«Por el Palacio de Congresos de Albacete ya han pasado más de un millón de personas»
Dionisio Gómez. Gerente de la instituciónLa Cadena Beatriz, concesionaria de la institución, desembarcó en la ciudad hace cinco años y ya ha invertido más de 36 millones de euros
La Cadena Beatriz se hizo cargo hace cinco años del Palacio de Congresos de Albacete, una institución que asumía, con una concesión de 40 años, en una época difícil y en una ciudad con poca tradición en la materia. La empresa talaverana asumía una aventura, no exenta de riesgos, con la que está campeando el temporal a base de imaginación y trabajo. Su gerente, Dionisio Gómez, reconocía a este diario que este año aspira a «salvarlo como buenamente podamos», pero también anunciaba nuevos conciertos, ferias y congresos para un centro que ya ha recibido a más de un millón de visitantes.
-¿Qué balance hace de los primeros cinco años al frente del Palacio de Congresos de Albacete?
-La verdad es que nos hicimos cargo en la peor de las épocas, con un país en recesión y en una ciudad poco conocida a nivel de congresos, pero las perspectivas siempre han sido buenas y, además de congresos, hemos acogido conciertos, óperas, musicales, ferias, jornadas... Y, mientras tanto, además de aportar los seis millones de euros iniciales, asumimos la gestión completa.
-¿Cuántos visitantes calcula que han pasado ya por la institución?
-Muchísimas. Por el Palacio de Congresos de Albacete ya ha pasado más de un millón de personas, unas 200.000 al año.
-En este tiempo ¿qué ha sido lo más difícil?
-Dar a la ciudad un espacio congresual y darlo a conocer. Para nosotros, es fundamental que se conozca cómo es el destino.
-¿Cómo venden Albacete?
-La mejor manera de vender Albacete es mostrarla tal y como es, una ciudad abierta y comercial. El visitante quiere buenas instalaciones, que las tiene en el Palacio de Congresos, y buenas comunicaciones. Hay que tener en cuenta que el edificio más visitado de Madrid es El Corte Inglés y la oferta comercial de Albacete es insuperable. Es una ciudad perfecta para eventos de 400 o 500 personas. Puede que no podamos competir con otras ciudades a nivel monumental, pero los visitantes preguntan por la Zona, los espacios verdes y la gastronomía y ahí Albacete destaca.
-¿Con qué sabor de boca se van los visitantes?
-El Palacio de Congresos ha conseguido que a Albacete venga gente que no venía, que no conocía la ciudad. Al final, se van hablando maravillas; enamorados de la ciudad y de la simpatía de los albaceteños.
-¿Cómo acabó una empresa de Talavera haciéndose cargo del Palacio de Congresos de Albacete?
-La Familia Beatriz, aunque es originaria de Talavera, tiene hoteles en Toledo, Albacete -ligado al palacio-, Valencia, Tenerife y Lanzarote. Justino Pérez, mi jefe, le tenía cariño a Albacete; sabía que merecía la pena apostar por esta ciudad industrial. Además, conoció Albacete en Feria y se fue convencido, tanto que entre el palacio y el Hotel Beatriz invirtió 36 millones de euros y en estos momentos mantiene setenta empleos fijos.
-¿Cuál ha sido hasta ahora el mayor de los congresos?
-Uno de mil personas, al poco de abrir, el Congreso Mundial de la Paz.
-¿Dónde está en estos momentos el reto?
-Este año nos conformamos con salvarlo como buenamente podamos porque la cosa está muy complicada. Se celebran bastantes congresos, sí, pero viene menos gente, miran más el precio del menú y el de las salas.
-¿Cómo se promocionan?
-Tenemos una red comercial que vende las instalaciones por toda España. Además, como el Hotel de Toledo, donde estaba yo, ya estaba especializado en estos temas, no ha sido muy complicado.
-¿Albacete vende a nivel internacional?
-A pesar de lo que pueda pensar la gente, Albacete se vende muy bien en el extranjero por el Circuito de Velocidad y porque, al haber tenido un equipo de fútbol en primera, suena mucho. También suman factores como el Teatro Circo y su programación.
-¿Qué planteamientos tienen ante las dificultades económicas?
-No nos rendimos, por ilusión, empeño y ganas no será. Aquí han venido Merche, Bustamante, Sergio Dalma... este fin de semana vendrá Rafael y el 17 de diciembre, Bisbal. Antes de que termine el año tendremos dos espectáculos infantiles -coincidiendo con la Navidad-, la feria 'factory' del hogar...
-¿Ya hay compromisos para 2012?
-Tenemos cinco o seis conciertos cerrados, un par de congresos, ferias y asambleas. Somos optimistas. Todo indica que ya hemos tocado fondo, que 2012 será mejor que este año.
-¿La Institución Ferial es la competencia o un complemento?
-Todo suma. No hay ninguna instalación como el Palacio de Congresos, con capacidad para cerca de 2.000 personas, con doce salas, tres zonas para exposiciones, una sala de 1.100 butacas, pero la Ifab, como el Teatro Circo, son un atractivo más para que Albacete atraiga visitantes. De la misma manera, el Palacio de Congresos es un valor añadido para la ciudad porque los visitantes van de compras, salen a cenar o necesitan hoteles.
http://www.laverdad.es/albacete/v/20111114/cultura/palacio-congresos-albacete-pasado-20111114.html