Sinceramente pienso que un tranvía no sería viable ni en Albacete ni en Toledo, estamos hablando de una obra que fácilmente puede superar los 150 millones de euros (es decir mas de el 100% del presupuesto del Ayuntamiento para todo un año), además de las complicaciones para instalarlo puesto que las calles del centro son demasiado estrechas para tal fin.
Está claro que meter un tranvía en Albacete, por el centro, aparte de ser una inutilidad porque tampoco es una ciudad tan extensa, sería un autentico caos. Otra cosa sería bordeando la ciudad, pero habría que estudiar si sería util.
Pero en Toledo el tema es diferente, ya que sería para comunicar el extremo mas lejano del barrio del Poligono con la otra punta de Toledo, que son unos 13 km, aparte de que el casco histórico ni lo rozaría, ni tampoco habría que meter las lineas por calles estrechas. Toledo tiene una forma muy peculiar y un tranvía sería lo idoneo para comunicar sus barrios.
Y en Ciudad Real, también proyectado, tampoco va a pasar por el centro, sino que iriá por un lateral de la ciudad, que es donde se encuentran algunas zonas tan importantes como el campus universitario, la zona polideportiva, la estacion de AVE (que proximamente será intermodal, puesto que llevarán alli la estacion de autobuses), el Hospital General y en un corto periodo de tiempos el Parque Comercial Puerta del AVE y el Complejo Dulcinea. Aparte de que se alargaría por ambos extremos hasta El Reino de Don Quijote y posiblemente hasta el Aeropuerto. Más que un tranvía, sería una especie de trén rapido, y que mayormente sería sufragado por los promotores de El Reino.