Este año comenzarán las obras de los dos primeros tramos de la autovía a LinaresEstá previsto que los primeros 27 kilómetros, entre la capital y Balazote, puedan estar abiertos al tráfico a finales del próximo año
El Estado impulsa los dos tramos tras considerarlos prioritarios Los dos primeros tramos de la futura autovía entre Albacete y la localidad jienense de Linares empezarán a construirse antes de que termine este año. Se trata de uno de los compromisos adquiridos entre el ministro de Fomento, José Blanco, y el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, en la reunión que ambos mantuvieron el pasado martes en la capital regional.
Al menos así lo vendieron ayer los representantes del Gobierno regional en Albacete, el delegado de la Junta, Modesto Belinchón, y el delegado de Ordenación del Territorio y Vivienda, Miguel Juan Espinosa, que comparecieron en rueda de prensa para repasar los puntos del acuerdo alcanzado entre ambos dirigentes en materia de infraestructuras para la provincia de Albacete.
En su comparecencia anunciaron que las obras comenzarán en cerca de una treintena de kilómetros, los que separan a la capital albaceteña y a Balazote, en este mismo ejercicio. Y es que, según el delegado de la Junta en Albacete, el Ministerio ha dado un «impulso» a la construcción de estos dos tramos «debido a su importancia estratégica para la capital y para la provincia».
Y es que el tramo correspondiente a la Circunvalación Sur de Albacete, de algo más de 11 kilómetros de longitud, permitirá cerrar el círculo de autovías que rodean a la ciudad con la conexión entre la A-30 (la autovía de Murcia) y la futura autovía de Linares. Además, este tramo dará servicio tanto al polígono aeronáutico de la capital, como la factoría de Eurocopter, sacando así todo el tráfico pesado de las calles de la ciudad, pero también al Aeropuerto de Albacete y a la propia Maestranza Aérea y a la Base.
El segundo tramo cuyas obras comenzarán este mismo año, serán los casi 15 kilómetros que separan la capital de Balazote por autovía.
Según Belinchón, en ambos casos está previsto que las obras tengan un plazo de ejecución de entre 12 y 15 meses «debido a las escasas dificultades orográficas» por lo que se prevé que estos primeros kilómetros puedan estar abiertos al tráfico a lo largo del año 2010.
Seis tramos en Albacete
Avanzados también están los otros cuatro tramos de la autovía Albacete-Linares que discurren por la provincia, que se encuentran todos en fase de consultoría administrativa para la redacción de los proyectos, aunque está previsto que en estos casos los trabajos no puedan comenzar hasta 2010, y su finalización no está prevista antes del 2012. Estos cuatro tramos son los que discurren entre Balazote y el enlace con la CM-313, entre este punto y Robledo, desde ahí a Reolid, y desde Reolid hasta el límite con la provincia de Jaén.
La autovía contará por la provincia de Albacete con casi 103 kilómetros de longitud, divididos en seis tramos, que supondrán para el Ministerio de Fomento un desembolso de algo más de 338 millones de euros.
Belinchón atribuyó este impulso a los tramos más próximos a la capital a las enmiendas presentadas por los diputados socialistas por Albacete en el Congreso para los presupuestos generales del Estado.
En la reunión entre Blanco y Barreda del pasado martes se anunció también que este viernes el Consejo de Ministros aprobará el nudo de La Encina y el tramo entre esta localidad y Almansa de la línea de Alta Velocidad. Además, se ratificó que el AVE llegará tanto a Albacete como a Cuenca el próximo año, «con lo que las cinco capitales de provincia de la Región estarán conectadas a la red de Alta Velocidad», algo que atribuyó directamente a Barreda, pese a que los acuerdos datan del año 2001. Lo que no supo aclarar el delegado de la Junta es si habrá servicios de AVE entre las ciudades castellano-manchegas aunque destacó que una vez que esté implantada la Alta Velocidad se apostará por el refuerzo de las líneas convencionales.
De este modo, según los datos que maneja la Junta, a partir del próximo año, el 95% de la población regional estará a menos de 15 minutos de una autovía o de una autopista mientras que el 90% tendrá a menos de media hora el AVE.
LA AUTOVÍA EN ALBACETE
Circunvalación sur de Albacete : 12 kilómetros. El proyecto ya está redactado y está en periodo de adjudicación. Inicio de las obras este año.
Albacete-Balazote: 14,5 kilómetros. El proyecto ya está redactado y está pendiente de ejecución. Las obras podrían empezar este mismo año.
Balazote-Enlace con la CM-313: 17 kilómetros. En consultoría para la redacción del proyecto. Las obras empezarán en el 2010.
Enlace con la CM-313-Robledo: 20,2 kilómetros. En consultoría para la redacción del proyecto. Las obras empezarán en el 2010.
Robledo-Reolid: 18,7 kilómetros. En consultoría para la redacción del proyecto. Las obras empezarán en el 2010.
Reolid-Límite con Jaén: 21,3 kilómetros. En consultoría para la redacción del proyecto. Las obras empezarán en el 2010.
Total: 102,7 kilómetros. y 338,4 millones de euros de inversión.
http://www.laverdad.es/albacete/prensa/20090521/albacete/este-comenzaran-obras-primeros-20090521.html