Un hogar de acogida para la artesaníaEl mercado de Villacerrada ya cuenta con el centro de promoción y venta de multitud de artículos realizados a manoLo del Centro de Promoción de la Artesanía de Albacete ya es un sueño cumplido. Un sueño añejo del que se viene hablando durante los últimos años y que ha liderado con esfuerzo, tesón y muchas horas de dedicación el presidente de la Asociación Provincial de Artesanos, Daniel Cortés Luna, apoyado por su junta directiva.
Aunque primeramente se pensó en el antiguo mercado de la plaza de Fátima, finalmente se ha instalado en un ala de la primera planta del mercado de abastos de Villacerrada. Más de 750 metros cuadrados dedicados a la venta y la promoción de la artesanía, sector que no se ha olvidado de sus primos hermanos y que quiere 'convivir' con otras disciplinas del arte como el teatro o la música.
El nuevo Centro de Promoción 'Villacerrada Artesana' cuenta con una tienda para la venta de los artículos que elaboran medio centenar de artesanos de toda la provincia de Albacete. Esto permite encontrar muñecas, todo tipo de cerámicas, forja, artículos realizados en vidrio, flores de cuero, objetos muy manchegos realizados en barro, mimbre, refajos, cuerveras, artículos en piedra, tambores, bordados en textil, marroquinería, alfombras, jabones naturales, bisutería en cristal y plata...
La parte expositiva y de venta da paso a una gran sala diáfana donde la Asociación Provincial de Artesanos ofertará talleres y cursos para el público en general interesado en aprender tanto los oficios actuales como aquellos otros que se perdieron con el paso de los años.
En este sentido, Daniel Cortés Luna resaltó la programación ambiciosa que quieren llevar a cabo en este Centro de Artesanía, donde se realizarán exhibiciones de mimbre, vidrio, piedra, cerámica: «Prácticamente todos los oficios tendrán cabida», aseguró este artesano de la encuadernación, que quiso poner el acento en el proyecto «más romántico» que tiene la Asociación, consistente en recuperar aquellos oficios que ya no tienen actividad económica pero merecen la pena que no caigan en el olvido. «El sitio ideal para conseguir este sueño es éste», insistió Cortés Luna.
El nuevo Centro de Promoción 'Villacerrada Artesana', que ayer fue inaugurado por la vicepresidenta del Gobierno de Castilla-La Mancha, María Luisa Araújo, y la alcaldesa de la ciudad, Carmen Oliver, abrirá sus puertas de lunes a viernes en horario de 9,30 a 14 y de 16,30 a 20,30 horas, jornadas en las que se podrán desarrollar talleres para alumnos.
Actividades infantiles
Los sábados también abrirá sus puertas entre las 9 y las 14 horas y su actividad estará especialmente enfocada a los niños, con talleres para aprender los rudimentos de los oficios artesanos, la práctica de técnicas como pintura e incluso fotografía, cursos que serán complementados con la programación de obras de teatro o conciertos infantiles. Y es que el Centro se completa con un auditorio interior en el que poder organizar todo tipo de actividades culturales dirigida al público en general.
Daniel Cortés Luna se mostró gratamente sorprendido de que el espacio destinado a la venta de artesanía esté prácticamente ocupado, asegurando que el aforo se ha completado «mucho antes de lo que esperábamos». De momento son treinta los artesanos que ya exponen sus artículos, aunque la semana próxima entrarán unos 10 ó 15 más.
En opinión del presidente de la Asociación Provincial de Artesanos, este centro en Villacerrada «hacía falta» no sólo para promocionar un sector muy tocado por la crisis, sino para ofertar un espacio alternativo y de pequeño tamaño donde se produzca la interrelación de culturas, es decir, la mezcla entre la artesanía y la música, el teatro y todo tipo de expresiones culturales. «Vamos a trabajar para cumplir todas las expectativas que tienen pequeños artesanos y pequeñas compañías que buscan un sitio donde poder realizarse».
La vicepresidenta de la Junta, Mª Luisa Araújo, calificó de «muy importante» al sector de la economía porque es capaz de sumar «lo mejor de nuestro pasado con la modernidad y la apuesta de futuro». No en vano, en esta legislatura ya se han dado 400 carnés de artesanos, de los cuales 350 son nuevos. La Región cuenta con 1.700 artesanos con carné, de los cuales algo más de una cuarta parte pertenecen a la provincia de Albacete.
Para la alcaldesa Carmen Oliver, la apertura de este centro significa «seguir avanzando en ciudad» en el marco de una plaza «que ha sufrido una gran remodelación, con nuevas zonas verdes y mucho más accesible y en el marco de nuestro mercado que también está siendo motor económico para muchos pequeños comerciantes».
http://www.laverdad.es/albacete/prensa/20101030/albacete/hogar-acogida-para-artesania-20101030.html