El Corte Inglés impulsa sus nuevos centros en la región16 de enero de 2007. Tras la firma el pasado viernes del protocolo de colaboración con la Consejería de Trabajo y Empleo, que permitirá la formación "a la carta" de las 1.600 personas que El Corte Inglés va a contratar para sus tres nuevos centros en Castilla-La Mancha, EL DIGITAL ha podido conocer el tipo de instalaciones que la compañía implantará en Talavera, Albacete y Guadalajara.
Mientras que en las dos primeras se trata de dos centros tradicionales de la marca comercial más prestigiosa de este país; en el caso de Guadalajara está prevista la edificación de un supermercado Hipercor.
No obstante, desde la empresa no se quieren avanzar más detalles relativos a estos tres importantes proyectos comerciales en Castilla-La Mancha. Y se afirma que no se ofrecerá más información hasta que no se conozcan las fechas exactas de inauguración de estos tres centros.
Fuentes de la compañía aseguran que es probable que el centro que se está construyendo en la Ciudad de la Cerámica, cuyas obras, sin embargo, fueron paralizadas en el día de ayer, podría estar finalizado para finales de mayo, aunque esta fecha, según dicen, es orientativa y dependerá del tiempo que se prolongue la paralización de los trabajos.
Por lo que se refiere a las otras dos instalaciones, tampoco se aventuran desde El Corte Inglés a poner una fecha. Simplemente, se limitan a indicar que podrían estar terminados para el segundo semestre del año.
Toledo no se descartaEn cuanto al proyecto de Toledo, afirman que éste no se ha descartado en ningún momento y que está paralizado debido a los hallazgos arqueológicos en la zona de la Vega Baja de la ciudad.
Pero no sólo está vigente, sino que El Corte Inglés no tendría inconvenientes, según afirman, en buscar otro emplazamiento para su centro en la capital regional, puesto que Toledo no ha perdido interés para la compañía de Isidoro Álvarez. Así que se está pendiente de lo que ocurra con los descubrimientos arqueológicos para optar por mantener la ubicación o, por el contrario, para cambiarla.
Formación de los empleadosLos primeros pasos para la materialización de estos tres proyectos ya se han dado con la firma hace unos días del convenio de colaboración con la Junta para formar a las 1.600 personas que, según las previsiones de la empresa, se pretenden contratar para las nuevas instalaciones en la región.
A través del citado convenio, el Servicio Público de Empleo, dependiente de la Consejería de Trabajo y Empleo, colaborará en la preselección, subvencionará las acciones formativas y realizará el seguimiento de los cursos otorgando a su finalización el diploma pertinente. Por su parte, El Corte Inglés se compromete a contratar al menos al 50 por ciento de estos alumnos y que el 65 por ciento sean mujeres.
http://www.eldigitalcastillalamancha.es/articulos.asp?idarticulo=9545