El Ayuntamiento eliminará la Zona Azul de toda la calle AnchaEl Ayuntamiento de Albacete va a eliminar las plazas de Zona Azul existentes en la calle Tesifonte Gallego y Marqués de Molins en aras a un mejor funcionamiento del nuevo modelo de transporte urbano.
Según dijo el concejal Rafael López Cabezuelo, la medida tiene como objetivo principal que los autobuses puedan circular con mayor facilidad por la calle Ancha, al tiempo que puedan acercarse a la acera sin problemas, sobre todo en la parada del Altozano, donde suelen aparcar vehículos.
Únicamente se establecerá zona de carga y descarga para abastecer a los comercios de la zona y un aparcamiento de motocicletas que quedará instalado en las inmediaciones de El Corte Inglés.
Asimismo el concejal de Movilidad ha informado de la remodelación completa de varias calles con cargo al FORCOL (Fondo Regional de Cooperación Local) y con un presupuesto de 600.000 euros que pagarán al 70-30, Junta y Ayuntamiento, respectivamente.
La remodelación comprenderá alcantarillado, acerado, alumbrado y asfaltado y serán las de: Sevilla, en la Vereda de Jaén; Francisco de Goya y Juan de Herrera del barrio Industria; Arcipreste Gálvez, en Fátima y Dionisio Guardiola, en el tramo comprendido entre Tesifonte Gallego y Rosario.
PROTECCION. Informó el concejal, además, que dentro de la campaña de protección de la zona centro peatonal, se ha decidido extender la experiencia piloto llevada a cabo en la calle Concepción, donde se instalaron una serie de bolardos a media altura de la calle, de manera que se permite el paso de vehículos, pero no la circulación de un lado a otro.
La medida intenta que los coches no aprovechen ciertas calles peatonales para atajar en su recorrido, y que sólo los vecinos, o las camionetas de reparto, lleguen hasta la altura de la calle que les sea necesario.
La propuesta, según dijo Cabezuelo, está avalada por un informe de la Policía Local y supondrá la instalación de los bolardos en las calles Mayor, Caldereros, Parra, Madres de la Plaza de Mayo y Altozano a la altura del cine Capitol.
Además, y en la medida de lo posible, para evitar la ocupación innecesaria de la vía pública, sobre todo por particulares y por más tiempo del estrictamente preciso, se va a establecer una tasa por ocupación de carril de circulación, y que variará en función de la categoría de la calle.
La ordenanza establecerá tres tramos en función de la duración de la ocupación, hasta 4 horas, de 4 a 8 horas y más de 8 horas.
La tasa se abonará en el momento de solicitar la autorización de corte de calle y su cuantía dependerá de las circunstancias que concurran en la misma. Así, si por la calle pasan líneas de autobuses, la tasa tendrá un recargo del 20%; pero por el contrario tendrá una reducción del 40% si el corte se realiza en día festivo y del 50% si la ocupación de la calzada no supone el corte total del tráfico.
http://www.latribunadealbacete.es/secciones.cfm?secc=Local&id=424530