El servicio de recogida de aceites usados funcionará a partir de mayoEn la ciudad y sus pedanías existirán 31 contenedores para verter este residuo, que estarán ubicados en vías públicas, centros socioculturales, centros comerciales, colegios y mercados
El servicio de recogida de aceites vegetales usados de origen doméstico se pondrá en marcha durante el próximo mes mayo en la capital albaceteña, según informó el concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Ramón Sotos, destacando que a lo largo del presente mes se llevará a cabo una campaña informativa para darlo a conocer a todos los ciudadanos.
Se estima que cada ciudadano produce de media cuatro litros de aceite al año, lo que para un municipio como Albacete puede suponer unos 668.000 litros anuales, y con objeto de mejorar la gestión de estos residuos y dando respuesta a la demanda vecinal, el Ayuntamiento de Albacete pone en marcha este servicio, que cuenta con un presupuesto de más de 82.000 euros para los próximos cuatro años y será desarrollado por el grupo empresarial de la Asociación de Minusválidos de Albacete (Amiab).
En la ciudad de Albacete y sus pedanías existirán 31 puntos de recogida, que estarán ubicados en vías públicas, centros socioculturales, centros comerciales, colegios y mercados.
Para hacer uso de este servicio, que se prevé que esté en funcionamiento en el próximo mayo, los ciudadanos deberán verter el aceite en una botella de plástico y depositarla bien cerrada en los contenedores específicos del servicio. «No se debe verter directamente el aceite en los contenedores», advirtieron los representantes políticos que asistieron a la rueda de prensa de presentación de este servicio, en la que el Ayuntamiento y la Obra Social de Caja Castilla-La Mancha (CCM) firmaron un convenio de colaboración.
CONVENIO. La alcaldesa de Albacete, Carmen Oliver, y el director de la Obra Social CCM, Martín Molina, fueron los encargados de suscribir ayer este acuerdo de colaboración, por valor de 30.000 euros, que hará posible el reparto de más de 41.000 embudos que facilitarán la recogida de aceite para su posterior reciclaje.
Oliver declaró que desde el Consistorio de Albacete se llevan a cabo importantes programas y servicios que persiguen la mejora del medio ambiente. En este sentido, recordó que la recogida selectiva se ha incorporado en algunas pedanías albaceteñas en las que todavía no existía y señaló que desde que se puso en marcha el servicio de recogida de papel-cartón en grandes centros generados, en el período entre 2005 y 2009, se han recogido cerca de ocho millones de kilos de este residuo.
En cuanto a los aceites usados, la alcaldesa manifestó que para deshacerse de este residuo los ciudadanos tienen que desplazarse hasta el Ecoparque, mientras que con este servicio lo tendrá en la puerta de sus casas.
Por su parte, Martín Molina resaltó que el servicio de recogida de aceites usados es «un proyecto innovador que implica a todos y que nos lleva a plantearnos cambios de comportamientos». Así, pidió la complicidad y colaboración de la sociedad en general «para hacer una sociedad más sostenible».
http://www.latribunadealbacete.es/noticia.cfm/Local/20100407/servicio/recogida/aceites/usados/funcionara/partir/mayo/D45EF1F0-E74C-1FC4-CF4082A330EA1CE6