Movilidad Urbana ultima una revolución en el tráfico de Carretas«Va a suponer una revolución en la circulación rodada de Carretas, pero queremos mejorar el tráfico, que el barrio se abra más». El concejal de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Albacete, Rafael López Cabezuelo, maneja en estos días el proyecto casi definitivo de reordenación del tráfico en Carretas, una iniciativa que recibió el visto bueno de la Comisión Informativa de Movilidad Urbana el pasado jueves, 30 de julio, y que ya ha sido presentada, además, a los responsables de la Asociación de Vecinos del barrio y a representantes del Foro de la Participación.
«De momento, contamos con su apoyo, pero les hemos dado unos días por si se quiere plantear alguna mejora de interés general para todos», dijo López Cabezuelo, que adelantó que su propósito es que el plan entre en vigor después de la Feria, «para evitar problemas en esos días de tanto revuelo en nuestra ciudad».
Su puesta en práctica se plantea como respuesta a la complejidad que supone para los conductores circular por este barrio por las características de sus calles, estrechas en muchos casos, y en otros peatonales, así como por la configuración de Alcalde Conangla, de sentido único, cuestión ésta que ha sido objeto de diversas reuniones entre consistorio y vecinos.
De dos a un sentido
De otro lado, la calle del Tinte, con dos sentidos en la actualidad, es muy utilizada en dirección al Centro, pero apenas tiene tráfico en sentido contrario. «Los vehículos que circulan en tal sentido son sólo los de residentes que toman esa dirección y los que acceden a través de la calle Nueva mediante giro a la derecha», se indica en el informe municipal. No es la primera vez que el Ayuntamiento estudia reformas en la ordenación del tráfico del barrio, incluso con cambios de uso de algunas vías peatonales.
De la misma manera, existen peticiones de cambios en la calle Diego de Velázquez, «cuyo uso indiscriminado por parte de los conductores de vehículos -dice el informe de los técnicos municipales- hace habitual el enfrentamiento entre estos usuarios y los peatones, dificultando y en ocasiones impidiendo también el propio acceso a las viviendas».
Pues bien, teniendo en cuenta todas estas circunstancias, el Ayuntamiento tiene previsto cambiar el sentido de circulación de la calle Puerta de Valencia y Santa Quitería, de forma que se permita el acceso desde la plaza Alberto Mateos hacia la plaza de Carretas, «lo que nos permite un acceso directo y natural desde la entrada a la ciudad por la carretera de Valencia hacia el Centro», dijo Cabezuelo. Otro cambio que se va a introducir afecta al sentido de la calle Cid, permitiendo el paso de vehículos desde la plaza de Carretas hacia Alcalde Conangla.
También se va a eliminar un sentido de circulación en la calle Tinte. Así, solamente se permitirá el paso de vehículos desde la plaza de Carretas hacia Teodoro Camino. «Este cambio -señaló el concejal de Movilidad Urbana- no supondrá inconveniente alguno ya que el sentido que se suprime dispondría de la alternativa Dionisio Guardiola, Jesús Nazareno, Parra, Santa Quiteria a plaza de Carretas.
También se va a eliminar el estacionamiento en batería en la calle Tinte, para transformarse en aparcamiento en línea a ambos lados de la vía. Esta modificación llevará aparejadoa la instalación de señalización informativa. Pero además, se introducirán cambios en el recorrido de la Línea A de autobuses urbanos, de tal manera que desde la plaza de Carretas continuará por la calle Cid hacia Alcalde Conangla, para retomar su itinerario por Hermanos Falcó. También se establecerá una nueva parada en la calle Cid, junto a Alcalde Conangla.
Circulación lenta
La calle Diego de Velázquez se convertirá en vía de circulación lenta entre Puerta de Murcia y plaza de Alberto Mateos, instalando hitos a ambos lados para separar vehículos de peatones. La calzada de la calle Marzo se ampliará entre Sol y Diego de Velázquez, para permitir el doble sentido de circulación existente, difícil en la actualidad por la estrechez de la misma y por disponer de aparcamientos a ambos lados.
Y también se recolocarán los hitos que cierran el tráfico en las calles Guzmán el Bueno y Parra, cruce con Jesús Nazareno, que suelen romperse con cierta frecuencia, «pero con el recorrido alternativo que proponemos por Parra, Santa Quitería y Carretas, esperamos que no suceda de nuevo».
http://www.laverdad.es/albacete/prensa/20090801/albacete/movilidad-urbana-ultima-revolucion-20090801.html