Castell insiste en que el primer tramo del AVE será entre Albacete y ValenciaEl alcalde, que visitó el barrio de Santa Teresa, garantizó el cumplimiento del Pacto del 2001
«Que nadie tenga ningún temor, el pacto que firmaron en 2001 cuatro
presidentes autonómicos y el entonces ministro de Fomento, para unir
mediante Alta Velocidad Madrid con el Levante a través de Castilla-La Mancha y que consolidaba el papel de Albacete como el principal nudo de comunicaciones ferroviarias del sureste español, se va a cumplir íntegramente en lo que respecta a nuestra ciudad», afirmó el alcalde de Albacete, Manuel Pérez Castell, durante un encuentro con vecinos del barrio de Santa Teresa.
«Esto -señaló Pérez Castell- lo sabe todo el mundo, lo avalan los datos y los hechos, los centenares de kilómetros de tendido ferroviario construidos o en construcción, el compromiso del Gobierno».
De la misma forma, el alcalde aseguró que «los únicos que intentan sembrar dudas son los mismos que en 2001 se opusieron a este pacto, que se manifestaron contra él y que ahora, irónicamente, lo reclaman, lo hacen suyo y ponen en tela de juicio las intenciones de quienes lo negociamos y firmamos». Según manifestó, Albacete «es una ciudad ferroviaria de primera desde hace más de un siglo y medio, desde que el 28 de marzo de 1855 se abrió nuestra estación, la tercera de España y actualmente una de las más rentables de su sistema ferroviario, nuestra ciudad ha contado con todos los avances registrados en este trasporte publico». En ese sentido, recordó que posteriormente surgieron los Altaria «y los tenemos», al igual que más tarde «empezamos a disfrutar de los Alaris». Y ahora, añadió Pérez Castell, la ciudad contará también con «los trenes de Alta Velocidad, como se garantizó en el Pacto de 2001».
Negociando con todos
Para el alcalde, el secreto de los logros de esta ciudad, puesto que «nadie nos ha regalado nada» radica en que «todo lo hemos conseguido con inteligencia, negociando y acordando soluciones a las demandas de nuestra ciudad». Es, añadió, lo que se hizo en el acuerdo firmado entre los presidentes autonómicos y el Gobierno de España y lo que «nos ha consolidado como punto estratégico» para el transporte ferroviario de mercancías y pasajeros, con todas las modalidades de trenes disponibles en la actualidad, que se incrementarán próximamente -aseguró- con la entrada en funcionamiento del primer tramo del AVE Madrid-Levante, «que será el de Albacete-Valencia».
Medicina y Eurocopter
Por otra parte, el alcalde repasó con los vecinos de Santa Teresa la evolución que ha experimentado Albacete a lo largo de los últimos años «de los que los albaceteños, los vecinos de esta hermosa ciudad, pueden sentirse legítimamente orgullosos ya que han sido los principales protagonistas».
A modo de ejemplos de los avances, Pérez Castell mencionó que hace siete años «ni siquiera había suelo para la Facultad de Medicina» y hoy, añadió, «tenemos la satisfacción de que sus alumnos obtienen los mejores resultados de toda España en los exámenes MIR».
Otro de los logros resaltados por Pérez Castell fue lograr para Albacete la fábrica de Eurocopter tras competir con ciudades y regiones tan importantes como Madrid, Cataluña, Aragón o Andalucía, porque «hemos sido los mejores, porque todos juntos, y ese ha sido el factor determinantes, hemos hecho una gran ciudad, que se está poniendo hasta guapa».
http://www.laverdad.es/albacete/prensa/20070304/albacete/castell-insiste-primer-tramo_20070304.html