Comerciantes y Ayuntamiento unen fuerzas para impulsar el 'Centro Comercial Abierto'El próximo 15 de mayo, una delegación de Terrasa devuelve la visita del pasado 18 de abril La línea roja y los serenos serán el complementoEn el afán de Ayuntamiento de Albacete y comerciantes de la capital de lograr que el proyecto de una 'gran superficie comercial abierta' sea una realidad, el próximo 15 de mayo se va a dar un nuevo, e importante, paso en esa dirección. Para ese día está prevista de una delegación de la localidad barcelonesa de Terrasa a la capital albaceteña, devolviendo la que la delegación albaceteña (integrada por responsables municipales y una quincena de comerciantes) realizó a esta urbe catalana y a Granollers el pasado 18 de abril. En concreto, la delegación estará encabezada por el presidente y el gerente de la Asociación de Comerciantes del Centro y de la concejal de Comercio.
De la visita de la expedición albaceteña a las dos ciudades, «la que más se asimilaba a lo que están trabajando nuestros comerciantes y lo que estamos trabajando nosotros es la de Terrasa», destacó el concejal de Comercio y promoción Económica, Ramón Sotos, y por ello «es muy pertinente que nos devuelvan la visita porque su modelo está muy vertebrado a las dos partes -Ayuntamiento y comerciantes- como estamos haciendo nosotros y tiene una particularidad, la figura de la Gerencia, con una profesionalización, un aspecto que le gustó mucho a nuestros comerciantes cuando estuvimos allí».
Unión de dos proyectos
En este contexto, la novedad principal es el anuncio que avanzó Sotos: «Hemos decidido hacer converger el proyecto 'De Compras', de la Federación de Comerciantes, con el de la Revitalización del Centro, del Ayuntamiento, y trabajar ahora con el objetivo común de la 'Superficie Comercial Abierta' que debe ser el centro de la ciudad».
Para empezar a trabajar nuevas medidas es por lo que la delegación de Terrasa llegará, casi con toda probabilidad el día 15, a Albacete para celebrar un encuentro con todas las partes protagonistas porque, según explicó Sotos, el Ayuntamiento, que es quien está realizando la convocatoria del acto, quiere que estén todos «asociados y no asociados, comerciantes que tengan su negocio en ese radio de acción en el que hemos estado trabajando». Un radio de acción que pasa por calles como Tinte, Rosario, Mayor, Concepción, Ancha... y que ya se han beneficiado de medidas que, hasta el momento, han superado los 1,6 millones de euros de inversión.
«A partir de esta reunión aspiramos a poner en marcha ya las primeras actuaciones», concretó el concejal.
Principales medidas
Según enumeró Ramón Sotos, las «medidas iniciales más importantes» son «querer crear un núcleo suficiente de socios» para impulsar este proyecto conjunto que contempla mejoras en el servicio de limpieza, de vigilancia, de publicidad. «La delegación de Terrasa viene a presentarnos sus medidas y tenemos que valorar si esas son todas, o cuáles preferimos, y luego tenemos que seguir desarrollando las que ya teníamos en marcha».
Si los comerciantes se muestran de acuerdo en las medidas presentadas y las que se planteen nuevas «se firmaría un acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento, vamos a pedir también la participación de la Junta».
Entre las actuaciones impulsadas en el municipio catalán y que, a priori, podrían asumirse en Albacete estarían unos quioscos con propaganda «para ir creando ambiente», o los 'agentes de comercio', que se ocuparían -como hacen en Terrasa- de orientar a los compradores, de asistir a los comerciantes y de ejercer, además, de vigilantes del entorno, haciendo funciones de responsables del mobiliario urbano.
Y, por supuesto, admitió el concejal de Comercio, habrá que hablar también de los temas que están pendientes en Albacete. «Habrá que hablar de la calle Ancha, para la que los comerciantes parece que quieren proponer la semipeatonalización».
El punto de inflexión para impulsar la creación de este 'Centro Comercial abierto' será en la reunión del próximo 15 de mayo, aunque, a modo de apoyo, ya se están dibujando otras actuaciones complementarias que el alcalde, Manuel Pérez Castell, ya ha anunciado, como la 'Linea Roja', que «es un proyecto mucho más amplio, que pretende impulsar no sólo el comercio, sino los recursos turísticos de la ciudad, pero indudablemente está muy relacionado» y la intención de recuperar la figura de los serenos para incrementar la seguridad y que, según Sotos, también tiene mucho que ver», aunque dejó claro que «todo eso está por decidir» una vez se llegue a un acuerdo.
http://www.laverdad.es/albacete/prensa/20070429/albacete/comerciantes-ayuntamiento-unen-fuerzas_20070429.html