Dedicada al forero más barriero; macarra, entrevista a D. Jose Luis Figueredo:
«El empuje de la gente me da más ganas de seguir cantando»¿Hay algo más grande que el flamenco bien cantado?
Por supuesto que el flamenco bien cantado es una de las cosas más grandes que hay, al menos para mí, aunque supongo que no todo el mundo pensará igual, también hay otros estilos de música que, bien cantado, te pueden impresionar.
Ha tenido la grandeza de introducir los sonidos flamencos para el gran público. ¿Alguna vez soñó que tocaría el éxito con las dos manos?
Cuando empiezas en esto de la música lo haces para tener algo de repercusión y gustar a la gente, pero era difícil imaginar cuando empecé, que iba a tener el éxito que he tenido, a veces me da un poco de vértigo.
¿Qué tipo de injusticias le arañan a usted?
Sinceramente creo que como a cualquiera me duele el hambre, las guerras, la explotación, el sufrimiento de los niños, en fin, todas esas cosas que aún pasan en muchos países y que la comunidad internacional no es capaz de solucionar.
¿Qué le contestaría a todos los críticos que le tildan de cantante aflamencado?
En realidad no puedo negar que muchas de mis canciones tengan un aire aflamencado, soy de Cádiz y he me he criado escuchando a Caracol, Camarón, entre otros, pero la realidad es que yo lo que hago es pop, rock, baladas, aunque con un matiz de la voz que puede sonar algo flamenco, pero mi música no deja de ser música rockera ó popera.
¿Cuánta creatividad aguarda debajo de su sombrero?
Espero que todavía me quede mucha, hasta ahora no me puedo quejar, he tenido suerte de hacer bastantes canciones que han gustado en todos estos años y de momento ya tengo casi terminado el repertorio del próximo disco.
¿Por qué siempre viste de negro luto?
La verdad es que el negro me gusta pero la verdad es que no siempre voy de negro, alterno con otro tipo de colores.
¿Cree que la música al igual que la vida lleva un ritmo frenético que impide sentarse a escuchar un disco entero?
Es posible, llevamos todos un ritmo que a veces nos impide disfrutar de cosas que necesitan de su tiempo, como puede ser lo que tú dices, escuchar un disco entero, pero también afecta en otras cosas más importantes como es el contacto con amigos y familiares, por ejemplo.
¿Cómo está viviendo El Barrio la crisis discográfica?
Yo me siento un privilegiado, porque vendo unas cifras bastante decentes y hago giras de conciertos de éxito, pero lo cierto es que la situación no deja de ser preocupante y sobre todo para la gente que empieza.
Viene mucho a Albacete..., ¿tiene buenos recuerdos de sus conciertos?
La verdad es que a Albacete no voy todo lo que yo quisiera, pero siempre me han tratado muy bien cuando he estado siempre y la verdad es que guardo buenas impresiones.
¿Cuál es su retiro creativo?
Sin lugar a dudas, en mi casa Chiclana, que tiene playa. Allí está mi refugio.
¿Continúa estando intacta toda la ilusión por cantar y dar un soplido de aire fresco que tenía el primer día que subió a un escenario?
Por supuesto y puede que cada vez más. Viendo que es tan grande el cariño y el empuje de la gente que va a verme y que cada vez es mayor el número de seguidores que corean tus canciones, así es imposible perder la ilusión.
¿Cree que en el mundo musical se premia antes la apariencia física que una buena voz?
No necesariamente, yo creo que lo que se premia es la calidad y la originalidad, ahí tienes a Manolo García, Amaral, El Canto del Loco, entre otros.
http://www.latribunadealbacete.es/secciones.cfm?secc=Vivir&id=624075