Joder, joder, joder. Perdones, la habia puesto en Noticias de Almansa. La paso aqui pero ya!!!!
Sin Andamios y AIDECA presentan un sistema de mantenimiento robotizado de estructuras metálicasUn proyecto empresarial sin precedentes y con patentes a nivel mundial. Esto es lo que se presentaba hoy en el Centro Tecnológico y la idea es de una empresa almanseña, Sin Andamios. Junto con AIDECA y con el respaldo de al Junta se ha ccreado un sistema de mantenimiento robotizado de estructuras metálicas.
El Centro de Innovación y Tecnología acogía la presentación de un sistema de mantenimiento robotizado de estructuras metálicas que nacía hace más de cuatro años del gerente de la empresa Sin Andamios y que se ha desarrollado en colaboración con AIDECA y la Consejería de Industria. Un proyecto de I+D+i que va a permitir mejorar la seguridad y calidad de vida de los trabajadores de esta empresa almanseña.
Se trata de un proyecto que va a permitir, entre otras funciones, el mantenimiento y limpieza de aerogeneradores, estructuras navales o petrolíferas es por ello que esta iniciativa empresarial cuenta con patente a nivel mundial y está en contacto con el sector naval por ejemplo en China o Panamá o el petrolífero en México. Sin embargo su centro de producción va a estar en Almansa. Se va a crear una infreaestructura donde se instalará el departamento de I+D, después se pondrá en marcha el proceso de producción y montaje y el seguimiento de los aparatos.
A esta presentación estaba invitada una buena representación del sector empresarial e ingeniero de España y acudía también el Director General para la Sociedad de la Información y las Telecomunicaciones de la Junta de Comunidades, Rafael Ariza; y el Delegado de Industria, Fernando de Pablo, quien destacaba la creación de este centro de producción con trabajos cualificados al tiempo que subrayaba el riesgo empresarial que supone un proyecto de esta envergadura.
Para AIDECA este proyecto es un claro ejemplo de las posibilidades que el Centro Tecnológico ofrece a las empresas ya que afirmaba Emilia Millán, que esta iniciativa es un proyecto empresarial sin precedentes en Almansa y puede potenciar la comarca y la tecnología aplicada
En seis meses puede ver visible este proyecto para su aplicación en aerogeneradores.
--------------------------------------------------------------------------------
FUENTE:
www.tvalmansa.es NOTA NEHEB: como ya he puesto por ahi en otro hilo no pongais dos mensajes seguidos, es spam, y no esta permitido. gracias!!!Un robot diseñado en Almansa suscita el interés de industrias de todo el mundo. La empresa Sin Andamios tiene previsto poner en marcha en la ciudad un departamento de Investigación y Desarrollo para impulsar su proyecto, que ha contado con ayuda de la Junta
La empresa almanseña Sin Andamios presentó ayer en el Centro Tecnológico, ante destacados representantes de sectores como la energía eólica o la industria naviera, su sistema de mantenimiento robotizado de estructuras metálicas. Se trata de un proyecto pionero en España por el que se han interesado ya entre otros la autoridad del Canal de Panamá y las compañías petrolíferas mejicanas. El prototipo que ha desarrollado y patentado la empresa es un robot preparado para su adaptación a las necesidades de cada industria, capaz de hacer tareas como la limpieza de los aerogeneradores o los cascos de los barcos.
En la presentación de ayer, el gerente de la empresa, Francisco Navalón, agradeció la colaboración del Centro Tecnológico y de la Junta de Comunidades en el desarrollo de la idea, que ha llevado cuatro años y medio de trabajo. Navalón destacó que es un proyecto de alcance mundial, para el que está previsto poner una primera piedra en Almansa, en el plazo de unos meses, en forma de departamento de Investigación y Desarrollo, para, a partir de ahí, extender la red de producción. Este joven empresario almanseño explicó que la idea surge de la necesidad de eliminar el riesgo para el trabajador en determinadas tareas, a la vez que se mejoran los resultados. Así, se podrá realizar por control remoto la limpieza de un aerogenerador, para la que ahora es necesario que un operario esté suspendido en el aire. Esta mecanización del trabajo no supondrá sin embargo una destrucción de empleo, sino que, según señala Navalón, los trabajadores se reciclarán para un puesto con mejores condiciones.
El responsable de Sin Andamios estuvo acompañado en esta presentación de representantes del Centro Tecnológico y de la administración regional. Emilia Millán, gerente de Aideca, la asociación empresarial que gestiona el Centro, destacó que se trata de un proyecto que traspasa ampliamente las fronteras de Almansa y de Castilla-La Mancha y que puede suponer por tanto un impulso importante para la economía de la comarca. Millán explicó que el Centro se implicó desde un principio con esta iniciativa de innovación, poniendo a disposición de la empresa su departamento de ingeniería, realizando los contactos con la Consejería de Industria y tramitando la patente.
En nombre de la administración regional, el delegado provincial de Industria, Fernando de Pablo, señaló que el trabajo del Centro Tecnológico y la muestra de sus resultados que constituye este proyecto desmienten a quienes dicen que Almansa no ha sabido prever la crisis industrial. De Pablo valoró especialmente que la idea se vaya a traducir en un nuevo centro de trabajo en Almansa que dará empleo además a técnicos titulados, que normalmente tienen dificultades para colocarse en Almansa.
Finalmente, Rafael Ariza, Director General para la Sociedad de la Información y las Telecomunicaciones de la Junta de Comunidades, hizo referencia al apoyo que el Gobierno regional presta a quienes quieran llevar adelante una idea de innovación, como en este caso ha sido Sin Andamios, que ha obtenido una subvención del 40 por ciento del coste del proyecto. Ariza ha recordado que la Junta tiene los cauces para hacer llegar este respaldo como es el Pacto para del Desarrollo y la Competitividad y el Sistema Regional de Innovación.
Fuente:
www.almansauno.com08/02/2007La Junta destaca que Almansa es la ciudad mejor dotada para la innovación en la provincia.El director general para la Sociedad de la Información y las Telecomunicaciones resalta los buenos resultados del CLIPE, para cuyo funcionamiento en breve se firmará un nuevo convenio.El director general para la Sociedad de la Información y las Telecomunicaciones de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Rafael Ariza, destacó el martes en Almansa, en la presentación del proyecto de innovación de la empresa Sin Andamios, que nuestra ciudad es la mejor dotada de la provincia para la promoción de la investigación y el desarrollo. Ariza recordó que Almansa tiene dos de las herramientas que prevé el Sistema Regional de Innovación, como son el CLIPE y el Centro Tecnológico. El responsable regional expresó su felicitación especial al CLIPE, que celebra este año su décimo aniversario, y que está ofreciendo resultados muy satisfactorios. Rafael Ariza adelantó que en breve se firmará un nuevo convenio para dar continuidad al trabajo que viene realizando el centro ubicado en las instalaciones de la Plaza de San Agustín.
También el delegado provincial de Industria, Fernando de Pablo, quiso en ese mismo acto celebrado en el Centro Tecnológico destacar el esfuerzo que están haciendo las empresas almanseñas para modernizarse y el apoyo que para ello les está prestando la administración regional. El representante de la consejería apuntó al respecto el dato de que en el último año se invirtieron en Almansa 1.600.000 euros en Investigación y Desarrollo, de los que la Junta reintegró a las empresas 600.000 euros en forma de subvenciones a través de una línea específica de ayudas para lo que se conoce como I + D. De Pablo añadió finalmente que sólo Albacete capital superó estas cifras en el ejercicio anterior, lo que demuestra que Almansa está sabiendo adaptarse renovando y diversificando su industria.
Fuente:
www.almansauno.com9-2-07Los Independientes proponen crear una gran zona comercial frente a La Paz AupadaLa idea constituye uno de los pilares de su programa electoral y contempla que los comerciantes almanseños tengan preferencia a la hora de instalarse allí.El Partido Independiente ha presentado, como uno de los proyectos más importantes de su programa electoral la creación de una gran zona comercial y de ocio en un sector comprendido entre la circunvalación, la autovía, la entrada al polígono por Bimbo y el hospital. Los independientes señalan que sería una fuente de riqueza y de creación de empleo y apuntan que en su gestión por parte del Ayuntamiento se daría preferencia a los comerciantes locales por medio de precios y subvenciones más favorables. Según la iniciativa de los independientes, que ayer presentó la ‘número cinco’ de su candidatura, Puri López, el área comercial incluiría un local destinado a la celebración de ferias y exposiciones, que estaría gestionado por la Asociación de Comerciantes.
Fuente:
www.almansauno.com