«Sólo en un año la alcaldesa ha provocado un agujero de 20 millones»Licenciada en Derecho, profesora en las Facultades de Derecho y Ciencias Políticas en la UNED, este año tiene el reto de arrebatar al PSOE la alcaldía de la mayor ciudad de la regiónABC
Carmen Bayod, en un día de trabajo en su despacho
—¿Cómo se encuentra para afrontar estos próximos meses de gran actividad política?—Con fuerza, con ilusión, con responsabilidad y convencida de que va a producirse el necesario y esperado cambio de gobierno en el Ayuntamiento de Albacete. Gobernará el Partido Popular.
—¿Se esperaba y confiaba en ser la candidata a la alcaldía de Albacete por el Partido Popular?—Sí, durante estos cuatro años siempre he recibido el apoyo y respaldo de mi partido a mi trabajo.
—¿Qué balance hace de todos estos años de su vida en la política y de los últimos 8 años en la oposición?—En los últimos ocho años he estado en Las Cortes de Castilla-La Mancha y en el Ayuntamiento. El balance es positivo en el sentido de que mi trabajo, entiendo que responsable y serio, me ha permitido tener un conocimiento exhaustivo de la región y de mi ciudad, de sus problemas y de apostar por soluciones.
Por otro lado me ha producido cierta impotencia el comprobar que todas esas, muchas por cierto, soluciones, iniciativas que he presentado en ambas instituciones hechas a petición de los albaceteños, la mayoría han sido rechazadas, pero bueno esa es la parte ingrata de la oposición. Y por supuesto es dura la labor de control que nos corresponde. La alcaldesa, su equipo de gobierno y su partido, no llevan nada bien las críticas y tienden a tergiversar todo y en vez de dedicarse a gobernar, a gestionar bien el presupuesto proveniente de los impuestos y a luchar por su ciudad, se limitan a hacer oposición a la oposición. No se dan cuenta ¿o sí? de que los ciudadanos no son tontos y valoran bien nuestra labor máxime cuando lo que hacemos es reivindicar sus peticiones y luchar por conseguir «lo mejor» para nuestra ciudad.
—¿De qué le han servido estos años en la oposición en el Ayuntamiento de Albacete?—Para conocer muy bien el funcionamiento del Ayuntamiento, sus carencias estructurales, suplidas en la mayoría de las veces por el buen hacer de los trabajadores, y sobre todo las necesidades y deseos de los albaceteños y de nuestra ciudad.
—¿Cuáles son sus referentes en política todos estos años?—Los principios y valores del PP. Su forma de entender la política: preocuparse de lo que realmente importa a los ciudadanos. Tenemos credibilidad. Generamos confianza. Los ciudadanos han podido comprobar las distintas formas de gestionar una crisis. Cuando llegó el Partido Popular al Gobierno, estaba en quiebra hasta la Seguridad Social y supimos crear cinco millones de puestos de trabajo; supimos poner nuestra economía, a España y a los españoles donde nos merecemos.
—¿Cuál es su relación con el partido? ¿Y con María Dolores de Cospedal, qué relación mantiene?—Mi relación con el partido es excelente, y con Mª Dolores de trabajo,de amistad y respeto mutuo. Mi sentimiento es además de admiración como política y como persona y de agradecimiento por lo que est haciendo por Castilla-La Mancha y por Albacete, ¡su tierra! Trabaja mucho, muchísimo.
—¿Conoce el partido de la oposición la situación real (económica, laboral…) del Ayuntamiento: me refiero a la deuda existente, situación de los empleados municipales, programas subvencionados por la Junta de Castilla-La Mancha o el Gobierno central?—Conocemos que, solo en el año 2009, la gestión de la alcaldesa al frente del Ayuntamiento ha provocado un agujero de 20 millones de euros.
Hasta el día de hoy no se ha tomado ninguna medida para sanear la grave situación económica en la que nos encontramos. Las consecuencias las pagan los proveedores del Ayuntamiento, tardan meses en cobrar. En algunos casos casi un año. Poniendo en riesgo, en algunas ocasiones, la propia supervivencia de la empresa.
También conocemos que la JCCM no cumple sus compromisos de aportaciones económicas. La misma alcaldesa ha tenido que justificar la solicitud de una póliza de crédito por importe de 10 millones de euros porque el Gobierno de Barreda nos debe más de 7,5 millones de euros del Plan de Barrios y el Gobierno Zapatero 2,5 millones del Plan E II.
—¿Y la situación de empresas y organismos en los que el Ayuntamiento está representado o tiene un peso específico: Urvial, Tercer Centenario, entre otros? Con respecto a este último, qué opinión tiene de la gestión económica que se ha realizado con la Fundación III Centenario?—La mayor parte de los Organismos Autónomos y Empresas Publicas dependen directamente de las transferencias económicas que realiza el propio Ayuntamiento. Por lo que si el Ayuntamiento afronta una grave situación económica, sus consecuencias también llegan a estos Organismos. Uno de los males comunes que se ha trasladado ha sido el retraso en el pago de los proveedores, e incluso en la Universidad Popular a algunos profesores.
Con respecto a la Fundación del III Centenario, desde el Grupo popular solicitamos, estar presentes en el Patronato, pero no se aceptó. Hasta los meses previos a la feria de 2010, la Alcaldesa «nos contaba» algunas de las actuaciones vistas en el patronato. Desde este verano, aproximadamente, hemos asistido a algunas reuniones del Patronado, con voz pero sin voto. Hace algunos meses, solicitamos la documentación económica de la Fundación y estamos analizándola. La ultima noticia con relación a organismos en los que está presente el Ayuntamiento, es que la JCCM ha abandonado la Fundación Centro Europeo de Empresas e Innovación, que preside la Alcaldesa..
—La información ofrecida, ¿ha sido transparente? ¿considera que se ha fracasado en sus objetivos?—Sobre el III Centenario, se ha publicitado bien nuestra ciudad, que no es poco. A ello hemos contribuido, con actitudes e iniciativas el Grupo Municipal del Partido Popular, incluso fuimos felicitados por ello por los patronos de la Fundación.
Por lo demás no ha dejado de ser una oportunidad perdida. Ha sido una conmemoración repleta de adjetivos y promesas pero huérfana de proyectos singulares y contenidos extraordinarios. De cualquier forma como digo siempre, porque es verdad y así lo siento, que nuestra Feria es la mejor del mundo, porque la hacen los albaceteños con su hospitalidad y su saber estar, los comerciantes con su esfuerzo y solera, los hosteleros con su saber hacer y la madre naturaleza que nos da una buena tierra y unos agricultores que nos ofrecen los mejores caldos y productos exquisitos de la Mancha. (Por todo ello, aprovecho la ocasión para reivindicar más ayudas a todos ellos). Me gusta definir nuestra feria con la frase «conocerla es quererla».
—¿Mantendrá usted si llega a la Alcaldía la presencia del Ayuntamiento en estos organismos?—En los Municipales, evidentemente si. Con respecto al resto, desde el Ayuntamiento realizaremos los esfuerzos necesarios para seguir estando presentes en aquellos que nos demandan los ciudadanos.
—¿Cuáles serán los ejes fundamentales de actuación en el Ayuntamiento si los ciudadanos le otorgan su confianza? ¿Incluye un Plan de Viabilidad para el consistorio, uno de los más endeudados en una Comunidad Autónoma que es de las más endeudadas de España?—Debido a la grave situación económica en la que se encuentra el Ayuntamiento, es absolutamente necesario elaborar un Plan Económico-Financiero que garantice el reequilibrio de las cuentas públicas. Es además, una exigencia legal, que la Alcaldesa ha incumplido. No podemos seguir como si nada ocurriera. Esa es la política que está desarrollando la Alcaldesa de Albacete. El final para quienes escogen ese camino lo estamos padeciendo ya en toda España. Desde el punto de vista económico, la Alcaldesa sigue el mismo patrón que Barreda y Zapatero. Su política es una huida hacia delante, negando la realidad y deseando llegar a las elecciones de Mayo.
—Y de cara a la ciudad, ¿cuáles serán los ejes de actuación?—Conocer la verdadera situación económica del Ayuntamiento. Establecer prioridades sociales, teniendo muy claro que para el Partido Popular la mejor política social es el empleo. Nuestras medidas irán encaminadas a favorecer la creación de empleo en nuestra ciudad. Son más de 16.000 los parados en Albacete. Muchas las familias que lo están pasando mal. Austeridad. Apoyo al comercio tradicional, a las Pymes y a los autónomos que son los que crean más del 80% de los puestos de trabajo.
Huiremos de la asfixia que supone la subida de impuestos para los ciudadanos en la situación actual. Solucionar lo que preocupa a nuestros vecinos, escuchándoles, como siempre y como he hecho en las más de cien iniciativas que hemos presentado y debatido en el Pleno del Ayuntamiento. Por cierto cada barrio, como prometí y me comprometí en campaña, ha tenido la suya «consensuada» con la Asociación de vecinos.
Y, muy importante, con Mª Dolores Cospedal como Presidenta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha aplicando todas las medidas del riguroso Plan, elaborado por grandes conocedores del mundo económico, encaminadas a generar empleo y a sanear la economía Castellano-Manchega, el Ayuntamiento de Albacete recibirá ese impulso y las sinergias necesarias para sacar a nuestra economía del desastre actual.
—Si llega a la alcaldía, ¿va a estar dispuesta a tomar medidas impopulares si fueran necesarias para el buen funcionamiento de la ciudad? —Carmen Bayod no tendrá agenda oculta, dirá siempre la verdad a todos los ciudadanos. Mi compromiso será, como siempre, un contrato publico con todos y cada uno de los ciudadanos.
http://www.abc.es/20110107/comunidad-castillalamancha/abcp-solo-alcaldesa-provocado-agujero-20110107.html