Proyectado desde hace casi una década La mejora de los accesos a Campollano ha sido una asignatura pendiente durante mucho tiempo aunque en los últimos años se han ido superando algunas asignaturas.
De hecho, se han mejorado ya el camino de Pozo Majano, que cuenta con dos carriles en cada sentido y la avenida Gregorio Arcos, que ha permitido además mejorar las comunicaciones norte sur dentro del parque empresarial. También se construyó el llamado acceso sur a Campollano y se está trabajando en el desdoblamiento del Paseo de la Cuba para que tenga otros cuatro carriles.
Aunque se ha mejorado sustancialmente en los últimos años todavía quedan cosas por hacer para paliar los atascos que se producen a las horas punta por el hecho de que coinciden en el tiempo los horarios de entrada y salida de los cerca de 14.000 trabajadores de la zona industrial.
Los desdoblamientos del puente del Paseo de la Cuba y del Camino de Pozo Majano están ya proyectados aunque está más avanzado el primero. También lo está la construcción de la AB-20 o Avenida de la Mancha que dará continuidad a los cuatro carriles del camino de Pozo Majano, aunque tras la anulación judicial del sector 4 ha quedado paralizado.
El proyecto para desdoblar el Paseo de la Cuba y mejorar el acceso a Campollano se ha prolongado durante casi una década ya que, como recordó ayer el concejal de Sostenibilidad y Promoción Económica, Ramón Sotos, el proyecto data de 1999.
«Con esta obra finaliza uno de los proyectos más importantes que ha abordado el Ayuntamiento en los últimos tiempos», reconoció el edil socialista. No obstante, hasta que no finalicen las obras del desdoblamiento del puente que cruza la autovía, algo que está previsto para el primer semestre del año 2011, no se acabará con el cuello de botella que supone pasar de cuatro a dos carriles.
http://www.laverdad.es/albacete/20090808/albacete/proyectado-desde-hace-casi-20090808.html---------------------------------------------
Las obras para desdoblar el puente del Paseo de la Cuba a Campollano podrán iniciarse en octubre Los urbanizadores de la conexión entre el polígono y la ciudad negocian la implantación de Leroy Merlin, AC Hoteles y un 'outlet' de El Corte Inglés El desdoblamiento del Paseo de la Cuba hasta Campollano no estará completado hasta el año 2011. Pese a que tanto la zona más urbana como la más industrial tendrán cuatro carriles (dos en cada sentido de la circulación) a la vuelta de pocas semanas el puente que une a ambas seguirá siendo un cuello de botella aunque por poco tiempo.
Tanto es así que las obras para desdoblarlo podrían comenzar en octubre toda vez que la tramitación administrativa está dando sus últimos coletazos.
Para la reunión del Consejo de la Gerencia Municipal de Urbanismo del 24 de agosto está previsto que se apruebe definitivamente el proyecto de reparcelación del área de planeamiento remitido número 13 (APR-13) que afecta a la zona que hay frente al Palacio de Congresos y al Hotel Beatriz, que cuenta con una superficie de casi 262.000 metros cuadrados, en la que se incluye el desdoblamiento del puente.
Los concejales de Urbanismo, Antonio Martínez, y de Promoción Económica, Ramón Sotos, visitaron ayer las obras que se están llevando a cabo para desdoblar la calle Autovía a la altura del Palacio de Congresos en compañía del presidente de los empresarios de Campollano, José Eduardo López-Espejo.
Los trabajos está prácticamente finalizados y se estima que para el mes de septiembre puedan estar abiertos los cuatro carriles. De momento falta sólo asfaltar los carriles más antiguos y mejorar el acerado que hay en la zona frente al Palacio de Congresos.
No obstante, como admitió el concejal de Urbanismo la actuación tendrá que ir acompañada de una reordenación del tráfico en Campollano ya que se pretende que la calle Autovía quede sólo en dirección de entrada al parque empresarial. «Ya nos podemos ir de vacaciones porque tenemos los deberes cumplidos», aseguró el presidente de los empresarios que se mostró satisfecho de las mejoras de todos los accesos del parque empresarial en los últimos años. Con él coincidió el edil de Urbanismo que recordó que la zona «es una de las que más transformaciones ha sufrido de toda la ciudad».
En el desdoblamiento de la calle Autovía y en la urbanización de todo el entorno del Palacio de Congresos se han invertido algo más de 4 millones de euros.
El proceso se ha dilatado mucho en el tiempo dado que al cruzar sobre una autovía de titularidad estatal (la variante de Albacete) ha habido que solicitar la autorización al Ministerio de Fomento.
Para principios del 2011 Una vez aprobado de manera definitiva, el proyecto de reparcelación deberá permanecer en exposición pública por periodo de un mes y a partir de ese momento el agente urbanizador podrá empezar las obra algo que está previsto que se haga en octubre, como desveló a este diario el director técnico de Promociones El Alto, la empresa que se encargará de desarrollarlas.
Los trabajos tienen un plazo de ejecución de 20 meses por lo que está previsto que para el primer semestre del 2011 el acceso a Campollano desde el Paseo de la Cuba cuente con cuatro carriles en cada sentido en todo su recorrido.
Esa será la actuación más interesante ya que por esa zona pasan más de 7.000 vehículos por la mañana y otros tantos por la tarde lo que permitirá desahogar el tráfico y evitar los atascos que se producen en horas punta pese a que los otros accesos a Campollano han mejorado mucho en los últimos años. Pero no será la única actuación.
Referente hotelero De hecho, los promotores quieren convertir esa zona de la ciudad, a caballo entre la ciudad y el polígono en una zona comercial y hotelera de referencia. De hecho están en negociaciones con empresas como Leroy Merlin, AC Hoteles y El Corte Inglés que pretenden instalarse en esa zona, en este último caso con un outlet.
En el caso de Leroy Merlin la empresa ha mantenido ya varios contactos con los promotores. El problema es que la cadena de bricolaje busca un terreno de 20.000 metros cuadrados y el agente urbanizador le ofrece una parcela de 15.000. El problema para la implantación de Leroy Merlin en Albacete se repite ya que el gigante del bricolaje tenía a su disposición una parcela de 16.000 metros cuadrados en la zona de Imaginalia que consideraba insuficiente dado que, para evitar el aumento de costes prefiere construir el aparcamiento en superficie y no subterráneo.
No obstante, desde Promociones El Alto confían en poder alcanzar un acuerdo con Leroy Merlin para su implantación en esa zona «porque les hemos propuesto una solución mixta, que la mitad del aparcamiento sea en superficie y la otra mitad subterráneo, al estilo de lo que ocurre en Carrefour».
http://www.laverdad.es/albacete/20090808/albacete/obras-para-desdoblar-puente-20090808.html