¿Necesita Albacete un Palacio de Deportes?
El Ayuntamiento, partidario de su construcción, aunque su prioridad es completar la red de instalaciones deportivas municipales que ya existen
¿Necesita Albacete un Palacio de Deportes? Es la segunda de las preguntas que se plantean desde la sección Usted opina de este diario. La respuesta es casi unánime: es necesario, pero no prioritario. Los clubes deportivos de mayor nivel de coinciden en la respuesta, consideran necesario el Palacio, aunque admiten que hoy por hoy, no serían capaces de llenarlo. Por ello prefieren que se apueste por un incremento de las ayudas al deporte para conseguir que Albacete pueda tener equipos de alta competición capaces de llenar un pabellón de 5.000 espectadores.
La ausencia de un pabellón de estas características tuvo una mayor repercusión cuando el Albacete Fútbol Sala ascendió a División de Honor en la temporada pasada. Entonces se remodeló a toda prisa el pabellón de la Universidad para que pudiera ser admitido por la Liga Nacional de Fútbol Sala, que al final le dio el visto bueno tras la inversión de un millón de euros.
Nadie discute que Albacete tiene muy buenas instalaciones deportivas de tipo medio para los usuarios de todos los días, pero reclaman un gran palacio de deportes capaz de albergar grandes eventos.
De esta opinión es el presidente del Caba, José González, que consideró «óptimo» el nivel de instalaciones en la ciudad. Reconoció que ninguno de los tres clubes que más espectadores llevan -Caba, Club Voleibol Albacete y Albacete Fútbol Sala- son capaces de llenar ni siquiera los pabellones de mayor capacidad existentes, «por lo que a la hora de jugar no tenemos ninguna pega», aseveró.
Por ello consideró indispensable la implicación del tejido empresarial de la ciudad para la financiación de clubes que puedan facilitar el aumento de nivel de los equipos existentes. Para el presidente del Caba, es más necesario un pabellón de tipo medio como el de la Universidad, «y en este sentido se ha perdido una oportunidad de construirlo en la zona de las cocheras de Aviación». Pero, a su juicio, un gran pabellón tendría otras utilidades al margen de la deportiva, como conciertos y otros eventos culturales.
Otros clubesTambién el presidente del Albacete Fútbol Sala, Alberto Romero, consideró que la ciudad necesita un pabellón deportivo multiusos con capacidad para 4.000 ó 5.000 espectadores, «y hay que hacerlo para que no nos pille otra vez desprevenidos». También el presidente del Albacete Fútbol Sala consideró que faltan ayudas para la promoción del deporte en la capital.
Juan Munera, como portavoz de la directiva del Club Voleibol Albacete -el único que está en la élite del deporte español, tercero en la Superliga Femenina-, coincidió con el resto de clubes en que a nivel exclusivamente deportivo no sería necesario tener un palacio de deportes «si que lo es para albergar grandes eventos», al tiempo que recordó las dificultades que tuvo la ciudad para albergar la Copa de la Reina en la temporada 2002/2003, «porque se exigen unos requisitos mínimos de salas antidoping, salas de prensa o vestuarios para árbitros, que el pabellón del Parque no cumple».
Consideró que para que no fuera una infraestructura infrautilizada primero sería necesario contar con un equipo capaz de llenar el pabellón, y aseguró que el club con el del Parque está muy contento «porque preferimos tener el pabellón casi lleno a tener uno nuevo al 25%, porque da sensación de desidia». ¿Y qué dicen las instituciones? Para el Ayuntamiento de Albacete la construcción de un gran pabellón no es prioritaria. Así lo explicó la concejal de Deportes, Soledad Velasco, que aclaró que la prioridad del equipo de gobierno es completar la red de instalaciones municipales, «que ya tiene más de un centenar, y luego pensaremos más allá».
No obstante, la edil socialista no cerró la puerta a la construcción de un gran pabellón, «pero tiene que ser una decisión muy meditada y estudiada, porque, al margen del gasto para construirlo, abrir cada día una instalación de este estilo necesita mucho dinero». Por ello consideró que antes es necesario estudiar muy bien nuevas fórmulas de gestión «para evitar que el gasto recaiga sobre los ciudadanos exclusivamente». Pero no descartó su construcción, «ya tenemos los cimientos hechos con la red de instalaciones deportivas que tenemos, y cuando la completemos evidentemente el siguiente paso será ese», aseveró la edil socialista, «algo que será más pronto que tarde».
El viceconsejero del Deporte, el albaceteño Javier Martín del Burgo, aseguró que la Junta de Comunidades siempre apoyará las decisiones del Ayuntamiento. No obstante compartió la «prudencia» del Consistorio. Reconoció que se han estudiado varias posibilidades con el Ayuntamiento, desde dos puntos de vista, público y mixto entre público y privado. El viceconsejero destacó el gran nivel de instalaciones deportivas de Albacete, lo que calificó «como la mejor red de toda Castilla-La Mancha».
El viceconsejero también ligó la existencia de una gran instalación a la existencia de un equipo de élite «que garantice que va a estar ocupada».
PendienteNo obstante, aseguró que la Junta siempre estará pendiente de las demandas del Ayuntamiento «pero también comprendemos la cautela que tiene a la hora de diseñar las instalaciones que quiere tener en dos o tres años». Del Burgo agregó que el Ayuntamiento no quiere utilizar el pabellón para otros eventos que no sean los estrictamente deportivos, «porque para eso ya tienen otro tipo de recintos».
Si la cautela triunfa entre los gobernantes, la oposición reclama más agilidad a la hora de afrontar la construcción del pabellón. Así, el concejal del área del PP, Miguel López Valles, recordó que su grupo propuso hace varios años su construcción con capacidad para 6.000 espectadores, «algo que el pleno aprobó por unanimidad».
Para él la ubicación ideal de este nuevo pabellón sería junto al Jardín Botánico una parcela de 50.000 metros cuadrados «lo que haría tuviéramos un gran área dedicada al deporte en la ciudad».
Finalmente, la portavoz de IU, Rosario Gualda, también se mostró partidaria de la construcción de un gran pabellón, «algo que debería haber abordado la Mesa del Deporte, que no cumple su función», afirmó. Para la edil izquierdista su construcción permitiría atraer a la ciudad otro tipo de turismo, el deportivo.
http://www.laverdad.es/albacete/prensa/20070301/albacete/necesita-albacete-palacio-deportes_20070301.html