Eurocopter se inaugurará esta primavera con un proyecto viable para varias décadasUn centenar de empleados ya están instalados en la factoría que se construye en Albacete En el horizonte de 2012 tendrá en torno a 700 trabajadores, de los que 230 serán ingenieros Casi todo el personal de Cuatro Vientos se trasladará a la ciudad antes del 2009Un proyecto viable para varias décadas. La factoría albaceteña de Eurocopter, que será inaugurada oficialmente con la llegada de la primavera -aunque la fecha está todavía por cerrar-, nace como un proyecto con mucho futuro por delante según aseguró ayer Francisco Fernández Sáiz, presidente de EADS-CASA, la filial española del grupo aeroespacial europeo EADS del que depende el fabricante de helicópteros.
Fernández Sáiz fue uno de los anfitriones de la delegación castellano-manchega que visitó ayer en Marignane, en las cercanías de Marsella (Francia), la central de Eurocopter, en la que trabajan cerca de 6.000 personas.
Hasta este complejo industrial francés se desplazaron, en un vuelo especial fletado desde Albacete, el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda; el secretario de Estado de Defensa, Francisco Pardo; el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Fernando López Carrasco; la consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, junto al presidente de la Confederación de Empresarios (Feda) y de la Cámara de Comercio de Albacete, Artemio Pérez, y los secretarios provinciales de CC OO y UGT, Francisco de la Rosa y Segundo Camacho, respectivamente, y un nutrido grupo de directivos de Eurocopter y de medios de comunicación.
La visita a Marignane se inició pasadas las nueve de la mañana, donde la delegación castellano-manchega fue recibida por el presidente de Eurocopter, Lutz Bertling, quien destacó las grandes posibilidades que se abren para esta multinacional con la fábrica albaceteña.
Recorrido
El recorrido por Eurocopter sirvió para confirmar algunos de los proyectos inmediatos que la compañía guarda para su factoría manchega. A saber: en Albacete ya trabajan un centenar de empleados de la compañía, número que se multiplicará por tres en el 2008 hasta alcanzar, al menos, los 700 trabajadores en el horizonte 2010-2012. La plantilla estará altamente cualificada, teniendo en cuenta que en Eurocopter Albacete, además de la línea de producción y montaje, contará con un importante departamento de mantenimiento de aeronaves y un completo gabinete de investigación y desarrollo, lo que se traduce en un equipo de, aproximadamente, 230 ingenieros (90 dedicados exclusivamente a investigación).
Y el negocio será rentable y viable durante varias décadas -espera unan facturación de 2.000 millones de euros hasta el 2012- porque sólo con el mercado nacional de helicópteros ya hay trabajo para muchos años, según indicó el secretario de Estado de Defensa.
Compromisos
Y es que no hay que olvidar que el Gobierno español ya ha firmado un contrato con Eurocopter para la adquisición de 45 helicópteros NH90, versión de transporte táctico, para las Fuerzas Armadas; también se ha cerrado la adquisición de 48 EC-135 para la Guardia Civil y la Policía Nacional, aunque ya está comprometida la compra de medio centenar helicópteros de defensa Tigre. Todos estos aparatos tendrán su cadena de montaje en Albacete.
Por otro lado, el complejo que se está levantando junto a la Base de Los Llanos y Aeropuerto de Albacete será la única suministradora del fuselaje delantero del NH-90, del trasero del Tigre y del EC-135 en Europa. De todas maneras, Pardo Piqueras espera que Eurocopter Albacete pueda desarrollar una política exportadora potente.
El secretario de Estado de Defensa atribuyó buena parte del logro alcanzado para Albacete a la «inteligencia, trabajo y apuesta estratégica» del presidente de Castilla-La Mancha por este proyecto que dará «esperanza, progreso y futuro» a la provincia y a la Región. Precisamente Barreda destacó en un momento de la visita que lo que se está levantando en Albacete por parte de Eurocopter es un ejemplo de lo que está sucediendo en Castilla-La Mancha, con un crecimiento industrial de nueve puntos por encima de la media nacional.
También subrayó la importancia de la calidad y cantidad del empleo que generará Eurocopter, tanto directa como indirectamente. En este punto, y según se pudo saber ayer, entre 2007 y 2009 el grueso del complejo que tiene Eurocopter en Cuatro Vientos se trasladará a Albacete, salvo una parcela del equipo de ingeniería.
http://www.laverdad.es/albacete/prensa/20070120/albacete/eurocopter-inaugurara-esta-primavera_20070120.html¿Y porqué en Albacete?Las buenas comunicaciones, la Base Aérea y la Maestranza, el Campo de Maniobras de Chinchilla y el cuartel de helicópteros Tigre de Almagro fueron claves para la decisiónPero, ¿porqué Eurocopter optó por instalar su factoría española en Albacete? Esta pregunta se la siguen haciendo numerosos alcaldes y presidentes de comunidades autónomas, entre ellas, Madrid y Cataluña.
El presidente de EADS-CASA, Francisco Fernández Sáiz, uno de los hombres clave en la decisión, dio ayer todas las pistas. «Recibimos tantas peticiones y ofrecimientos como si estuviéramos hablando de que España va a ganar el mundial de fútbol».
En este sentido, y para acabar con los «comentarios que incluso se han publicado en la prensa», el presidente de EADS-CASA desmintió que el secretario de Estado de Defensa, Francisco Pardo -albaceteño de pro- mirara «sólo» por esta ciudad. «Había opciones muy fuertes, mucha voluntad, pero al final había que tomar una decisión, y es lo que se hizo», dijo Fernández Sáiz. Entre las claves que llevaron a la multinacional a optar por la capital manchega: una red de comunicaciones muy buena, «y lo que va a mejorar»; la existencia de Aeropuerto, Base Aérea y Maestranza; la llegada del caza europeo Eurofighter; la Escuela de Pilotos de la OTAN; el campo de maniobras de Chinchilla de Montearagón, «y la apuesta decidida de la Junta de Comunidades».
En este punto, Francisco Fernández Sáiz reconoció la labor desarrollada por la consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, «que se merece una medalla».
De futuro
Y es que todas las autoridades que acudieron a la visita de la planta marsellesa de Eurocopter coincidieron en que Albacete tiene un proyecto aeronáutico de futuro.
El alcalde de Albacete, Manuel Pérez Castell, indicó que el Ayuntamiento gestionó la adquisición del sueño, colaborando de esta forma a hacer posible este «sueño».
La visita de ayer al complejo acabó con una comida y el intercambio de regalos. Desde Eurocopter obsequiaron al presidente Barreda y al secretario de Estado de Defensa con dos cuadros de pintores de la zona, y al alcalde, con una corbata.
Barreda entregó al presidente de Eurocopter, Lutz Bertling, un libro con fotografías de la Región y una botella de vino, y Pardo Piqueras regaló un soldado de plomo con la bandera de España.
http://www.laverdad.es/albacete/prensa/20070120/albacete/porque-albacete_20070120.html