Oliver no ampliará el casco urbano para que el autobús llegue a RomicaDentro de la serie de visitas que regularmente la alcaldesa de Albacete, Carmen Oliver, realiza a los polígonos industriales de la capital, ayer, acompañada del presidente de Adepro (la asociación empresarial de Romica), José Ramón Carrasco, visitó algunas de las empresas más representativas ahí instaladas. Además, aprovecharon para realizar «un repaso a los proyectos más importantes que tenemos en ejecución y los que vamos a ejecutar», dijo el responsable empresarial.
Entre ellos, Carrasco y Oliver fueron preguntados por la posibilidad de que, al igual que ocurre con Campollano, el transporte urbano llegue a este polígono. «De momento no vamos a cambiar la delimitación del término municipal», confirmó Oliver. De hecho, ésta sería la única alternativa para que los autobuses urbanos llegaran a Romica. «También hemos tenido peticiones para que lleguen a la prisión provincial, al aeropuerto, al parque aeronáutico, a las pedanías, que están fuera casco urbano, pero es un problema de competencias en el uso de las carreteras», explicó la alcaldesa.
CÁMARAS Y LUZ. Sí saldrán adelante, sin embargo, otros proyectos, como la inversión que se va a ejecutar este mismo año por un presupuesto de 130.000 euros, con cargo al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad y que se destinará a la instalación de un circuito de cámaras de seguridad, como ya tiene Campollano. Según Carrasco, «no tenemos muchos problemas de inseguridad, porque tenemos contratado un servicio de vigilancia nocturno, pero nos servirá también para controlar más los accesos al polígono».
También descartó el presidente de Adepro problemas en el convenio de la luz con el Ayuntamiento de Albacete, aunque hace unas semanas se escucharon quejas procedentes de este polígono y por este motivo. Por su parte, la alcaldesa subrayó que el compromiso del Ayuntamiento es «asumir el coste del consumo eléctrico, y lo hemos asumido», por lo que, para completarlo, «sólo quedan unos pequeños detalles del proceso» y que, al parecer, estarían relacionados con problemas burocráticos relacionados con la compañía eléctrica.
La alcaldesa también puso de relieve el papel mediador del Ayuntamiento, al plantear que hay «una empresa que genera problemas de movilidad en el polígono y ya nos estamos sentando con ella y con Romica para llegar a una solución satisfactoria».
CONEXIÓN CON CAMPOLLANO. La alcaldesa de la capital mencionó nuevamente el proyecto a largo plazo para conectar los dos principales polígonos albaceteños, el de Campollano y el de Romica, y que generará una franja que «propiciará la aparición de 10 millones de metros cuadrados más de suelo industrial» lo que será, defendió, una oportunidad más para el desarrollo local.
Sin embargo eso fue lo único que hizo, recordar que ese proyecto está en proyecto porque no ofreció datos novedosos, ni plazos.
Mientras tanto, Romica, con 500 empresas y 2.000 trabajadores, sigue creciendo. Ya se ha finalizado la urbanización de las cuatro fases y ahora lo tiene que recepcionar el Consistorio. Además, siguen llegando empresas. La última ha sido Velilla Confecciones.
ACCESO A LA CARRETERA. Una de las principales reivindicaciones de los empresarios del polígono de Romica, Adepro, es la mejora de los accesos. De hecho, por el momento únicamente existe una conexión con la carretera, accediendo por la Calle 4 y, desde ahí, hay que moverse ya por el interior del entramado industrial.
A esta demanda se refirió ayer, en la visita a cuatro empresas del polígono -Scania (de camiones), Construcción de Azulejos Herreros, Tayco (suministros hosteleros) y Romicas (coches de época-, la alcaldesa de la ciudad, Carmen Oliver. «Hemos trasladado al Ministerio las peticiones de Romica para mejorar sus accesos», dijo.
Parece que, en este aspecto, se les ha hecho caso porque en las obras que se están realizando del desdoblamiento de esa carretera, está previsto un nuevo acceso, mediante la construcción de una rotonda que permitirá directamente entrar y salir por la Calle 1.
«Iba a estar terminado antes pero se ha retrasado por la lluvia y la nieve pero nos han dicho que probablemente estará abierto para septiembre», confirmó Carrasco.
http://www.latribunadealbacete.es/noticia.cfm/Local/20100220/oliver/no/ampliara/casco/urbano/autobus/llegue/romica/E797FEBF-1A64-968D-592D27E5C68F9A2C