Se inician los trámites para demoler parte de 'Las 600' y prolongar el Parque LinealEl Ayuntamiento ya ha solicitado a la Unión Europea una subvención Feder de siete millones de euros El proyecto 'Urbanitas' para la integración de 'La Milagrosa ' tendrá que ser ejecutado antes del 2013
Lo que en octubre del 2007 era una posibilidad, un estudio o un propósito, ayer se convirtió en una confirmación: el Ayuntamiento de Albacete ha iniciado los trámites para ejecutar el proyecto Urbanitas que, entre sus objetivos, incluye la prolongación del Parque Lineal por la calle San Pedro, entre los barrios La Estrella y La Milagrosa, lo que conllevará la demolición de una parte de Las Seiscientas viviendas.
Aunque el derrumbe de parte de este barrio no es «lo más importante» para el equipo de Gobierno socialista, lo cierto y fijo es que el proyecto Urbanitas, elaborado por técnicos de la Gerencia de Urbanismo, del Servicio de Acción Social y de la Sección de Empleo, propone alargar la zona verde hasta los sectores urbanísticos 10 y 24 (rotonda de acceso a la carretera de Valencia-Alicante) y modificar hasta cuatro edificios de La Milagrosa -alrededor de 200 viviendas-, de tal forma que la desolada Plaza Tomás Navarro Tomás quede como una nueva plaza céntrica ajardinada.
El proyecto Urbanitas no es más que una continuación del famoso Plan Urban, a través del cual toda la zona anexa a La Estrella y La Milagrosa experimentó una serie de cambios urbanísticos con los que se trató de integrar a ambas barriadas de la ciudad.
Sin embargo y teniendo en cuenta la arquitectura de Las 600, el Ayuntamiento considera que el barrio sigue sufriendo marginalidad porque vive a espaldas de la ciudad y no está integrado en la trama urbana de la misma.
Una vez presentado el proyecto Urbanitas en una exposición en el Museo Municipal, el Ayuntamiento solicitó posteriormente a la Unión Europea la financiación de la iniciativa, valorada en 10 millones de euros, siete de los cuales correrán a cargo de los Fondos Feder y los tres restantes serán aportados por las arcas municipales. Como requisito indispensable, la Unión Europea obligará al Ayuntamiento a tener ejecutado el proyecto en su totalidad antes del 2013.
Entrega a los grupos
Ayer por la mañana, la concejal de Acción Social y -si no cambian las posturas- futura alcaldesa de Albacete, Carmen Oliver, entregó a los grupos del Partido Popular e Izquierda Unida el proyecto Urbanitas definitivo, para que la oposición pueda hacer sus aportaciones en la próxima comisión de Acción Social, ya que es intención del equipo de Gobierno de aprobarlo en junta de Gobierno local y dar cuenta del mismo al pleno del próximo 31 de enero, mismo día en el que expira el plazo para presentar toda la documentación.
En rueda de prensa, el concejal de Urbanismo, Antonio Martínez, indicó que las posibilidades de que la Unión Europea conceda esos Fondos Feder para desarrollar este proyecto son «muy altas», ya que se trata de un plan para ciudades de más de 50.000 habitantes, en el que Albacete es la única ciudad española participante, por lo que «tiene suficientes avales para conseguir esta subvención». El edil socialista, que calculó que para la primavera de este año ya se conocerá la decisión de Europa, admitió que la prolongación del Parque Lineal hasta los sectores 10 y 24 llevará aparejada la demolición de algunos edificios de Las 600 y como dijo no saber a cuántas viviendas afectará, optó por transmitir un mensaje de tranquilidad a todo el colectivo vecinal, garantizando que tanto el derrumbe como el realojo de los habitantes de esta barriada será «definido» con ellos y con Urvial.
Por la integración
Martínez indicó que el proyecto Urbanitas va «más allá» de una reordenación urbanística y medioambiental, pues, según aseguró, se llevarán a cabo, de forma simultánea, otros proyectos de interés social y laboral para conseguir una plena integración del barrio.
De ahí que el plan presentado ante la Unión Europea se articule en función a cinco medidas, cada una con sus respectivas acciones. La primera de ellas será reordenar el medio ambiente urbano -la propia ampliación del Parque Lineal con más carril-bici, plazas ajardinadas y zonas de juego infantil-, que absorberá el 50% del presupuesto total; la realización de programas sociales relacionados con la prevención de toxicomanías, inserción social, educación medioambiental, Agenda 21 escolar, desarrollo sociocomunitario juvenil, integración social de minorías étnicas, mujeres desfavorecidas, mayores, personas dependientes, intervención en el ámbito escolar y programas de difusión cultural y promoción musical, etc., así como acciones para apoyar el tejido económico del barrio, a través de la formación y el autoempleo, que supondrán un desembolso de cuatro millones de euros.
El millón restante hasta completar los diez que cuesta el programa se emplearán en la creación de una Mesa de Seguimiento del Proyecto -que evaluará el mismo antes, durante y a posteriori-, y en la difusión y publicidad que se le dará al Urbanitas.
http://www.laverdad.es/albacete/prensa/20080115/albacete/inician-tramites-para-demoler-20080115.htmlUn proyecto «participativo»El concejal de Urbanismo quiso matizar ayer que, en todo este proceso de construcciones y demoliciones entre los barrios de La Milagrosa y La Estrella, habrá un hilo conductor que será la «participación». De esta forma, avanzó que el centro sociocultural de El Buen Suceso será escenario de los encuentros y reuniones que el Ayuntamiento irá manteniendo periódicamente con los vecinos de ambas barriadas, representantes de la Federación de Asociaciones de Vecinos (Fava), Foro de la Participación, asociaciones de diversa índole de los barrios afectados, colonia evangélica, etc.
Según Antonio Martínez, esta será la primera vez que el municipio de Albacete «actúe más allá de los límites de La Estrella y La Milagrosa» pues, recordó, el sector 10 será promovido por el propio Consistorio a través de Urvial, mientras que el sector 24 ya está adjudicado a la Agrupación de Interés Urbanístico, integrada por los titulares de la propiedad de este terreno.
El sector 10, que está pendiente de su revisión por los técnicos municipales y espera ser aprobado por el pleno de este mes de enero o, a lo sumo, el de febrero, ya plantea la continuidad del Parque Lineal hasta conectarlo con la rotonda de la carretera de Valencia que da acceso al Paseo de la Circunvalación. En estos terrenos, el Ayuntamiento tiene prevista la construcción de unas 750 viviendas con algún grado de protección.
Por su parte, el sector 24, con 404.000 metros cuadrados colindante con las vías del ferrocarril, tiene una capacidad para unas 2.000 viviendas, de las que casi 800 se venderán con Protección Oficial o a Precio Tasado.
Por último, el concejal puso en valor las actuaciones desarrolladas años anteriores en La Milagrosa, consistentes en nuevas construcciones que permiten que la zona esté preparada para su integración real en la trama urbana de la ciudad.
http://www.laverdad.es/albacete/prensa/20080115/albacete/proyecto-participativo-20080115.html