Fomento no ha licitado aún ni un tramo de la autovía que unirá Albacete con LinaresDe los seis tramos que discurren por la provincia sólo los dos más próximos a la capital se encuentran en fase de redacción del proyecto La carretera lleva más de seis años en tramitación administrativa Tendrá un recorrido de 228 kilómetros y costará 825 millones de euros
Se supone que debe entrar en servicio en el año 2011 (así lo ha asegurado el PSOE de Albacete en una reciente rueda de prensa), pero aún no se ha licitado ni un sólo tramo de la autovía que unirá a Albacete con la localidad jienense de Linares, y todo ello pese a que lleva en proyecto casi quince años y en tramitación más de seis. Tanto es así que ya se contemplaba en el Plan de Infraestructuras de 1994, aunque entonces se hablaba de una vía rápida. Fue en 1999 cuando se planteó la necesidad de que la carretera se convirtiera en autovía y se incluyó de nuevo en otro plan de infraestructuras estatal, el aprobado por el entonces ministro de Fomento Francisco Álvarez Cascos, y que tendría vigencia desde el 2000 hasta el 2007. En septiembre del año 2000 el propio Cascos afirmó en Albacete, donde acudió ante la polémica suscitada por el AVE, que ya se encontraba en fase de estudio del impacto ambiental.
Un año después los entonces presidentes de las diputaciones de Albacete (Francisco Segovia) y de Jaén (Felipe López) instaron a la «urgente construcción» de la autovía que comunicaría a ambas provincias, y tras la presión ejercida consiguieron el compromiso definitivo de Cascos de que el proyecto pasaría de vía rápida a autovía y que incluso ya se estaba sometiendo a declaración de impacto ambiental, con lo que arrancaba así la tramitación administrativa de manera oficial.
Pero pese a que todos los gobiernos nacionales se han comprometido a impulsarla e incluso lleva años constando en los Presupuestos Generales del Estado, ni un sólo tramo de todo el recorrido, de 228 kilómetros, está en obras, ni tan siquiera en fase de licitación de las obras.
Trámites lentos
Según la información facilitada a este diario por el Ministerio de Fomento los trámites van más adelantados en la provincia de Jaén que en la de Albacete. Tanto es así que cinco de los ocho tramos existentes en Jaén tienen los proyectos en fase de redacción, tal y como reconocen desde Fomento, y en otros tres se ha licitado ya la redacción del proyecto.
En Albacete, lo más adelantado son los tramos más próximos a la capital, como son el que discurre entre Balazote y la ciudad y la Circunvalación Sur, con una longitud total de 25 kilómetros. Según Fomento en estos dos tramos el proyecto se encuentra en fase de redacción, pero en los otros cuatro, que discurren durante casi 80 kilómetros desde Balazote hasta el límite con Jaén, está «en orden de estudio para la redacción del proyecto», es decir en una fase muy inicial de la tramitación.
Hasta seis alternativas
Dos han sido las causas fundamentales del retraso de esta autovía que agilizará las comunicaciones por carretera entre Albacete y Andalucía y supondrá un eje paralelo al mediterráneo de comunicación entre el Levante y el Sur de España.
La primera, las numerosas alternativas de trazado presentadas para su construcción, hasta seis, que incluso llevó a enfrentar a municipios de Albacete y de Ciudad Real que querían que pasara por sus términos. La segunda, la especial orografía del terreno, ya que estaría enclavada junto a la sierra de Alcaraz con especiales dificultades lo que ha dilatado hasta límites anormales el proceso de declaración de impacto ambiental que se ha prolongado durante más de cinco años.
Además, según constaba en el Boletín Oficial del Estado cuando aprobó el estudio informativo de la autovía completa, tendría un coste de 682 millones de euros, pero en la información facilitada por Fomento a este diario, la incrementa hasta los 825 millones de euros, casi un 20% más de lo previsto inicialmente.
LA AUTOVÍA, TRAMO A TRAMO En Jaén
Linares-Ibros: 12 kilómetros de longitud. Proyecto en redacción.
Ibros-Úbeda: 16,5 kilómetros. Proyecto en redacción.
Úbeda-Torreperogil: 14,5 kilómetros. Proyecto en redacción.
Torreperogil-Villacarrillo: 15 kilómetros. Proyecto en redacción.
Villacarrillo-Villanueva Arzobispo: 19 kilómetros. Proyecto en redacción.
Villanueva del Arzobispo-Arroyo del Ojanco: 15,6 kilómetros. Proyecto licitado.
Arroyo del Ojanco-Puente Génave: 15,2 kilómetros. Proyecto licitado.
Puente-Génave-límite Albacete: 18,1 kilómetros. Proyecto licitado.
Total tramos: 8.
Longitud total: 125,9 kilómetros.
Presupuesto: 487 millones de euros.
En Albacete
Límite con Jaén-Reolid: 21,3 kilómetros. Dada la orden de estudio para la redacción del proyecto.
Reolid-Robledo: 18,7 kilómetros. Dada la orden de estudio para la redacción del proyecto.
Robledo-Enlace con la CM-313: 20,2 kilómetros. Dada la orden de estudio para la redacción del proyecto.
Enlace con la CM-313-Balazote oeste: 17 kilómetros. Ya se ha dado la orden de estudio para la redacción del proyecto.
Balazote-Albacete: 14,5 kilómetros. Proyecto en fase de redacción.
Circunvalación sur de Albacete: 12 Kms. En fase de redacción.
Total tramos: 6.
Longitud: 11 kilómetros.
Presupuesto: 338,46 millones de euros
Total
Tramos: 14.
Longitud: 228,6 kilómetros.
Presupuesto: 825,46 millones de euros
http://www.laverdad.es/albacete/prensa/20070816/albacete/fomento-licitado-tramo-autovia_20070816.html