Vamos a ver, aqui hay dos temas distintos y diferentes:
1.- La estación.
2.- Las vias por donde pasa el tren.
El "truco" de la "idea" (para apropiarsela alguno de los que la presentaban con intereses personales.....¡¡a ver si me la encargan!!!), pues bien, la "idea" era englobar la estación y las vias.
En este caso ocurren dos temas distintos:
1.- Se presenta a licencia el inmueble, el edificio (que lo que se debe autorizar por el Ayuntamiento, osea licencia de obra), y que va desde la calle Fco. Garcia Lorca y tiene como final la actual fachada que da a las vias del tren), pues bien, el truco de los que dicen, que si apeadero, que si una estacion de segunda que si tal, no dicen la verdad, porque de esa linea de fachada y todo lo que son las vias lo hace otra empresa de Adif, o la que sea, para aclarar, una hace la estacion, la otra las vias.
Por eso el edificio solo "habla" de la estacion (porque necesita pedir licencia), las vias es propiedad del Ministerio y acomete esa obra sin pedri permiso, ¿y como será?, pues muy probablemente en la estacion "te obliguen" a pasearte por toda la estacion, las salidas esten en la planta superior y bajas con rampas a las vias, para ejemplo no teneis mas que ver como son las que estan haciendo y luego las llegadas pues tres cuartos de lo mismo y salida a planta baja.
¿La estacion un cntro comercial?, eso no se lo creen ni ellos, ¿conoceis Atocha, Chamartin, Salamanca, Sevilla, Valencia?, ¿son centros comerciales como Imaginalia o Albacenter?, o mas bien ¿tienen bares, cafeterias, prensa, (algunos cines), tienda de regalo, alquileres de coches?, ¿habeis visto zaras, mangos, etc?
Evidentemente es muy importante no dejar una barrera en la ciudad, pero salvo que nos llevemos la estacion a 10 kms (por cierto preguntar en Guadalajara y Tarragona que opinan de eso) la ventaja de una estacion bien situada es muy importante en una ciudad y si en Valencia, Madrid, Barcelona la tienen y se superan las vias, con puentes, ¿porque aqui no podemos dar el salto de una vez al otro lado de la estacion y "comprar" al Ministerio la autovia, eso si?.
Y por ultimo decir, que si el Ministerio se va a gastar un dineral en una etacion enorme, con infraestrucras importantes y deja una superficie para futuras ampliaciones, ¿creeis que todo será para que luego descienda a la mitad los viajeros?, o mas bien ¿querra sacarle rentabilidad?, lo primero es quitando terenes, lo segundo es mantenniendo o incrementando, para eso un lavado de cara mas o menos importante, unas poca svias nuevas y poco mas, ¿no?.
Hay muchos intereses y desintereses politicos que hace que no nos creamos nada, la realidad es la que estan haciendo y los que la estan haciendo fisica y realmente dicen que la via que hacen es para AVE, no para Ferrobus.
Saludos