He estado de vaciones por Galicia, y en un periodico local o regional, llamado LA REGION, lei esta noticia, he procedido a buscarla y colgarla aqui ya que me parecio bastante curioso, como en una ciudad mas pequeña que Albacete, como es Ourense, de unos 100.000 habitantes, ya planean el futuro crecimiento de una manera totalmente distinta a la de aqui, por cierto alli llevan decadas con los parkin subterrraneos... ahi va la noticia.
Los proyectos de 11 torres de más de nueve plantas convertirán A Ponte en el ’Manhattan’ de Ourense
domingo, 08 de abril de 2007
LR- Seis nuevas torres de 19 plantas, cuatro de 17, más de media docena de 11 y 10 alturas y un sinfín de bloques de 9 cambiarán en pocos años la imagen de la ciudad de Ourense. El emblema de la Torre quedará diluido entre otros ’rascacielos’, los ’man hattan’ de A Ponte, O Couto o Mariñamansa. Porque es en esos barrios donde el PXOM vigente contempla las construcciones más altas, algunas ya en marcha, especialmente en el entorno del Miño, que cambiará sustancialmente su fisonomía en la ribera derecha.
El edificio más alto de la ciudad, la Torre, dejará de ser pronto el único. La competencia de otros bloques de 19 plantas, casi todos en el entorno del Miño, darán al traste con este emblema de la ciudad porque así lo ha querido el actual Plan xeral de Ordenación Municipal (PXOM), que prevé la creación de auténticos ’manhattan’ en A Ponte, Mariñamansa, O Couto y hasta O Polvorín.
Además de lo construido en barrios como Barrocás, donde torres de 10 plantas compiten con el antiguo paisaje de edificios de tres y cuatro pisos, están en proyecto al menos dos de 19 en la ribera derecha del Miño, entre los puentes Romano y Milenio, y entre ésta infraestructura y el Puente Novísimo (N-525). Los promotores ya han iniciado los trámites de reparcelación y compensación para poner en orden los terrenos, y cuentan con la reciente aprobación del gobierno municipal, que ha bendecido esta construcción en vertical en puntos clave.
La urbanización en la Finca Mariñamansa está paralizada por orden judicial pero el Plan xeral cifra en ella hasta cuatro torres de 17 pisos -dos más que las conocidas torres de O Pino-. Pero es A Ponte y su contorno- la que agrupa al mayor número de torres, y las más altas. Además de las citadas, la ribera derecha del Miño acumulará, al menos así se proyecta en el PXOM, otra torre más de 19 pisos, una de 16 y otra de 11, y hasta 10 torres de nueve plantas entre O Pino y Quintela; otras seis de la misma altura aguas arriba del Puente Nuevo y una macro-urbanización con edificios de siete plantas sobre Oira.
Fuente: LA REGION. OURENSE.