El Ayuntamiento adjudica por 10 años la explotación del Templete de la FeriaLa empresa hostelera deberá pagar los 160.000 euros que cuesta la rehabilitación de este kiosco, cuya cúpula será desmontada para reponer sus azulejos A lo largo de las diez próximas ferias, con la posibilidad de prorrogar dos más, la empresa albaceteña Hosteleros La Espiga SL será la encargada de explotar el servicio de restauración del interior del Templete de la Feria, a cambio de pagar el coste de la rehabilitación de este kiosco modernista, cifrado en 160.000 euros, y de abonar un canon anual de 10.739 euros, que finalmente ascendería a 128.870 euros si en la Feria de 2022 el gobierno municipal correspondiente decide prorrogar esta adjudicación dos años más.
El principal motivo esgrimido por el concejal de Feria, Manuel Serrano, para adjudicar la explotación del Templete a esta empresa hostelera es que fue la mejor oferta presentada, tanto por hacer frente al gasto de la rehabilitación del histórico kiosco como por las actividades que organiza entre el 7 y el 17 de septiembre para su promoción.
Ubicado en el círculo interior del Recinto Ferial, el Templete está este año de fiesta porque cumple su primer centenario. Cien años que no ha cumplido en balde porque la infraestructura viene sufriendo numerosas filtraciones y humedades, especialmente en sus columnas de hierro fundido, que necesitan ser saneadas. De ahí que el Ayuntamiento decidiera abordar su rehabilitación integral que se iniciará al terminar la Feria de este año para que el Templete luzca guapo en la Feria de 2013. Aunque La Espiga sea la encargada de abonar los 160.000 euros que costarán las obras, su redacción, dirección y supervisión estarán a cargo de los técnicos municipales.
Si bien todavía está por determinar cómo se ejecutará la restauración del Templete y a la espera de recibir el permiso de Patrimonio, porque se trata de un edificio protegido, ya se conoce que su conocida y popular cúpula será desmontada para poder reponer todos los azulejos que tiene rotos o se han caído con el paso del tiempo. También se cambiarán las columnas de hierro fundido y se reproducirán de nuevo sus móviles de escayola.
Pero el Ayuntamiento no ha querido esperar a que suceda esta restauración. Ya en esta edición de 2012, el Templete del círculo interior es el protagonista absoluto de esta edición, pues son numerosas las fotografías que se han publicado en el programa de mano. Las velas de su centenario se soplarán en la mañana del día 8 de septiembre, para lo cual Panaderías Cristina donará una réplica del Templete en azúcar, que está elaborando el maestro pastelero Juan Picazo, y repartirá 1.000 raciones de tarta entre los asistentes.
Asimismo, la habitual exposición que el Consistorio monta en el pabellón municipal del Recinto Ferial estará dedicada este año al centenario del Templete, con fotografías, pinturas, legajos y planos sobre el mismo.
http://www.laverdad.es/albacete/v/20120904/albacete/ayuntamiento-adjudica-anos-explotacion-20120904.htmlPeñas y asociaciones acuerdan suspender el concurso de carrozas de la Cabalgata
Los 10.000 euros que se repartían en premios se distribuirán entre los 111 colectivos que tomarán parte en el desfile Un exceso de ilusión. Esto es lo que sencillamente se podrá contemplar en la Cabalgata de apertura de la Feria que tendrá lugar el próximo viernes, 7 de septiembre.
La escasez de recursos económicos ha llegado también a la elaboración de las carrozas y, por ello, peñas, asociaciones y colectivos han decidido, junto con el Ayuntamiento, no celebrar el tradicional concurso de carrozas y distribuirse los 10.000 euros que se repartían en premios.
De esta forma, según informó ayer la alcaldesa Carmen Bayod en la tradicional visita a las carrozas que se están elaborando en las instalaciones de la IFAB, el Ayuntamiento pagará «inmediatamente» una subvención de 1.538 euros a las asociaciones que han elaborado sus carrozas, y 1.138 euros a aquellos colectivos que, por el contrario, las han alquilado.
La Cabalgata de este año, que tendrá un presupuesto de casi 190.000 euros, contará con la participación de 55 carrozas, 29 de las cuales han sido realizadas de forma directa por peñas y asociaciones, 12 alquiladas y 14 elaboradas por el taller de carrozas de Asprona. Los participantes estarán amenizados por 19 charangas y cuatro bandas municipales, agrupaciones musicales que se reducirán a 11 para la batalla de flores del sábado día 8.
En su conjunto, el costumbrismo manchego con sus patios, sus huertos y sus carros se encuentra en la mayoría de las composiciones, aunque también hay otras carrozas muy originales como las muñecas solidarias de Amac, una pareja de manchegos realizadas con globos o la popular atracción infantil de pescar patos que se ubica en el Paseo.
http://www.laverdad.es/albacete/v/20120904/albacete/penas-asociaciones-acuerdan-suspender-20120904.html