En este caso, un Museo del Aire no creo que sea viable puesto que ya existe el Museo de Aeronaútica y Austronaútica en Madrid, adscrito al Ejército del Aire. Por tanto, sería como un museo duplicado de la misma temática. Y además, el chalet Fontecha lo veo muy pequeño para un museo de esas características.
En mi opinión, lo ideal sería que se intentara crear un museo de una temática que sólo estuviera representada en Albacete y que pueda albergarse en el chalet Fontecha. Una opción podría ser que se creara el Museo-Centro de Interpretación de las Brigadas Internacionales. Por favor, que nadie se sienta ofendido porque no es la intención. Hay que cuidar, respetar, y aprender nuestra historia. En este caso, Albacete fue sede de estas brigadas durante la guerra civil y, por ejemplo, en nuestro cementerio antiguo hay numerosas lápidas de brigadistas de toda Europa. Además, muchos de los pueblos de nuestra provincia (Almansa, Casas Ibáñez, Caudete, Chinchilla, Fuentealbilla, La Roda, Madrigueras, Mahora, Pozo Rubio y Tarazona de La Mancha) fueron lugares de alojamiento e instrucción de estas brigadas.
Aunque ya existe un centro de estudios y documentación en nuestra ciudad (en el Instituo de Estudios Albacetenses), podría hacerse un museo para explicar qué fueron, qué hicieron, y el papel que tuvo la ciudad en ese período. Sería un museo único en España que, además, se podría complementar ofreciendo una visita a los refugios antiaereos de la Plaza del Altozano (si algun día los vuelven a abrir). Todo en un pack!
¿Qué os parece la idea?