Abycine hoy se vuelca con los jóvenes realizadores albaceteñosAnoche se vivió uno de los momentos más intensos de esta edición, con la entrega del Premio Especial del festival al actor catalán Eduard Fernández El Festival de Cine de Albacete apuesta, y mucho, por los jóvenes realizadores albaceteños, que hoy domingo tendrán una presencia destacada en la tercera jornada de Abycine.
El documental Último tren a Lhasa se estrena a las seis de la tarde en el Teatro Circo. Este trabajo, realizado por un equipo de cinco jóvenes albaceteños dirigidos por Alberto Panadero, denuncia la violación de derechos humanos que el Gobierno de China ejerce sobre los habitantes del Tibet y la pasividad internacional. Un documento excepcional porque, por primera vez, gracias a la cámara oculta, se muestran imágenes de los abusos cotidianos que sufren los tibetanos.
El documental, con proyección internacional, ha elegido la sección Foro CLM de Abycine para su estreno.
Por otra parte, los ocho cortometrajes que compiten en la categoría de Videocreación Albaceteña se proyectarán en el cine Capitol, a partir de las seis de la tarde. El jurado, compuesto por David Martínez, crítico cinematográfico del semanal Gente; y por Joaquín Pascual, músico albaceteño; otorgará un premio primer premio dotado con 1.000 euros, un segundo de 600, y un tercero de 300. Además, se concederá una Mención Especial a la Originalidad y una Mención Especial al Mejor Trabajo Individual, ambas sin dotación económica.
Los títulos que conforman esta sección son: Orestes, de Antonio Rodríguez; En un abrir y cerrar de ojos, de Fernando J. Martínez Iniesta; Ay Kasimira, de Alejandro Torres; Pa ir pá llá, de Antonio P. Molina; Álbum de familia, de Hernán Talavera; Trimake, de Joseba Alfaro; Muerto el perro, de Isabel Picazo Defez; y La cita, de Antonio Fernández Carrión y Anselmo Gómez.
En la jornada de hoy domingo también se podrá ver la cuarta sesión del concurso Cortos 35mm con los títulos: Benelux, de Gonzalo Munilla; Avant pétalos grillados, de Velasco Broca; Salvador, de Abdelatif Hwidar; Preguntas frecuentes, de Nadia Mata; Señales de indiferencia, de Javier Fernández; y En el instituto, de Xavi Sala. Éste último realizador, junto con el director de Benelux, serán los encargados de presentar la sesión.
Por último, la programación de esta jornada se completa con la proyección del primer trabajo de la sección Película Joven. Yo, de Rafa Cortés, que compite en esta sección junto con otros tres títulos, se podrá ver en el cine Capitol a partir de las diez y media de la noche.
Premio Especial 2007
Si la jornada de hoy es interesante, la de ayer no lo fue menos, puesto que se cerró con un broche de oro, el que supuso la entrega al actor catalán Eduard Fernández del Premio Especial Abycine 2007. Un acto que se desarrolló en el Teatro Circo.
Eduard Fernández recibió este galardón por «su atención y apoyo a los jóvenes cineastas, su valentía y compromiso al embarcarse en proyectos a contracorriente», valores que destacó Abycine y que este Festival tiene como filosofía desde sus inicios.
Dos Goya, un Max de teatro o una Biznaga de plata en el festival de cine español de Málaga son sólo algunos de los premios a los que sumaremos el Premio Especial con el que Abycine reconoce a uno de los actores más sólidos y con más proyección en la actualidad. A sus espaldas tiene películas como Smoking Room, Obaba, El método, En la ciudad (Goya al Mejor Actor de Reparto), Fausto 5.0 (Goya al Mejor Actor), o Alatriste, y trabajos con el director Steven Soderberg (Sexo, mentiras y cintas de vídeo, Traffic, Ocean's Eleven).
Eduard Fernández recogió el Premio Especial Abycine tras tomar parte en un coloquio.
Tras esta entrega se proyectó la primera película a concurso en la sección Abycine Digital, Amigos de Jesús, de Antonio Muñoz de Mesa. Su director y el equipo artístico subieron, además, al escenario del Teatro Circo para presentar ellos mismos el largometraje.
El Festival de Cine de Albacete apuesta, y mucho, por los jóvenes realizadores albaceteños, que hoy domingo tendrán una presencia destacada en la tercera jornada de Abycine.
El documental Último tren a Lhasa se estrena a las seis de la tarde en el Teatro Circo. Este trabajo, realizado por un equipo de cinco jóvenes albaceteños dirigidos por Alberto Panadero, denuncia la violación de derechos humanos que el Gobierno de China ejerce sobre los habitantes del Tibet y la pasividad internacional. Un documento excepcional porque, por primera vez, gracias a la cámara oculta, se muestran imágenes de los abusos cotidianos que sufren los tibetanos.
El documental, con proyección internacional, ha elegido la sección Foro CLM de Abycine para su estreno.
Por otra parte, los ocho cortometrajes que compiten en la categoría de Videocreación Albaceteña se proyectarán en el cine Capitol, a partir de las seis de la tarde. El jurado, compuesto por David Martínez, crítico cinematográfico del semanal Gente; y por Joaquín Pascual, músico albaceteño; otorgará un premio primer premio dotado con 1.000 euros, un segundo de 600, y un tercero de 300. Además, se concederá una Mención Especial a la Originalidad y una Mención Especial al Mejor Trabajo Individual, ambas sin dotación económica.
Los títulos que conforman esta sección son: Orestes, de Antonio Rodríguez; En un abrir y cerrar de ojos, de Fernando J. Martínez Iniesta; Ay Kasimira, de Alejandro Torres; Pa ir pá llá, de Antonio P. Molina; Álbum de familia, de Hernán Talavera; Trimake, de Joseba Alfaro; Muerto el perro, de Isabel Picazo Defez; y La cita, de Antonio Fernández Carrión y Anselmo Gómez.
En la jornada de hoy domingo también se podrá ver la cuarta sesión del concurso Cortos 35mm con los títulos: Benelux, de Gonzalo Munilla; Avant pétalos grillados, de Velasco Broca; Salvador, de Abdelatif Hwidar; Preguntas frecuentes, de Nadia Mata; Señales de indiferencia, de Javier Fernández; y En el instituto, de Xavi Sala. Éste último realizador, junto con el director de Benelux, serán los encargados de presentar la sesión.
Por último, la programación de esta jornada se completa con la proyección del primer trabajo de la sección Película Joven. Yo, de Rafa Cortés, que compite en esta sección junto con otros tres títulos, se podrá ver en el cine Capitol a partir de las diez y media de la noche.
Premio Especial 2007
Si la jornada de hoy es interesante, la de ayer no lo fue menos, puesto que se cerró con un broche de oro, el que supuso la entrega al actor catalán Eduard Fernández del Premio Especial Abycine 2007. Un acto que se desarrolló en el Teatro Circo.
Eduard Fernández recibió este galardón por «su atención y apoyo a los jóvenes cineastas, su valentía y compromiso al embarcarse en proyectos a contracorriente», valores que destacó Abycine y que este Festival tiene como filosofía desde sus inicios.
Dos Goya, un Max de teatro o una Biznaga de plata en el festival de cine español de Málaga son sólo algunos de los premios a los que sumaremos el Premio Especial con el que Abycine reconoce a uno de los actores más sólidos y con más proyección en la actualidad. A sus espaldas tiene películas como Smoking Room, Obaba, El método, En la ciudad (Goya al Mejor Actor de Reparto), Fausto 5.0 (Goya al Mejor Actor), o Alatriste, y trabajos con el director Steven Soderberg (Sexo, mentiras y cintas de vídeo, Traffic, Ocean's Eleven).
Eduard Fernández recogió el Premio Especial Abycine tras tomar parte en un coloquio.
Tras esta entrega se proyectó la primera película a concurso en la sección Abycine Digital, Amigos de Jesús, de Antonio Muñoz de Mesa. Su director y el equipo artístico subieron, además, al escenario del Teatro Circo para presentar ellos mismos el largometraje.
El Festival de Cine de Albacete apuesta, y mucho, por los jóvenes realizadores albaceteños, que hoy domingo tendrán una presencia destacada en la tercera jornada de Abycine.
El documental Último tren a Lhasa se estrena a las seis de la tarde en el Teatro Circo. Este trabajo, realizado por un equipo de cinco jóvenes albaceteños dirigidos por Alberto Panadero, denuncia la violación de derechos humanos que el Gobierno de China ejerce sobre los habitantes del Tibet y la pasividad internacional. Un documento excepcional porque, por primera vez, gracias a la cámara oculta, se muestran imágenes de los abusos cotidianos que sufren los tibetanos.
El documental, con proyección internacional, ha elegido la sección Foro CLM de Abycine para su estreno.
Por otra parte, los ocho cortometrajes que compiten en la categoría de Videocreación Albaceteña se proyectarán en el cine Capitol, a partir de las seis de la tarde. El jurado, compuesto por David Martínez, crítico cinematográfico del semanal Gente; y por Joaquín Pascual, músico albaceteño; otorgará un premio primer premio dotado con 1.000 euros, un segundo de 600, y un tercero de 300. Además, se concederá una Mención Especial a la Originalidad y una Mención Especial al Mejor Trabajo Individual, ambas sin dotación económica.
Los títulos que conforman esta sección son: Orestes, de Antonio Rodríguez; En un abrir y cerrar de ojos, de Fernando J. Martínez Iniesta; Ay Kasimira, de Alejandro Torres; Pa ir pá llá, de Antonio P. Molina; Álbum de familia, de Hernán Talavera; Trimake, de Joseba Alfaro; Muerto el perro, de Isabel Picazo Defez; y La cita, de Antonio Fernández Carrión y Anselmo Gómez.
En la jornada de hoy domingo también se podrá ver la cuarta sesión del concurso Cortos 35mm con los títulos: Benelux, de Gonzalo Munilla; Avant pétalos grillados, de Velasco Broca; Salvador, de Abdelatif Hwidar; Preguntas frecuentes, de Nadia Mata; Señales de indiferencia, de Javier Fernández; y En el instituto, de Xavi Sala. Éste último realizador, junto con el director de Benelux, serán los encargados de presentar la sesión.
Por último, la programación de esta jornada se completa con la proyección del primer trabajo de la sección Película Joven. Yo, de Rafa Cortés, que compite en esta sección junto con otros tres títulos, se podrá ver en el cine Capitol a partir de las diez y media de la noche.
Premio Especial 2007
Si la jornada de hoy es interesante, la de ayer no lo fue menos, puesto que se cerró con un broche de oro, el que supuso la entrega al actor catalán Eduard Fernández del Premio Especial Abycine 2007. Un acto que se desarrolló en el Teatro Circo.
Eduard Fernández recibió este galardón por «su atención y apoyo a los jóvenes cineastas, su valentía y compromiso al embarcarse en proyectos a contracorriente», valores que destacó Abycine y que este Festival tiene como filosofía desde sus inicios.
Dos Goya, un Max de teatro o una Biznaga de plata en el festival de cine español de Málaga son sólo algunos de los premios a los que sumaremos el Premio Especial con el que Abycine reconoce a uno de los actores más sólidos y con más proyección en la actualidad. A sus espaldas tiene películas como Smoking Room, Obaba, El método, En la ciudad (Goya al Mejor Actor de Reparto), Fausto 5.0 (Goya al Mejor Actor), o Alatriste, y trabajos con el director Steven Soderberg (Sexo, mentiras y cintas de vídeo, Traffic, Ocean's Eleven).
Eduard Fernández recogió el Premio Especial Abycine tras tomar parte en un coloquio.
Tras esta entrega se proyectó la primera película a concurso en la sección Abycine Digital, Amigos de Jesús, de Antonio Muñoz de Mesa. Su director y el equipo artístico subieron, además, al escenario del Teatro Circo para presentar ellos mismos el largometraje.
http://www.laverdad.es/albacete/20070930/cultura/abycine-vuelca-jovenes-realizadores-20070930.html