El Hotel Beatriz quiere funcionar plenamente para la Feria del 2009«En el verano de 2009 creo que nos podremos estar bañando ya en la piscina». De esta forma confirmó Justino Pérez, empresario de Hoteles Beatriz, la fecha en la que estará terminado el establecimiento hotelero de cuatro estrellas que esta cadena y que estará ubicado junto al Palacio de Congresos, que también gestiona esta empresa castellano-manchega. En todo caso, añadió, «para Feria de 2009 podremos disfrutar de las instalaciones plenamente».
Las obras, que comenzaron hace unos días, las está realizando la empresa Lubasa, cuyo representante en Albacete, Luis Fernández, se comprometió a «tomarnos muy en serio esta actuación y respetar al máximo los plazos». De momento, como confirmó el concejal de Urbanismo, Antonio Martínez, a este diario, «ya cuentan con la licencia de movimiento de tierras y de cota cero». Con todo ello, desde hace unos días en el solar anexo al Palacio de Congresos -edificio en el que ayer se hizo la presentación oficial del futuro hotel- ya se pueden ver las máquinas y a los técnicos tomando nota de las correspondientes mediciones que necesitan para levantar una obra que va a costar unos 20 millones de euros.
Por su parte, el alcalde, Manuel Pérez Castell, agradeció los trámites realizados por Fernando López Carrasco, ex presidente de las Cortes, a quien atribuyó que este proyecto haya venido a Albacete; al concejal de Turismo, Ramón Sotos, quien ha sido «agente activo para esta realidad», según Pérez Castell; y al gerente del Palacio de Congresos, Dionisio Gómez, que está siendo, dijo el alcalde, capaz de levantar este nuevo recurso desde la nada y «eso es muy difícil».
Recordó que la idea del Hotel surgió en la Feria y empezará a funcionar, también, en la Feria.
El Hotel Beatriz de Albacete contará con 202 habitaciones con 404 camas, de las que 192 serán dobles, habrá 9 suites y una suite real. En cuanto a otros servicios, estuvo detallando Justino Pérez, tendrá varios salones de banquetes con una capacidad para 2.000 personas «a la vez y en el mismo acto», con lo que «se van a cubrir unas necesidades hasta ahora imposibles en la ciudad y en la comarca».
Lujo y descanso
Habrá, además, dos restaurantes, uno de lujo, a la carta, para comidas de empresa, reuniones o citas familiares (para ello habrá cuatro salones privados, y un restaurante-buffet, que se completarán con un chill-out bar. Dos jardines, uno con piscina, y un spa completan la oferta del establecimiento.
«Nos lo tomamos muy en serio cuando hacemos spa, hay un montón por ahí, pero los nuestros funcionan, son rentables», señaló Pérez, que dio cifras monetarias para demostrarlo: el Spa del Hotel Beatriz de Lanzarote «produce unos 800.000 euros al año» y el de Málaga, que va a ser algo menor que el de Albacete, cerca de 500.000 euros. Estará dirigido a «mis vecinos empresarios, para el que, anunció Pérez, hará una promoción «casi más fuerte para los caballeros que para las señoras».
http://www.laverdad.es/albacete/prensa/20070830/albacete/hotel-beatriz-quiere-funcionar_20070830.htmlEl nuevo Hotel Beatriz estará abierto para la Feria de 2009La empresa comienza con las obras de este establecimiento de cuatro estrellas
Supondrá una inversión cercana a los dos millones de euros, pero el Hotel Beatriz de Albacete será una referencia en la zona al ofrecer servicios únicos que no se pueden encontrar en ningún otro establecimiento hostelero de la provincia. Así lo destacó ayer el gerente de la cadena de hoteles Beatriz, Justino Pérez, durante el acto en el que se anunció que comienzan unas obras muy esperadas y que podrían ver la luz para el verano de 2009. Pérez se mostró ilusionado con el inicio de este proyecto y aseguró que la gerencia intentará que «esta gran obra», es decir, el Beatriz de Albacete, sea tan «emblemático» como lo es el de Toledo.
Para ello, el proyecto (redactado por el arquitecto Rafael Martínez) nos presenta un hotel de grandes prestaciones, con capacidad para 404 camas en 202 habitaciones, entre las que se encuentran nueve suites junior y una suite real. Según avanzó Justino Pérez, sus salones tendrán capacidad para albergar a 2.000 personas en un mismo evento, su restaurante será «de lujo a la carta», entre su oferta de salones se encontrarán cuatro «reservados para empresas» y habrá «una gran cafetería», al margen de un comedor de tipo buffet para el personal alojado y de una discoteca chillout. El entorno será también especial, con grandes jardines interiores para eventos de todo tipo y una atractiva piscina exterior.
HOtel y SPA. Mención especial merece el spa, que hará las delicias de clientes y no clientes, puesto que el Hotel Beatriz prevé poner en marcha promociones dirigidas a trabajadores y empresarios del Polígono de Campollano (el hotel se construirá tras el Palacio de Congresos, también gestionado por esta cadena). Y según dijo el gerente, habrá una «atención especial» a los caballeros, entre los que se pretende extender este servicio de calidad. Como calidad tendrá la cocina, una «macrococina» –según definió Justino Pérez– que será «el último grito» de lo que en este aspecto conocemos en la zona de Albacete.
El alcalde de Albacete, Manuel Pérez Castell, agradeció la apuesta que la cadena de hoteles Beatriz ha realizado por la ciudad, así como su trabajo en el Palacio de Congresos desde que éste comenzó a funcionar. Castell destacó en este punto la celebración del I Congreso Internacional de Infancia para la Paz y el I Congreso de la Dignidad de la Mujer.
La cadena Beatriz Hoteles está formada en la actualidad por seis establecimientos, todos ellos con la categoría de cuatro estrellas (las mismas que tendrá el de Albacete). Están situados en Toledo, Valencia,Costa del Sol, dos en Lanzarote y uno en Tenerife. El hotel de Albacete será el de menor capacidad de todos los abiertos, pese a que se tratará de una edificación de 15.300 metros cuadrados construidos, distribuidos en tres niveles en los que se ubicarán tres salas de distintas características y una sala multiusos de unos 800 metros cuadrados.
Respecto a su equipamiento, contará con los mejores avances tecnológicos con acceso a Internet, cableado en múltiples zonas y wi-fi. Se prevé además que en la cubierta del edificio se instalen paneles solares para facilitar el ahorro energético.
http://www.latribunadealbacete.es/secciones.cfm?secc=Local&id=508197