La Fuente de las Ranas estrena su cuarta ubicaciónIRENE SORIANO
En medio de una tremenda expectación en la tarde de ayer se procedía a la instalación definitiva de la Fuente de las Ranas, en su nueva ubicación, en la antigua rotonda del Sembrador.
Solventados los problemas de peso, que impidieron el pasado martes el traslado, ayer, y gracias a una gigantesca grúa, se realizaba el traslado desde encima del refrescante en el Parque Lineal a la rotonda que está en plena construcción, y donde también se procederá a su restauración.
El concejal de Movilidad, Rafael López Cabezuelo, explicaba que el motivo de que la fuente pesase más de lo que se había estimado en un principio, cerca de 40.000 kilos, era debido al hecho de que para su última instalación en el Parque Lineal, y puesto que había sido desmontada para almacenarla, se había compactado a base de un interior de hormigón, lo que elevaba tremendamente su peso.
Y es que la fuente, ha sufrido cuatro traslados a lo largo de su historia, que comienza en 1916 en la plaza de Gabriel Lodares, cuando fue inaugurada por Alfonso XIII en honor a Dionisio Guardiola por su labor en la construcción de los canales de María Cristina.
Años más tarde sería trasladada al parque, entonces de Canalejas, existiendo fotos donde varios de sus elementos, la farola modernista y unos medallones, ya habían desaparecido.
Allí permanece hasta la remodelación del parque, momento en el que es trasladada a un depósito municipal, donde permanece hasta 1980 cuando es instalada en el Parque Lineal, encima del refrescante, y donde la hemos conocido hasta ayer mismo.
restauracion. Ahora, en su nueva ubicación sufrirá la restauración de las manos de Lauren García, experto restaurador en piedra que ayer mismo dirigía las tareas de traslado del monumento de piedra.
El mismo explicó que los principales trabajos de restauración y recuperación de los elementos rotos, como las conchas y limpieza de las ranas, se realizarán en los próximos días, y en la actual ubicación, mientras que en el taller ya se está procediendo a la reproducción de los medallones que la fuente perdió en su primer traslado al parque, y que se instalarán entre las conchas, como explicaba el restaurador.
Estos elementos, según dijo, «van a hacer que la fuente se vea más esbelta, y mucho más lucida», esperándose que pueda estar lista para mediados de febrero.
Respecto al resto del entorno, comentó Cabezuelo que tal y como estaba previsto, la calle alcalde Conangla se abrirá al tráfico el lunes día 22, comenzando los trabajos de asfaltado ayer mismo.
Lo que no se va a permitir, «porque no hay garantías para los peatones», según dijo el concejal, y porque las obras de aceras, pasos de peatones, etc... no están acabadas, es el paso peatonal de personas, por lo que permanecerán instaladas las vallas al menos unos veinte días más.
Respecto al Sembrador, como es conocido, se instalará en la isleta que se encuentra junto a la fuente, en dirección a la estación de ferrocarril, justo donde ahora mismo hay unos árboles que muy pronto serán cortados.
Por lo que respecta al parking, y según Cabezuelo, también, dentro de muy pocos días se realizará una visita a las obras que están prácticamente concluidas.
http://www.latribunadealbacete.es/secciones.cfm?secc=Local&id=411540