junta extraordinaria del albacete Candel arrasa y quiere que el Alba mire al futuroLa candidatura de los ex presidentes sumó un total de 6.791 acciones por las 2.464 de la presentada por Ubaldo González Garrote Rafael Candel se convirtió en la tarde noche de ayer en el vigésimo octavo presidente y regresa al cargo dieciséis años después, «lleno de ilusión» y con la clara de intención de «mirar al futuro». Y lo hizo tras arrasar al hasta ayer presidente Ubaldo González Garrote que en su informe sólo habló de pasado y que presentó una candidatura improvisada y que ni siquiera quiso acompañarle en el estrado.
A pesar de todo, fue una asamblea tranquila y los accionistas demostraron una gran educación, aunque recibieron al hasta ayer Consejo de Administración con una sonora pitada.
Con 9.179 acciones ayer se celebró la junta con mayor representación de toda la historia, lo que provocó el que salón de actos del Paraninfo de la Universidad estuviera casi lleno.
En el primer punto del orden del día, el informa del presidente, Garrote se aferró al pasado para defender su oscura gestión se y se amparó en los problemas económicos para reconocer que habían sido poco transparentes. El ya ex presidente trató también el tema de las malas relaciones con la prensa diciendo «entender el trabajo de los periodistas» y asegurar que ha habido «falta total de entendimiento por las dos partes», pare después, en otro claro ataque a la prensa por parte de Garrote, decir que «la situación económica no nos ha permitido agasajarlos».
Querellas por estrategia
Pero lo más grave de este informe de Garrote es que reconoció que las querellas contra Ferrando, Contreras y Francisco Ruiz formaron «parte de una estrategia» para obligar a negociar a Ferrando y que incluso había retenido el dinero del traspaso de Mark González por iniciativa propia. «Me arriesgué porque no me sonaba nada bien y podría ser utilizado como moneda de cambio».
En este sentido y por alusiones, el ex presidente Ángel Contreras contestó a algunos temas a Garrote, aunque dijo que el coste moral, de poner una querella como estrategia había sido muy caro, un tema que ha afectado mucho a su familia y desveló que para llegar al acuerdo tuvo que renunciar a actuar contra el Consejo y sus colaboradores. Por último Garrote negó que se hubieran puesto dificultades a los accionistas para estar presentes en la junta, pero después Candel le respondió con contundencia al decir que poner «una junta un martes a las siete de la tarde sí que es poner trabas».
Tras el informe se produjo la dimisión del Consejo, que al abandonar el estrado fue silbado por los accionistas presentes.
Después se procedió a la presentación de las candidaturas. Primero fue Rafael Candel el que, con un discurso lleno humor, criticó la gestión de Garrote y aseguró que «no quiero mirar para atrás, queremos que la institución vuelve a a su sitio. Vamos a olvidarnos del pasado, hay que pensar en el presente y en el futuro que es lo más importante».
En cuanto a su proyecto, confirmó a Miguel Ángel Ruiz como director general y aseguró que «no hay que hacer nada extraordinario, sino hacer cosas ordinaria extraordinariamente bien».
Florentino y Di Stéfano
Sin desvelar nombres de entrenadores ni jugadores, Candel se metió a los accionistas en el bolsillo al decir que «tenemos que trabajar para mejorar» y poner en entredicho al ya ex consejero Luis María García Guerrero, que en una entrevista en La Verdad, dijo que era el Di Stéfano del Alba y no el Florentino. Así, dijo no poder «ser Di Stéfano por edad, ni Florentino por dinero» y después aseguró que «los equipos buenos también se hacen con poco dinero, ¿verdad Florentino?», señalando a García Guerrero ante la carcajada general del auditorio.
Por último, Candel anunció su candidatura que está compuesta José Vicente García Palazón como vicepresidente y como consejeros Ángel Copete, Benito González Cuenca, Aurelio Milla, Juan Alfaro y la novedad de Francisco Gil García como secretario del Consejo.
Julián Rubio
Por su parte, Ubaldo González Garrote anunció que su candidatura, además de él, estaba formada por Araceli Rosa, Miguel Ángel Palacios Cano, Juan Montero Cano, Pedro Román García y Alfonso Martínez Flores.
Posteriormente, Garrote anunció su gran baza, el acuerdo con Julián Rubio -que acaba de firmar con el Atlético Ciudad de Murcia de Segunda B-, para que fuese el director deportivo y entrenador, a lo que la sala exclamó un sonoro «¿ahora?».
Al final, las votaciones fueron claras. Candel obtuvo el respaldo de 6.791 acciones y Garrote 2.464. Y la prensa no votó.
LAS CIFRAS: 72% de votos para Candel.
La candidatura encabezada por Rafael Candel obtuvo el apoyo de 6.791 acciones logrando 9.179 presentes en la sala.
26% de votos para Garrote.
La candidatura encabezada por el hasta ayer presidente fue claramente derrotada al sumar tan solo 2.464 acciones
http://www.canalalba.es/noticias/2009-07-01/candel-arrasa-quiere-alba-20090701.html