Se ha presentado el proyecto ??
Se sabe ya como es la maqueta o algo, o se refiere a otro tipo de proyecto??
Reconozco que yo desestime este proyect, por que creia que se remodelaria el Giner de los Rios y se instalarian alli las dependencias, pero ahora parece que se va a construir un edificio complementario... conforme avanza la cosa, me gusta mas. :yesyes:
Los abogados no dan por cerrado el destino del nuevo Palacio de Justicia
autobuses tan bonitos y vacios que tenemos. :mrgreen
El Gobierno rebaja el Presupuesto del Palacio de Justicia de la capital de quince a once millones de eurosEn este asunto o se transfieren las competencias y se hace una buena negociación o dejarán un "palacete" de Justicia vulgar y considero que ni Albacete, ni Castilla-La Mancha se merece eso, porque se trata del Tribunal Superior de Justicia de CLM.
http://www.laverdad.es/albacete/prensa/20070926/albacete/gobierno-rebaja-presupuesto-palacio-20070926.html
Aun asi, con 11 millones de euros, se puede hacer un gran edificio. Aunque no entiendo ese pedazo de retraso cuando tanta falta hace.Efectivamente, pero divide 11 millones de € entre 1.100 € el metro cuadrado y calcula la superficie construida que resulta de edificio y ves si es un gran edificio o es lo que podría ser y no es.
¡¡¡Ah!!! y sin contar las sillas, mesas, ordenadores, bancos, papeleras, etc, etc
Aun asi, con 11 millones de euros, se puede hacer un gran edificio. Aunque no entiendo ese pedazo de retraso cuando tanta falta hace.Efectivamente, pero divide 11 millones de € entre 1.100 € el metro cuadrado y calcula la superficie construida que resulta de edificio y ves si es un gran edificio o es lo que podría ser y no es.
¡¡¡Ah!!! y sin contar las sillas, mesas, ordenadores, bancos, papeleras, etc, etc
El Palacio de Justicia, para el 2011
Los diputados socialistas por Albacete defendieron la reducción del presupuesto estimado para el Palacio de Justicia (que ha pasado de 15,5 millones de euros a 11,2) en que «tras la realización de los estudios previos se ha determinado que ése podría ser el gasto final».
de la ciudad de la justicias se va a quedar en una aldeilla de la justicia. Lo rimbonbantes que son y despues siempre defraudan. Lo que no entiendo es como hay gente que sigue creyendoles.
Como pueden ser tan falsos y para más inri, la gente los cree y tan contentos.
El colegio tiene que ser derribado, y que hagan totalmente nuevo el edificio, que sea vistoso y caracteristico, total donde tantos edificios han tirado...y como dicen tampoco es gran cosa
El colegio tiene que ser derribado, y que hagan totalmente nuevo el edificio, que sea vistoso y caracteristico, total donde tantos edificios han tirado...y como dicen tampoco es gran cosa
Depende. Si van a hacer otro edificio tan feo como el Palacio de Congresos, prefiero que restauren lo que hay.
Pues a mi me parece una lástima que tiren el colegio. Sinceramente, para hacer un edificio nuevo tienen sitio de sobra. Pues no hay suelo Albacete. No será una maravilla pero para algo que tenemos lo tiramos. Se ofrecio este suelo para dotar al edificio de un nuevo uso y salvarlo, porque la gente se opuso y se consiguio conservar, y al final se va a tirar tal como quería la Diputación. Yo creía que ese ansia por tirar lo antiguo había terminado con los años 80.Si fuera el único sitio donde se pudiera instalar lo entendería, pero por suelo no será. Una lástima.
Prácticamente un mes después del inicio de las obras de demolición, una amiga y yo hemos decidido pasarnos a ver en qué estado estaba y hacer unas cuántas fotos.
Primeros pasos para la futura Ciudad de la Justicia de Albacete
La subsecretaria de Justicia, Purificación Morandeira, viaja este martes a Albacete, donde presentará las bases del proyecto (anteproyecto) del nuevo edificio de los juzgados de la ciudad, que el Ministerio de Justicia construirá en la parcela del antiguo centro escolar Giner de los Ríos.
La subsecretaria dará a conocer todos los detalles del proyecto, así como el concurso para su redacción, en una reunión que mantendrá en la Subdelegación del Gobierno con autoridades autonómicas, municipales y judiciales, así como con representantes profesionales y sociales de la ciudad. Al término de la reunión, Purificación Morandeira hará una presentación a los medios de comunicación de esta obra de gran interés para el futuro de la ciudad.
El Gobierno retrasa el final de las obras de la Ciudad de Justicia al 2015
Ya no es Ciudad de la Justicia, es Edificio de Justicia. Infografías facilitadas a los medios por el Ministerio de Justicia:
En aquel acuerdo se establecía que el Ministerio debía cumplir la finalidad para la que se cedió el edificio antes de cinco años, es decir antes de 2012. Pero han pasado cuatro años desde la cesión y el Ministerio ni siquiera ha iniciado las obras para construir la nueva Ciudad de la Justicia de Albacete que albergará los órganos unipersonales, el Instituto de Medicina Legal y el Archivo de la Gerencia Territorial de Justicia, al margen de las dependencias de los Colegios de Abogados y de Procuradores.Eficiencia estatal.
Hasta 2016
Parece que si que pronto nos ahorraremos los alquileres de los edificios judiciales y tendremos espacio para una justicia lo más justa posible y ya puestos si sobrara sitio se podría alquilar a organismos privados relacionados y recuperar dinerito.