Nueva ofensiva para exigir el paso del AVE, soterrado, por el centroLa plataforma Iniciativa Ciudadana por Almansa (ICA) ha informado de asuntos que consideran de gran interés para los almanseños, como son el trazado del AVE, la laguna del Vínculo, la Casica de Don Manuel y el gasoducto. La presidenta, Ana López, explicó que la asociación ha seguido muy de cerca el asunto del polémico trazado Norte del AVE a su paso por la ciudad, manteniendo contactos con el equipo de gobierno, que les han apoyado y facilitado diversa información sobre el tema.
López ha reiterado que la ICA continúa defendiendo la opción centro con más ahínco y más fuerza que nunca y están pendientes de mantener una reunión en Madrid con el Ministerio de Fomento, junto con otros miembros del equipo de gobierno, para encontrar una solución definitiva a este polémico trazado.
La presidenta de ICA recuerda que por el trazado Norte no está contemplada ninguna estación y, por tanto, Almansa quedaría incomunicada por servicio ferroviario. Uno de los miembros de ICA, Evaristo Pitaluga, ha reivindicado una vez más que los postulados que está defendiendo la asociación almanseña, y ha señalado que Fomento sigue adelante con el trazado Norte.
Asumible
Pitaluga asegura que la tesis de poder realizar el trazado centro y soterrarlo no es tan descabellado como algunos piensan, y se ha referido a las declaraciones del Secretario de Infraestructuras Ferroviarias, Victor Morlán en relación al trazado en el caso de Villena, y en el que Morlán indicaba que alejar las vías convencionales del centro de la ciudad no es bueno ni para los ciudadanos que tienen que desplazarse en coche para coger el tren ni para la propia operadora.
En el caso de Almansa ICA sostiene que el trazado norte, tal y como está proyectado, con un recorrido de 32 kilómetros de plataforma nueva, puede llegar a ser más caro que si el tren atraviesa el trazado actual (que tiene unos 21 kilómetros).
ICA ha señalado que el trazado actual se puede utilizar para la vía del AVE ya que se ha comprobado por los técnicos que los trenes pueden llegar a alcanzar los 240 kilómetros por hora.
Pitaluga que reitera que es la mejor solución, eliminando problemas y molestias a los vecinos que viven cerca de la vía, se consigue que el trazado de los trenes de altas prestaciones pasen por la actual estación, y por último, otra de las razones esgrimidas por ICA atiende a que no se tienen por qué realizar más afecciones.
ICA concluye que no realizar el trazado centro y soterrado obedece a una cuestión política más que técnica o económica que no entienden.
Pitaluga ha señalado que en el proyecto de plataforma en el trazado Norte no existirá ninguna estación, tan sólo una posible vía de ancho ibérico en el segundo sector, y tan sólo se contempla una variante.
ICA ha manifestado que el equipo de gobierno socialista pudo haber paralizado el proceso en su momento mediante un recurso contencioso administrativo. «Hemos luchado, estamos luchando y seguiremos luchando porque no se pierda el servicio ferroviario, pero ahora más que nunca necesitamos del apoyo de todos», añadió Pitaluga.
ICA considera muy importante la fuerza que puede llegar a tener la movilización popular, y seguirá defendiendo el servicio ferroviario demandando el aumento de trenes regionales y de cercanías, y mejorando las comunicaciones con Valencia, Alicante, Albacete, Murcia y Toledo.
Derechos
Pitaluga ha explicado que si los almanseños les acompañan al igual que hicieron con los ocho mil recursos, están dispuestos a viajar a Madrid a manifestarse pacífica y democráticamente, reivindicando «el derecho de Almansa al tren», aseguró.
Otra de las razones por las que Iniciativa se opone al trazado Norte se refiere a los problemas de inundación, y en el que también coinciden los topógrafos.
Además, atendiendo a los nuevos planos del trazado Norte, comentaron que la Ermita de San Antón se vería gravemente perjudicada por el nuevo trazado Norte, y en el que también han surgido nuevos afectados, a los que ICA se ofrece para aportarles información.
http://www.laverdad.es/albacete/20071003/provincia/almansa-nueva-ofensiva-para-20071003.html