El 20 de febrero, nueva fecha para abrir al tráfico Alcalde ConanglaLos retrasos siguen acumulándose en la terminación de las obras del párking y en torno al Sembrador, a pesar de tratarse de una de las principales arterías circulatorias de la ciudadEl día 20 de este mes de febrero es la nueva fecha dada por la empresa Lubasa para abrir al tráfico la calle Alcalde Conangla, cortada al tráfico desde el pasado 22 de febrero de 2006 y, supuestamente por un plazo de seis meses, que era lo que iban a durar las obras del aparcamiento subterráneo del Sembrador.
Unas obras que, por tanto, acumulan un importante retraso respecto a los plazos previstos, no habiéndose cumplido ninguna de las fechas dadas hasta ahora, ya que, una de las últimas había sido la del 22 de enero, día en que entraba en funcionamiento el nuevo servicio de autobuses urbanos, sobre todo teniendo en cuenta la importancia para la circulación de la ciudad de la calle Alcalde Conangla.
Respecto al párking, y según ha informado el concejal de Movilidad, Rafael López Cabezuelo, será antes del día 15 de marzo cuando se produzca su inauguración y entrada en funcionamiento.
En estos momentos, y aunque ya se ha procedido a la apertura de la rotonda del Sembrador y traslado de la fuente de las ranas a la nueva rotonda construida, se está procediendo a la reconstrucción de todo el entorno del párking en su parte superficial y que afecta a aceras y calzadas del Paseo de la Libertad, inicio de calle Muelle y Alcalde Conangla, en sus dos márgenes, ya que en la parte que limita con el Parque Lineal han sido muchos los destrozos que ha provocado la obra y que ahora hay que recomponer.
el colegio. Otra de las obras que Lubasa tiene pendiente de realizar es el traslado de la puerta de entrada y salida del Colegio Nuestra Señora del Rosario (Dominicas de la Anunciata), a la que «sorprendentemente» han colocado justo delante el acceso peatonal del párking, impidiendo por completo el paso de vehículos, a pesar de que el centro cuenta con su respectivo vado.
Se trata de la puerta del patio principal del colegio, que es además una de las entradas de los 735 alumnos con que cuenta el centro educativo, y que va a ser desplazada unos metros hacia la calle del Muelle. Una obra que todavía no tiene fecha, y que desde el colegio pensaban que se haría incluso antes que la instalación de las nuevas aceras que en este momento han comenzado a instalarse.
De cualquier forma, y a pesar del desplazamiento de la puerta unos metros, son muchos los padres, profesores y responsables del centro que «no entienden» cómo se puede instalar un acceso peatonal (un hueco a fin de cuentas), a pocos metros y en la misma acera de la salida y entrada diaria de cientos de niños a un colegio, como se puede ver en la imagen.
http://www.latribunadealbacete.es/secciones.cfm?secc=Local&id=421309