Noticias sobre industria, comercio y economía de La Roda:
25/02/2006
La ITV de La Roda ya es una realidadEl pasado día 1 de febrero entraba en funcionamiento la ITV de La Roda. Un servicio para La Roda y comarca que a buen seguro redundará en ahorro de tiempo y viajes a la capital o Villarrobledo.
Si en el primer día del mes de febrero abría sus puertas al público, diez días después se celebraba el acto protocolario de inauguración oficial de estas nuevas instalaciones, con la presencia, entre otros, del alcalde de La Roda, el director general de Industria y Energía, y el delegado provincial de Industria; así como numeroso público.
Ubicada a la salida de La Roda por la carretera de Sisante y salida a la autovía A-31, la ITV ocupa una parcela de 15.000 metros cuadrados, de los que 960 se han destinado a las instalaciones e infraestructura necesaria.
Este proyecto de iniciativa privada llevado a cabo con capital rodense ha necesitado de 32 meses de gestiones para pasar del papel a los hechos.
La Roda cuenta con un parque móvil de unos 10.000 vehículos, más los posibles desplazamientos de aquellas personas de otras localidades para las que la ITV de La Roda se convierte en una mejor alternativa.
Fuente: La Miliaria
03/03/2006
El Ayuntamiento de La Roda aprueba los Presupuestos más voluminosos de su historiaCon los votos favorables del Grupo Popular quedaron aprobados, el pasado martes, los cerca de trece millones de eurosCon los votos en contra del Grupo Municipal Socialista y los votos a favor del Grupo Popular, en la noche del martes quedaban aprobados los Presupuestos Generales 2006 para La Roda; unos presupuestos que en palabras del Concejal Delegado de Hacienda, Constantino Berruga, son los más voluminosos de la historia y están caracterizados por el dialogo con los ciudadanos y las instituciones. El concejal delegado del área fue el encargado de explicar algunas de las partidas donde se derivarán estos 12.960.000 euros presupuestados; así en la partida de deportes se destinarán más 1.116.000 euros para ayudas a clubes, adecuación de instalaciones o la conclusión de la Piscina Cubierta. Ello supone un 35% más de presupuesto destinado que en 2005. Otra partida que se verá¡ incrementada es la de cultura, con un 25% más de presupuesto cifrado en 1.465.000 euros destinados a mejoras de instalaciones culturales, biblioteca y al Centro Cervantino. En Medio Ambiente se destinarán 2 millones de euros para financiación y mejora de instalaciones, recogida de basuras, acondicionamiento del punto limpio y los más de 500.000 euros destinados al cerramiento del parque de la Cañada. Continuará la inversión similar en Bienestar Social y se verá incrementada la partida de Empleo, donde se producirá, según Berruga, el mayor incremento de plantilla de la historia del ayuntamiento. En el turno de réplica intervenía el portavoz del Grupo Socialista, Antonio Delgado, para quien resulta preocupante el nivel de ejecución de los mismos con efecto del año 2004, donde fue del 55%, produciendo un índice de endeudamiento según sus datos de un 127%, lo que fue rebatido por el responsable de Hacienda recomendando que los datos se orienten a los datos de liquidación del presupuesto del 2005, ya que es entonces cuando se dejaría ver el índice real de endeudamiento que dijo no ser tan grande cuando el Ayuntamiento tiene crédito en las entidades bancarias e institucionales y se encuentra a la cabeza de solvencia en entidades locales similares en la provincia.
En esta sesión plenaria de febrero se desestimaba por unanimidad la solicitud de aumento económico de un 4.97% a la empresa AQUALIA por el contrato de gestión de la Depuradora Municipal. En comisión informativa celebrada el día 20, quedaba aprobado un aumento de un 3% como estaba pactado en su día con la empresa SATO-AREMA, por lo que el precio pasará de 296.50 a 305.39 para gastos diarios de explotación y de 62.66 a 64.54 para los gastos por cada 1.000m3 de agua.
http://www.latribunadealbacete.es/seccione...e&id=27192812/04/2006
Se gestionan dos importantes parques eólicos en el municipioAntes de que acabe este año, en septiembre, se espera que den inicio las obras del proyecto de instalación de un parque eólico en el término de La Roda. El concejal responsable del proyecto, Eduardo Sánchez, dijo que son dos parques ubicados en las fincas La Navica y La Dehesica.
El parque eólico de La Navica constará de 33 torres, mientras que el parque de La Dehesica estará formado por un total de 19 aerogeneradores.
Tras una serie de contactos entre el Ayuntamiento de La Roda y Proydeco, empresa promotora, ésta comunicó a la corporación local que había presentado formalmente el proyecto de cara a obtener la licencia de actividad.
La empresa, además de gestionar las licencias, tiene al parecer prácticamente cerrados los acuerdos que afectan a los terrenos.
Los aerogeneradores, con una altura de 80 metros, se ubicarán a la salida de La Roda, en el margen derecho de la carretera de Barrax, a unos cinco kilómetros del casco urbano, dirección a La Nava y La Dehesica.
La instalación de estos parques eólicos supondrá¡ para La Roda la creación de energía limpia, explicó el concejal, y unos ingresos para el Ayuntamiento y para los particulares, apuntá, puesto que las parcelas donde se instale un aerogenerador, tendrán una compensación económica anual que ronda los 3.000 euros por aerogenerador.
http://www.laverdad.es/albacete/pg060412/p...LB-ALB-365.html26/04/2006
Autorizada la instalación de una planta de cogeneraciónLa consejería de Industria y tecnología ha autorizado la instalación de una planta de cogeneración en una empresa de La Roda, que se destinará¡ a la producción energética y al secado de alfalfa.
Una finca agropecuaria situada en la carretera de La Roda a Barrax proyecta instalar un grupo de cogeneración, alimentado con gas natural y refrigerado por agua. El calor generado será aprovechado en el horno de la planta deshidratadora, mientras que la electricidad producida se transformará¡ a media tensión y se evacuará a una línea de distribución.
El presupuesto estimado para esta obra supera los 420.000 euros. Las plantas de cogeneración están consideradas como una de las soluciones más eficientes y menos contaminantes para este tipo de demandas energéticas.
http://www.laverdad.es/albacete/pg060426/p...LB-ALB-357.html02/08/2006
La Roda:Aprobada la Cuenta del Presupuesto del ejercicio 2005El Pleno aprueba el borrador de convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Real Federación Española de Golf para la
construcción de un campo de prácticas de golfEl lunes se celebraba en el Ayuntamiento de la Roda , el pleno ordinario correspondiente al mes de julio. Normalmente la hora de celebración de los plenos en horario de verano es alrededor de la nueve de la noche, este pleno por coincidir la fecha dentro de las Fiestas Mayores de la localidad y por tanto con la programación de festejos se ha realizado a la diez de la mañana.
Un pleno que contaba con diecinueve puntos en el que la gran mayoría han sido aprobados por unanimidad.
Los dos primeros puntos eran los habituales de cualquier pleno, aprobación del borrador del acta de la anterior sesión, Decretos de la Alcaldía y resoluciones sancionadoras.
El punto tercero, consistía en la propuesta del Negociado de Estadísticas sobre numeración de la calle Almansa, en ambos lados
Asuntos taurinos. Los puntos cuatro y cinco, trataban de la propuesta de la Concejalía de asuntos taurinos para acogerse al programa de subvenciones para festejos taurinos populares de la diputación Provincial y de la propuesta de la Concejalía de la Mujer sobre Creación del Consejo Municipal de la Mujer. Estos puntos fueron aprobados por unanimidad.
Los puntos sexto y séptimo eran dos propuestas del grupo socialista, la primera era sobre creación del programas destinados a la juventud y la segunda trataba sobre colaboración económica a asociaciones socio-sanitarias de La Roda. Estos dos puntos no fueron aprobados, ya que el grupo popular votó en contra.
El punto ocho, se basaba en el borrador de convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Real Federación Española de Golf para la construcción de un campo de practicas de golf en la localidad. Este punto fue aprobado por mayoría, ya que el grupo socialista se abstuvo.
El punto nueve era la aprobación de la Cuenta General del Presupuesto del ejercicio 2005. En este punto el grupo socialista voto en contra, como es habitual cuando se trata de puntos relacionados con el presupuesto. El punto nueve fue aprobado por mayoría
Los puntos, diez, once, doce y trece, trataban sobre los expediente de modificación de créditos con cargo al remanente liquido de Tesorería. Propuesta del Grupo Popular sobre creación de unidad de Policía Judicial en La Roda y propuesta de la Concejalía de Hacienda sobre modificación del convenio con el organismo autónomo de Recaudación para la conclusión de la tasa por el servicio de protección y control de animales domésticos. Todos fueron aprobados por unanimidad.
Los puntos catorce y quince, eran prácticamente iguales ya que consistían en el borrador de concierto fiscal entre el Ayuntamiento de La Roda y la empresa G.E. Wind Energy, S.L. sobre exacciones fiscales que gravarían la instalación del parque eólico en La Roda, e igualmente con la empresa Nobesosl Levante, S.L.
Y los últimos tres puntos, eran la propuesta sobre modificación del contrato del servicio de mantenimiento, conservación, explotación y recuperación de la inversión de la estación depuradora de aguas residuales de la localidad. La aprobación de la modificación de los estatutos de la mancomunidad de municipios de la Mancha del Júcar y el borrador del convenio de colaboración entre el ayuntamiento de La Roda y la Diputación Provincial de Albacete para la gestión tributaria del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica. Todos estos puntos fueron aprobados por unanimidad.
http://www.latribunadealbacete.es/seccione...acete&id=33844231/05/2006
Aprobado un plan que permitirá construir 3.000 nuevas viviendasEl proyecto incluye un centro comercial, un instituto, tres colegios y un hotel Ha recibido el apoyo unánime del PlenoEl Pleno Municipal aprobó el lunes por unanimidad la adjudicación del Plan de Actuación Urbana de iniciativa particular Lagos de San Miguel, una actuación urbanística que prevé tres millones de metros cuadrados de suelo, de los que 174.000 se destinarán a la dotación de servicios como tres colegios, un instituto, guardería, hotel y un [size=14]centro comercial[/size].
En su día el ayuntamiento exigiá a la empresa promotora del proyecto que la zona de servicios se concentrara próxima al núcleo urbano, por lo que esta se situará a 500 mts. de La Roda.
El portavoz socialista Gabriel González adelantó el voto favorable de su grupo a un proyecto que consideran, por otra parte, inadecuado en un momento en el que se está estudiando el proyecto del Plan de Ordenación Municipal que cubriría las necesidades de suelo para los próximos años, si bien y dado el interés turístico del mismo, la creación de puestos de trabajo, la posibilidad de construcción de 3.000 viviendas y la dotación de instalaciones deportivas, consideraron importante su aprobación.
El concejal de urbanismo, Eduardo Sánchez mostró su satisfacción por el definitivo voto favorable del Grupo Socialista a un proyecto al que inicialmente y en su fase informativa se opusieron; de igual forma aceptó de nuevo la propuesta hecha en este mismo pleno por el PSOE relativa a la necesidad, ante este proyecto urbanístico, de crear un acceso desde el puente de la vía del tren hasta el núcleo urbano.
Esto permitirá el acceso directo y sin atascos tanto de quienes circulen por el polígono industrial como por la futura urbanización, proyecto que se encuentra en fase de concesión de ayudas económicas desde la Junta de Comunidades, tras la solicitud aprobada por unanimidad en el pasado pleno del mes de marzo. Se analizó un expediente de modificación de créditos con cargo al remanente de tesorería que disparó la polémica plenaria.
El portavoz socialista Antonio Delgado adelantó el voto negativo de su grupo a esta modificación por ser la primera de un ejercicio presupuestario que se aprobaba hace tan solo tres meses, lo que, según Delgado, evidencia una mala gestió³n del equipo de gobierno como ya denunciaran en su día ante lo que consideran un desfase de los presupuestos 2004, cuya ejecución era de sólo el 48%.
InformesPara el concejal de Hacienda Constantino Berruga, existe un error de interpretación de las cuentas por parte del PSOE, recordando partidas como la adquisición del edificio de la Posada del Sol -por importe de un millón de euros- o las actuales obras del paseo Ramón y Cajal, que no pudieron ser dotadas en su momento por no estar previstas en fecha, remitiéndole nuevamente a los últimos informes de intervención de 2005 donde ese nivel de ejecución varió sustancialmente.
Para Berruga «no se modifican proyectos programados, sino que se amplían objetivos de unos presupuestos en constante dinamismo».
En el pleno ordinario de mayo se incluían, con carácter de urgencia, dos puntos que fueron aprobados por unanimidad, como fueron la renovación del convenio existente con la Junta de Comunidades para la gestión de las Viviendas Sociales y la solicitud de la tercera fase del Taller de Empleo El Portazgo, por concluir el proceso de solicitudes mañana día 31 de mayo.
Igualmente fue sometido a pleno la revisión del precio del contrato de gestión del servicio de depuración de aguas residuales por parte de Aqualia cuya revisión implica un incremento del 3.54% fijándose en 316.21 euros diarios de explotación y 66.82 euros de gastos variables por cada 1000m3 de agua depurada.
Quedaron sobre la mesa los puntos 7 y 8 del orden del día relativos a la rectificación de acuerdos de adjudicación de parcelas en la zona reparcelada de la avenida de Tarazona, calle Amanecer y Autovía de Levante así como la Cuenta General del Presupuesto del Ejercicio 2005; por permanecer ambos a la espera de la recepción de informes y conclusión de procesos informativos.
http://www.laverdad.es/albacete/pg060531/p...LB-ALB-351.html03/07/2006
Aprobada la dotación de suelo para la urbanización "Lagos de San Miguel" El Pleno Municipal, reunido ayer lunes, aprobaba por unanimidad la adjudicación del PAU de iniciativa particular "Lagos de San Miguel", una actuación urbanística que prevee
3 millones de m2. de suelo, de los que 174.000 se destinarán a la dotación de servicios tales como tres colegios, un instituto, guardería,
hotel y un centro comercial. En su dÃa el, Ayuntamiento exigió a la empresa promotora del proyecto que la zona de servicios se concentrara próxima al núcleo urbano, por lo que ésta se situará a 500 mts. de La Roda.
http://www.la-roda.net/index_149.asp