El Ayuntamiento no quiere encender las luces navideñas hasta el día 15 de diciembreTrasladará a la Mesa del Comercio el consejo de la UCE para lograr un mayor ahorro energético y no incitar al sobreconsumo El Ayuntamiento de Albacete ha hecho suya la recomendación de la Unión de Consumidores de España (UCE) relacionada con el encendido extraordinario de Navidad y el ahorro y eficiencia energética y el sobreconsumo en estas fechas tan significativas.
En concreto, la UCE propone no enchufar los arcos navideños hasta el 15 de diciembre y mantenerlos encendidos en un horario muy estricto hasta el 6 de enero del 2009.
En un principio, la Concejalía de Sostenibilidad y Promoción Económica trasladará a la Mesa del Comercio la recomendación de la UCE en cuanto a las fechas de encendido, que se sitúan entre el 15 de diciembre y el 6 de enero, pero escuchará previamente a los comerciantes para implantar el horario, pues la UCE propone hasta las 12 de la noche a excepción de las fechas más señaladas como Nochebuena, Navidad y Nochevieja.
Ayer, en rueda de prensa, el concejal de Sostenibilidad, Ramón Sotos, recordaba que ya el pasado año el Ayuntamiento hizo una importante apuesta por el ahorro de energía, reduciendo los tramos horarios entre el 12 y el 22 de diciembre y ampliándolos entre el 23 de diciembre y el 6 de enero: «Llevamos años haciendo un gran ahorro de energía con este alumbrado especial de Navidad», insistió Sotos, refiriéndose en este sentido a la modernización de la iluminación, de tal forma que cada uno de los 340 arcos que se instalaron el pasado año estaba formado por 17 tiras de 14 metros con 240 microbombillas de bajo consumo, que han permitido ahorrar hasta un 80% de consumo, sin disminuir el «ambiente» de calles, plazas y pedanías y «sin dañar» árboles y plantas.
Aunque todavía se está elaborando el proyecto de instalación del alumbrado especial de Navidad, se estima que este año habrá pocas novedades -quizá algún que otro tramo callejero más al abaratarse los costes- respecto a la temporada navideña anterior, en la que fueron iluminadas 38 calles comerciales y dos plazas céntricas, que supusieron la instalación de 340 arcos de microbombillas, que originaron un gasto de consumo de 9.719 euros y beneficiaron a 615 comercios. Datos a los que, observó el concejal de Sostenibilidad, hay que añadir la iluminación que financia directamente la Concejalía de Festejos en otras plazas, calles y pedanías del término municipal.
DATOS DEL 2007
Número de arcos: 340.
Calles comerciales: 38.
Plazas comerciales: 2.
Número de tramos: 66.
Comercios beneficiados: 615.
Gasto en el consumo: 9.719 euros.
Gasto en la instalación: 155.000 euros.
http://www.laverdad.es/albacete/prensa/20081112/albacete/ayuntamiento-quiere-encender-luces-20081112.html