«El nuevo edificio de FEDA será singular, moderno y sostenible»El gabinete de arquitectos COR ha pensado en un diseño acorde con lo que la propia asociación albaceteña representa y también quiere ‘vender’ a sus socios empresariosIRENE SORIANO / ALBACETE
La nueva sede de FEDA, o «casa de los empresarios» como a ellos mismos les gusta denominar, podría ser una realidad en otoño de 2009, si se cumplen los plazos que en estos momentos están sobre la mesa en cuanto a los trámites.
El gabinete de arquitectos COR, Gestión del Conocimiento y Arquitectura, el único que se presentó al concurso convocado al efecto, y al que se le adjudicó la obra, tiene ya incluso presentando el proyecto definitivo ante el Colegio de Arquitectos de Albacete, a la espera del visto bueno definitivo, mientras por otro lado marchan los trámites municipales.
En este sentido, hay que recordar que el solar donde se levantará el nuevo edificio está situado en el sector 1 de la ciudad, muy cerca del Paseo de la Cuba, donde también se cederá terreno a los sindicatos para la construcción de sus respectivas sedes, y que son de propiedad municipal.
Resta por tanto que el Ayuntamiento formalice la cesión de los terrenos, y que se inicien los trabajos de reparcelación y urbanización del sector, cuestión que se espera pueda estar completamente resuelta en unos meses de manera que la primera piedra del edificio se pueda colocar en la Feria de este mismo año 2007.
diseño. Respecto al diseño elegido, Miguel Ródenas, director del equipo de arquitectos alicantino elegido, comenta que «lo que más ha pesado a la hora de diseñar el edificio es la actividad de la propia entidad, por eso hemos intentado que refleje lo que es la propia FEDA, una organización actual, contemporánea y que trabaja en las más rigurosa actualidad».
Será, por tanto, un edificio singular, moderno y sostenible, que se reflejará incluso en el jardín que rodeará al inmueble y que compartirá con el edificio de sindicatos, «creándose un espacio público, por donde apetezca pasear, y sin olvidar que está en un barrio nuevo de la ciudad, con bloques nuevos y también una amplia zona deportiva».
Será un jardín muy especial, donde los árboles y arbustos estarán iluminados por colores, que representarán a su vez a cada uno de los sectores a los que pertenece cada una de las empresas. Aunque no será la única zona verde del proyecto, ya que en el interior del inmueble, y con luz a través de un lucernario, se reproducirá, en un espacio de 3x3, la serranía conquense con especies autóctonas.
En cuanto al edificio propiamente dicho, desde COR informan que tiene forma de cubo, con unas disensiones de 29x29x16 metros, y que estará revestido de un material nuevo, poroso, denominado Licthgittr, y que es de color claro.
En la planta baja, que será muy amplia, se situará la zona más pública, sobre todo el área formativa, además de espacios para posibles exposiciones; mientras que la primera planta se destinará principalmente a la zona de oficinas.
En la última planta estarán el salón de actos y las salas panelables, multiusos, de manera que se puede compartimentar el espacio según las necesidades de cada comento. Y por supuesto con los más avanzados sistemas informáticos.
http://www.latribunadealbacete.es/secciones.cfm?secc=Local&id=460020p.d en la edicion papel, viene la maqueta
