Urbanismo quiere iniciar en 2008 las obras de tres nuevos barrios junto a las vías del trenLas obras del Sector 1, junto a las piscinas de Cronista Mateo y Sotos, empezarán pronto El Ayuntamiento también quiere empezar a urbanizar el Sector 10, junto a La MilagrosaMientras el equipo redactor del nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM) busca local para instalarse en la ciudad, los técnicos de la Gerencia de Urbanismo trabajan para sacar adelante el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en vigor con las miras puestas, sobre todo, en la zona este de la ciudad.
«Queremos que todos los sectores que hay en la zona este del casco urbano estén en obras el año próximo». La declaración de intenciones es del concejal de Urbanismo, Antonio Martínez, que entre firma y firma de licencias explica a La Verdad en qué anda su servicio trabajando.
El primer lugar donde van a entrar a trabajar las máquinas es en el Sector 1, bautizado como Cierre Norte.
De hecho, las obras de urbanización hubiesen empezado ya si no hubiese sido por un acuerdo de última hora entre el Ayuntamiento y el agente urbanizador, la empresa Comuñas y Artemio, que ha obligado a modificar el proyecto de reparcelación.
«Hemos decidido venderle el suelo que nos correspondía por el 10% del aprovechamiento urbanístico», explicó el concejal de Urbanismo, de tal manera que el Ayuntamiento sólo se quedará con unas parcelas procedentes de un excedente de aprovechamiento de otros sectores y aquellas para la construcción de viviendas de protección oficial (VPO).
Este acuerdo, adoptado en el último Consejo de Gerencia y la estimación de las alegaciones de un propietario de suelo en este sector, obligará a retocar el proyecto de reparcelación, lo que retrasará algo el inicio de las obras, aunque el suelo afectado hace ya tiempo que está vallado y se han llevado a cabo los trabajos previos.
SECTOR 1
Mejorar el acceso a Campollano
El Sector 1-Cierre Norte abarca 157.000 metros cuadrados, delimitados por el Paseo de la Cuba y las calles Cronista Mateo y Sotos y Casas Ibáñez. Una vez que se marquen las calles, se canalicen el saneamiento y abastecimiento y el tendido eléctrico, es decir, una vez que se urbanice esta superficie, se podrán construir casi 700 viviendas. Una buena parte deberán ser protegidas -protección oficial o de precio tasado- pues el 46% del terreno es propiedad de Renfe, es decir, una entidad pública. Las viviendas se construirán en bloques, sobre todo pegando a la zona de las vías del ferrocarril, mientras que la zona verde de este nuevo barrio se dejará en el centro.
En este nuevo barrio tiene previsto construir su sede la Confederación de Empresarios de Albacete (Feda) y también hay suelo reservado para algunas dotaciones públicas.
Pero, si el Ayuntamiento tiene interés en que se urbanice este sector es, sobre todo, porque el urbanizador tendrá que prolongar el Parque Lineal y abrir dos nuevos carriles de tráfico en el Paseo de la Cuba entre las rotondas de Cronista Mateo y Sotos y la calle Casas Ibáñez, ampliación que aliviará algo uno de los cuellos de botella de acceso al polígono de Campollano.
APR-13
Desdoblar el puente a Campollano
Claro está, para solucionar del todo este cuello de botella hay que desdoblar el puente que da acceso al polígono, saltando la N-322, una obra más compleja en la que también se está trabajando ya. El proyecto de ingeniería para desdoblar el puente, -una obra que está incluida en la urbanización del Área de Planeamiento Remitido (APR-13) número 13-, ha recibido ya el visto bueno de los técnicos municipales, por lo que ahora el Ayuntamiento está a la espera de que la unidad técnica de carreteras del Ministerio de Fomento les dé la aprobación definitiva.
Este okey de Fomento solucionará dos problemas. Por un lado, permitirá aprobar el plan parcial del APR-13, paso previo al proyecto de reparcelación y al inicio de las obras. Y, por otro, permitirá al Ayuntamiento continuar con las obras de desdoblamiento de la calle Autovía que están paralizadas desde finales de septiembre.
No obstante, el concejal de Urbanismo aclaró que no será necesario esperar a que se inicien las obras de urbanización del APR-13 para continuar con la actuación de la calle Autovía, «una vez que recibamos el visto bueno de Fomento al proyecto del desdoblamiento del puente y su conexión con la calle Autovía podremos continuar y, aunque no hay plazo, sí sabemos que el Ministerio no suele tardar mucho en contestar».
SECTOR 10
El único de iniciativa municipal
Los otros dos sectores que quedan junto a las vías del tren en los que ha puesto su punto de mira la Gerencia de Urbanismo son los sectores 10 y 24, situados en el sudeste de la capital. El Sector 10 es el único que será desarrollado y urbanizado directamente por el Ayuntamiento, que ha encomendado esta tarea a la sociedad de gestión urbanística Urvial S.L. El concejal de Urbanismo espera que en enero, Urvial S.L. les haga llegar el plan parcial y, a partir de ahí, aprobar cuanto antes la reparcelación «aquí no habrá problemas, porque casi el 80% del suelo es municipal», dice Martínez.
El Sector 10 ocupa unos 150.000 metros cuadrados, y en el mismo está prevista la construcción de al menos 720 viviendas, de las que un 40% serán protegidas. Este nuevo barrio está delimitado por la carretera de Alicante, el barrio de La Milagrosa y el Parque Li-neal. También lleva consigo este proyecto la prolongación del Paseo de Circunvalación, desde la rotonda de la carretera de Alicante hasta su cruce con el Paseo de la Cuba, que también deberá ser prolongado.
SECTOR 24
El de mayor superficie
Para «redondear» el crecimiento urbanístico de la capital, Urbanismo también quiere que en 2008 entren las máquinas en el Sector 24. El Sector 24 discurre paralelo a la carretera de Alicante, justo enfrente de las nuevas barriadas que se han creado en torno a la Facultad de Medicina.
Es uno de los de mayor superficie previstos en el PGOU, más de 400.000 metros cuadrados, y su urbanización fue adjudicada en enero de 2004 a la Agrupación de Interés Urbanístico constituida por los propietarios de la zona, entre ellos Renfe. En esta inmensa superficie está previsto construir unas 2.000 viviendas, de las que al menos 800 serán protegidas.
OBRAS DE URBANIZACIÓN PREVISTAS PARA EL AÑO 2008
SECTOR 1 - CIERRE NORTE
Agente Urbanizador: Comuñas y Artemio.
Superficie: 157.000 metros cuadrados.
Viviendas: 674, de las que 352 son de renta libre; 146 de protección oficial y 176 de precio tasado.
Gastos de urbanización: 11,8 millones de euros.
SECTOR 10-REMATE SURESTE
Agente Urbanizador: Sociedad Municipal de Gestión Urbanística Urvial S.L.
Superficie: 150.000 metros cuadrados.
Viviendas: 720 viviendas, de las que 40% serán protegidas, el 10% de precio tasado y el 50% de renta libre.
SECTOR-24-CRECIMIENTO SURESTE
Agente Urbanizador: Agrupación de Interés Urbanístico.
Superficie: 400.000 metros cuadrados.
Viviendas: 2.000, de las que al menos 800 deben tener algún grado de protección. El limite de alturas es de cuatro.
APR-13
Agente Urbanizador: Elalto.
Superficie: 258.000 metros cuadrados.
Usos: Suelo industrial y de uso terciario (estaba previsto construir en este lugar un nuevo centro cívico para Adeca, zonas verdes, parking...
Gastos de urbanización: 4,6 millones de euros.
http://www.laverdad.es/albacete/20071204/albacete/urbanismo-quiere-iniciar-2008-20071204.html
El Sector 9, junto al campus, otra nueva barriada para el año próximoAdemás de los sectores que limitan con las vías del tren, el concejal de Urbanismo, Antonio Martínez, avanzó que también en 2008 empezará a urbanizarse el Sector 9, donde hay suelo reservado para construir unas 250 viviendas protegidas. «Este sector está sólo pendiente de la presentación del proyecto de reparcelación», indicó Martínez, que recordó que su urbanización conlleva la construcción de un nuevo tramo de la Avenida de la Mancha, o AB-20, que irá a conectar con el tramo que ya ha comenzado a construir el Ayuntamiento de Albacete.
Pero si hay un sector cuya urbanización corre prisa al Ayuntamiento es el 4, bautizado en el PGOU como Los Relencos. De este sector, cuyo agente urbanizador es Renta 7 y Moreno y Roldán, se aprobó el plan parcial recientemente. Ahora, en la Gerencia de Urbanismo están a al espera de que el urbanizador les haga llegar el proyecto de reparcelación, «porque lo que nos interesa es aprobarlo pronto e inscribir en el Registro de la Propiedad las parcelas de las que resulta propietario el Ayuntamiento». Y es que, en el sector 4 se ubicará el pabellón multiusos que el Ayuntamiento quiere construir de cara al III Centenario de la Feria, es decir, para 2010. Lo que está todavía por decidir, parece ser, es la fórmula a la que recurrirá el consistorio para hacer frente a esta inversión, «se puede sacar a concurso desde la construcción hasta la explotación, como se hizo con los parking o sólo la explotación posterior como con el Palacio de Congresos».
SECTORES DEL PLAN DE URBANISMO CUYAS OBRAS EMPEZARÁN EL AÑO PRÓXIMO
Este sector abarca 157.000 metros delimitados por el Paseo de la cuba y las calles Cronista Mateo y Sotos y Casas Ibáñez. Doblará el acceso al polígono. SECTOR 1 CIERRE NORTE Este sector lo forman unos 150.000 metros cuadrados y está delimitado por la carretera de Alicante, el barrio de La Milagrosa y el Parque Lineal. SECTOR 10 REMATE SUR-ESTE Mäs de 400.000 metros forman este sector, justo a continuación del Sector 10, discurre paralelo a la carretera de Alicante. SECTOR 24 CRECIMIENTO SURESTE Cuando Fomento dé el visto bueno al proyecto para desdoblar el puente sobre la N-322 que da acceso a Campollano continuarán las obras de la calle Autovía. APR-13 CAMPOLLANO Este sector, donde está previsto construir unas 250 viviendas con algún grado de protección, también podría empezar a urbanizarse el año próximo. SECTOR 9 CAMINO DE LA PULGOSA Más de 300.000 metros cuadrados conforman este sector que conllevará la ampliación de la Fiesta del Árbol y la construcción de más de mil viviendas. SECTOR 4 LOS RELENCOS
http://www.laverdad.es/albacete/20071204/albacete/sector-junto-campus-otra-20071204.html