Albacete aspira a albergar un centro logístico de la industria china del motor.Turín y París son las otras dos candidatas a ser sede de un centro de de distribución de la firma Torin para toda Europa y el continente africanoAlbacete, Turín o París son las tres ciudades que podrían albergar, en un futuro no muy lejano, un centro logístico de la firma china Torin, dedicada a la producción de componentes y accesorios para la industria del autonóvil.
Este centro podría suponer una inversión de 14’5 millones de euros -algo más de 2.400 millones de las antiguas pesetas- y la creación de unas instalaciones de 35.000 metros cuadrados de superficie en la que trabajarías unas 25 personas.
De hecho, el alcalde de Albacete, Manuel Pérez Castell, recibía a primera hora de la tarde de ayer una delegación de la empresa Torin (Changshu Tongrun Auto Accesory Co. Ltd.) encabezada por su subdirector general, Jung Ji, el gerente de producción, Wang Zhwanghua, y el jefe de ventas, Lin Lai Shun, y mantuvo con la misma una reunión de trabajo.
En la reunión también estaban presentes el concejal de promoción económica, Ramón Sotos, el secretario provincial de UGT, Segundo Camacho, y representantes de la firma albaceteña Avesol, quienes fueron los primeros en establecer contacto con esta empresa y han servido de enlace entre la firma china y la ciudad de Albacete.
Durante dicho encuentro, el alcalde ofreció su colaboración, ya que, según sus propias palabras, «al igual que defendemos los productos locales frente a las copias ilegales que se producen en el mercado asiático, también promovemos las oportunidades de las empresa albaceteñas en el mercado chino y las relaciones comerciales justas y beneficiosas entre compañías de ambos continentes».
Pérez Castell y sus colaboradores expusieron durante la reunión de ayer algunas de las ventajas que ofrece la ciudad de Albacete para albergar un centro logístico como el que estudia crear Torin. Entre ellas, la disponibilidad de suelo industrial en uno de los varios polígonos de su entorno -Campollano, Romica, Polígono Aeronáutico, futura Ciudad del Transporte- así como un potente sector de servicios, especialmente financieros, y una densa red de comunicaciones por carretera, ferrocarril y aéreas y una potente infraestuctura de telecomunicaciones.
Por su parte, Jung Ji, en nombre de su empresa, tuvo palabras de agradecimiento hacia las autoridades albaceteñas por su recibimiento, confirmó haberse llevado una buena impresión de la ciudad y dijo sentirse apenado por tener que marcharse tras una estancia muy corta en nuestra capital, debiendo partir hacia Shanghai ayer mismo, desde el aeropuerto de Albacete.
Juan Manuel Guirado, en nombre de la empresa Avesol, fue quien explicó de qué forma se gestó esta visita. «Nuestra empresa tiene una pequeña fábrica en las cercanías de Shanghai -explicó-, y fue allí donde pudimos conocer del interés de la firma Torin por abrir un centro logístico para Europa y África».
Torin ya dispone de otros dos centros logísticos fuera de China, en las ciudades nortamericanas de Detroit y Los Ángeles. El primero tiene 35.000 metros cuadrados y 70 trabajadores, mientras que el segundo dispone de 100.000 metros cuadrados y 200 trabajadores.
En estos momentos, el principal cliente de la firma Torin es la multinacional estadounidense Ford, mientras que en Europa trabaja sobre todo con Renault e Iveco. Guirado, además, subrayó que el centro que se quiere hacer «es un primer paso, si lo consiguiésemos para Albacete y se lograsen los objetivos que se han marcado, sólo sería una primera fase de un centro mayor».
http://www.latribunadealbacete.es/secciones.cfm?secc=Local&id=413894