Comerciantes del bulevar de Industria se asocian para revitalizar la zonaLos empresarios de avenida Menéndez Pidal e Isabel La Católica comienzan a dar los primeros pasos para constituir una asociación que represente los negocios que operan en un entorno con más de 100 establecimientos
Los propietarios de comercios y otros negocios de las avenidas Menéndez Pidal e Isabel La Católica han comenzado a moverse para conseguir la revitalización de la zona. Un grupo de comerciantes ha tomado la iniciativa para instituir una asociación que, al estilo de Albacete centro, agrupe a todos los negocios y empresas de las dos avenidas y su entorno, con el objetivo de implicarse en las actuaciones para el barrio.
Por el momento, más de 40 propietarios de comercios y negocios del bulevar ya mantuvieron una reunión el pasado día 13 para dar los primeros pasos hacia la constitución de la asociación.
MÁS ATENCIÓN. Manuel Jiménez, el comerciante que tomó la iniciativa, explicó los motivos de agrupar a los distintos negocios de las dos avenidas: «Pertenecemos a la Asociación de Comerciantes y a las Federación de Comercio, pero pienso que siempre se han ocupado más de la zona del centro de la ciudad; creo que los comercios que no están en el centro se han quedado un poco olvidados por parte de las instituciones».
MÁS DE CIEN NEGOCIOS. El emprendedor de esta posible asociación apuntaba la alta actividad económica que hay en ambas avenidas y en todo el entorno del barrio Industria: «Desde la rotonda de Tamos hasta el final de Isabel La Católica son más de 100 comercios, negocios de hostelería y otros establecimientos los que contamos, en conjunto es una arteria de la ciudad con mucha actividad».
Por ello mismo, los comerciantes y hosteleros de la zona entienden que se necesita una política de actuación mayor desde las administraciones: «Las avenidas forman una vía importante; es la entrada de Madrid, y se llama el barrio de la Industria por la gran actividad que siempre tuvo; consideramos que es una arteria importante, y que tiene que tener la atención debida».
CARENCIAS EN LA ZONA. Además de reclamar una atención integral hacia las avenidas y las calles que confluyen en ella, desde la asociación que se está gestando se indicaba que la zona tiene una serie de carencias que deben ser analizadas. Entre estas, los problemas de tráfico y sobre todo la falta de aparcamiento aflora como el gran handicap de la zona comercial. Alejado de los nuevos parkings públicos, el bulevar que se forma en las dos avenidas tiene un verdadero problema de falta de aparcamiento, y ni siquiera aquí puede recurrirse a la usual «doble fila» que puede verse casi perenne en otras calles de la ciudad. Manuel Jiménez, que es propietario de un comercio, apuntaba cómo le consta «que hay clientes que vienen menos porque no pueden aparcar; o intentan venir pero no pueden dejar el coche. Es algo que nos pasa a todos los negocios: para el ferretero, que necesita entrar y salir, y llevar piezas pesadas, por lo que no puede aparcar lejos... todo el mundo tiene ese problema aquí».
UNA REUNIÓN PENDIENTE. Desde la zona quiere que estas cuestiones puedan ser abordadas en la nueva asociación, aunque se advierte que no quiere hacerse exclusiva para los negocios del bulevar de las dos avenidas: «no queremos limitar la asociación, porque es precisamente lo que nos pasa con las asociaciones del centro; si mañana hay una zona, por ejemplo del lado del barrio Feria, que quiere reunirse con nosotros, estamos abiertos», indicó Manuel Jiménez, que añadió que la asociación podría adherirse a la federación de Comercio. Por el momento, junto con los primeros pasos para crear la asociación que represente a la zona comercial, este grupo de comerciantes y empresarios ha solicitado ya una reunión con la alcadesa, Carmen Oliver, para tomar contacto, mostrar la preocupación del colectivo, y conocer de primera mano los detalles de las actuaciones anunciadas desde el Ayuntamiento para remodelar la zona de las avenidas y el bulevar central.
http://www.latribunadealbacete.es/noticia.cfm/Local/20090330/comerciantes/bulevar/industria/asocian/revitalizar/zona/53945954-1A64-968D-59CE9393DC874BE0
El ‘Paseo de la historia’ preocupa a los hosteleros
Lejos de ser un motivo secundario, la anunciada remodelación del bulevar de ñas avenidas Menéndez Pidal e Isabel la Católica tiene mucho que ver con las preocupaciones que han llevado a los empresarios de la zona a constituirse como asociación. La actuación que el Ayuntamiento anunció en los últimos días de 2008 incluye el cambio de losetas del bulevar, donde se incluirá un nuevo pavimento en el que podrá leerse la historia de la ciudad. Esta remodelación, que ya fue adjudicada por la comisión pertinente, pertenece a las obras financiadas por el Fondo de Inversión Local, incluye el cambio de mobiliario urbano y alumbrado.
En conjunto, una inversión de 2,2 millones de euros para revitalizar las avenidas que es bienvenida por los propietarios de negocios en la zona, pero que preocupa por la fecha en la que se va a acometer, ya que puede coincidir con los meses de temporada de terrazas para los muchos lugares de hostelería del bulevar: «Es una de las preocupaciones que tenemos y queremos que nos lo aclaren desde el Ayuntamiento en la reunión que tenemos pendiente», indicó Manuel Jiménez, promotor de la asociación de comercios y negocios del entorno. Jiménez añadió que «será una importante merma al negocio de todos si levantan las calles en temporada alta, cuando están las terrazas colocadas».
CONTAR CON EL COLECTIVO. El portavoz de esta futura asociación indicó que en la zona nadie conoce más de la mencionada obra que lo que se ha anunciado a través de los medios de comunicación: «Ignoramos si es una obra menor, si se va a limitar al bulevar, o por el contrario también se actuará en las calles, y en las aceras». Desde el grupo de comerciantes se espera que, de realizarse una obra con mayores dimensiones, se tenga en cuenta la opinión de los distintos negocios para poder realizar la actuación urbanística con las menores molestias: «Una obra siempre afecta, por eso queremos ver qué es lo que se va a hacer en las avenidas, y participar para que se haga de la mejor manera posible, contando con los negocios que están afectados». En cualquier caso, las obras en las avenidas son necesarias, indicaron los comerciantes, sobre todo en las aceras: «Hay zonas que están muy deterioradas, porque se lleva años sin hacer una remodelación integral; en el caso de las aceras, hay lugares con caídas frecuentes».
http://www.latribunadealbacete.es/noticia.cfm/Local/20090330/paseo/historia/preocupa/hosteleros/5395A712-1A64-968D-59ABB72169178E1D