Robadas 93 de las 125 bicicletas del servicio municipal de préstamo gratuitoEl equipo de gobierno estudia medidas para mejorar la seguridad de un proyecto en marcha hace poco más de un año Comercios especializados reconocen que en la ciudad son habituales estos robosEn su primer año de vida, el servicio gratuito de préstamo de bicis ha sufrido, y mucho, el vandalismo, pues llegaron a robar 83 de las 100 bicicletas que se pusieron a disposición de los vecinos en distintos puntos de la ciudad.
Ante tal índice de robos, no quedó otro remedio que reponer parte de este parque móvil, así que se compraron 25 bicicletas más. Los amigos de lo ajeno siguieron actuando, y se llevaron otra decena de ciclos.
El caso, es que a día de hoy, al servicio Albacete Bici le han quedado 32 bicicletas, pues de las 125 que se adquirieron para prestarlas gratuitamente a los ciudadanos, 93 han sido robadas. En breve, se ampliará el servicio con otras 25 nuevas bicicletas cuya compra está en tramitación.
Y, mientras tanto, el Ayuntamiento de Albacete, que en breve asumirá la gestión de este servicio -ahora en manos de la Agencia de Gestión de la Energía de Castilla-La Mancha (Agecam)- ya está estudiando algún sistema para mejorar la seguridad y evitar que los robos.
«El vandalismo ha sido el mayor escollo con el que se ha tropezado este nuevo servicio, por eso estamos viendo a ver cómo mejorarlo y lograr que las bicicletas sean como un mobiliario urbano más sin que sufra estos ataques», se lamentó el concejal de Sostenibilidad, Ramón Sotos.
Pero los ladrones no sólo se fijan en los ciclos del servicio de préstamo, sino que también se llevan las de los particulares. «No se venden más bicicletas de calidad porque hay mucho chorizo», afirma con rotundidad José Manuel Valero, encargado de Bicicletas Moreno, que asegura que más de un cliente suyo se ha encontrado en esta tesitura. Y es que, aunque por unos 200 euros ya se puede tener un buen ciclo, los hay que llegan a costar hasta los 6.000 euros «claro está, éstas no son para dejarlas en la calle, porque ni con candado, ni aunque les quiten el sillín, están seguras».
Malestar
En Decathlon también han recogido este malestar por parte de los ciclistas, «en el tiempo que llevamos abiertos, hemos tenido clientes que se han comprado dos y tres bicis porque, sorprendentemente, se las han robado», comenta Rubén Navio, el encargado del departamento de bicicletas de esta superficie especializada en artículos de deporte y donde se venden unas 90 bicicletas a la semana. Desde que abrieron sus puertas, hace poco más de un año, ya han vendido unas 1.800 bicis.
Entre los modelos que venden están las nuevas bicicletas plegables, una solución para plantar cara a los ladrones pues permite llevarte la bici en el bolsillo, como aquel que dice.
A partir de 150 euros ya se puede comprar este tipo de vehículo que, según los expertos, suele ser utilizado por personas que sin ser muy aficionadas a la bicicleta, prefieren utilizar este medio de transporte para desplazarse por la ciudad con la comodidad de plegarlas y poder guardarlas en cualquier lugar, sea en su domicilio, sea en la oficina.
ASÍ LO VEN
¿Dónde hay bicicletas?: Estación de autobuses, paseo de la Cuba esquina c/ Cronista Mateo y Sotos, Jardinillos de la Feria, calle Virgen de Loreto esq. c/ Arquitecto Vandelvira (Centro Sociocultural El Ensanche), Hospital Perpetuo Socorro, Avda. de España frente a las oficinas del IMD, Avda. de España frente a la punta del Parque, calle Hermanos Falcó frente al Hospital General, Posada del Rosario y Altozano.
¿Quién puede ser usuario?: Todas las personas mayores de edad que se den de alta en el servicio. También podrán serlo los menores de edad, mayores de 14 años, que se den de alta en el servicio de autorización del tutor legal debidamente identificado.
¿Cómo utilizarlas?: Hay que darse previamente de alta en el servicio, para lo cual rellenará un formulario con los siguientes datos, nombre y apellidos, DNI, fecha de nacimiento, teléfono móvil, y domicilio, yen caso de menores de edad los datos y autorización del tutor legal.
¿En qué horario?: Temporada de otoño-invierno (octubre a marzo), de 9 a 18 horas, y temporada de primavera-verano (abril a septiembre), de 9 a 21 horas.
¿Cuánto tiempo?: La utilización de la bicicleta se limita a tres horas.
¿Dónde?: Sólo podrá ser utilizada dentro del casco urbano de Albacete y fuera de este en los itinerarios que discurren por los caminos naturales, vías pecuarias y vía verde del término municipal.
Fuente: Concejalía de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Albacete.
http://www.laverdad.es/albacete/prensa/20080630/albacete/robadas-bicicletas-servicio-municipal-20080630.html