Del Centro a la Feria, la basura estará bajo tierraLos contenedores de basura que hay desde la plaza de Gabriel Lodares hasta la Feria desaparecerán de nuestra vista. Con la excusa del III Centenario, el Ayuntamiento de Albacete va a soterrar todas las áreas de aportación del centro. De hecho, ya ha empezado a hacerlo, -aprovechando que algunas calles ya estaban en obras-, y esta misma semana, el viernes concretamente, entrarán en funcionamiento los contenedores que se han soterrado en la plaza Mayor, en la calle Rosario frente a la Delegación de Hacienda y en la plaza de la Constitución junto a la calle Cura.
Los operarios de las tres empresas que recogen los distintos tipos de residuos, es decir, -FCC que se encarga de descargar los contenedores amarillos de envases; Camacho Recycling, responsable del reciclado de vidrio, y García Galvis, que se hace cargo del papel-, ya tienen a su disposición los mandos que permiten elevar estos contenedores para su descarga. «Todo está preparado y el sistema se ha probado», dijo Sotos. Los operarios podrán elevar los contenedores y accionarlos para su descarga sin bajarse del camión, «nos dicen que la recogida así es más ágil».
En los próximos días entrarán en servicio otras tres áreas de aportación que en estos momentos se están construyendo aprovechando la reforma del bulevar de Isabel La Católica y Menéndez Pidal. Una está en la rotonda de La Veleta, frente al colegio Cristóbal Valera; la otra se está instalando en la zona de la fuente de Isabel La Católica, frente al Iruña, y la tercera área de aportación se está soterrando junto a la rotonda de la Tamos.
No todas las áreas tienen el mismo número de contenedores. Porque ni siquiera bajo el asfalto hay espacio suficiente, colectores, redes de saneamiento y abastecimiento, tendidos eléctricos, tuberías de gas y cables de telefonía, recorren el subsuelo sin dejar mucho espacio libre.
Donde es posible, se colocan cinco contenedores -dos sólo para materia orgánica, un tercero para restos, el cuarto para papel cartón y un quinto contenedor para vidrio-, pero cuando no hay tanto espacio el área de aportación se reduce a tres -uno de materia orgánica, otro de vidrio y otro de papel-. La falta de espacio es lo que ha llevado al Ayuntamiento a decidir no soterrar contenedores en las calles Marqués de Molins y Tesifonte Gallego (calle Ancha), el principal eje de la ciudad y en las calles peatonales del centro. ¿Qué se hará? Pues bien, el concejal de Sostenibilidad explicó que en estos momentos están estudiando ubicaciones alternativas, es decir, puntos donde es posible enterrar la basura y que estén cerca a la calle Ancha para así dar servicio a los vecinos. Donde no sea posible, se dejarán los contenedores en la superficie y se adoptarán otras medidas para reducir su impacto estético. No se descarta retirar los contenedores durante el día y colocarlos cada noche para que los vecinos puedan depositar la basura, solución que se ha adoptado en otras ciudades.
No obstante, siempre que sea posible, se optará por enterrar los contenedores, aunque esta solución requiere de una fuerte inversión inicial, que el Ayuntamiento sufragará con el dinero del segundo Fondo Estatal de Inversión Local (Feil). El concejal indicó que es ahora cuando se está decidiendo qué áreas de aportación se soterrarán, aunque hay algunos puntos que ya están claros, por ejemplo, la plaza de Gabriel Lodares, y la plaza de Benjamín Palencia.
http://www.laverdad.es/albacete/prensa/20091209/albacete/centro-feria-basura-estara-20091209.html