Fomento pone la nueva estación de Almansa en el mapaEl Gobierno licita la obra para adaptar el trazado Albacete-Variante de Alpera a la alta velocidad que se realizará una vez que finalice la Fase de adaptación de la segunda vía de ancho ibérico. Fomento ha incorporado la infraestructura de la nueva estación ferroviaria de Almansa al mapa de las actuaciones a realizar para la ejecución de la Alta Velocidad a Levante. Ubicada en una localización imprecisa, en el subramo II del trazado Norte, frente al casco urbano aparece por primera vez la indicación expresa de la construcción de la estación, en un mapa que distribuyó el viernes el Gobierno tras el Consejo de Ministros, en el mismo que solo recoge la línea a Valencia aparace también la nueva estación de Xativa.
El Consejo de Ministros autorizaba al Ministerio de Fomento a licitar las obras de plataforma de la segunda fase del tramo Albacete-Variante de Alpera, dentro de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia. Este paso supone un importante avance en el trazado que llevará la alta velocidad a Alicante.
El importe de licitación de las obras es de 50.161.181,97 euros. Con una longitud de 41,4 kilómetros, el tramo discurre por los municipios de Albacete, Chinchilla de Monte Aragón, Hoya Gonzalo e Higueruela.
Las obras, que serán licitadas a través de ADIF, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Fomento, cuentan con un plazo de ejecución de dieciocho meses.
Estos trabajos son la continuación de la fase I del tramo que actualmente está en ejecución. Consisten en la adecuación de la actual plataforma de ancho convencional para albergar la futura doble vía de ancho internacional en el tramo Albacete-Variante de Alpera.
La actuación contempla la construcción de un viaducto y una pérgola sobre la autovía A-31, así como otro viaducto para la permeabilidad hidráulica y un Puesto de Adelantamiento y Estacionamiento de Trenes (PAET). Además, se construirá un puesto de banalización, para isión permitir el cambio de vía de los trenes.
Esta actuación es la continuación de la Fase I que consiste en la construcción de una variante de doble vía de ancho ibérico para el mantenimiento del tráfico ferroviario de mercancías y de servicios regionales de viajeros una vez que entre en funcionamiento la alta velocidad.
Constituye una etapa previa a la ejecución de la plataforma en ancho internacional para la alta velocidad. Una vez puesta en servicio la variante de ancho ibérico que volverá a pasar por la vecina localidad de Alpera, se desviará todo el tráfico por la misma y se iniciarán los trabajos de la segunda fase.
La nueva Línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia se integra en el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte del Ministerio de Fomento (PEIT) para los años 2005-2020. Cabe y han sido cofinanciados por Ayudas de la Red Transeuropea de Transporte.
www.almansauno.com