Los sindicatos denuncian la falta de espacio de la nueva Comisaría de la Policía Nacional Lamentan que se quiera paliar desalojando a los responsables sindicales de sus despachos y prevén que empeorará con la llegada de más agentesCada día que pasa se siguen evidenciando los problemas de espacio en la flamante comisaría de la Policía Nacional, inaugurada hace apenas dos años por el ministro del Interior Alfredo Pérez Rubalcaba y que se ha puesto como modelo de la arquitectura vanguardista en la capital albaceteña.
Desde luego, de su vanguardia nadie duda. Pero el día a día ha venido a poner de manifiesto que las nuevas dependencias son poco prácticas -nada prácticas- para el trabajo desempeñado por la Policía en Albacete.
El Sindicato Unificado de Policía (Sup), la Confederación Española de Policía (Cep) y la Unión Federal de la Policía (Fep), los tres sindicatos policiales con representación en Albacete, se pusieron ayer de acuerdo para lamentar, una vez más, la falta de espacio de las nuevas dependencias, al tiempo que denunciaron que se les ha planteado una reordenación de los espacios en la nueva Comisaría que pase por la cesión de los locales que consiguieron para realizar su actividad sindical tras muchas denuncias. Y esta posibilidad es la que, de nuevo, les ha llevado a protestar públicamente.
A través de un comunicado, recuerdan que hace ya dos años que «sufren» la nueva Comisaría, de la que denunciaron desde un principio la falta de espacio, pero también otras cuestiones como la «falta de ventilación adecuada, el mal funcionamiento de los sistemas de calefacción y de aire acondicionado, las goteras en el garaje y la inseguridad por desprendimientos de varias placas de cristal de la fachada a la vía pública». En la nota de prensa acusan a los responsables policiales de restarle importancia a esta serie de situaciones «pero nosotros creemos que si la tiene máxime cuando se trata de un edificio que es nuevo y que, por tanto, debe estar en periodo de garantía».
No se les consultó
Lamentan que no se consultara a ninguna de las organizaciones que representan a los agentes de policía sobre el proyecto «que se llevó a cabo de forma casi secreta» con lo que no pudieron dar su opinión sobre las necesidades «reales» de espacio, ni sobre la distribución futura de las dependencias «quedando al margen los legítimos representantes de los policías, que son los que iban a desarrollar el trabajo en la nueva Comisaría», señalan.
Aseguran que una vez terminada la obra y, ante la evidente falta de espacio de un edificio de nueva construcción, «trataron de ignorar a los sindicatos, dejándonos sin sede en el nuevo centro policial, porque se habían olvidado de que la ley nos reconocía ese derecho, pero el comisario jefe no tuvo más remedio que acatar la ley, que para eso se supone que también es policía».
Y ante esta situación de falta de espacio, que se ha ido haciendo más evidente con la llegada de nuevos servicios y nuevos agentes, el comisario jefe ha remitido un escrito a los sindicatos policiales para convocarles a una reunión con el objetivo de buscar soluciones ante la falta de espacio y con la intención de «reubicar» algunas dependencias, que temen que sean las suyas. En el comunicado consideran que no es responsabilidad de los sindicatos policiales que no exista espacio suficiente para albergar los despachos necesarios para los distintos servicios «porque a quien debe dirigirse es a los responsables políticos que aprobaron y ejecutaron la obra, para que busquen una solución al dilema que se plantea».
Más problemas
Estiman que el problema se agravará «en un futuro cercano» cuando se cubra en su totalidad el catálogo de puestos de trabajo que contempla la ampliación de la plantilla hasta los 250 funcionarios, pero también ante la próxima construcción del solar que se encuentran junto a la Comisaría que actualmente se utiliza como aparcamiento para los vehículos intervenidos por la policía, pero también para aquellos que van a realizar trámites.
Ese solar formaba parte del mismo terreno sobre el que se construyó la comisaría que era propiedad del Ministerio del Interior sobre el que los sindicatos creen que se podría haber construido una comisaría más acorde a las necesidades reales de Albacete.
La construcción de la comisaría, que se levantó sobre una superficie de 4.800 metros cuadrados (cuando la parcela total superaba los 8.000 metros cuadrados) costó más de cuatro millones de euros.
«No tenemos la varita mágica que multiplique los despachos -aseguran en el comunicado-, pero tampoco aceptamos el desalojo de los cuatro metros cuadrados que tenemos como sede».
Consideran que hay soluciones «más o menos imaginativas» pero para ello consideran que es necesario que «exista voluntad para solucionar el problema y no de trasladar la responsabilidad a los que legalmente no la tenemos».
http://www.laverdad.es/albacete/20090130/albacete/sindicatos-denuncian-falta-espacio-20090130.html