semanas y ahora estamos inmersos en el segundo, que es un curso que va a durar dos semanas estando del orden de 40 participantes que vienen a representar en su conjunto unas 15 nacionalidades diferentes.
Y el mes que viene se estrenan con el primero práctico, ¿cómo será éste?
El próximo día 9 de noviembre empieza el primer vuelo, aunque los vuelos propiamente dichos no darán comienzo hasta el día 11 porque, una vez llegan los pilotos, lo que toca es explicarles los procedimientos a seguir precisamente para evitar ruidos, así como otras cosas de seguridad de la Base, o cómo nos gusta que se comporte la gente en la ciudad o cómo debe ser su trato con el personal civil y militar. Y entre una y otra cosa, un montón de procedimientos técnicos que se van a aplicar aquí en la realización del curso. Los dos primeros días son, por lo tanto, conferencia tras conferencia antes de los 15 días de vuelos propiamente dichos.
Termina el curso el 5 de diciembre y los que vendrán serán entre 400 ó 500 en función del número de mecánicos de apoyo de los aviones, se espera la llegada de 42, que traiga cada uno. Sea como sea nosotros estamos preparados para recibir simultáneamente hasta 500.
Los países que tomarán parte son básicamente los 10 participantes en el Programa de Liderazgo Táctico, más algún invitado.
Y por delegación, ¿de qué participación media podemos estar hablando?
Sobre 50 puede estar la media, no obstante, los habrá que traigan 25 participantes y otros 50, simplemente porque hay unos aviones que son más sencillos que otros.
Usted ha comentado antes que el próximo año en lugar de los seis cursos habituales que suele programar el TLP únicamente serán cinco, ¿a qué se debe esto?
Porque los recortes afectan a los presupuestos de Defensa de todos los países. Este es un programa para enseñar a unos pilotos que ya son expertos con su avión, pero que aquí se van a encontrar con distintos aviones y capacidades. Su cometido no será otro que organizarse y liderar el planeamiento, por ello el nombre del programa, a partir de lo que nosotros le vamos a pedir y para esto hace falta un número mínimo de aviones. Lo que se ha hecho, por lo tanto, ha sido, en lugar de mantener cursos con pocos aparatos, agruparlos.
Entonces ¿cuál es la programación para el 2010, o dicho de otra manera, tras el del diciembre para cuándo el siguiente?
El 11 de enero sería el siguiente, tras el de diciembre y el primero, por lo tanto, del 2010. Después vendría uno en marzo, otro en mayo, otro en septiembre y por último otro en noviembre, dejándose los meses de julio y agosto sin actividad. Todos estos son solamente de vuelo, mientras que teóricos habrá 13 a lo largo del próximo año y en lo que es su alumnado, respecto a estos últimos, no siempre son mecánicos pues igualmente los hay que versan sobre inteligencia, al tiempo que colaboramos en lo que es la doctrina táctica de la OTAN.
Los interesados en participar en un curso del TLP, sea teórico o práctico, ¿cómo se matriculan, por expresarlo de alguna forma?
Estamos ante un acuerdo entre 10 países firmado por ministros de Defensa; un acuerdo, en el que está establecido el número máximo de participantes al año, de manera que cada país paga lo que quiere. Queda, no obstante, una bolsa sin adjudicar y a dónde van dirigidas las peticiones externas de participación de los no miembros que, una vez recibido el visto bueno, sólo deberán abonar el importe correspondiente y, de hecho, esta forma ha sido, a su vez, puerta de entrada de nuevos miembros.
Es sabido que no se va actuar en el espacio aéreo de Albacete sino que éste va a servir de paso, ¿a dónde se irán a volar?
Albacete se eligió primero por su meteorología, segundo porque no hay congestión del espacio aéreo y tercero, porque está situado a una distancia muy asequible para un avión de caza de las zonas aéreas a usar, es decir, las mismas que, por otra parte, viene utilizando el Ejército del Aire desde hace unos cuantos años y que abarcan más o menos territorio tierra y mar y que van desde Teruel hasta el Mar de Alborán a donde, por otra parte, un avión caza puede llegar en 10 minutos.
Al tiempo que también se contemplan misiones con abastecimiento en vuelo en hora y área concreta, así como otras con la participación en maniobras con otras Unidades de las Fuerzas Armadas españolas fundamentalmente, pero también de otros de los países que toman parte del TLP, estamos hablando de misiones con apoyo u objetivos navales o terrestres.
Ya para terminar, ¿conocía usted con anterioridad Los Llanos y cuánto tiempo estará como jefe del TLP?
Sí, la conocía porque viene aquí cuando era un joven piloto. Y sobre el tiempo que estaré, lo normal creo que serán dos años, aunque todavía nadie me ha dicho nada al respecto.
La escuela de pilotos empieza a funcionar con un primer curso de vuelo en Albacete
Algunos de los mejores pilotos de combate del mundo hacen estos días su particular máster en la TLP (Tactical Leadership Programme, o Programa de Liderazgo Táctico) de Albacete. Es el comienzo del trabajo de esta entidad, que su director, el coronel Ignacio Bengoechea, definió ayer como «un centro de excelencia para desarrollar las capacidades de liderazgo y planeamiento táctico» de estos militares.
En la Base de Los Llanos desarrollan su curso 32 aeronaves, que con sus tripulaciones y equipos de apoyo suman 520 participantes, de diez países. Personas de 17 nacionalidades han pasado por la TLP en poco más de un mes de funcionamiento.
El equipo local de la TLP tuvo que hacer gala de su capacidad de reacción y de su flexibilidad para la presentación en sociedad; fueron más de cuatro horas de cambios de planes sobre la marcha; sin duda, un buen entrenamiento para el equipo de comunicación de la unidad.
Presentación
Porque de eso se trataba, de presentar en sociedad el primero de los cursos de vuelo de la unidad. Una charla del coronel jefe y una aproximación limitada a las unidades, junto a los hangares, permitieron conocer algunos pormenores de la TLP y de los cursos que imparte.
En las pistas se alineaban aviones Super Etendart franceses, Harrier británicos; F-15, f-16 y F-18 de Estados Unidos, España, Bélgica e Italia; Mirages (F-1 españoles y 2000 franceses); Tornado alemanes e italianos. Entre los equipos de apoyo, otros cazas, aviones de transporte y un Awac (avión de control radar).
El coronel Bengoechea Martí explicó que el TLP «no es una organización de la OTAN, ni tiene dependencia de ella; es un programa en el que se han puesto de acuerdo diez países, que son de la OTAN, para desarrollar esta formación avanzada para sus pilotos.
Añadió que se imparten cursos teóricos, en los meses pares, y otros de vuelo, en los impares, para pilotos que ya son expertos en sus aviones y sus bases, pero que «aquí pueden desarrollar sus capacidades de liderazgo y planeamiento, poner a prueba las tácticas, planear misiones integrados en fuerzas multinacionales», algo que, indicó, es especialmente interesante «ahora que son frecuentes misiones integradas por fuerzas de muchos países».
En cuanto a los cursos de vuelo, dijo que cada día se plantea a los pilotos una situación distinta, con supuestos de complejidad creciente, en la que se van turnando en la dirección y organización de las misiones.
El coronel Bengoechea dijo que es una gran satisfacción profesional y un orgullo «que se haya pensado en España para desarrollar este programa, para instalar un centro como este, reconociendo la capacidad para hacerlo».
Diez años
Recordó que la TLP, tras su paso por países como Alemania y Bélgica, se ha instalado ahora en Albacete mediante un convenio que, en principio, es de diez años de duración.
El coronel jefe de la TLP comentó que el contrato multiservicios que se ha formalizado para cubrir las necesidades de la entidad (como hotel, restaurante o viajes) se ha sellado con una unión de empresas que, en su gran mayoría, con de Albacete y de la región; agregó que los propios participantes en los cursos también suponen un aporte a la sociedad albacetense, mediante el uso que hacen de todo tipo de servicios de la provincia durante sus estancias.
En cuanto a cifras, el coronel jefe del programa indicó que el traslado a España ha costado 32 millones de euros, y que el presupuesto anual -al margen de las cantidades que cada país invierte en sus pilotos- es de unos cinco millones de euros al año, de los que cerca de la mitad se destinan al contrato de servicios.
La crisis también ha afectado a este programa, lo que ha obligado a suprimir uno de los cursos previstos para el año próximo, el que en principio se debería haber desarrollado en el mes de julio.
El coronel Bengoechea matizó que «hemos preferido reducir el número de cursos y mantener los otros completos que recortar los cursos; se trata de que los que se hagan se hagan lo más completos que sea posible».
Hasta el próximo mes, los pilotos, sus instructores y el equipo de apoyo de la TLP seguirán en su labor, en este primer curso de vuelo de la sede albaceteña. Comienza así, con un aire de normalidad, lo que posiblemente llegue a ser un elementos más del paisaje aeronáutico albacetense.
http://www.laverdad.es/albacete/prensa/20091113/albacete/escuela-pilotos-empieza-funcionar-20091113.html
¿ Y nos podrías contar un poco sobre las maravillas de la Base de los Llanos, y que positividad daría la Escuela de Pilotos a Albacete ?
Que habrá ruidos????, pues claro....Que será molesto????, rotundamente NO.
Que habrá ruidos????, pues claro....Que será molesto????, rotundamente NO.
Jeje, pregunta a la gente que vive en la trayectoria de los aviones cómo lo están pasando estos días... durante 30-45 minutos en esas casas no se puede ni hablar... ya que son muchos vuelos concentrados en poco espacio de tiempo... ya nos han llegado algunas quejas de gente que dice que cuando hay despegues del TLP es insoportable... dicen que la base no hacía tanto ruido ni olía tanto como ahora... en fin, que seguro que exageran... y no saben apreciar las bondades del TLP ni el dinero que nos dejará a todos en nuestros bolsillos... ¡uy! mira! esta mañana me he encontrado en mi bolsillo, han aparecido ellos solitos, 5€ de un piloto del TLP... ¡si es que esto sí que es progreso!
Un saludo,
Alberto
El TLP realiza el doble de misiones en Albacete que en Bélgica
Y no sólo en operatividad......, pues además de ser la más importante de España, ya es un claro referente mundial, estando en el Top Ten de las instalaciones aéreas militares de mayor importancia en el mundo.
Somos muchas personas, entorno a 2000 que vivimos de de esta instalación, ahora A VER quien dice que la base no tiene influencia económica en la ciudad.
ALBACETE MISSION 19/11/2009
ACFT FORCE UNIT REGN ROLE CALLSIGN
TOR IDS ItAf 6 St MM7038 / 6-37 Participant ROMA 16
SEM FNY 17F 62 Participant SHARK 01
SEM FNY 17F 51 Participant SHARK 02
TOR IDS ItAf 6 St MM7007 / 6-01 Participant ROMA 15
TOR ECR GAF 321sqn 46+41 Participant STUKA 21
TOR ECR GAF 321sqn 46+26 Participant STUKA 22
F.1M SpAf Ala 14 C.14-60/14-34 Participant TIGER 11
F.1M SpAf Ala 14 C.14-56/14-31 Participant TIGER 12
F.1M SpAf Ala 14 C.14-38/14-20 Participant LION 05
F.1M SpAf Ala 14 C.14-16/14-10 Participant LION 06
F16AM BAF 349sm FA-107 Participant SNAKE 03
F16AM BAF 349sm FB-23 Participant SNAKE 04
Da20 SpAf Gr47 TM.11-4/47-24 Participant DISCO 07
HAR GR9A RAF 1 sqn ZD433 / 45A Participant GONZO 13
HAR GR9A RAF ZG511 / 82 Participant GONZO 14
F-15C USAF 493 FS 86-0154/LN Participant VEGAS 25
F-15C USAF 493 FS 86-0156/LN Participant VEGAS 26
M2000C FAF EC 01.012 101 / 103-KE Participant RAZOR 31
M2000C FAF EC 01.012 122 / 103-YE Participant RAZOR 32
TOR IDS GAF AG 51 43+98 Participant KODAK 23
TOR IDS GAF AG 51 45+85 Participant KODAK 24
F16 ADF ItAf 37 St / 18 Gr MM7241 / 37 Participant VIPER 33
F16 ADF ItAf 37 St / 18 Gr MM7254 / 37 Participant VIPER 34
F-18M SpAf Ala 12 Ext.Asset
F-18M SpAf Ala 12 Ext.Asset
FLORENNES TLP missie:
G-FRAS Falcon 20 FRA
92-3918 F16 CJ USAF
90-0828 F16 CJ USAF
MM 7053 Tor. ItAF (50 07)
MM 7052 Tor. ItAF (50 02)
FA 81 F16 AM BAF
FA 103 F16 AM BAF
XX 329 Hawk RAF
XX 289 Hawk RAF
6064 L159 CzAF
6065 L159 CzAF
6055 L159 CzAF
6051 L159 CzAF
112 F16 C HAF
134 F16 C HAF
4055 F16 C PoAF
4056 F16 C PoAF
C.16.27 EF 2000 SpAF (11 07)
C.16.28 EF 2000 SpAF (11 08)
J 199 F16 AM NAF
J 637 F16 AM NAF
J 201 F16 AM NAF
J 644 F16 AM NAF
616 M 2000D FAF (133-XH)
683 M 2000D FAF (133-IV)
348 M 2000N FAF (4-AL)
333 M 2000N FAF (4-AR)
FA 86 F16 AM BAF
FA 119 F16 AM BAF
8 SEM FNy
1 SEM FNy
El TLP realiza el doble de misiones en Albacete que en Bélgica
http://www.laverdad.es/albacete/prensa/20091211/albacete/realiza-doble-misiones-albacete-20091211.html (http://www.laverdad.es/albacete/prensa/20091211/albacete/realiza-doble-misiones-albacete-20091211.html)
LOCAL14/01/2010AJUSTES DEL TLP EN LA BASE DE ALBACETEhttp://www.latribunadealbacete.es/noticia.cfm/LOCAL/20100114/tlp/base/reestructura/actividad/a%C3%B1o/espera/2400/participantes/290C8DC0-1A64-968D-59892CD056EEBAA3 (http://www.latribunadealbacete.es/noticia.cfm/LOCAL/20100114/tlp/base/reestructura/actividad/a%C3%B1o/espera/2400/participantes/290C8DC0-1A64-968D-59892CD056EEBAA3)
El TLP de la Base reestructura su actividad para este año y espera 2.400 participantes
Entre las novedades de este ejercicio 2010 está un seminario para los países miembros de la Asociación para la Paz de la OTAN (PfP)
Edificio del TLP en la instalación militar albaceteña
EDAMARCELO ORTEGA
La cancelación del primer curso de vuelo del programa de Liderazgo Táctico TLP en este nuevo año ha llevado a sus mandos a realizar una reestructuración del calendario de actividades para el resto del año. Así lo indicaron a este medio fuentes del Ejército del Aire, que explicaron que no hubo causas técnicas en la suspensión de los vuelos previstos para este mes en la Base de Los Llanos. Según esas mismas fuentes de las fuerzas aéreas «la dificultad expresada por algunas naciones para enviar en estos días sus aviones y sus equipos de apoyo desde sus Bases de origen hasta Albacete ha aconsejado la redistribución de los medios participante en los restantes cursos del año».
Desde el Ejército del Aire se añadía que la formación que pretende dar el TLP a los pilotos «requiere una considerable participación de aeronaves. El reagrupamiento de medios sucesivos permitirá alcanzar eficazmente el objetivo perseguido». Con ello, la actividad de vuelos del TLP se quedará en los cuatro cursos programados y anunciados, el primero de ellos a iniciar el día 1 del próximo mes de marzo.
PROGRAMA DEFINITIVO. La reordenación de medios de la que informó el Ejército del Aire no afecta a los cursos y seminarios de carácter teórico, que mantienen sus fechas y su distribución en los meses siguientes, aunque se informó de que las previsiones son de que sean unas 2.400 personas las que pasen por Albacete, entre personal de mantenimiento y asistentes a la formación del TLP.
Como novedad, según se señaló desde la división militar, y con fecha todavía por cerrar definitivamente, la instalación albaceteña acogerá un seminario para los países miembros del llamado PfP, la Asociación para la Paz de la OTAN que forman 22 estados.
.
Mirages F-1 del Ala 14 realizan maniobras en Canarias y Zaragoza
Ambos ejercicios tendrán una duración de varias semanas y en ellos también habrá presencia del nuevo avión de combate europeo Eurofighter y de los cazas F-18, entre otros
Redacción
Cazas Mirages F-1 de Los Llanos están participando desde este lunes ya hasta el próximo 12 de febrero en el ejercicio bilateral WTD 10-01 (Despliegue para el entrenamiento de la Fuerza) que anualmente realiza la Fuerza Aérea Norteamericana en la Base Aérea de Zaragoza, según informa el Ministerio de Defensa.
Un ejercicio en el que, por una parte, el 555 Escuadrón basado en Aviano, Italia, desplegará un máximo de 16 cazas F-16, para realizar misiones básicas de bombardeo y ametrallamiento con munición de prácticas en el Polígono de las Bárdenas Reales. Y por otro se llevarán a cabo misiones de combate aire-aire con unidades del Ejército del Aire, en concreto con cazas F-18 de las Alas 15 y 12, Eurofighter EF-2000 del Ala 11 y, como se ha mencionado, Mirages de Los Llanos de Albacete.
Las misiones recogidas en los ejercicios WTD son, recuerda el Ejército del Aire, parte del conjunto de ejercicios que se realizan con regularidad con diferentes países de Europa y resto del mundo, con el objetivo de garantizar el mejor nivel de entrenamiento para hacer frente a sus necesidades actuales como Arma.
No obstante, este ejercicio no es el único en el que está presente el Ala 14, no en vano más de veinte aviones de combate Eurofighter, F-18 y Mirage F-1 del Ejército del Aire participarán en el archipiélago canario, entre este viernes y precisamente el próximo 12 de febrero, en un ejercicio de adiestramiento avanzado en tácticas de combate aire-aire entre aeronaves de características diferentes.
Zona restringida. Las operaciones aéreas de la campaña de adiestramiento, denominada Dissimilar Air Combat Training (DACT), tendrán lugar, según explica el Ministerio de Defensa, en una zona restringida sobre el Océano Atlántico, a más de 70 kilómetros de la costa. La Base Aérea de Gando, en la isla de Gran Canaria, será la unidad de despliegue de los medios participantes.
Además, a partir del 8 de febrero se unirán a los cazas españoles aviones F-15C del 493 escuadrón de las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos en Europa. que acudirán desde la Base Aérea de Lakenheath, Reino Unido.
La campaña dará comienzo, como se ha mencionado, este viernes ye prolongará durante todo ese fin de semana con sesiones de coordinación y de adiestramiento teórico para las tripulaciones y resto de personal participante, poniéndose igualmente especial énfasis en los procedimientos de circulación aérea y a la seguridad de vuelo.
Por último indicar que para el desarrollo de este ejercicio se contará con los apoyos proporcionados por otros mandos y unidades del Ejército del Aire, como el Mando Aéreo de Canarias (lugar de celebración), la Jefatura de Movilidad Aérea, la Base Aérea de Gando, o el 802 Escuadrón de búsqueda y salvamento.
El ejercicio ha sido desarrollado y será coordinado y dirigido por el Mando Aéreo de Combate (Macom), en el marco del Plan de Adiestramiento Avanzado de las Unidades de Defensa Aérea del Ejército del Aire.
Defensa ensaya con el Ejército del Aire un simulacro de actuación ante un “probable” ataque terrorista similar al 11-S
17/04/2010 (Infodefensa.com) Madrid - El Ministerio de Defensa y el Ejército del Aire español pusieron a prueba con resultados exitosos el sistema de defensa aérea del territorio nacional ante un ataque terrorista similar a ocurrido el 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos.
Defensa confirmó que un ataque como el ensayado es "probable", según recoge Europa Press. El ejercicio consistió en el contacto visual de un caza de élite de la Fuerza Aérea española con el piloto de una nave 'incomunicada' y 'descontrolada', que actuaba como si fuera un avión de pasajeros, y le comunicó que debía seguir su trayectoria para aterrizar cuanto antes en la Base Aérea de Los Llanos (Albacete), sede del Ala 14 del Ejército del Aire y dotada con aviones de combate Dassault Mirage F1.
La activación de los sistemas de alerta temprana del Ejército del Aire se realizó en cuestión de minutos, comunicándose de inmediato con la Secretaría de Estado de Defensa para mantenerle al corriente desde entonces de toda la sucesión de acciones de la aeronave que no respondía a las indicaciones vía radio ni a las comunicaciones.
En la sala de control encargada de dirigir todas las acciones de los pilotos de cazabombarderos, salvo una eventual decisión final de derribar el avión descontrolado, el jefe del Mando Aéreo de Combate (MACOM), el teniente general José Froilán Rodríguez Lorca, fue el responsable del seguimiento de todos los movimientos efectuados por la aviación de combate y de los preparativos necesarios para afrontar los desenlaces.
El general mantuvo contacto permanente y directo con el piloto del avión de combate, quien se situó con su cazabombardero supersónico en la misma posición, altura y con velocidad idéntica a la que llevaba en ese momento la supuesta aeronave comercial, que despegó desde Santiago con destino a San Javier (Murcia) y quedó sin comunicaciones cuando sobrevolaba Zamora.
De manera casi simultánea, el mando militar transmitió la evolución de la operación al secretario de Estado de Defensa, Constantino Méndez, la autoridad política que, desde hace dos años, tiene la responsabilidad de decidir si se derriba o no un avión comercial que no responde a las instrucciones de los cazas, tras haber informado personalmente al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
Este simulacro Renegade es el quinto ejercicio de similares características, según fuentes militares mencionadas por Europa Press. La siguiente fase de este simulacro nunca ha sido probada en España, porque no es necesario hacer ningún ensayo sobre qué y cómo decidir en el caso en que un avión lleno de pasajeros e incomunicado con el exterior no cumpla las órdenes que le transmite un militar para aterrizar y dejar de ser una amenaza.
El próximo lunes 26 comienza el curso del TLP en Albacete
Unos 60 pilotos, 530 técnicos de mantenimiento y 20 especialistas de inteligencia, guerra electrónica y otras especialidades, tomarán parte en el curso de vuelo del Programa de Liderazgo Táctico (TLP).
Entre las diversas aeronaves que se concentrarán en Albacete en esta ocasión, destacan los cazas Rafale y Mirage 2000N y 2000D de l’Armée de l’Air francesa, los Tornados GR-4 y los Hawk de la RAF británica, los Tornados PA-200 y los Phantom F-4F de la Luftwaffe alemana, los F-16CJ de la USAF y los F-16C de la Helenic Air Force griega. Estarán acompañados por los Mirage F-1 de Albacete, los EF-18 Hornet de Zaragoza y Torrejón y los Eurofighter de Morón de la Frontera (Sevilla) del Ejército del Aire, así como por representantes de la Magyar Légierö húngara y de la Aeronautica Militare italiana.
También participarán diversos aviones de transporte, de reabastecimiento en vuelo (cisternas) y de alerta temprana AWACS (“Airborne Warning and Control System”), así como algunos helicópteros empleados para el transporte de personal.
Los dos primeros cursos de vuelo programados para 2010 fueron redistribuidos entre los restantes del año por las difíciles condiciones meteorológicas reinantes en Albacete en diciembre, enero y febrero, que condicionaron los despliegues de las unidades implicadas y los trabajos de adecuación de las instalaciones a la operación de los aviones del tipo F-16.
Administrador has estado rapido eh jeje Que lo de la OTAN en Alemania se trasladaba a Albacete. He citado la noticia para decir que era una inocentada de la tribuna y ya habias quitado el mensaje! xDD :mrgreen
Los primeros ocho Eurofighter llegarán a la Base en mayo del año que viene
El inicio del Ala 14 como la segunda unidad de despliegue del caza más moderno con el que cuenta el Ejército de Aire español, tras Morón de la Frontera, será con el 142 Escuadrón y una docena de pilotos, además de los consiguientes mecánicos.
El pasado 27 de enero el coronel Francisco Javier del Cid tomó el mando de la Base Aérea de Los Llanos y del Ala 14; una instalación que, por otra parte, ya conocía de antemano pues había sido su destino en tres ocasiones anteriores, una como teniente capitán y otras dos como teniente coronel por lo que su regreso no es ni más ni menos que una continuidad sobre lo ya realizado con la salvedad, no obstante, de que en esta ocasión le va a tocar vivir en primera persona el relevo de los F-1 por el avión más moderno con lo que cuenta hoy por hoy el Ejército del Aire, los eurofighter, los C-16, con todas las transformaciones que, por otra parte, esto conlleva.
Y todo ello sin perder de vista, puntualiza Del Cid, «ni el papel que juega la Base albaceteña en labores de policía aérea dentro del sistema OTAN (Organización Tratado Atlántico Norte) en tiempos de paz, ni su participación continúa en ejercicios o maniobras tanto en territorio nacional como en el extranjero», con una presencia media, por citar un ejemplo, de siete personas, no de cazas, por rotación en la misión que está operativa en tierras afganas (cada seis meses más o menos tienen lugar los relevos).
Nuevo Coronel en la Base Aérea de Albacete ALA 14. Éste será el nuevo hombre que traerá a Albacete el nuevo avion de combate mas puntero del mundo el Eurofighter Typoon conocido en el Ejercito del Aire como C-16
Si de verdad dijo eso demostraria su ignorancia, todos los entendidos sabemos que tanto el F22 como el F35 como el T50 son superiores al EF
Por cierto, los F1 del Ala 14 podrían aguantar varios añitos mas a pleno nivel
Y por fín se desvela el asunto -los 4 primeros Eurofighter llegan a Albacete el mes que viene (Marzo de 2012)-....
Por cierto los Mirage que hay actualmente en actividad son 20, de los cuales 14 están en situación operativa diaria.
Un saludo
Inicio de las operaciones del Eurofighter en el Ala 14
El pasado 30 de abril llegaron los primeros Eurofighter al Ala 14. De acuerdo con la planificación prevista, una vez que el grupo inicial de tripulaciones y personal de mantenimiento han recibido la instrucción necesaria en el Ala 11, en Morón de la Frontera, Sevilla, ocho aviones de esa unidad se han destacado al Ala 14 para que comiencen las operaciones con el nuevo avión en el 142 Escuadrón. Mientras tanto continúa en Morón la transición de más pilotos y mecánicos del Ala 14 al nuevo sistema de armas.
Con este motivo, el día 4 de julio el Jefe de Estado Mayor del Aire (JEMA), general del aire José Jiménez Ruiz, visitó la Base Aérea de Albacete y el Ala 14. Durante la visita, centrada en el comienzo de las operaciones del Eurofighter en la Unidad, se realizó un acto de exaltación de virtudes militares que incluyó el matutino izado de Bandera. Tras reunirse con los mandos de la base se celebró el acto de Exaltación de Virtudes Militares en la plataforma frente al Grupo de Fuerzas Aéreas formando todo el personal de la base, flanqueando la formación un Mirage F-1 del 141 Escuadrón y un Eurofighter del 142 Escuadrón.
Posteriormente visitó los escuadrones 141 y 142, siendo éste último el que está dotado con aviones Eurofighter. También visitó el resto de las instalaciones que han siso o están siendo adaptadas en la Unidad para atender al nuevo sistema de armas en dotación.
Ala 11, en Morón de la Frontera, Sevilla, ocho aviones de esa unidad se han destacado al Ala 14
Ala 11, en Morón de la Frontera, Sevilla, ocho aviones de esa unidad se han destacado al Ala 14
Estos eran aquellos a los que les saltaban la alarma de fuego del calor que hacia en la pista de Moron??