«Sin el acuerdo de Murcia, el AVEno habría llegado a Albacete hasta 2030»La polémica por el tren de Alta Velocidad que unirá el centro y el Levante español ha cobrado vida en las últimas fechas, sobre todo a raíz de la sentencia que anulaba, por un defectuoso estudio de impacto ambiental, el tramo Motilla-Valencia. Los socialistas castellano-manchegos siguen confiando en el 2010 como fecha para la puesta en servicio de la infraestructura ferroviaria y defendiendo el Acuerdo de Murcia como el más rápido y cohesionador.
¿Cómo valora la noticia del convenio del AVE por Almansa?.
Que Almansa tenga Alta Velocidad es importante, habida cuenta de que en todos los lugares donde el AVE llega se desarrolla todo, desde el turismo hasta la vivienda, pasando por los servicios de todo tipo. Lo hemos visto en Puertollano y Cuidad Real y, en ese sentido, a Almansa le va a venir muy bien por su comercio. La noticia incluso es mejor, cuando se ha anunciado una estación nueva y doble vía.
Parece que ha resurgido la polémica del AVE a raíz de la sentencia de la Audiencia Nacional.
Evidentemente, la sentencia la acato como no podía ser de otra forma y además la comparto porque el trazado se debe someter a la ley. Hay que recordar que cuando se aprobó el trazado del AVE a Levante algunos entendimos que ese proyecto se tenía que llevar adelante cuanto antes porque, en caso de no haber existido acuerdo, la ciudad de Albacete no habría tenido AVE hasta el 2030 o 2040, cuando ya toda España tuviese la Alta Velocidad. Eso supondría un fracaso enorme para nuestro desarrollo económico y, sin embargo, gracias al acuerdo, el proyecto va a estar en marcha en el 2010. Pero había otro factor en la decisión: que Castilla-La Mancha debía estar cohesionada y que no se podían quedar marginados territorios.
¿Pero Albacete mantendrá su condición de nudo ferroviario?.
Albacete es nudo ferroviario hoy, lo fue el siglo pasado y lo será el siglo que viene por su situación geográfica. Pero también es cierto que los nudos ferroviarios cambian con los siglos y el del siglo XXI va a ser distinto.
¿Se mantiene la pretensión de 2010 como fecha para que esté finalizado el proyecto?
Es la fecha prevista, con un coste de algo más de 10.000 millones de euros, en torno a los 2 billones de pesetas. Respecto a la ejecución de proyecto, hay que decir que desde el Gobierno del PP no tuvieron el interés y el dinero que se tiene ahora, porque ejecutaron apenas un 1% y en dos años y medio del Gobierno Zapatero se ha ejecutado cerca del 20% del proyecto, con un coste de 2.000 millones de euros. Hoy todo el proyecto desde Madrid a Albacete está licitado y desde Motilla a Albacete se han terminado ya tramos. Están en obras 400 kilómetros de vía férrea y para el 2007 hay una partida presupuestaria reservada de 750 millones de euros.
¿Y sobre la posición del PP?
El Partido Popular tiene mala conciencia por lo no invertido. Su Gobierno se durmió y ahora sale a protestar inventándose que el AVE que se va a hacer no es una Alta Velocidad. Y hay que decirles que el trayecto desde Madrid a Albacete es nuevo y de ancho internacional, y que desde Albacete a Alicante y a Valencia se está realizando una reconversión de la vía de ancho ibérico con una nueva vía de ancho internacional.
¿Qué opina de la manifestación que se va a convocar en Albacete?
Dicen que la estación AVE de Albacete será de juguete y que el tren entre Albacete y Alicante va a ir más despacio. Yo creo que es el derecho al pataleo y una manifestación se convoca por algo fundamentado y, en estos términos, es hacer el ridículo. Además, estoy convencido de que la convocatoria no va a tener calado entre los ciudadanos porque el PP dice aquí cosas distintas que en Madrid o en Cuenca. Deberían ser más coherentes con lo que dicen ahora y con lo que decían hace seis años. Se trata, en definitiva, de armar barullo.
Cambiando de tema, ¿cómo ve a Cospedal y a Barreda en la rampa electoral de salida?
Barreda es un hombre que conoce muy bien esta tierra, tiene mucha experiencia en gobernar y hay que recordar que la Universidad de Castilla-La Mancha es obra suya al cien por cien. Está capacitado y va a defender esta tierra ante quien sea, no se va a arrugar. Está elegido por nosotros, no lo ha impuesto Madrid y ésa es la mayor fuerza que tiene. Y, además de todo eso, es muy buena persona. Enfrente, habría que preguntarse si Cospedal conoce esta tierra y sus problemas, como el del agua, del que tiene un desconocimiento total. Si el señor Acebes o la señora Aguirre la han puesto por estrategia nacional de partido, ella no debería estar al servicio de esos intereses sino de los de Castilla-La Mancha. Y precisamente ésa es la diferencia entre PSOE y PP, nosotros nos hemos plantado varias veces y ellos no lo han hecho ninguna. O cambian ese estandarte o no sirven para gobernar esta tierra. La camiseta hay que sudarla en el Gobierno y en la oposición y a ellos sólo les gusta estar en el Gobierno, pero no saben trabajárselo.
Sí que conoce mejor a Carmen Bayod, la candidata a la Alcaldía.
Sí, pero creo que no tiene posibilidades porque el trabajo que ha hecho el alcalde Manuel Pérez Castell ha sido impresionante. Eso lo ve todo el mundo, también el Partido Popular.
Ha hablado anteriormente de no arrugarse: ¿seguirá Barreda igual de firme ante Madrid por el agua?
Nuestro planteamiento de la defensa del agua no es egoísta ni busca la confrontación. El principio de Barreda es lógico, justo y razonable y es que mientras haga falta agua en Castilla-La Mancha para sus ciudadanos no se puede ceder. Todos los hogares deben tener un grifo, así como restaurantes, bares y hoteles. Para el turismo que nos genera empleo, para los hogares que necesitan comodidad, para que no se agoten o sobreexploten los acuíferos, que los ríos se conviertan en cloacas o que se desertice la tierra y para que se mantenga la agricultura también vamos a necesitar agua.
Además, la Ley de Aguas contempla que mientras haya necesidad en la cuenca propia del río se debe satisfacer y, si sobra, se lleven a otra. ¿Y quién dice que aquí va a sobrar agua dentro de 10 ó 15 años? Nadie lo puede decir y en el estatuto de Autonomía no se pone caprichosamente esta fecha.
http://www.latribunadealbacete.es/secciones.cfm?secc=Local&id=426006