La nueva Jefatura, que se construye en la zona de los Llanos del Aguila, será una realidad dentro justo de un año
La Policía Local celebra su festividad en medio de las obras de la Comisaría
La construcción del nuevo edificio que acogerá la Jefatura de la Policía Local de Albacete ha entrado en su recta final. Dentro de un año, el 2 de octubre de 2.006, coincidiendo con la celebración del 152 aniversario de la Policía Local de nuestra ciudad, los 4.760 metros de superficie edificada que se están levantando albergarán, según confirmó el alcalde, Manuel Pérez Castell, «los mejores y más modernos equipamientos que se podrán encontrar en toda la región para prestar el servicio de seguridad que demandan los ciudadanos. Va a ser la primera vez que en Albacete contemos con un edificio pensado, diseñado y construido para facilitar el trabajo que realiza la Policía Local y eso sin duda va incrementar la eficacia de su labor y la seguridad que pueden ofrecer a todos los vecinos».
Los plazos previstos para las obras se están cumpliendo y el nuevo edificio estará terminado a principios del próximo verano. Los meses estivales se dedicarán, según el jefe de la Policía Local, Pascual Martínez, «a equipar la Jefatura y dotarla de los medios más modernos y tecnológicamente avanzados». Martínez, que se mostró satisfecho con el ritmo que lleva la construcción, afirmó que «si se cumple lo previsto, el edificio será completamente operativo el 2 de octubre de año que viene y por fin será una realidad la vieja demanda de la Policía Local de Albacete de contar con las instalaciones necesarias para mejorar la formación, el equipamiento y la preparación de todos los agentes y, por lo tanto, poder ofrecer el mejor servicio posible a todos los ciudadanos.»
La nueva Jefatura de la Policía Local, que se está construyendo en un solar de 8.960 metros cuadrados en la zona de los Llanos del Águila, estará distribuida en tres bloques. El primero dedicado a tareas administrativas y en el que se instalarán las oficinas generales del Cuerpo y las oficinas de todas las divisiones operativas. El segundo se destinará a la formación continuada de los agentes y dispondrá de varias aulas, un salón de reuniones y una biblioteca. El tercer bloque se destinará a los servicios internos de la Policía Local y en el se ubicarán los vestuarios, la armería y los almacenes para el equipamiento operativo de los agentes.
Estas instalaciones se complementarán con un gimnasio y una galería de tiro. Y en el entorno del edificio se habilitará una zona para aparcamiento y el depósito de los vehículos que se encarga de retirar la grúa.
La nueva Jefatura de la Policía Local, que cuenta con un presupuesto de 3.685.115 euros, tendrá capacidad para albergar a 350 personas del servicio de seguridad, 125 más que la plantilla que actualmente trabaja en este servicio municipal, por lo que, en opinión de Pascual Martínez, jefe de la Policía Local «estaremos preparados para acoger los nuevos crecimientos de personal que se produzcan en una plantilla que ya de por sí es, y con diferencia, la más numerosa de toda la región».
En estos momentos, y tras la reciente incorporación de cerca de 40 nuevos policías, la plantilla de la Policía Local es de 225 personas, 188 de ellas agentes municipales.
Pero lo más importante, según el Jefe de la Policía Local de Albacete, «es que los nuevos agentes, y los que ya configuran el Cuerpo, dispondrán de todo lo necesario para optimizar su formación de forma continuada. Nuestro servicio apuesta por la calidad y durante los próximos meses vamos a poner en marcha un programa para garantizar que la atención que reciben los ciudadanos por parte de los agentes municipales sea la mejor posible».
http://www.latribunadealbacete.es/noticia....p?Noticia=35836José Herrero espera que la celebración de Los Angeles Custodios de 2006 sea allí
Antes del verano se inaugurará la nueva Comisaría de Policía Nacional
Bajo la presidencia de José Herrero, y con la asistencia de las principales autoridades del ámbito judicial, civil y militar de la ciudad y provincia, el Cuerpo Nacional de Policía festejó ayer en la Subdelegación del Gobierno los actos conmemorativos de sus Patrones, los Santos Angeles Custodios, «con la esperanza fundada de que el próximo año la Comisaría Provincia de Albacete se haya trasladado a las nuevas instalaciones en el solar de la antigua Prisión Provincial», según puso de manifiesto el subdelegado.
Unas nuevas instalaciones que, en palabras de Herrero, esperan ser inauguradas antes de las vacaciones del próximo verano y que servirán, si duda, para mejorar las condiciones de trabajo y eficacia de nuestra policía y en consecuencia dar un mejor servicio para todos los ciudadanos «en su misión de proteger el libre ejercicio de sus derechos y libertades».
La sesión de celebración dio comienzo con la entrega de las correspondientes condecoraciones hasta un total de 24, 22 de ellas a agentes del Cuerpo Nacional de Policía, y las otras dos restantes, a una funcionaria del Documento Nacional de Identidad y al director de La Torrecica. También hubo una metopa para la Asociación de la Prensa, cuyo presidente Armando Jiménez la recibió de manos del subdelegado del Gobierno.
A continuación vendrían los correspondientes discursos interviniendo en primer lugar el comisario jefe, José Antonio García, quien después de trasladar las correspondientes felicitaciones y agradecer la presencia de las autoridades y otras personalidades que se habían acercado hasta la Subdelegación para celebrar junto a la Policía Nacional su «Día», tuvo un recuerdo para con los familiares de las víctimas del incendio de Guadalajara y del accidente de Afganistán, pues, en su opinión, «al igual que nosotros ellos estaban en misión de auxilio para los demás».
Pero García no sólo tuvo una mención para con la labor de auxilio ejercida por el Cuerpo al que pertenece, sino también para con otra faceta de su quehacer diario, o lo que es lo mismo, el «contacto cercano que por nuestro trabajo nos toca de la desgracia ajena, las situaciones de miseria y de tragedia».
Ahora bien, como añadió por su parte el subdelegado en su intervención, «la seguridad ciudadana es una tarea colectiva a la que todas las instituciones junto con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado están llamadas a corresponsabilizarse y por ello es motivo de satisfacción subrayar la cooperación y coordinación que a este respecto existe en Albacete».
Como igualmente a su juicio es motivo de agradecimiento a todo el Cuerpo Nacional de Policía «su trabajo, destacando su identidad, en su vocación de servicio; su misión, en el respeto a la Ley y la lealtad y obediencia a los poderes públicos; su condición, en el trato digno y respeto a los ciudadanos; y su función, en garantizar la convivencia en paz y seguridad con la recompensa del honor en servir».
Siguiendo con la seguridad, ya a preguntas de los periodistas, José Herrero subrayó una vez más que Albacete es una ciudad en donde sus ciudadanos se pueden sentir seguros dentro del índice normal de delitos, más aún, afirmó, se puede decir que «junto a otras cinco, seis o siete provincias, somos de las más seguras».
Esta seguridad que hizo extensible al 90% de los municipios albaceteños no se mantiene tanto en aquellas otras grandes poblaciones que lindan con otras provincias, de donde, además, vienen esas visitas poco aconsejables, de ahí que «hayamos montado un servicio especial encaminado precisamente a su identificación».
Al igual que lo anterior, son objeto de preocupación del representante de la Administración estatal en nuestra provincia los delitos cometidos por menores dada su mayor incidencia. No obstante, concluyó, «normalmente detrás hay gente con la mayoría de edad cumplida y a los que tratamos de descubrir porque son ellos los que de alguna manera tendrían que ser detenidos y puestos a disposición judicial».
Aunque hoy por hoy la principal prioridad del Cuerpo Nacional de Policía de Albacete es contar con la nueva Comisaría, «si ésta viniese acompañada de un aumento de la plantilla bien venido sería». Así de rotundo se manifestó el representante de la Administración nacional en nuestra provincia a preguntas de los periodistas, quien igualmente, tras matizar que la plantilla albaceteña está ajustada, aseguró, no obstante, que «la seguridad y el dinero es algo con lo que los hombres nunca tendremos bastante».
Así, comentó que en aras de una mayor seguridad y un menor volumen de trabajo son lógicas las peticiones que desde los sindicatos continuamente se realizan, si bien puntualizó que «aunque en general estoy casi siempre con ellos, también hay que ser conscientes de que las necesidades presupuestarias y de personal que se plantean en otras partes del país también el Ministerio del Interior debe cumplirlas».
Ahora mismo, según se recoge en el catálogo vigente, en Albacete se contemplan plazas para hasta 204 policías, lo que, no obstante, no está cubierto en su totalidad y además, según expuso el comisario-jefe, va a ser muy difícil que esté siempre cubierto al menos en un 15%, por los movimientos de funcionarios que se dan entre el Cuerpo.
El catálogo vigente no obstante va a ser objeto de modificación y es de esperar que el nuevo, en palabras de José Antonio García, al menos en lo que se refiere a nuestra provincia dé cabida a las necesidades «que tenemos, y que ya son bastantes por varios motivos, empezando por el hecho de que cada día hay más servicios y por contra, la plantilla adelgaza».
En lo que son infracciones que se cometen, indicar que estas rondan entre las 18 y las 20 en nuestra provincia.
http://www.latribunadealbacete.es/noticia....p?Noticia=35870El Gobierno estudia construir un nuevo cuartel de la Guardia CivilEl delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha aseguró que el próximo otoño estará inaugurado el nuevo del Cuerpo Nacional de Policía en Albacete
La Comandancia de la Guardia Civil de Albacete contará con un nuevo cuartel, siempre y cuando el Ayuntamiento de Albacete ponga suelo a disposición del Ejecutivo central. A cambio, el inmueble que actualmente ocupa la Comandancia sería cedido para que en él se construyan viviendas protegidas. Así lo avanzó ayer el delegado del Gobierno en la región, Máximo Díaz Cano, quien aseguró que las conversaciones en este sentido ya están avanzadas con los Ayuntamientos de Toledo y Ciudad Real e iniciándose con el de Albacete.
Díaz Cano reconoció la necesidad de este nuevo cuartel para Albacete, anunció para el próximo otoño la inauguración del nuevo del Cuerpo Nacional de Policía (con una inversión de más de 4 millones de euros) y adelantó un nuevo catálogo de puestos de trabajo para Policía Nacional y Guardia Civil «porque el antiguo se ha quedado corto», dijo.
Por el momento, 208 nuevos guardias civiles se van a incorporar a Castilla-La Mancha (28 de ellos a Albacete) para realizar sus prácticas durante un año. Junto a ellos, llegarán a Albacete y a Hellín 31 agentes de la Policía Nacional (3 suboficiales, 2 oficiales y 27 agentes de la escala básica) para cubrir las 32 vacantes que existían. «Por primera vez en muchos años», apuntó el delegado del Gobierno, «todos los puestos están cubiertos al 100%» e incluso hay un «cupo excedente» de 90 guardias civiles en el conjunto de la región «que van a ayudar a reforzar aquellas zonas con mayor actividad desde el punto de vista delictivo». Díaz cano aseguró que estas zonas son La Sagra, el Corredor del Henares y el límite con las Comunidades Autónomas de Valencia y Murcia. A ellas habría que sumar otras de una «especial preocupación», como Villarrobledo, Almansa y Hellín, hasta donde llegarán 11 ó 12 de los 28 guardias civiles destinados a Albacete. Además, la cifra de guardias civiles podría variar en el futuro si desde la Delegación del Gobierno se acuerda su redistribución territorial.
«Esta decisión pone de manifiesto la voluntad del Gobierno de reforzar el número de efectivos de las Fuerzas de Seguridad del Estado para que nuestra región sea más segura», declaró Máximo Díaz-Cano, quien confirmó que ya está redactado un borrador para un nuevo catálogo de puestos.
CRIMINALIDAD. «Vamos a seguir trabajando en la dirección de reforzar mediante la incorporación de nuevos efectivos», aseveró Díaz-Cano, que mostró su satisfacción por la baja tasa de criminalidad de Castilla-La Mancha, en comparación con la media europea o con países como Gran Bretaña, Bélgica, Alemania.
En concreto, y según los porcentajes de infracciones penales por cada 1.000 habitantes, Castilla-La Mancha se sitúa en 31’4 delitos por 1.000, nada menos que 38’6 puntos por debajo de la media europea, 18 puntos por debajo de la media nacional y mucho más lejos de la media británica (ésta se sitúa en 105’4 infracciones por cada 1.000 habitantes), belga (94) o alemana (80’4).
La distribución provincial de estas cifras arroja tasas de 34 infracciones por cada 1.000 habitantes en Guadalajara, 33’5 en Albacete, 31’7 en Ciudad Real en, 31’1 en Toledo y 28’8 Cuenca.
«Todas las provincias de Castilla-La Mancha están muy por debajo de la media en el 2005, lo que nos permite decir con los pies en el suelo que vivimos en una región razonablemente segura», concluyó el delegado del Gobierno.
Respecto a las principales causas de conflictividad, Díaz-Cano recordó que durante el pasado año sufrió un fuerte incremento «todo lo relacionado con los malos tratos en el ámbito familiar». En este aspecto, destacó la circunstancia positiva de que las mujeres «denuncien cada vez más» su situación y la saquen del domicilio familiar. Durante el pasado año, en cambio, se redujeron los homicidios un 20%.
http://www.latribunadealbacete.es/seccione...Local&id=313666La Policía Local se mudará en octubreLas nuevas instalaciones abrirán sus puertas con once nuevos agentes de refuerzo El traslado permitirá la ampliación del Museo de la Cuchillería de Albacete
Los agentes de la Policía Local de Albacete harán las maletas poco después de la feria de septiembre, pasando del centro de la ciudad a la zona de Los Llanos del Águila, donde estrenarán un cuartel con todo tipo de comodidades tanto para los funcionarios como para los ciudadanos. Las obras del nuevo cuartel de la Policía Local están muy cerca de llegar a su fin. El Ayuntamiento confirmó ayer que las nuevas dependencias podrán entrar en funcionamiento el próximo 2 de octubre, coincidiendo con el 152 aniversario del Cuerpo. Así lo puso de manifiesto el alcalde, Manuel Pérez Castell, en la visita que realizó ayer, acompañado del responsable de la empresa constructora Comuñas y Artemio, y del jefe de la Policía Local, Pascual Martínez.
En la zona de Los Llanos del Águila, el nuevo cuartel se levanta sobre una parcela de 9.000 metros cuadrados, con más de 4.700 metros de superficie construida. Además, el edificio se ha diseñado con previsión de futuro, ya que tiene capacidad para albergar a unas 300 personas.
En estos momentos, la Policía Local cuenta con 225 trabajadores, de los cuales 187 son policías y el resto personal auxiliar. De acuerdo con estos datos, facilitados por el equipo de gobierno, desde que Manuel Pérez Castell asumiera la Alcaldía, hace ahora siete años, la plantilla policial ha aumentado en 41 efectivos y pronto se sumarán 11 nuevas incorporaciones.
«Una policía local bien dotada es imprescindible para que los ciudadanos se sientan seguros y la ciudad esté bien atendida», subrayó ayer el alcalde, al tiempo que aseguró que «por eso hemos diseñado un edificio exclusivamente pensado para ser la sede de la Policía Local por primera vez en la historia de Albacete. Un lugar al que pueda llegar cómodamente cualquier persona que necesite poner una denuncia sin tener que subir escaleras». El nuevo cuartel ha supuesto una inversión cercana a los cinco millones de euros.
Cabe recordar también que ya se han llevado a cabo las adjudicaciones correspondientes al equipamiento del cuartel, cuyo presupuesto supera el millón de euros, que corresponden al mobiliario, la red informática, la sala de control y los equipos de comunicaciones. Próximamente, se adjudicará el sistema de seguridad, el equipamiento del gimnasio y de la galería de tiro y el lavadero de vehículos.
El cuartel dispondrá además de instalaciones deportivas para uso de los policías, un helipuerto para casos de emergencia y un aparcamiento subterráneo con capacidad para 40 vehículos.
«Todo con el objetivo de que los ciudadanos de Albacete puedan ser atendidos más eficazmente en unas instalaciones cómodas y accesibles», según se insistió ayer desde el equipo de gobierno con motivo de la visita. Hay que tener en cuenta también que el cambio de ubicación de la Policía Local permitirá la ampliación del Museo de la Cuchillería.
http://www.laverdad.es/albacete/pg060725/p...LB-REG-320.htmlLa nueva Comisaría de la Policía Nacional no estará operativa hasta finales de añoA pesar de que las obras de construcción del nuevo edificio de la Comisaría de la Policía Nacional de Albacete están muy avanzadas, finalmente parece que no será el próximo 2 de octubre cuando la Comisaría podrá ser inaugurada haciéndolo coincidir con la celebración de la festividad de los Angeles Custodios, patrón de este Cuerpo de seguridad, sino que la apertura de estas nuevas dependencias se podría retrasar y ser una realidad a finales de este año.
La nueva sede de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Albacete, que presentará un diseño urbano muy avanzado, se levanta sobre el solar ubicado junto al antiguo «Puente de madera», en lo que fue la antigua cárcel de la ciudad, solar que en un principio se iba a destinar a la construcción de un edificio conjunto para albergar los dos cuarteles de la Polícía, tanto el de la Local como el de la Nacional, idea ésta desechada al no existir finalmente acuerdo entre las dos administraciones implicadas: la local y la central.
Según adelantó a este diario el subdelegado del Gobierno en Albacete, José Herreros, las obras de la nueva Comisaría están muy adelantadas y se procede en estos momentos a realizar la fase de mobiliario y cableado de las redes informáticas. Queda todo lo relativo al equipamiento y el traslado de despachos desde las antiguas dependencias de la Policía Nacional, servicios que se distribuyen en la actualidad en tres inmuebles distintos: el de Calderón de la Barca, el de Simón Abril y el de Dionisio Guardiola. Aspecto éste que hará que la inauguración de este edificio, prevista para el 2 de octubre, se demore al menos unas semanas.
FUTUROS USOS. Sobre los tres edificios hasta ahora ocupados por despachos y oficinas del Cuerpo Nacional de Policía, Herreros confirmó que todo se centralizará ahora en la nueva Comisaría, a excepción del inmueble de Dionisio Guardiola que se mantendrá por su privilegiada ubicación en el centro de la ciudad. Las dependencias de Calderón de la Barca se utilizarán para ampliar las actuales oficinas de la Subdelegación del Gobierno, mientras que el edificio de Simón Abril, propiedad del Ayuntamiento de Albacete, que en su día se cedió a la Administración central a través de una permuta, se desconoce cuál será su uso futuro al tratarse de un edificio protegido y catalogado, que no puede ser demolido.
DATOS TÉCNICOS. Las obras de la nueva Comisaría de la Policía Nacional, cuyo proyecto es obra de la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de la Seguridad del Estado (SEGYPSA), bajo la dirección de los arquitectos Alberto Martínez y Beatriz Marcos, se adjudicaron en su día, en el año 2004, a la empresa «Contrucciones Villegas, S.L.», con sede en Valencia, por un importe de 4.015.284,63 euros (casi 700 millones de las antiguas pesetas).
El nuevo edificio ocupará una superficie de 3.182 metros cuadrados del solar que en su día fue la antigua cárcel, un espacio muy emblemático de la capital albaceteña, propiedad del Ministerio del Interior. No obstante, la superficie construida será superior a los 5.200 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas de sótano, planta baja y otras dos alturas, en las que se situarán los distintos servicios del Cuerpo ahora diseminados por toda la ciudad.
Precisamente el objetivo principal de las nuevas dependencias policiales, que reunirán los requisitos y características adecuados, es el de evitar esta dispersión y prestar un servicio de la mayor calidad a los ciudadanos.
Tal y como adelantaba el subdelegado del Gobierno, José Herreros, tan sólo el edificio del Ministerio del Interior situado en la calle Dionisio Guardiola se mantendrá tras la apertura de la nueva Comisaría, siendo su destino que el mismo quede como una céntrica y pequeña comisaría a la que los ciudadanos puedan acudir para presentar sus denuncias.
Eso sí, el uso que tenía actualmente el edificio de Dionisio Guardiola como oficinas para todo lo relativo a la identificación personal, es decir para la tramitación y renovación del Documento Nacional de Identidad, así como del pasaporte, y las peticiones para conseguir la nacionalidad, no se mantendrán, sino que estas funciones se prestarán ya en las nuevas dependencias de la Comisaría de la Policía Nacional.
De esta forma, este edificio, por su privilegiada situación en el centro de la ciudad, seguirá jugando un papel esencial en todo lo relativo a la seguridad ciudadana, siendo un lugar más próximo para que muchos albaceteños puedan acudir en primera instancia para presentar y tramitar sus denuncias.
Fuente: latribunadealbacete.es
«La nueva comisaría nace pequeña»«La nueva comisaría nace pequeña». Así lo manifestó ayer el secretario provincial del Sindicato Unificado de Policías en Albacete, Manuel Vidal, que destacó que las dependencias que el Ayuntamiento está construyendo para los agentes de la Policía Local, cuentan con muchos más servicios.
Aunque Vidal prefirió esperar a ver las instalaciones definitivas para hacer una valoración más profunda, «parece que los despachos son pequeñas y faltan algunas dependencias».
http://www.laverdad.es/albacete/pg060817/p...LB-SUB-274.htmlEl Sindicato de Policías estima en medio centenar el déficit de agentes en AlbaceteAseguran que para cubrir los servicios mínimos en la capital tienen que recurrir a las horas extraordinarias y cifran en un 60% la actividad actual
Servicios al 60%, escasez de efectivos para poder llevar a cabo los servicios mínimos y el constante recurso a las horas extraordinarias. Se trata de la situación que viven los agentes de la Policía Nacional en Albacete, tal y como denunció ayer el Sindicato Unificado de Policía.
En un comunicado, el SUP cifró en un 60% la actividad de la Policía Nacional en algunas de las ciudades más pobladas de Castilla-La Mancha como Albacete, Talavera de la Reina, Ciudad Real o Puertollano, debido a la escasez de policías de la escala básica.
El secretario provincial de esta organización en Albacete, Manuel Vidal, corroboró esta situación en las comisarías de la capital y de Hellín. Según Vidal, pese a que este año se han incorporado 18 agentes de las vacantes que quedaban libres y hay otros 12 agentes en prácticas «son necesarios más efectivos, porque tener un coche en la calle supone diez personas». El secretario provincial del SUP cifró entre 20 y 30 agentes el déficit de agentes sólo en la capital, «aunque para atender las necesidades reales y actuales de Albacete, serían necesarios entre 40 y 50».
Y es que la capital ha cambiado mucho en los últimos años, porque ha crecido mucho «y porque nos encontramos con fenómenos como el de la inmigración, que también tenemos que atender». Vidal aseguró que el déficit no solo afecta a los efectivos que se dedican a seguridad ciudadana, sino en todos los ámbitos de la Policía, como la Judicial o los equipos de investigación, entre otros.
El problema es que durante los últimos años apenas se han ido cubriendo las vacantes que dejaban los agentes que pasaban a segunda actividad o se jubilaban por lo que la plantilla real de la Policía Nacional en Albacete ha ido decreciendo notablemente en los últimos años.
Según Vidal, la situación se está salvando «porque de momento hay dinero para pagar las horas extraordinarias». Pero la utilización de horas extraordinarias, según el SUP no se limita exclusivamente a reforzar los servicios durante los fines de semana sino que, debido al déficit de agentes que hay en la capital y en Hellín, «hay que recurrir a las horas extraordinarias para los servicios habituales y para los servicios mínimos», argumentó.
También en Hellín
Si en la capital el déficit se sitúa en medio centenar de agentes, la situación en Hellín no es mucho mejor, ya que según el SUP en este municipio serían necesarios como mínimo una veintena de efectivos más para atender las necesidades de la comarca.
Pero Vidal admite que esta situación no la vive exclusivamente Albacete, «sino que se repite por toda España». El problema es que durante unos años las promociones de agentes de policía que salían de la academia han estado paralizadas por lo que apenas salían nuevos efectivos para cubrir las necesidades en España. Ahora se ha mejorado la situación «porque cada año salen dos promociones de 5.000 agentes». No obstante, el SUP expresó ayer su «enérgica protesta» ante los responsables políticos porque no han atendido las peticiones de aumento de plantilla hechas por el sindicato mayoritario en el Cuerpo Nacional de Policía.
Esta organización considera que el Plan 2000 diseñado por el Gobierno del PP «destruyó completamente el organigrama policial», y que con la llegada del PSOE al Gobierno en el 2004 «no se han producido los cambios esperados».
Aunque el SUP resaltó la buena coordinación entre la Policía Nacional y las policías locales en la Región, lamentó asimismo el «agravio comparativo» propiciado el Día de Castilla-La Mancha «al cobrar cada efectivo de los cuerpos municipales 400 euros de gratificación, mientras que los policías nacionales «con más competencias y responsabilidades, no cobraron ni un euro».
http://www.laverdad.es/albacete/pg060817/p...LB-REG-273.htmlBarreda asistirá a la inauguración de la Jefatura de la Policía LocalCoincidiendo con la festividad de los Angeles Custodios, patrones de la Policía Local, el próximo 2 de octubre, es la fecha elegida por la Policía Local para inaugurar la nueva Jefatura, que está situada en la zona de Los Llanos del Aguila, y que contará con la presencia del presidente de la Junta de Comunidades, José María Barreda.
Una inauguración que viene a coincidir con el 152 Aniversario de la creación de la Policía Local, y en el que se desarrollará una amplia multitud de actos. Todo para recordar un día importante y largamente esperado, ya que no hay que olvidar que este proyecto, junto con el de Comisaría de la Policía Nacional, comenzó siendo uno solo, aunque finalmente «no llegó a buen puerto».
Y es que, posiblemente porque nos encontrábamos en una época donde el gobierno local y el nacional no eran del mismo color, no hubo manera de poner de acuerdo a las dos administraciones para realizar un único proyecto, una comisaria conjunta, en un único edificio, con servicios comunes pero con dependencias separadas.
En el solar elegido, propiedad del Ministerio del Interior,y situado junto al lugar donde un día estuvo el Puente de Madera, de enormes proporciones, se levanta ya el edificio de la Policía Nacional, de diseño vanguardista y muy atrevido, y que será inaugurado también en próximas fechas.
Construido por la empresa Comuñas y Artemio, el cuartel de la Policía Local contará con los mejores y más modernos equipamientos que se podrán encontrar en toda la región para prestar el servicio de seguridad que demandan los ciudadanos. Con capacidad para albergar a 350 trabajadores -la plantilla actual de la policía local es de 250 personas, entre agentes y personal administrativo-, está preparada para acoger los sucesivos incrementos de personal.
La nueva Jefatura de la Policía Local se levanta sobre un solar de 8.960 metros cuadrados, y está distribudia en tres bloques. El primero dedicado a tareas administrativas y en el que se instalarán las oficinas generales del Cuerpo y las oficinas de todas las Divisiones Operativas. El segundo se destinará a la formación continuada de los agentes y dispondrá de varias aulas, un salón de reuniones y una biblioteca. El tercer bloque se destinará a los servicios internos de la Policía Local y en el se ubicarán los vestuarios, la armería y los almacenes para el equipamiento operativo de los agentes. Estas instalaciones se complementarán con un gimnasio y una galería de tiro.
El proyecto se completa con otras actuaciones en el exterior del edificio, en concreto con un aparcamiento de grandes dimensiones, así como una pista polideportiva multiusos, ya que, además de usarse por los agentes, e incluso, por los vecinos del barrio, tendrá un tratamiento especial para que sirva como helipuerto. Todo ello rodeado de una gran zona verde.
El presupuesto de la obra es de 3.685.115 euros, y fue el resultado de un original concurso de adjudicación, que se realizaba por primera vez en el Ayuntamiento de Albacete.
http://www.latribunadealbacete.es/seccione...Local&id=358288Nace en Albacete el primer helipuerto de la Región vinculado a la Policía LocalEl cuerpo municipal podrá contar en un futuro con su propio helicóptero, aunque de momento lo pedirá prestado a Helicsa para acontecimientos muy puntuales
DATOS DEL CUARTEL
Superficie del solar: 9.000 m2.
Superficie útil: 4.700 m2.
Capacidad: 300 trabajadores.
Características: Área de formación, gimnasio, galería de tiro, vestuarios y unidad administrativa y de gestión.
Inauguración: El próximo lunes, 2 de octubre.
Albacete ha sido la primera provincia de Castilla-La Mancha cuyo cuartel de la Policía Local cuenta con un helipuerto que, además de dar servicio propio, servirá para atender cuantas situaciones de urgencia y emergencia se produzcan.
El alcalde de Albacete, Manuel Pérez Castell, acompañado por el jefe de la Policía Local, Pascual Martínez, acudieron ayer a la prueba definitiva de este helipuerto, realizada por un aparato EC-JDG fabricado por Helicsa y perteneciente al transporte aéreo sanitario del Sescam.
El helipuerto se ubica a la izquierda del edificio principal de la nueva comisaria y podrá ser cedido a los servicios de urgencia y emergencia que lo necesiten: Guardia Civil, Policía Nacional, hospitales, bomberos Por su parte, la Policía Local de Albacete seguirá pidiendo a Helicsa los helicópteros para acontecimientos puntuales que requieran un operativo de seguridad de mayor envergadura hasta que el Ayuntamiento encargue un aparato propio, aspecto que no descartó el alcalde aunque tampoco puso fecha de adjudicación.
Sobre la nueva comisaría municipal, Pascual Martínez aseguró que, al día de hoy, se ha conseguido un edificio «útil y práctico» para el fin que se destina, ya que desde la redacción del proyecto hasta la ejecución de la obra, los arquitectos han sido «muy sensibles a nuestras sugerencias».
El nuevo cuartel se ha levantado sobre una parcela de 9.000 metros cuadrados, si bien sólo ha ocupado 4.700 metros cuadrados, en los que se distribuye una gran área de formación, gimnasio, galería de tiro, vestuarios y las unidades administrativas y de gestión y de atención al público.
Avanzada tecnología
Con una capacidad para 300 trabajadores, el edificio está dotado con la más avanzada tecnología, algunas de ellas novedades de la Feria de Seguridad de la pasada primavera, que le permitirá estar conectado con todos los servicios de emergencia y con bases de datos a nivel nacional. El traslado de la documentación y archivos del actual cuartel junto al Ayuntamiento ya se está produciendo y, según avanzó Pascual Martínez, todos y cada uno de los servicios que presta la Policía Local serán ubicados en el nuevo edificio, situado junto a las urbanizaciones de los Llanos del Águila.
Con este nuevo helipuerto de emergencia, la ciudad de Albacete cuenta con tres infraestructuras similares: en el nuevo cuartel de la Policía Local, en la Facultad de Medicina y en Helicsa.
http://www.laverdad.es/albacete/prensa/200...o_20060928.html
El cuartel se inaugurará el próximo lunesEl nuevo cuartel de la Policía Local de Albacete será inaugurado el próximo lunes, 2 de octubre, a las 12 de la mañana por el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, coincidiendo con el 152 aniversario de la creación de la Policía Local en Albacete.
En él se instalarán los 225 trabajadores de este servicio municipal, de los cuales 185 son agentes de Policía Local.
Una plantilla que se verá aumentada en los próximos meses, pues este mes de octubre comenzarán las oposiciones para la incorporación de 10 policías y dos oficiales, una cantidad que se pretende cubrir cada año.
http://www.laverdad.es/albacete/prensa/200...s_20060928.htmlEl Sindicato Unificado de Policía estima que Albacete necesita 60 agentes más
Los representantes del SUP no celebrarán hoy la festividad de los Ángeles Custodios como rechazo a la concesión «arbitraria» de los reconocimientos
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) en Albacete estima que esta capital necesita unos 60 funcionarios más de la escala básica y achacan a esta falta de personal todas las carencias y problemas que sufre este cuerpo de seguridad en esta provincia.
Según establece el catálogo de puestos de trabajo, Albacete tiene asignada la incorporación de 30 nuevos funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía, una cifra «escasa» para el SUP porque no tiene en cuenta el crecimiento poblacional y urbanístico que ha experimentado esta ciudad.
El secretario provincial y el vocal de la escala de subinspección del SUP, Manuel Vilar y Jesús Sánchez, respectivamente, aseguraron a este diario que, desde hace veinte años, la plantilla de la Policía Nacional en Albacete no ha experimentado crecimiento alguno, pues las nuevas incorporaciones suplen a las bajas por jubilación: «El catálogo actual de puestos de trabajo se confeccionó sin tener en cuenta las circunstancias de crecimiento de Albacete, por lo que ya nació escaso e insuficiente», afirmaron.
Teniendo en cuenta estas circunstancias, el SUP calcula que a fecha de hoy harían falta unos 60 funcionarios más, aunque se darían por satisfechos si mañana se incorporaran entre 30 y 40.
En la actualidad, Albacete cuenta con una plantilla de unos 180 funcionarios de Policía Nacional entre personal de oficinas, judicial, seguridad ciudadana y prevención de la delincuencia, es decir, que la capital cuenta con un policía para cada 922 habitantes.
La escasez de las plantillas que, según el SUP, está generalizada en todas las provincias de Castilla-La Mancha, es uno de los motivos por los que los representantes de este sindicato policial no celebrarán hoy lunes la festividad de los Ángeles Custodios, patrones del Cuerpo Nacional de Policía.
Por el contrario, se marcharán hasta Toledo donde celebrarán una concentración en la que también manifestarán su descontento con la gestión de los mandos policiales de Castilla-La Mancha. En este sentido, el secretario regional del Sindicato Unificado de Policías subraya el malestar que existe en el Cuerpo por la concesión «arbitraria e injusta» de las recompensas que se otorgan hoy.
Desde 1984, el SUP viene boicoteando los actos del Día de la Policía para exigir que estas condecoraciones se concedan a quienes las merecen.
Desproporción
Como ejemplo, los delegados del SUP en Albacete denunciaron la «desproporción» que existe en la concesión de estas recompensas entre la escala superior y otras que, a su juicio, no hacen más que desmotivar a los funcionarios.
No en vano, este año se entregarán cuatro recompensas a la escala ejecutiva -una de ellas pensionada- integrada por 25 funcionarios; 1 condecoración a la escala de subinspección, integrada por unos 20 policías, 4 recompensas a la escala básica primera categoría y 6 a la segunda categoría.
http://www.laverdad.es/albacete/prensa/200...a_20061002.htmlHoy se inaugura el nuevo cuartel, situado en Los Llanos del Águila, con la presencia de BarredaEl presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José María Barreda, compartirá hoy con los efectivos de la Policía Nacional de Albacete la festividad de su patrón, los Ángeles Custodios, e inaugurará el nuevo cuartel de la Policía Local de la ciudad. El nuevo edificio se levanta sobre un solar de 8.960 metros cuadrados y está estructurado en tres bloques destinados a tareas administrativas, formación continua de los agentes y dependencias dedicadas a los servicios internos. Este nuevo cuartel dotará a la Policía Local de Albacete de unas instalaciones modernas, amplias y que contarán con los mejores equipamientos. La actual sede de la Policía Local pasará a albergar la ampliación del Museo de la Cuchillería.
http://www.laverdad.es/albacete/prensa/200...o_20061002.htmlBARREDA: “TENEMOS UNA DE LAS MEJORES PLANTILLAS DE ESPAÑA Y AHORA TAMBIÉN CONTAMOS CON LAS MEJORES INSTALACIONES”
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, argumentó que hasta la fecha Albacete disponía de “una de las mejores plantillas de Policía Local de España y a partir de hoy, con la inauguración de la nueva Jefatura de Policía Local, tenemos también las mejores instalaciones”.
El presidente Barreda hizo esta reflexión tras recorrer las nuevas dependencias de la Policía Local y ante un auditorio cercano a las 800 personas que se dieron cita para asistir al acto. Asimismo, el jefe del Ejecutivo autonómico hizo entrega de catorce insignias a agentes de la Policía Local en reconocimiento a su dedicación al Cuerpo.
Tras felicitar a los distinguidos el presidente regional agradeció a todos los integrantes de la Policía Local su “entrega, sacrificio y dedicación, sirviendo a los ciudadanos, que es a lo que nos debemos todos los que trabajamos en la cosa pública”.
José María Barreda también hizo alusión a que ahora, cuando muchos hablan del término de ‘Policía de Proximidad’, procede reconocer a todos los integrantes del Cuerpo de la Policía Local pues llevan muchos años siendo los agentes más cercanos para solucionar los problemas de los ciudadanos.
“No hay nadie que conozca mejor a Albacete y sus ciudadanos, porque vosotros siempre habéis sido la Policía de Proximidad, por eso contáis con el reconocimiento de la sociedad que siempre ha visto en vosotros un Cuerpo útil y efectivo”.
Asimismo, Barreda también tuvo palabras de agradecimiento y felicitación para el equipo de arquitectos y la empresa constructora encargados de materializar “unas instalaciones muy funcionales, bien hechas y ejecutadas”.
Del mismo modo mostró su satisfacción por el equipamiento técnico de la nueva Jefatura de la Policía Local de Albacete dotado de un Centro de Control con las últimas tecnologías, radiocomunicaciones en tecnología ‘Tetra’ y una sofisticada red informática que Barreda conoció durante su visita a las nuevas instalaciones.
El presidente aludió a la exposición instalada en el acceso principal del edificio y que alberga uniformes, equipamiento y vehículos y desde sus fundación en 1854 hasta la actualidad, para asegurar que en esta muestra está contenida toda la historia de la Policía Local de Albacete.
En opinión de Barreda esta muestra refleja “buena parte de lo que somos del devenir de una ciudad que ha llegado a ser una ciudad abierta dinámica y que crece día a día con el esfuerzo de todos”.
Aseveró que este esfuerzo conjunto es la mejor prueba “de la categoría humana de nuestros hombres y mujeres, de la altura moral de nuestros paisanos y de su afán de superación que nos convierte en una tierra culta y cultivada que trabaja constantemente para edificar una sociedad moderna y desarrollada”.
Por otra parte, el jefe de la Policía Local, Pascual Martínez, tras agradecer al presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, y al alcalde de Albacete, Manuel Pérez Castell, el apoyo recibido para la materialización de estas nuevas instalaciones, aseguró que el de hoy es un día especial porque se inaugura “mucho más que un gran edificio dotado con la mejor tecnología, pues se trata de una herramienta que nos va a permitir mejorar el servicio que prestamos a los ciudadanos, que es nuestra gran obsesión”.
Asimismo Martínez señaló que “Albacete ya contaba con una Policía del Siglo XXI y ahora también cuenta con una Jefatura a su altura”.
El alcalde de la ciudad, Manuel Pérez Castell, se dirigió a los 185 agentes de Policía Local y a las 40 personas que completan la plantilla de esta institución para asegurarles que son “imprescindibles para construir la ciudad que queremos, una ciudad que mejore día a día”.
La nueva Jefatura de la Policía Local de Albacete, que ha supuesto una inversión cercan a los cinco millones de euros, se levanta sobre una superficie de 8.900 metros cuadrados y el edifico alberga garaje, gimnasio, aula de formación, vestuarios y galería de tiro, entre otras instalaciones.
Información: jccm.es
La Policía baraja dejar una oficina de denuncias en el centro tras abrir la nueva comisaríaLa nueva comisaría de la Policía Nacional se abrirá a mediados del mes de enero, aunque la fecha está todavía por concretar. Así lo confirmó ayer el subdelegado del Gobierno en Albacete, José Herrero Arcas, en el transcurso de la tradicional comida de Navidad que celebra con los medios de comunicación.
Herrero Arcas explicó que la Subdelegación y la Policía Nacional están estudiando si se mantiene en el centro de la ciudad una oficina para la presentación de denuncias en alguno de los edificios que mantiene en el centro de la ciudad con el objetivo de facilitar a los ciudadanos los trámites que se tengan que realizar y no se tengan que desplazar hasta las nuevas dependencias junto al Puente de Madera.
http://www.laverdad.es/albacete/prensa/200...a_20061215.htmlEl retén de la zona Centro de la Policía Local se ubicará en el edificio adaptadoEl objetivo es tener un destacamento en cada distrito y ya hay uno en marcha, el del Buen Suceso, en La Milagrosa
La Policía Local va a seguir teniendo presencia permanente en sus anteriores instalaciones y es que la previsión es que, una vez adaptado y adecuado este edificio para la ampliación del Museo de la Cuchillería de Albacete, una de las dependencias se va a destinar a albergar el retén de los agentes policiales en el Distrito Centro. «El sitio definitivo será cuando se adapte el edificio para el Museo de la Cuchillería», confirmó ayer el jefe de la Policía Local de Albacete, Pascual Martínez.
El retén se encuentra ahora en el edificio del Ayuntamiento, en la entreplanta, contiguo a la capilla de la Virgen de los Llanos. Desde ahí, aunque la presencia policial no es permanente, los agentes atienden «fundamentalmente dudas y garantizan seguridad», porque los trámites de otro tipo se hacen en el nuevo cuartel, en Los Llanos del Águila. «Al nuevo edificio sólo hay que acudir si hay alguna actuación de mayor importancia, porque muchos trámites no requieren su presencia». Por ejemplo, el pago de las multas se puede hacer en los bancos, los certificados de convivencia se recogen en el Registro del Ayuntamiento, y los objetos perdidos se pueden consultar en Internet.
El objetivo fundamental de la Policía Local es tener un retén en cada uno de los cinco distritos de la ciudad y lo que se intentará, según Martínez, «es poder habilitar esos destacamentos en el mismo lugar en el que el Ayuntamiento ponga sus Oficinas de Distrito». De momento ya hay uno en funcionamiento, el del Distrito 4, que comprende a los 33.700 vecinos de los barrios Cubas-Industria, San Antonio Abad, Polígono San Antón, Estrella y Milagrosa, y que se ha ubicado en el centro sociocultural del Buen Suceso, en La Milagrosa.
http://www.laverdad.es/albacete/prensa/200...a_20061226.htmlEmpieza a funcionar la nueva Comisaría de Policía NacionalEn el día de ayer y por sorpresa entró en funcionamiento la nueva Comisaría de Policía Nacional de Albacete, ubicada en la confluencia de las calles Buen Pastor y Vasco Núñez de Balboa. Todos los servicios de la Comisaría, incluida la oficina de denuncia y la de expedición del DNI, ya están funcionando en el nuevo edificio que, según anunció recientemente el subdelegado del Gobierno, será inaugurado oficialmente a mediados de este mes.
http://www.laverdad.es/albacete/prensa/200...a_20070103.html