El alumbrado navideño se encenderá siete días antes
El 4 de diciembre a las seis de la tarde Albacete comenzará a respirar ambiente navideño en toda regla. Será entonces cuando se encienda el alumbrado en más de 40 calles y plazas de la ciudad.
Este año, como principal novedad, Menéndez Pidal e Isabel la Católica se incorporan a las calles comerciales que disfrutan de iluminación especial. En total se instalarán más de 600 arcos con dos millones de microbombillas de bajo consumo que, según el concejal de Medio Ambiente y Promoción Económica, Ramón Sotos, permiten reducir el consumo hasta un 80%. El edil estima que el coste de consumo ronde los 9.000 euros.
En consecuencia, el Ayuntamiento ha firmado un convenio con los comerciantes por valor de 160.000 euros. 100.000 serán para que la ciudad luzca con aspecto navideño. Así, la alcaldesa de Albacete, Carmen Oliver, mantiene el compromiso que adquirió el año pasado con los comerciantes y el Ayuntamiento vuelve a asumir el cien por cien del coste de la iluminación. Los empresarios del comercio albaceteño no tendrán que abonar ni un euro para disfrutar de las luces que incitan al consumo.
Compromiso del Corte Inglés
Así, el Ayuntamiento pagará la instalación de todo el alumbrado excepto en Avenida de España desde la fuente hasta el Corte Inglés que correrá a cargo del centro comercial.
El horario de encendido será del 4 al 23 de diciembre de seis de la tarde a diez de la noche y a partir del 24 de diciembre de seis de la tarde hasta las doce de la noche. consumo. 9.000 euros de consumo previsión.
Para que todo está a punto el 4 de diciembre, esta semana ya han comenzado a instalar el alumbrado en muchas calles comerciales de la ciudad.
Los motivos decorativos están realizados en tapiz y en microlámpara de led y los letreros en hilo luminoso de led.
Este cordón luminoso e hilo de led está fabricado en cable de goma IP-44 conforme a la normativa de la CE lo que hace que sea totalmente impermeable y seguro.Sus microlámparas están libres de emisión de radiación UV e infrarrojos por lo que son totalmente ecológicas.
Se utilizan para decoración de árboles y arbustos debido a su baja emisión calórica, lo que hace que estas plantas no sufran ningún tipo de trastorno vital.
http://www.eldiaencastillalamancha.com/ab/noticia.php/11839